• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AEU. Licenciatura en Humanidades fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEU. Licenciatura en Humanidades
  • Listar AEU. Licenciatura en Humanidades fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEU. Licenciatura en Humanidades
  • Listar AEU. Licenciatura en Humanidades fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AEU. Licenciatura en Humanidades por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 26

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico) 

      Gómez Santos, Candelaria Del Carmen; Jiménez Cruz, Marisol (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Este proyecto de investigación educativa hace énfasis en solucionar la problemática que presentan los estudiantes del grado 4º - 01 del Centro Educativo Crecer Explorar Crecer, referente a la poca comprensión lectora. ...
    • La poesía como instrumento de producción textual a partir del Uso de herramientas tecnológicas con niños de quinto grado del colegio Benjamín Franklin - Floridablanca Santander (Archivo Electrónico) 

      Cifuentes Castillo, Genny Paola; Hernández Velazco, Olga Lucía (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Este proyecto tiene como objetivo mejorar el nivel de competencia en la producción textual, utilizando la poesía como instrumento y mediante el uso de herramientas tecnológicas con los niños de quinto grado del Colegio ...
    • Influencia de la música instrumental en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del instituto técnico Carlos Ramírez París, sede Rafael Pombo. (Archivo Electrónico) 

      Mendoza Estupiñan, Andrey Smith (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      La música como elemento sugestivo de las emociones humanas, tiene el poder de incidir considerablemente en determinados procesos mentales, codificando realidades y construyendo posturas determinadas de pensamiento. Partiendo ...
    • Camino con placer a la escritura significativa con los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de la sede sierra la Tejeda de la institución educativa técnica agropecuaria de la alta montaña. (Archivo Electrónico) 

      Buelvas Meza, Kellys (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Se logró cultivar y desarrollar habilidades de escritura en los estudiantes de 3°- 4° Y 5° de la sede Sierra la Tejeda de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de la Alta Montaña, con el fin de que ellos puedan ...
    • Diseño e implementación de una cartilla como estrategia pedagógica para la motivación de la lectoescritura en la lengua materna (sikuani) y castellana dirigido a los niños y niñas del grado segundo de la institución educativa makiripana del municipio Cumaribo Vichada, (Archivo Electrónico). 

      Yanave Cariban, María Ester; Macabare Chipiaje, Rafael (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      El proyecto está encaminada en la implementación de una cartilla bilingüe con fines de contribuir estrategias pedagógicas que conlleve a la motivación de la lectoescritura y al fortalecimiento de la lengua materna (sikuani) ...
    • El texto descriptivo como estrategia pedagógica para la motivación a la lectura en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa chapinero del municipio de Neiva Huila sede "El Libano" (Archivo Electrónico) 

      Castro Ruiz, Breitner (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Se evidencio en el trabajo que cuando los estudiantes comprenden lo que leen, mayor es el nivel de motivación, el estudiante se identifica en un mayor medida con el contenido de lo que lee. Por lo que la estrategia de ...
    • Estrategia didáctica para el mejoramiento de los procesos de la lecto-escritura en los niños de grado cuarto de primaria en el colegio Benedicto XVI. (Archivo Electrónico) 

      Ramos Montiel, Derlys Patricia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Se logró fortalecer el proceso lecto-escritor de los niños y niñas del grado cuarto de básica primaria del colegio Benedicto XVI a través de actividades lúdico – pedagógicas, mediante la identificación del nivel de la ...
    • La compresión lectora en los estudiantes del ciclo tres de educación para jóvenes y adultos, de la institución educativa Andaki de Acevedo Huila (Archivo Electrónico) 

      Cuellar Anturi, Martha Cecilia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Este trabajo de intervención de comprensión lectora, marcó en el proceso formativo un alto nivel de satisfacción y de aprendizaje cambiando la visión sobre la labor educativa llevada a cabo en forma profesional comprometiéndome ...
    • Propuesta pedagógica para la animación a la lecturaa aplicada a jóvenes de sexto grado de la institución educativa "Ramón Alvarado Sánchez" de Garzón Huila (Archivo Electrónico) 

      Perdomo Quintero, Elena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      La animación ala lectura es un escenario que permite tanto al estudiante, como al docente un acercamiento por el paprecio a los libros y creación de hábitos lectores de manera práctica creativa y placentera pedagógica ...
    • La gastronomía pachera y algunas herramientas de las tecnologías informáticas de la comunicación (tics) como Estrategias pedagógicas para fortalecer la escritura entre los estudiantestes de 3°b de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús (Archivo Electrónico) 

      Carmona Castellar, Karen Margarita; Díaz Ramirez, Ayeza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Mediante este trabajo se aplicaron estrategias pedagógicas para fortalecer la escritura entre los estudiantes de 3 asumiendo las prácticas de aula desde la indagación y la experimentación contribuye a que los escolares ...
    • La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los valores con los estudiantes del grado 6° de la institución educativa la juventud (Archivo Electrónico) 

      Manrique Cáceres, Óscar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Con el presente trabajo se logró planear actividades reflexivas, el estudio básico de las lecturas, en la formación axiológica integral del grupo muestra con la interacción de cada uno de los respectivos talleres, un léxico ...
    • Diseño y aplicación de un módulo fundamentado en la motivación de la lectura comprensiva dirigido a los estudiantes del grado quinto de la educación básica primaria del centro educativo la morenita, del resguardo San Luis municipio de Cumaribo Vichada (Archivo Electrónico) 

      Pérez Chipiaje, Elena; Gaitán Chipiaje, Luis Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Diseñar y aplicar un módulo con estrategias pedagógicas orientadas hacia la motivación de la lectura comprensiva para estudiantes bilingües a través de cuentos reales de la cultura, fábulas, mitos, entre otros de la cultura ...
    • Diseño e implementación de una cartilla como estrategia pedagógica para la motivación de la lectoescritura en la lengua materna (Sikuani) y castellana dirigido de la institución educativa makuripana del Municipio Cumaribo Vichada (Archivo Electrónico) 

      Veásquez Quintero, Constanza; Chala Gaviria, Lurbe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      El trabajo llevó aplicar la herramienta pedagógica lectura predictiva con el fin de mejorar las dificultades de comprensión lectora de los niños y niñas teniendo en cuenta que permite anticipar y relacionar la lectura ...
    • Hacia el fortalecimiento de la comprensión textual en los estudiantes de 3° a de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús mediante estrategias basadas en el uso de las TICS (Archivo Electrónico) 

      Barrios Rodelo, Noilys Elena; Gutiérrez Olivero, Eder Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      En el desarrollo del trabajo se usaron estrategias basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) y estrategia de intervención para fortalecer el proceso de comprensión textual en los estudiantes ...
    • El lenguaje juvenil expresado en arte, como estrategia para el mejoramiento de la convivencia de los estudiantes del grado noveno de la institución hijos de maría del barrio trece de junio de la ciudad de Cartagena (Archivo Electrónico) 

      Arévalo Salas, Grace; Padilla Miranda, Sandra Patricia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2017)
      Esta investigación se realizó en la Institución Hijos de María de la ciudad de Cartagena, la cual se trató del lenguaje juvenil expresado en arte como estrategias para minimizar y mejorar conductas inadecuadas que se estaban ...
    • Talleres facilita dores para la producción de textos argumentativos mediante el uso de infografía en estudiantes del grado séptimo del instituto pedagógico Laura Vicuña (Archivo Electrónico) 

      Báez Baquero, Diana Jannet (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2017)
      En el transcurso de la aplicación se accedió a realizar con los estudiantes las ideologías críticas dadas a la importancia que es optimizar la configuración del texto argumentativo.De tal manera que se aplicó la argumentación ...
    • “Factores psicosociales que dificultan el proceso de socialización de los niños y niñas en edades comprendidas entre los nueve y diez años de la ciudad escolar Comfenalco del distrito de Cartagena de indias” (Archivo Electrónico) 

      Castro Alfaro, Tatiana Del Carmen; Periñan Payares, Ibet; Villareal Luna, Marta Mercedes (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2017)
      A través de actividades grupales se detectó los factores psicosociales que dificultan el proceso de socialización de los niños y niñas en edades comprendidas entre (9) y (10) años de la Ciudad Escolar Comfenalco del Distrito ...
    • El cuento: una estrategia para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de Cartagena de Indias (Archivo Electrónico) 

      Gonzalez Arrieta, Dina Dorgei; Junco Hernandez, Leydis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2018)
      El presente estudio surge como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de cartagena de ...
    • “Pienso, organizo, escribo y me comunico” producción de textos argumentativos en el grado quinto (Archivo Electrónico) 

      González González, Diana María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2018)
      Este proyecto de aula tiene como objetivo incentivar y desarrollar nuevas estrategias con los estudiantes del grado quinto de básica primaria en la producción de textos argumentativos de forma oral y escrita, partiendo ...
    • El juego como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la escritura con los alumnos de tercero primaria del colegio nuestro señor de la buena esperanza de la vereda la esperanza en el municipio de Piedecuesta en Santander (Archivo Electrónico) 

      Flórez Angarita, Mariluz; Vásquez Tarazona, Jenny Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2018)
      Este proyecto tiene como objetivo implementar el juego como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la escritura del grado tercero del colegio Nuestro Señor de la Buena Esperanza, el cual le permita al alumno ...

      Envíos recientes

      • Portada La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico)

        La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico)

        ...

        Gómez Santos, Candelaria Del Carmen | 2016

        Este proyecto de investigación educativa hace énfasis en solucionar la problemática que presentan los estudiantes del grado 4º - 01 del Centro Educativo Crecer Explorar Crecer, referente a la poca comprensión lectora. Para esto se desarrollo una propuesta pedagógica que involucra actividades lúdicas que motivan a los estudiantes objeto de investigación a optimizar su proceso de comprensión lectora, ya que está demostrado que estas actividades son necesarias en el aprendizaje de los niños en edad escolar.

        LEER

      • Portada La poesía como instrumento de producción textual a partir del Uso de herramientas tecnológicas con niños de quinto grado del colegio Benjamín Franklin - Floridablanca Santander (Archivo Electrónico)

        La poesía como instrumento de producción textual a partir del Uso de herramientas tecnológicas con niños de quinto grado del colegio Benjamín Franklin - Floridablanca Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Cifuentes Castillo, Genny Paola | 2016

        Este proyecto tiene como objetivo mejorar el nivel de competencia en la producción textual, utilizando la poesía como instrumento y mediante el uso de herramientas tecnológicas con los niños de quinto grado del Colegio Benjamín Franklin, a través del enfoque constructivista. La investigación del proyecto es descriptiva, con tres instrumentos para la recolección de datos: observación, entrevistas y encuestas dirigidas a padres de familia, docentes, directivos y estudiantes.

        LEER

      • Portada Influencia de la música instrumental en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del instituto técnico Carlos Ramírez París, sede Rafael Pombo. (Archivo Electrónico)

        Influencia de la música instrumental en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del instituto técnico Carlos Ramírez París, sede Rafael Pombo. (Archivo Electrónico)

        ...

        Mendoza Estupiñan, Andrey Smith | 2016

        La música como elemento sugestivo de las emociones humanas, tiene el poder de incidir considerablemente en determinados procesos mentales, codificando realidades y construyendo posturas determinadas de pensamiento. Partiendo de este hecho, se hizo necesario indagar por el efecto que ciertas piezas sonoras de música instrumental podían tener en procesos de cognición relacionados con las competencias lectoras. A través de una investigación de tipo cuasi-experimental y tomando como modelo de aplicación un diseño de Preprueba y Postprueba, se estudió la correlación positiva entre la variable dependiente, para este caso la comprensión lectora, y una variable independiente representada en la música instrumental. A partir de lo consignado en cada una de las pruebas y atendiendo a los procesos de observación, se logró determinar la relación directa y positiva que tienen las sonoridades instrumentales en la conformación de un ambiente estimulante y potenciador de las habilidades lectoras. Así mismo, se puso de manifiesto el sentir de los estudiantes en la asociación del sonido con el componente emocional. Dichos efectos positivos pueden hacerse mucho más visibles si se regulan y mejoran las condiciones ambientales del entorno educativo, las pautas de comportamiento al interior del aula y el tiempo de aplicación del.

        LEER

      • Portada Camino con placer a la escritura significativa con los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de la sede sierra la Tejeda de la institución educativa técnica agropecuaria de la alta montaña. (Archivo Electrónico)

        Camino con placer a la escritura significativa con los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de la sede sierra la Tejeda de la institución educativa técnica agropecuaria de la alta montaña. (Archivo Electrónico)

        ...

        Buelvas Meza, Kellys | 2016

        Se logró cultivar y desarrollar habilidades de escritura en los estudiantes de 3°- 4° Y 5° de la sede Sierra la Tejeda de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de la Alta Montaña, con el fin de que ellos puedan producir con eficiencia textos significativos para poder desempeñarse en la escuela, en el trabajo y en la sociedad.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de una cartilla como estrategia pedagógica para la motivación de la lectoescritura en la lengua materna (sikuani) y castellana dirigido a los niños y niñas del grado segundo de la institución educativa makiripana del municipio Cumaribo Vichada, (Archivo Electrónico).

        Diseño e implementación de una cartilla como estrategia pedagógica para la motivación de la lectoescritura en la lengua materna (sikuani) y castellana dirigido a los niños y niñas del grado segundo de la institución educativa makiripana del municipio Cumaribo Vichada, (Archivo Electrónico).

        ...

        Yanave Cariban, María Ester | 2016

        El proyecto está encaminada en la implementación de una cartilla bilingüe con fines de contribuir estrategias pedagógicas que conlleve a la motivación de la lectoescritura y al fortalecimiento de la lengua materna (sikuani) y castellana. Dirigido a los niños y niñas del grado segundo de la institución educativa makuripana del municipio Cumaribo vichada para una mejor calidad educativa.

        LEER

      • Portada El texto descriptivo como estrategia pedagógica para la motivación a la lectura en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa chapinero del municipio de Neiva Huila sede "El Libano" (Archivo Electrónico)

        El texto descriptivo como estrategia pedagógica para la motivación a la lectura en los estudiantes del grado cuarto de la institución educativa chapinero del municipio de Neiva Huila sede "El Libano" (Archivo Electrónico)

        ...

        Castro Ruiz, Breitner | 2016

        Se evidencio en el trabajo que cuando los estudiantes comprenden lo que leen, mayor es el nivel de motivación, el estudiante se identifica en un mayor medida con el contenido de lo que lee. Por lo que la estrategia de motivación en cada una de las actividades que fueros realizadas inyecto de alguna manera un nivel cada vez mayor de interés por leer y reconocer la lectura como una oportunidad de prepararse para satisfacer sus propias necesidades de formación y crecimiento personal y social. Palabras claves: pedagogía, motivación, estrategia, lectura.

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica para el mejoramiento de los procesos de la lecto-escritura en los niños de grado cuarto de primaria en el colegio Benedicto XVI. (Archivo Electrónico)

        Estrategia didáctica para el mejoramiento de los procesos de la lecto-escritura en los niños de grado cuarto de primaria en el colegio Benedicto XVI. (Archivo Electrónico)

        ...

        Ramos Montiel, Derlys Patricia | 2016

        Se logró fortalecer el proceso lecto-escritor de los niños y niñas del grado cuarto de básica primaria del colegio Benedicto XVI a través de actividades lúdico – pedagógicas, mediante la identificación del nivel de la lecto-escritura en los estudiantes, diseñando la propuesta “el Viaje del Cuento” y crear talleres de lectura y escritura.

        LEER

      • Portada La compresión lectora en los estudiantes del ciclo tres de educación para jóvenes y adultos, de la institución educativa Andaki de Acevedo Huila (Archivo Electrónico)

        La compresión lectora en los estudiantes del ciclo tres de educación para jóvenes y adultos, de la institución educativa Andaki de Acevedo Huila (Archivo Electrónico)

        ...

        Cuellar Anturi, Martha Cecilia | 2016

        Este trabajo de intervención de comprensión lectora, marcó en el proceso formativo un alto nivel de satisfacción y de aprendizaje cambiando la visión sobre la labor educativa llevada a cabo en forma profesional comprometiéndome de manera más eficaz en la labor como docente logrando que los jóvenes y adultos trabajen de una forma más abierta, menos impositiva y por tanto más natural, y así los resultados en el proceso de enseñanza – aprendizaje mejoró notablemente.

        LEER

      • Portada Propuesta pedagógica para la animación a la lecturaa aplicada a jóvenes de sexto grado de la institución educativa "Ramón Alvarado Sánchez" de Garzón Huila (Archivo Electrónico)

        Propuesta pedagógica para la animación a la lecturaa aplicada a jóvenes de sexto grado de la institución educativa "Ramón Alvarado Sánchez" de Garzón Huila (Archivo Electrónico)

        ...

        Perdomo Quintero, Elena | 2016

        La animación ala lectura es un escenario que permite tanto al estudiante, como al docente un acercamiento por el paprecio a los libros y creación de hábitos lectores de manera práctica creativa y placentera pedagógica didáctica y de mucha actitud ya que por medio de esta podemos aportar a un cambio que se ajusta a las necesidades de los estudiantes.

        LEER

      • Portada La gastronomía pachera y algunas herramientas de las tecnologías informáticas de la comunicación (tics) como Estrategias pedagógicas para fortalecer la escritura entre los estudiantestes de 3°b de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús (Archivo Electrónico)

        La gastronomía pachera y algunas herramientas de las tecnologías informáticas de la comunicación (tics) como Estrategias pedagógicas para fortalecer la escritura entre los estudiantestes de 3°b de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús (Archivo Electrónico)

        ...

        Carmona Castellar, Karen Margarita | 2016

        Mediante este trabajo se aplicaron estrategias pedagógicas para fortalecer la escritura entre los estudiantes de 3 asumiendo las prácticas de aula desde la indagación y la experimentación contribuye a que los escolares construyan verdaderos conocimientos, a que se motiven por aprender, por llegar a la escuela cada día con el deseo de embarcarse en una nueva y apasionante aventura de la mano de sus compañeros y docentes. Utilizar la gastronomía para estimular la escritura fue muy acertado y significativo, los estudiantes disfrutaron del contacto con la comunidad y estos a su vez se mostraron orgullosos.

        LEER

      • Portada La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los valores con los estudiantes del grado 6° de la institución educativa la juventud (Archivo Electrónico)

        La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los valores con los estudiantes del grado 6° de la institución educativa la juventud (Archivo Electrónico)

        ...

        Manrique Cáceres, Óscar | 2016

        Con el presente trabajo se logró planear actividades reflexivas, el estudio básico de las lecturas, en la formación axiológica integral del grupo muestra con la interacción de cada uno de los respectivos talleres, un léxico sinonímico inductivo en el aprendizaje con el descubrimiento de 112 estimas, se interactuaron con los doce valores propuestos en el proyecto, para reflexionar y formar el pleno desarrollo de la personalidad (valor del carácter) de los educandos y los valores morales, éticos, espirituales y humanos.

        LEER

      • Portada Diseño y aplicación de un módulo fundamentado en la motivación de la lectura comprensiva dirigido a los estudiantes del grado quinto de la educación básica primaria del centro educativo la morenita, del resguardo San Luis municipio de Cumaribo Vichada (Archivo Electrónico)

        Diseño y aplicación de un módulo fundamentado en la motivación de la lectura comprensiva dirigido a los estudiantes del grado quinto de la educación básica primaria del centro educativo la morenita, del resguardo San Luis municipio de Cumaribo Vichada (Archivo Electrónico)

        ...

        Pérez Chipiaje, Elena | 2016

        Diseñar y aplicar un módulo con estrategias pedagógicas orientadas hacia la motivación de la lectura comprensiva para estudiantes bilingües a través de cuentos reales de la cultura, fábulas, mitos, entre otros de la cultura sikuani.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de una cartilla como estrategia pedagógica para la motivación de la lectoescritura en la lengua materna (Sikuani) y castellana dirigido de la institución educativa makuripana del Municipio Cumaribo Vichada (Archivo Electrónico)

        Diseño e implementación de una cartilla como estrategia pedagógica para la motivación de la lectoescritura en la lengua materna (Sikuani) y castellana dirigido de la institución educativa makuripana del Municipio Cumaribo Vichada (Archivo Electrónico)

        ...

        Veásquez Quintero, Constanza | 2016

        El trabajo llevó aplicar la herramienta pedagógica lectura predictiva con el fin de mejorar las dificultades de comprensión lectora de los niños y niñas teniendo en cuenta que permite anticipar y relacionar la lectura conbase en los conocimientos previos formulando hipótesis a partir de los indicios existentes en el texto los cuales pone al servicio de la lectura para construir el significado del texto favoreciendo la comprensión.

        LEER

      • Portada Hacia el fortalecimiento de la comprensión textual en los estudiantes de 3° a de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús mediante estrategias basadas en el uso de las TICS (Archivo Electrónico)

        Hacia el fortalecimiento de la comprensión textual en los estudiantes de 3° a de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús mediante estrategias basadas en el uso de las TICS (Archivo Electrónico)

        ...

        Barrios Rodelo, Noilys Elena | 2016

        En el desarrollo del trabajo se usaron estrategias basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) y estrategia de intervención para fortalecer el proceso de comprensión textual en los estudiantes de 3°A de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús.

        LEER

      • Portada El lenguaje juvenil expresado en arte, como estrategia para el mejoramiento de la convivencia de los estudiantes del grado noveno de la institución hijos de maría del barrio trece de junio de la ciudad de Cartagena (Archivo Electrónico)

        El lenguaje juvenil expresado en arte, como estrategia para el mejoramiento de la convivencia de los estudiantes del grado noveno de la institución hijos de maría del barrio trece de junio de la ciudad de Cartagena (Archivo Electrónico)

        ...

        Arévalo Salas, Grace | 2017

        Esta investigación se realizó en la Institución Hijos de María de la ciudad de Cartagena, la cual se trató del lenguaje juvenil expresado en arte como estrategias para minimizar y mejorar conductas inadecuadas que se estaban presentando en el grado noveno de la Institución, logrando un clima escolar bueno y agradable dentro del aula. Esta investigación promueve unas estrategias de participación, dialogo, cooperación, creación y aprendizaje de normas y valores para la resolución de conflictos.

        LEER

      • Portada Talleres facilita dores para la producción de textos argumentativos mediante el uso de infografía en estudiantes del grado séptimo del instituto pedagógico Laura Vicuña (Archivo Electrónico)

        Talleres facilita dores para la producción de textos argumentativos mediante el uso de infografía en estudiantes del grado séptimo del instituto pedagógico Laura Vicuña (Archivo Electrónico)

        ...

        Báez Baquero, Diana Jannet | 2017

        En el transcurso de la aplicación se accedió a realizar con los estudiantes las ideologías críticas dadas a la importancia que es optimizar la configuración del texto argumentativo.De tal manera que se aplicó la argumentación en las actividades sociales y cotidianas, ya que con ella se pueden defender sus propuestas y hacer valer sus derechos. La implementación de infografias permite el desarrollo en los aprendientes de valores fundamentales donde se aplica el saber escuchar la opinión y la palabra del otro, de una manera consiente y respetuosa ala ideología de cada estudiante.

        LEER

      • Portada “Factores psicosociales que dificultan el proceso de socialización de los niños y niñas en edades comprendidas entre los nueve y diez años de la ciudad escolar Comfenalco del distrito de Cartagena de indias” (Archivo Electrónico)

        “Factores psicosociales que dificultan el proceso de socialización de los niños y niñas en edades comprendidas entre los nueve y diez años de la ciudad escolar Comfenalco del distrito de Cartagena de indias” (Archivo Electrónico)

        ...

        Castro Alfaro, Tatiana Del Carmen | 2017

        A través de actividades grupales se detectó los factores psicosociales que dificultan el proceso de socialización de los niños y niñas en edades comprendidas entre (9) y (10) años de la Ciudad Escolar Comfenalco del Distrito de Cartagena de Indias, permitiendo desarrollar estrategias lúdicas de acción pedagógica que coadyuven a mejorar el procesos de aprendizaje e interacción social en el aula.

        LEER

      • Portada El cuento: una estrategia para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de Cartagena de Indias (Archivo Electrónico)

        El cuento: una estrategia para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de Cartagena de Indias (Archivo Electrónico)

        ...

        Gonzalez Arrieta, Dina Dorgei | 2018

        El presente estudio surge como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del grado 5°d, de la institución educativa ciudadela 2000 en la ciudad de cartagena de indias. contiene una descripción diagnostica de las dificultades que presentan los estudiantes de 5D, en el área de lengua castellana, se sustenta en el marco teórico con las teorías propuestas por SOLE Isabel y el contenido del currículo de lengua castellana, además de los estándares curriculares para área del lenguaje, indicadores de logros, y el PEI de la institución, presenta una propuesta llamada “El libro mi mejor amigo”, cuyo contenido va encaminado hacia la aplicación de estrategias pedagógicas que enriquezcan el plan lector de la institución.

        LEER

      • Portada “Pienso, organizo, escribo y me comunico” producción de textos argumentativos en el grado quinto (Archivo Electrónico)

        “Pienso, organizo, escribo y me comunico” producción de textos argumentativos en el grado quinto (Archivo Electrónico)

        ...

        González González, Diana María | 2018

        Este proyecto de aula tiene como objetivo incentivar y desarrollar nuevas estrategias con los estudiantes del grado quinto de básica primaria en la producción de textos argumentativos de forma oral y escrita, partiendo de sus puntos de vista y conocimientos previos de diferentes situaciones de su cotidianidad; con las herramientas necesarias y con las exigencias propias del grado. Con el propósito de fortalecer las competencias comunicativas de los niños y mejorar su desempeño.

        LEER

      • Portada El juego como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la escritura con los alumnos de tercero primaria del colegio nuestro señor de la buena esperanza de la vereda la esperanza en el municipio de Piedecuesta en Santander (Archivo Electrónico)

        El juego como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la escritura con los alumnos de tercero primaria del colegio nuestro señor de la buena esperanza de la vereda la esperanza en el municipio de Piedecuesta en Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Flórez Angarita, Mariluz | 2018

        Este proyecto tiene como objetivo implementar el juego como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la escritura del grado tercero del colegio Nuestro Señor de la Buena Esperanza, el cual le permita al alumno adquirir el gusto y la curiosidad por seguir aprendiendo y de esta manera mejorar las competencias necesarias en el proceso mencionado. Por medio de juegos o herramientas didácticas es posible mejorar falencias presentadas por los alumnos y en el futuro poder implementar estas herramientas en otras asignaturas y en otros grupos a nivel institucional.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca