Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Torres, Nelson Emilio
dc.contributor.authorLópez Barrera, Germán Andrés
dc.date.accessioned2025-04-22T21:52:55Z
dc.date.available2025-04-22T21:52:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9389
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación se pretende ejecutar un análisis del proyecto educativo de la Maestría en Gerencia de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander y su aporte en la dinámica del contexto empresarial de la región; buscando el desarrollo de competencias y habilidades profesionales para posteriormente ser aplicadas a las diferentes organizaciones e interactuar directamente con la actividad económica de la región; teniendo en cuenta la relación directa entre la academia y el enfoque empresarial, permitiendo así, aplicar aquellos conocimientos obtenidos gracias al programa de posgrados, que le permiten crear estrategias viables para el fomento del desarrollo empresarial y la correcta toma decisiones que generan solución de conflictos reales presentes en el entorno. Conocedores de las características propias de la región, se hace indispensable conocer el alcance y el impacto de las competencias aportadas a los maestrantes del programa de posgrado en referencia y si desempeño en la aplicación de dichas competencias en un entorno profesional o gerencial en la región, ello determina el grado de asertividad en la apuesta formativa de la UFPS y se mide el aporte significativo de la maestría en sus egresadosspa
dc.description.tableofcontentsAbstract 11 Introducción 12 1. Problema de investigación 13 1.1 Planteamiento del problema 13 1.2 Formulación del problema 15 1.3 Sistematización del problema 15 1.4 Objetivos de la investigación 16 1.4.1. Objetivo general. 16 1.4.2. Objetivos específicos 16 1.5 Justificación 17 2. Marco de referencia 19 2.1 Antecedentes 19 2.1.1. Antecedentes internacionales 19 2.1.2. Antecedentes nacionales 21 2.1.3. Antecedentes locales 22 2.1. Marco teórico 24 2.2. Marco conceptual 27 2.3. Marco Legal 28 2.4. Marco Espacial 31 2.5. Marco temporal 31 3. Aspectos metodológicos 31 Pág. Tabla de contenido Resumen 10 3.1 Tipo de investigación 31 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 Método de investigación Tipo de estudio Población Muestra Sistematización de variables 4. Revisión del marco teórico que fundamenta la maestría en gerencia de empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 Reseña histórica Principios del programa Dirección estratégica Objetivos del programa Valores Políticas Lineamiento curricular Fundamentos filosóficos y epistémicos del programa Estructura del plan de estudios 4.10 Propósitos de formación 4.11 Estrategias de flexibilidad, integralidad e interdisciplinariedad 4.12 Enfoque pedagógico adoptado por el programa 4.13 Investigación 4.14 Extensión o proyección social 4.15 Mecanismo de seguimiento a egresados 32 32 32 33 33 35 35 36 37 37 38 39 41 41 42 44 45 47 47 50 50 4.16 Evaluación del programa académico 51 4.17 Recursos físicos y de apoyo a la docencia 5. Elaboración un diagnóstico de percepción y aportes de los egresados de la Maestría en 51 Gerencia de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander al sector empresarial 52 6. Valor agregado aportado por los egresados de la Maestría en Gerencia de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander al sector empresarial 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 Universidad Autónoma del Occidente Universidad de los Andes Universidad de Antioquía Universidad Industrial de Santander Universidad Libre Universidad de los Llanos Universidad del Magdalena Universidad del valle Universidad Tecnológica de Pereira 6.10 Universidad de la Sabana 6.11 Universidad Nacional Autónoma de México 6.12 Instituto Politécnico Nacional 6.13 Universidad Autónoma Metropolitana 6.14 Universidad Tecnológica Nacional 6.15 Universidad Católica Argentina 6.16 Instituto Tecnológico de Buenos Aires 6.17 Universidad Carlos lll de Madrid 59 60 61 61 62 63 64 65 66 67 68 70 71 72 73 74 75 76 6.18 Universidad Europea de Madrid 77 6.19 Universidad de Santiago de Chile 6.20 Universidad Adolfo Ibáñez 78 79 7. Propuesta de valor para fortalecer el aporte de los egresados de la Maestría en Gerencia de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander al sector empresarial 7.1 7.2 7.3 Academia y formación Investigación Extensión Conclusiones Bibliografía 80 83 84 84 86 87spa
dc.format.extent94 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.499 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2eed359af62ef22436d521bc3ffab4easpa
dc.titleAnálisis del proyecto educativo de la maestría en gerencia de empresas y su aporte en la dinámica del contexto empresarial de la región.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dcterms.referencesAlbarracín Muñoz, M. (2018). Análisis del macro-contexto para la propuesta de maestría en la facultad de contaduría pública de la universidad externado de Colombia. https://doi.org/10.57998/BDIGITAL.HANDLE.001.1232spa
dcterms.referencesArteaga Flórez, A. L., Mora Muñoz, M. A., & Lasso Guerrero, R. (2021). Tendencias de investigación en los posgrados en administración en Colombia 2018-2021. Conocimiento Global, ISSN-e 2665-5837, Vol. 6, No. Extra 1, 2021, 6(1), 24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8684747&info=resumen&idioma=ENGspa
dcterms.referencesCNA. (2023). CNA - Directorio de Programas Académicos. https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/article-187263.htmlspa
dcterms.referencesEnago Academy Spanish. (2022). ¿Qué son los antecedentes en un trabajo de investigación? -. https://www.enago.com/es/academy/what-is-background-in-a-research-paper/spa
dcterms.referencesEnciclopedia Significados. (2023). Marco Conceptual (Qué es, Ejemplos, Cómo hacer uno y Características) -. https://www.significados.com/marco-conceptual/spa
dcterms.referencesHEIDI LLANES. (2018, agosto 3). Posgrados, puerta al mercado laboral. https://www.eluniversal.com.co/viernes/2018/08/03/posgrados-puerta-al-mercado-laboral/spa
dcterms.referencesHerrera Gómez, M. E., & Pérez Peña, J. D. (2021). Análisis comparativo de las preferencias de formación en programas de posgrados de ingenierías, ciencias económicas, administrativas y afines en los departamentos de Norte de Santander y Bolívar, respecto a la demanda laboral de las principales ciudades de Colombia. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/31646spa
dcterms.referencesNavarrete Cueto, C. A., Flores Peña, M. R., Gutierrez Reyes, P., & Ulloa Cobos, O. (2018). Resultados Preliminares para ofertar Posgrados de Calidad en la Universidad Autónoma de Nayarit. Unidad Académica Bahía de Banderas. EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 26832836, ISSN 2007-6347, Vol. 20, No. 21, 2018, págs. 268-290, 20(21), 268–290. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8805310&info=resumen&idioma=SPAspa
dcterms.referencesPalacios Rodríguez, M. Á. (2020). Planeación Estratégica, instrumento funcional al interior de las organizaciones. Revista Nacional de Administración, 11(2), e2756. https://doi.org/10.22458/RNA.V11I2.2756spa
dcterms.referencesSánchez, A., Jorge Alejandro Laguna Cruz, & Lino Téllez Sánchez. (2018). Methodology to evaluate the impact on local development of the master’s program in management accounting of the University of Holguin, Cuba. avances en supervisión educativa.spa
dcterms.referencesSantiago, M. fernanda, & Arias, A. F. (2021). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN TRANSFORMACION DIGITAL EMPRESARIAL EN LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA.spa
dcterms.referencesSEMANA. (2021, septiembre 16). La Ocde recomienda aumentar la inversión en educación para disminuir la desigualdad de oportunidades. https://www.semana.com/educacion/articulo/la-ocde-recomienda-aumentar-la-inversion-eneducacion-para-disminuir-la-desigualdad-de-oportunidades/202156/spa
dcterms.referencesTarapuez-Chamorro, E., Aristizábal-Tamayo, J. M., & Monard-Blandón, C. (2018). Aspectos sociodemográficos y familiares e intención empresarial en estudiantes de Maestría en Administración en Colombia. Estudios Gerenciales, 34(149), 422–434. https://doi.org/10.18046/J.ESTGER.2018.149.2757spa
dcterms.referencesTorres, A. (2016). La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubelspa
dcterms.referencesUAI. (2024). Magíster en Gestión de Negocios. https://www.uai.cl/postgrados/magisteres/magister-en-gestion-de-negociosspa
dcterms.referencesUSACH. (2024). Nuestra Facultad. https://www.mbausach.cl/nuestra-facultad/spa
dcterms.referencesVélez, A., & Hernández, C. (2019). Tendencias emergentes de los postgrados en el Mundo Emerging trends of postgraduates in the world Contenido.spa
dcterms.referencesViega, J., De la Fuente, E., & Zimmermann, M. (Marzo de 2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño. Obtenido de Estudios Analíticos: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465546X2008000100011spa
dcterms.referencesGarcia, O. (2011). Una aproximación a la gerencia del siglo XXI. Cuadernos de Administración, 153-172.spa
dcterms.referencesREPUBLICA, C. D. (29 de Diciembre de 1992). LEY 30 DE 1992. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_col_ley_30_sp.pdfspa
dcterms.referencesUFPS. (4 de Septiembre de 2007). ACUERDO 048 DE 2007. Obtenido de https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/reglamentacion/csu_acuerdo_048_2007.pdfspa
dcterms.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN. (14 de Junio de 2023). COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA. Obtenido de Instituciones de Educación Superior en Colombia cuentan con Acreditación en Alta Calidad: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/415695:92Instituciones-de-Educacion-Superior-en-Colombia-cuentan-con-Acreditacion-en-Alta90 Calidad#:~:text=Bogot%C3%A1%20D.C.%2C%2014%20de%20junio%20de%202023. &text=A%20la%20fecha%2C%20el%20Minspa
dcterms.referencesUAO. (2024). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL OCCIDENTE. Obtenido de Maestría en Administración de Empresas: https://www.uao.edu.co/programa/maestria-enadministracion-de-empresas/spa
dcterms.referencesUNIANDES. (2024). UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Obtenido de Maestría en Gerencia Estratégica : https://administracion.uniandes.edu.co/programas/posgrados/maestria-engerencia-estrategica/spa
dcterms.referencesUDEA. (2024). UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA. Obtenido de Maestría en Administración: https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/cienciaseconomicas/estudiar-facultad/posgrados/maestria-administracionspa
dcterms.referencesUIS. (2024). UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Obtenido de Maestría en Gerencia de Negocios: https://uis.edu.co/ffm-posm-mba-es/spa
dcterms.referencesUNILIBRE. (2024). UNIVERSIDAD LIBRE. Obtenido de Maestría en Dirección de Empresas: https://www.unilibrecucuta.edu.co/portal/oferta-acad%C3%A9mica/posgrados/maestriasunilibre-cucuta/mba-maestr%C3%ADa-en-direcci%C3%B3n-de-empresas.htmlspa
dcterms.referencesUNIMAGDALENA. (2024). UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA . Obtenido de Maestría en Administración : https://www.unimagdalena.edu.co/PresentacionPrograma/Perfiles/3042?entrada=1026& menu=20spa
dcterms.referencesUNIVALLE. (2024). UNIVERSIDAD DEL VALLE . Obtenido de Maestría en Gerencia de Proyectos : https://administracion.univalle.edu.co/maestrias/maestria-en-gerencia-deproyectosspa
dcterms.referencesUNISABANA. (2024). UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Obtenido de Maestría en Gerencia Estratégica: https://www.unisabana.edu.co/programas/posgrados/escuela-internacionalde-ciencias-economicas-y-administrativas/maestria-en-gerenciaestrategica/maestriaengerenciaestrategica/spa
dcterms.referencesUNAM. (2024). UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Obtenido de Maestría en Alta Dirección: https://www.posgrado.unam.mx/programa/alta-direccion-maestria/spa
dcterms.referencesIPN. (2024). INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. Obtenido de Maestría en Ciencias en Administración: https://www.ipn.mx/oferta-educativa/posgrado/vercarrera.html?lg=es&id=41&nombre=Maestr%C3%ADa-en-Ciencias-enAdministraci%C3%B3n-de-Negociosspa
dcterms.referencesUAM. (2024). Universidad Autónoma Metropolitana. Obtenido de Maestría en Estudios Organizacionales: https://www.uam.mx/posgrados/pdfs/98_2_Maestria_Doctorado_en_Estudios_Organizac ionales_IZT.pdfspa
dcterms.referencesUTN. (24 de Octubre de 2013). Universidad Tecnologica Nacional. Obtenido de Maestría en Administración de negocios: http://csu.rec.utn.edu.ar/CSU/ORD/1402.pdfspa
dcterms.referencesUCA. (2022). UNIVERSIDAD CATALOLICA DE ARGENTINA. Obtenido de Maestría en Administración de Empresas: https://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Departamento%20de%20Ingreso/Posgrado/Esc uela%20de%20Negocios/2023/Brochure%20MBA%202022.pdfspa
dcterms.referencesITBA. (2024). Instituto Técnologico de Buenos Aires. Obtenido de Maestría en Dirección Estratégica y Tecnologica : https://www.itba.edu.ar/posgrado/maestria-en-direccionestrategica-tecnologica/spa
dcterms.referencesUC3M. (2015). UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. Obtenido de Maestría Universitaria en Dirección de Empresas: https://www.uc3m.es/master/direccionempresas#programa_calidadspa
dcterms.referencesUNIVERSIDAD EUROPEA. (2024). Universidad Europea de Madrid. Obtenido de Maestría de Formación Permante Dirección y Gestion Empresas : https://universidadeuropea.com/master-direccion-empresas-mba-valencia/#calidadspa
dcterms.referencesUSACH. (2024). UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Obtenido de Mestría en Administración y Dirección de Empresas: https://www.mbausach.cl/nuestra-facultad/spa
dcterms.referencesUAI. (2024). UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ. Obtenido de Maestría en Gestión de Negocios: https://negocios.uai.cl/magister/magister-en-gestion-de-negocios/spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Empresasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalCompetencias profesionalesspa
dc.subject.proposalDesarrollo empresarialspa
dc.subject.proposalEnfoque académicoempresarialspa
dc.subject.proposalImpacto regionalspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localPMGE V00070/2024
dc.contributor.juryGarcía Torres, Nelson Emilio
dc.contributor.juryGónzalez Mendoza, Julio Alfonso
dc.contributor.juryForero Sepulveda, Luis Augusto


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024