• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AEW. Licenciatura en Matemáticas e Informática fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEW. Licenciatura en Matemáticas e Informática
  • Listar AEW. Licenciatura en Matemáticas e Informática fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEW. Licenciatura en Matemáticas e Informática
  • Listar AEW. Licenciatura en Matemáticas e Informática fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AEW. Licenciatura en Matemáticas e Informática por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 31

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico de las competencias digitales de los docentes de la institución educativa colegio simón bolivar. (archivo electrónico) 

      Martinez Avila, Yesid (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica y media, específicamente de la institución educativa Colegio integrado simón bolívar. ...
    • Aplicación del software cabri geométry en el aprendizaje de los poligonos en estudiantes de grado septimo del colegio integrado juan atalaya de san jose de cúcuta. (Archivo Electronico) 

      Diaz Archila, Carmen Alicia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo aplicar un software geométrico que permita a los estudiantes de séptimo grado de Educación Básica, estimular su capacidad lógica para resolver el tópico de polígonos sus características ...
    • Aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado. en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Uribe Silva, María José Cristina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo caracterizar las aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado de San José de Cúcuta. Se utilizó ...
    • Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo del colegio gonzalo rivera laguado de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Gomez Serrano, Julian Esneyder (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Las Dificultades en lectura, escritura y cálculo pueden ser consideradas como una problemática que afecta el entorno escolar, lo cual afecta las relaciones en el aula con el maestro, el compañero de clase y en casa con los ...
    • Estudio de las competencias digitales en los docentes de educación básica y media del colegio la salle cúcuta. (Archivo Electronico) 

      Triana Pallares, Victor Fulvio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica primaria y media, específicamente del colegio la Salle Cúcuta. Inicialmente se abordan ...
    • Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo en la institución educativa Carlos Pérez Escalante de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Ibarra Pérez, John Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Se realizó el reconocimiento de los estudiantes con dificultades en escritura. Con el cual se detectaron dificultades en lectura y calculo. Igualmente. Se aplicó una estrategia para mejorar las habilidades de los estudiantes ...
    • Estrategias didácticas apoyadas en las tic'spara la enseñanza de la matemática en estudiantes de sexto grado del instituto moderno Cristo Redentor del Municipio de los Patios (Archivo Electrónico) 

      Gafaro Maldonado, Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Con el trabajo se logro detectar las estrategias de aprendizaje que se estaban utilizando y se aplicaron otras mediante el uso de las TIC. Que logro ayudar a desarrollar confianza en el estudiante y despertó interés hacia ...
    • Diagnóstico de las competencias digitales de los docentes de la institución educativa Claudia María Prada. (Archivo Electrónico) 

      Buendia Benavidez, William Oscar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica y media, específicamente de la Institución Educativa Claudia María Prada. Inicialmente se ...
    • Facultad de Educación Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Licenciatura en Matemáticas e Informática (Archivo Electrónico) 

      Ariza Barajas, Juán Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      El siguiente proyecto busca ampliar las herramientas que los docentes de estadística del Colegio Isidro Caballero Delgado utilizan con los estudiantes de noveno grado volviéndola más amena, innovadora y efectiva, lo cual ...
    • Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura Y el cálculo del colegio Luis Carlos Galán sarmiento de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Marquez Patiño, Ruddy Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Se realizó una investigación de tipo exploratorio, con la cual se reconocieron a los estudiantes con dificultades en escritura, lectura y cálculo. Igualmente, se aplicó una estrategia para el mejoramiento de las habilidades ...
    • Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo en el colegio jose aquilino duran de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Rico Vargas, Lizzette Milagros (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Se reconocieron los estudiantes con dificultades en escritura, detectando los estudiantes con dificultades en lectura. También, se hallaron los estudiantes dificultades en cálculo. Igualmente, Se aplico una estrategia para ...
    • Concepciones alrededor de los conceptos básicos del cálculo diferencial en estudiantes universitarios (Archivo Electrónico) 

      Avellaneda Cáceres, Luis Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2016)
      Los estudiantes que ingresan al sistema de educación superior deben iniciar su formación académica enfrentándose a al menos un curso de matemáticas en programas de formación socio-humanista, o tres o más cursos en programas ...
    • Competencias investigativas en docentes de educación básica de la institución educativa cas maria concepcion loperena. (Archivo Electronico) 

      Riaño Solano, Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El proyecto tiene como propósito determinar las competencias investigativas que poseen los docentes de educación básica. del colegio CASD María Concepción Loperena. Se utiliza unainvestigación con metodología cuantitativa ...
    • Estrategias lúdico-matemáticas para la enseñanza del cálculo mental en estudiantes de básica primaria de instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Florez Rojas, Hernan Dario (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      En la educación primaria se hace necesario profundizar en algunos tópicos específicos que sean bases para estudios posteriores a través de la aplicación de estrategias y actividades lúdicas que motiven su aprendizaje; es ...
    • Impacto laboral de los egresados de licenciatura en matematicas e informática durante e l periodo 2010-2016 de la universidad francisco de paula santander. (Archivo Electronico) 

      Pérez Ramirez, Sandra Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El proyecto se realiza para analizar el impacto laboral de los egresados de licenciatura de matemáticas e informática durante el periodo 2010 – 2016 de la Universidad Francisco de Paula Santander del municipio de San José ...
    • Aplicación del software matemático geogebra como método de estimulación al aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas para los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de educación media (Archivo Electrónico) 

      Rincon Jaimes, Deysi Maryam (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El presente trabajo investigativo presenta una propuesta de enseñanza-aprendizaje para ilustrar el concepto de funciones en los grados 9°, 10° y 11° usando el software Geogebra, para esto se usó una guía conceptual, una ...
    • Competencias en el uso de las tic para docentes de educación básica de la institución educativa colegio carlos perez escalante (Archivo Electrónico) 

      Gonzalez Reyes, Alvaro Junior (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El estudio de investigación profundiza el análisis sobre el uso de las TIC que hacen los docentes y su integración a los procesos de formación, el objetivo consistió en describir las concepciones que tienen los docentes ...
    • Competencias investigativas del docente en la institución educativa luis carlos galán sarmiento. (Archivo Electronico) 

      Lizarazo Reyes, Luis Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El proyecto se desarrolla para determinar las competencias investigativas que poseen los decentes de educación básica. Para el proceso de investigación se utiliza un enfoque cuantitativo y descriptivo de campo, utilizando ...
    • Violencia y afectación psicosocial en los niños y adolescentes escolares, en la institución educativa colegio Camilo Daza, del municipio de Cúcuta, Norte de Santander. (Archivo Electrónico) 

      Rojas Pedrozo, Juán Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad determinar las distintas formas de malestar psicosocial que se genera en niños y jóvenes en edad escolar que son víctimas de la violencia en la Institución Educativa Colegio ...
    • Estudio de las competencias digitales en los docentes de educación básica y media de la institución educativa colegio eustorgio colmenares baptista (Archivo Electrónico) 

      Almeyda Hernandez, Karen Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)
      Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica y media, específicamente de la Institución Educativa Colegio Eustorgio Colmenares Batista. ...

      Envíos recientes

      • Portada Diagnóstico de las competencias digitales de los docentes de la institución educativa colegio simón bolivar. (archivo electrónico)

        Diagnóstico de las competencias digitales de los docentes de la institución educativa colegio simón bolivar. (archivo electrónico)

        ...

        Martinez Avila, Yesid | 2016

        Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica y media, específicamente de la institución educativa Colegio integrado simón bolívar. Inicialmente se abordan los antecedentes del estudio de competencias digitales, para posteriormente definir la pregunta de investigación que guio al estudio. En el marco teórico se describe la innovación y el uso de nuevas tecnologías en educación básica y media, el nuevo rol docente, las reformas y aportaciones de distintos programas gubernamentales al respecto y su relación con la capacitación y la evaluación docente. Este estudio se realizó bajo una metodología cuantitativa, en el que se obtuvieron los datos a través de un instrumento, la encuesta sobre el diagnóstico de competencias digitales. En las conclusiones se exponen las competencias identificadas en los docentes de educación básica y media, se presentan algunas recomendaciones, así como algunas sugerencias para futuras investigaciones, además de las propuestas de formación docente.

        LEER

      • Portada Aplicación del software cabri geométry en el aprendizaje de los  poligonos en estudiantes de grado septimo del colegio integrado juan atalaya de san jose de cúcuta. (Archivo Electronico)

        Aplicación del software cabri geométry en el aprendizaje de los poligonos en estudiantes de grado septimo del colegio integrado juan atalaya de san jose de cúcuta. (Archivo Electronico)

        ...

        Diaz Archila, Carmen Alicia | 2016

        El presente trabajo tiene como objetivo aplicar un software geométrico que permita a los estudiantes de séptimo grado de Educación Básica, estimular su capacidad lógica para resolver el tópico de polígonos sus características y propiedades en situaciones reales. Se utiliza un tipo de investigación cuantitativo- cuasi experimental. La población objeto de estudio estuvo representada por 35 estudiantes de séptimo A y 35 estudiantes de séptimo B matriculados en el año electivo 2015 y que asisten regularmente durante el cuarto periodo académico del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Tucunaré de Cúcuta. En los resultados se identifican los factores que intervienen en el aprendizaje del software en el tema de polígonos en estudiantes del grado séptimo. Igualmente, se compara si el rendimiento académico de los estudiantes se incrementa al utilizar el software Cabri Geometre durante el aprendizaje de polígonos. Por último, se determinan las ventajas y desventajas de la utilización del software para el aprendizaje de área y perímetro en polígonos.

        LEER

      • Portada Aptitudes que influyen en el aprendizaje de  las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado. en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado. en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Uribe Silva, María José Cristina | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo caracterizar las aptitudes que influyen en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de noveno grado del colegio Gonzalo Rivera Laguado de San José de Cúcuta. Se utilizó una investigación con enfoque mixto puesto que se identifican. se recopilan y se analizan los factores cualitativos del aprendizaje de los estudiantes y el análisis de instrumentos como la encuesta. La muestra fue de 35 estudiantes de la población de noveno grado. Los resultados presentan los factores que influyen en el aprendizaje y el impacto que han tenido las aptitudes de los estudiantes frente al proceso educativo de las matemáticas en el noveno grado del colegio. Igualmente. Se analizaron las causas asociadas a las aptitudes que inciden en el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la institución

        LEER

      • Portada Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo del colegio gonzalo rivera laguado de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo del colegio gonzalo rivera laguado de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Gomez Serrano, Julian Esneyder | 2016

        Las Dificultades en lectura, escritura y cálculo pueden ser consideradas como una problemática que afecta el entorno escolar, lo cual afecta las relaciones en el aula con el maestro, el compañero de clase y en casa con los padres que tienen que asumir esta realidad (Peñaloza). En este sentido el proyecto aporta información relevante acerca de las dificultades de lectura, escritura y cálculo que puede dar una orientación a los docentes y/o futuros docentes para que logren un mejor manejo en el aula de clase y por ende un rendimiento escolar, pues en la mayoría de los casos estas situaciones no son tomadas en cuenta

        LEER

      • Portada Estudio de las competencias digitales en los docentes de educación básica y media del colegio la salle cúcuta. (Archivo Electronico)

        Estudio de las competencias digitales en los docentes de educación básica y media del colegio la salle cúcuta. (Archivo Electronico)

        ...

        Triana Pallares, Victor Fulvio | 2016

        Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica primaria y media, específicamente del colegio la Salle Cúcuta. Inicialmente se abordan los antecedentes del estudio de competencias digitales, para posteriormente definir la pregunta de investigación que guio el estudio. En el marco teórico se describe la innovación y el uso de nuevas tecnologías en educación básica y media, el nuevo rol docente, las reformas y aportaciones de distintos programas gubernamentales al respecto y su relación con la capacitación y la evaluación docente. Este estudio se realizó bajo una metodología cuantitativa, en el que se obtuvieron los datos a través de un instrumento, la encuesta sobre el diagnóstico de competencias digitales.

        LEER

      • Portada Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo en la institución educativa Carlos Pérez Escalante de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo en la institución educativa Carlos Pérez Escalante de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Ibarra Pérez, John Carlos | 2016

        Se realizó el reconocimiento de los estudiantes con dificultades en escritura. Con el cual se detectaron dificultades en lectura y calculo. Igualmente. Se aplicó una estrategia para mejorar las habilidades de los estudiantes de cuarto grado con dificultades en lectura, escritura y cálculo. Por último, se evaluó la estrategia de mejoramiento aplicada a los estudiantes con dificultades en escritura. Lenguaje y cálculo.

        LEER

      • Portada Estrategias didácticas apoyadas en las tic'spara la enseñanza de la matemática en estudiantes de sexto grado del instituto moderno Cristo Redentor del Municipio de los Patios (Archivo Electrónico)

        Estrategias didácticas apoyadas en las tic'spara la enseñanza de la matemática en estudiantes de sexto grado del instituto moderno Cristo Redentor del Municipio de los Patios (Archivo Electrónico)

        ...

        Gafaro Maldonado, Alexandra | 2016

        Con el trabajo se logro detectar las estrategias de aprendizaje que se estaban utilizando y se aplicaron otras mediante el uso de las TIC. Que logro ayudar a desarrollar confianza en el estudiante y despertó interés hacia las matemáticas, viendo la evaluación como algo divertido donde no hay que tener miedo; herramienta que permite interactuar con el computador, ya que da la posibilidad de jugar mientras aprende, se les mostro otro ambiente de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Diagnóstico de las competencias digitales de los docentes de la institución educativa Claudia María Prada. (Archivo Electrónico)

        Diagnóstico de las competencias digitales de los docentes de la institución educativa Claudia María Prada. (Archivo Electrónico)

        ...

        Buendia Benavidez, William Oscar | 2016

        Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica y media, específicamente de la Institución Educativa Claudia María Prada. Inicialmente se abordan los antecedentes del estudio de competencias digitales, para posteriormente definir la pregunta de investigación que guió al estudio. Este estudio se realizó bajo una metodología cuantitativa, en el que se obtuvieron los datos a través de un instrumento, la encuesta sobre el diagnóstico de competencias digitales. En las conclusiones se exponen las competencias identificadas en los docentes de educación básica y media, se presentan algunas recomendaciones, así como algunas sugerencias para futuras investigaciones, además de las propuestas de formación docente.

        LEER

      • Portada Facultad de Educación Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Licenciatura en Matemáticas e Informática (Archivo  Electrónico)

        Facultad de Educación Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Licenciatura en Matemáticas e Informática (Archivo Electrónico)

        ...

        Ariza Barajas, Juán Carlos | 2016

        El siguiente proyecto busca ampliar las herramientas que los docentes de estadística del Colegio Isidro Caballero Delgado utilizan con los estudiantes de noveno grado volviéndola más amena, innovadora y efectiva, lo cual le ayudará a mejorar su percepción tanto de la materia como de las distintas herramientas que ofrece el software Excel.

        LEER

      • Portada Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura Y el cálculo del colegio Luis Carlos Galán sarmiento de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura Y el cálculo del colegio Luis Carlos Galán sarmiento de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Marquez Patiño, Ruddy Adriana | 2016

        Se realizó una investigación de tipo exploratorio, con la cual se reconocieron a los estudiantes con dificultades en escritura, lectura y cálculo. Igualmente, se aplicó una estrategia para el mejoramiento de las habilidades de los estudiantes de cuarto grado con dichas dificultades. Por ultimo, se evaluó la estrategia de mejoramiento aplicada

        LEER

      • Portada Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo en el colegio jose aquilino duran de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Aplicación de una estrategia de mejoramiento a los estudiantes de cuarto grado con dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo en el colegio jose aquilino duran de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Rico Vargas, Lizzette Milagros | 2016

        Se reconocieron los estudiantes con dificultades en escritura, detectando los estudiantes con dificultades en lectura. También, se hallaron los estudiantes dificultades en cálculo. Igualmente, Se aplico una estrategia para mejorar las habilidades de los estudiantes de cuanto grado con dificultades en escritura, escritura y calculo. Por último, se evaluó la estrategia de mejoramiento aplicada a los estudiantes con dificultades en escritura, lenguaje y cálculo

        LEER

      • Portada Concepciones alrededor de los conceptos básicos del cálculo diferencial en estudiantes universitarios (Archivo Electrónico)

        Concepciones alrededor de los conceptos básicos del cálculo diferencial en estudiantes universitarios (Archivo Electrónico)

        ...

        Avellaneda Cáceres, Luis Alberto | 2016

        Los estudiantes que ingresan al sistema de educación superior deben iniciar su formación académica enfrentándose a al menos un curso de matemáticas en programas de formación socio-humanista, o tres o más cursos en programas de ingeniería, en el que se abordaran diversos conceptos que ya han sido tratados en su formación secundaria y media vocacional. Pero el haberlos visto en el colegio no les garantiza el éxito y la obtención de resultados positivos en la universidad, posiblemente debido a que la enseñanza se ha limitado a la realización de procesos mecánicos asociados con el pensamiento variaciones lo que se convierte en un obstáculo en busca de la comprensión profunda de los conceptos matemáticos. Para el desarrollo la investigación se utilizó una metodología descriptiva, que incluye el análisis cuantitativo para caracterizar cada uno de los elementos constitutivos del triángulo didáctico alrededor del concepto de la derivada. Con el fin de obtener un panorama global de los obstáculos que poseen los estudiantes, se seleccionaron intencionalmente grupos de primer semestre de dos facultades diferentes pero que sus programas se encuentran en el camino de la acreditación de calidad, por una parte el grupo de estudiantes del programa de ingeniería de sistemas y por otra parte, los estudiantes del programa de licenciatura en matemáticas

        LEER

      • Thumbnail

        Competencias investigativas en docentes de educación básica de la institución educativa cas maria concepcion loperena. (Archivo Electronico)

        ...

        Riaño Solano, Leonardo | 2017

        El proyecto tiene como propósito determinar las competencias investigativas que poseen los docentes de educación básica. del colegio CASD María Concepción Loperena. Se utiliza unainvestigación con metodología cuantitativa bajo un proceso no experimental-descriptivo, transversal-de campo. La muestra corresponde a 213 docentes pertenecientes a institucioneseducativas públicas. Los resultados caracterizan las competencias investigativas que poseen los docentes de educación básica. A partir de estos datos, se proponen soluciones a los problemas detectados, utilizando conceptos y estrategias en base a las competencias investigativas, quecontribuyan en el desarrollo y mejoramiento profesional de los docentes.

        LEER

      • Portada Estrategias lúdico-matemáticas para la enseñanza del cálculo mental en estudiantes de básica primaria de instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Estrategias lúdico-matemáticas para la enseñanza del cálculo mental en estudiantes de básica primaria de instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Florez Rojas, Hernan Dario | 2017

        En la educación primaria se hace necesario profundizar en algunos tópicos específicos que sean bases para estudios posteriores a través de la aplicación de estrategias y actividades lúdicas que motiven su aprendizaje; es el caso específico de la matemática ya que es el área que presenta mayor dificultad. El interés de esta investigación es el aprendizaje de la matemática para la educación básica primaria es el cálculo mental profundizando en ella operaciones mentales de adición y sustracción. Durante el desarrollo de los procesos iniciales para la investigación se fueron encontrando dificultades que tienen los estudiantes de grado segundo y tercero de primaria que sirviera de diagnóstico para la elaboración de las pruebas, pre test y pos test y posterior a ello se diseñó una estrategia lúdico-matemática que motivara y facilitara el aprendizaje del cálculo mental en los estudiantes de básica primaria. Y así lograr mayor rendimiento en el área de matemáticas en la básica primaria y con ello lograr mejores resultados en la secundaria y en la universidad.

        LEER

      • Portada Impacto laboral de los egresados de  licenciatura en matematicas e  informática durante e l periodo 2010-2016 de la universidad francisco de paula santander. (Archivo Electronico)

        Impacto laboral de los egresados de licenciatura en matematicas e informática durante e l periodo 2010-2016 de la universidad francisco de paula santander. (Archivo Electronico)

        ...

        Pérez Ramirez, Sandra Milena | 2017

        El proyecto se realiza para analizar el impacto laboral de los egresados de licenciatura de matemáticas e informática durante el periodo 2010 – 2016 de la Universidad Francisco de Paula Santander del municipio de San José de Cúcuta. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo con enfoque cualitativo y cuantitativo para interpretar la situación laboral y socio – económica de los egresados de la carrera. Se realiza un muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo un total de 51 encuestas. En los resultados se analizan las bases de datos de los egresados de licenciatura de matemáticas e informática durante el periodo 2010 – 2016. Seguidamente, se identifican los aspectos laborales, sociales y económicos de estos egresados. Finalmente, se identifican las trayectorias laborales de los licenciados en matemáticas e informática en el ejercicio de su profesión.

        LEER

      • Portada Aplicación del software matemático geogebra como método de estimulación al aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas para los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de educación media (Archivo Electrónico)

        Aplicación del software matemático geogebra como método de estimulación al aprendizaje para el mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas para los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de educación media (Archivo Electrónico)

        ...

        Rincon Jaimes, Deysi Maryam | 2017

        El presente trabajo investigativo presenta una propuesta de enseñanza-aprendizaje para ilustrar el concepto de funciones en los grados 9°, 10° y 11° usando el software Geogebra, para esto se usó una guía conceptual, una guía práctica y posteriormente una evaluación escrita y así medir cuantitativamente el rendimiento académico de los estudiantes; para lograr esto y poder comparar exhaustivamente la implementación del software se dividió la población de estudio en dos grupos por cada grado, uno experimental y el otro tradicional. Los resultados obtenidos de este trabajo dejaron en evidencia que el uso de Tic´s bajo un entorno controlado mejora la disposición de los estudiantes hacia conceptos matemáticos y a su vez mejora el rendimiento académico.

        LEER

      • Portada Competencias en el uso de las tic para docentes de educación básica de la institución educativa colegio carlos perez escalante (Archivo Electrónico)

        Competencias en el uso de las tic para docentes de educación básica de la institución educativa colegio carlos perez escalante (Archivo Electrónico)

        ...

        Gonzalez Reyes, Alvaro Junior | 2017

        El estudio de investigación profundiza el análisis sobre el uso de las TIC que hacen los docentes y su integración a los procesos de formación, el objetivo consistió en describir las concepciones que tienen los docentes acerca de las competencias necesarias para integrar las TIC al aplicarlas en su práctica pedagógica. Se utilizó la metodología cualitativa, con una muestra de 5 docentes pertenecientes a instituciones educativas públicas del municipio de Cúcuta, Colombia a los que se les aplicó la entrevista en profundidad, los hallazgos mostraron que los docentes aplican las TIC en el aula de clases y crean entornos de aprendizaje con diversas herramientas y recursos digitales útiles que amplían su práctica pedagógica, pero al mismo tiempo se presentan aplicaciones tecnológicas distractoras que pueden comprometer el proceso formativo de los estudiantes.

        LEER

      • Portada Competencias investigativas del docente en la institución educativa luis carlos galán sarmiento. (Archivo Electronico)

        Competencias investigativas del docente en la institución educativa luis carlos galán sarmiento. (Archivo Electronico)

        ...

        Lizarazo Reyes, Luis Alexander | 2017

        El proyecto se desarrolla para determinar las competencias investigativas que poseen los decentes de educación básica. Para el proceso de investigación se utiliza un enfoque cuantitativo y descriptivo de campo, utilizando la encuesta y la estadística descriptiva para realizar el análisis de datos sobre las competencias investigativas, partiendo de su propia autoevaluación. El instrumento se aplica a una muestra de 32 docentes. En los resultados se identifican y caracterizan las competencias que poseen los docentes de educación básica. Seguidamente, se proponen soluciones acorde a los problemas detectados, por medio de conceptos y estrategias en base a las competencias investigativas, que contribuyan en el desarrollo y mejoramiento profesional de los docentes.

        LEER

      • Portada Violencia y afectación psicosocial en los niños y adolescentes escolares, en la institución educativa colegio Camilo Daza, del municipio de Cúcuta, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        Violencia y afectación psicosocial en los niños y adolescentes escolares, en la institución educativa colegio Camilo Daza, del municipio de Cúcuta, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Rojas Pedrozo, Juán Carlos | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad determinar las distintas formas de malestar psicosocial que se genera en niños y jóvenes en edad escolar que son víctimas de la violencia en la Institución Educativa Colegio Camilo Daza de Cúcuta. Para ello, se elabora una investigación descriptiva, para especificar propiedades importantes que son analizadas de forma cualitativa. En los resultados se identifican las distintas formas de violencia que se generan en niños y adolescentes en edad escolar. Seguidamente, se determinan las distintas formas de malestar psicosocial que se genera en la población en edad escolar. Así mismo, se determina el tipo de atención primaria que la institución educativa brinda a la población que ha sido víctima de violencia. Por último, se socializa ante la comunidad educativa, sobre las distintas formas de malestar psicosocial que se genera en los niños y jóvenes que son víctimas de la violencia.

        LEER

      • Portada Estudio de las competencias digitales en los docentes de educación básica y media de la institución educativa colegio eustorgio colmenares baptista (Archivo Electrónico)

        Estudio de las competencias digitales en los docentes de educación básica y media de la institución educativa colegio eustorgio colmenares baptista (Archivo Electrónico)

        ...

        Almeyda Hernandez, Karen Andrea | 2017

        Este proyecto de grado presenta un estudio que pretende identificar las competencias digitales de los docentes de educación básica y media, específicamente de la Institución Educativa Colegio Eustorgio Colmenares Batista. Inicialmente se abordan los antecedentes del estudio de competencias digitales, para posteriormente definir la pregunta de investigación que guio al estudio. En el marco teórico se describe la innovación y el uso de nuevas tecnologías en educación básica y media, el nuevo rol docente, las reformas y aportaciones de distintos programas gubernamentales. Este estudio se realizó bajo una metodología cuantitativa, en el que se obtuvieron los datos a través de un instrumento, la encuesta sobre el diagnóstico de competencias digitales. En las conclusiones se exponen las competencias identificadas en los docentes de educación primaria, básica y media, se presentan algunas recomendaciones, así como algunas sugerencias para futuras investigaciones, además de las propuestas de formación docente.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca