Mostrar el registro sencillo del ítem
Las redes sociales como herramienta docente en la Universidad Francisco de Paula Santander.
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Berdugo, Gladis Nubia | spa |
dc.contributor.author | Montes Yanez, Viviana Carolina | spa |
dc.contributor.author | Villamizar Berdugo, Sergio Andres | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T16:46:19Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T16:46:19Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1896 | |
dc.description.abstract | Es importante que las instituciones educativas atiendan las exigencias de la sociedad y las nuevas tecnologías disponibles para ampliar las herramientas de aprendizaje, la igualdad de oportunidades para aprender y la disponibilidad de información actualizada. La investigación se realiza con un enfoque descriptivo y de análisis cuantitativo, para analizar el uso de las redes sociales como herramienta docente. Se aplica un trabajo de campo experimental por medio de la aplicación de cuestionarios. La población corresponde a los docentes de planta de la Universidad Francisco de Paula Santander, así como los docentes de tiempo completo, medio tiempo y catedráticos de las diversas facultades. En los resultados se determina el perfil del docente frente al uso de estas tecnologías en el desarrollo de contenidos académicos y enfoque dialógico crítico. Se establece el uso de las redes sociales como herramienta pedagógica del docente para complementar las experiencias de aprendizaje. Por último, se implementa el desarrollo de un enfoque dialógico-crítico a través de la interacción de las redes sociales en la UFPS. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 67 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0390314.pdf | |
dc.title | Las redes sociales como herramienta docente en la Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dc.type | Trabajo de grado – Especialización | |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Práctica Pedagógica | |
dc.identifier.barcode | 113483 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Práctica Pedagógica | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Estrategias pedagógicas | spa |
dc.subject.proposal | Redes Sociales | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PPPU 00096/2017 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |