Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistematización del proceso de migración de lo análogo a lo digital en medio impreso en norte de Santander, caso revista
dc.contributor.advisor | Jácome Castilla, Erwin Hernando | |
dc.contributor.author | Medina Delgado, Isdaly Johana | |
dc.contributor.author | Alvarado Delgado, Scarlett | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T20:57:04Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T20:57:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9272 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto investigativo se analizó la sistematización del proceso de la convergencia de lo análogo a lo digital en los medios impresos, tomando como caso de estudio el diario Revista Activa, ubicado en Norte de Santander. A través de este estudio y por medio de la implementación de los instrumentos de carácter cualitativo, con entrevistas semi estructuradas y una ficha técnica se hizo la recolección de data, suministrada por los periodistas, directivos y administrativos, que permitieron comprender el proceso de migración de análogo a lo digital y como la Revista Activa hizo la transición siendo una de las revistas más influyentes en Norte de Santander. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMA 1.1 Título 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivos específicos: 1.5 Justificación 2. MARCO DE REFERENCIA 2.1 Antecedentes 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Sistematización de experiencias 2.2.2 Digitalización 2.2.3 Convergencia análogo – digital 2.2.4 El ecosistema mediático 2.2.5 El ciberespacio y la comunicación 2.2.6 Internet como medio de comunicación 2.2.7 Periodismo digital 2.2.8 Comunicación digital 11 16 16 16 21 22 22 22 22 25 25 61 63 65 66 70 72 74 76 78 2.3 Marco Contextual 81 3. MÉTODO Y METODOLOGÍA 3.1 Paradigma interpretativo 3.2 Método cualitativo 3.3 Metodología sistematización de experiencias. 3.4 Universo y muestra 3.4.1 Universo 3.4.2 Muestra 3.4.3 Actores 3.5 Fuentes y procedimientos para la recolección de la información 3.5.1 Proceso de aplicación de instrumentos 4. CAPÍTULO DE RESULTADOS 4.1 Capítulo 1. Herramientas y técnicas empleadas en lo análogo y lo digital para el estudio del proceso de migración tecnológica del medio impreso en Norte Santander. 4.2 Capítulo 2. Cambios en los procesos de producción de contenidos durante la migración de lo análogo a lo digital del medio impreso en Norte de Santander. 84 84 87 91 97 97 97 98 98 99 101 102 109 4.3 Capítulo 3. Los nuevos escenarios laborales generados a partir de la migración de lo análogo a lo digital 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8. ANEXOS 118 124 131 133 136 | spa |
dc.format.extent | 150 páginas ilustraciones (Trabajo completo) 1.75 MB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1a9435318721b577af12082f9af004ee | spa |
dc.title | Sistematización del proceso de migración de lo análogo a lo digital en medio impreso en norte de Santander, caso revista | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Alvarado Domínguez, J. M. (2020) Proyecto de investigación para la transición de la prensa escrita a nuevos formatos digitales: caso periódico impacto, El Triunfo. [Tesis de pregrado, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil].file:///D:/DESCARGAS/10%20antecedente%20(1).pdf | spa |
dcterms.references | Zambrano Ayala, W. R (2017) La Transformación de los medios de comunicación. El nuevo panorama digital de la comunicación y del periodismo. [Tesis de doctorado, Universidad de Oviedo]. file:///D:/DESCARGAS/12%20antecente%20(1).pdf | spa |
dcterms.references | Pareja Rendón, N, B (2017) Análisis estratégico para la creación de un periódico digital comunitario en la parroquia junquillar cantón salitre. [Tesis de maestría, Universidad de Guayaquil] file:///D:/DESCARGAS/Antecedente%2015%20(1).pdf | spa |
dcterms.references | Saltos Carvajal, M. R (2015) Rol corresponsal de prensa escrita en la ciudad de manta y su evolución de lo análogo a lo digital. [Tesis de maestría, Universidad Laica Eloy Afaro de Manabí] file:///D:/DESCARGAS/2%20Antecente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Herrero Curriel, E. (2015) La credibilidad de las redes sociales en el ámbito periodístico. Revista de comunicación, 2-8. file:///D:/DESCARGAS/4%20antecedente.pdf | spa |
dcterms.references | Zurita, J. L. (2015) Innovación y tecnología para un periodismo digital de calidad [Tesis de pregrado, Universidad de la Laguna, España] file:///D:/DESCARGAS/11%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Castellanos Díaz, J. (2011) De lo impreso a lo digital la migración de los periódicos impresos de américa latina a los entornos digitales [Tesis de pregrado, Universidad de los hemisferios Quito, Ecuador]. file:///D:/DESCARGAS/3%20antecedente.pdf | spa |
dcterms.references | Herrero Curriel, E (2011) El periodismo en el siglo de las redes sociales. Revista de comunicación vivat academia, 2-17. file:///D:/DESCARGAS/5%20Antecedente.pdf | spa |
dcterms.references | Sierra Caballero, F (2011) Medios de servicio público, periodismos alternativos y esfera pública deliberativa, hacia un nuevo consenso sobre el rol del periodismo en la era digital. Revista latinoamericana de comunicación, 1-9. file:///D:/DESCARGAS/6%20antecente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Becerra, M. Mastrini, G. (2011) Transformaciones en el sistema de medios en la argentina del siglo XXI [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Quilmes] file:///D:/DESCARGAS/9%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Becerra, M. Mastrini, G. (2011) Transformaciones en el sistema de medios en la argentina del siglo XXI [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Quilmes] file:///D:/DESCARGAS/9%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Flores Vivas, J. M. (2011) Estudios de tecnología y comunicación. Revista TecCom Studies, 1-7. file:///D:/DESCARGAS/9%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Pedriza Benaissa, S. (2010) Medios impresos versus digitales: de la agónica lectura de periódicos a los nuevos consumos de información digital [Tesis de pregrado, Universidad de España] https://journals.openedition.org/argonauta/3855 | spa |
dcterms.references | Sánchez Flores, E. P (2020) Transformación digital en los medios de comunicación tradicionales [Tesis de maestría, Universidad EAN] file:///D:/DESCARGAS/8%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Rubiano Daza, H. (2019) Transformación de las practicas periodísticas en medios impresos regionales [Tesis de doctorado, Universidad Javeriana] file:///D:/DESCARGAS/13%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Castellanos Díaz, J. (2010) De la tinta a los bits, análisis de la transición de los medios impresos análogos al ambiente digital [Tesis de maestría, Universidad de Medellín] file:///D:/DESCARGAS/13%20antecedente%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Salazar (Ed clase Valdes). (2011) Internet como medio de comunicación. file:///C:/Users/ufps/Downloads/Internetcomomediodecomunicacin.pdf | spa |
dcterms.references | Carlo Scolari (Ed Gedisa) (2008) Hipermediaciones https://books.google.com.co/books/about/Hipermediaciones.html?id=gDslBQAAQB AJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepage& q&f=false | spa |
dcterms.references | Jorge Chavez Tafur (Ed ) (2006) Aprende de la experiencia file:///C:/Users/ufps/Downloads/12%20Sistematizacio%CC%81n%20%20Jorge%20Chavez-Tafur-Aprender%20de%20la%20experiencia.pdf | spa |
dcterms.references | Definicionabc.com (Definición de Digitalización » Concepto en Definición ABC (definicionabc.com) | spa |
dcterms.references | Tecnobitt.com (https://tecnobitt.com/digitalizacion-y-transformacion-digital-definicion-yprincipales-diferencias/) | spa |
dcterms.references | Canavilhas, J. (2011) El nuevo ecosistema mediático file:///C:/Users/ufps/Downloads/Dialnet-ElNuevoEcosistemaMediatico-3660767.pdf | spa |
dcterms.references | Hamada, J. (2013) Estudios sobre periodismo digital: ejes principales que guiaron el abordaje de la digitalización de las noticias (https://www.redalyc.org/pdf/4959/495950253004.pdf) García, J. (2015) Otto Groth y el periodismo como ciencia file:///C:/Users/ufps/Downloads/Dialnet-OttoGrothYElPeriodismoComoCiencia5472540%20(5).pdf Ester, A. (2007) Media Convergence and Digital News Services file:///C:/Users/ufps/Downloads/Media_Convergence_and_Digital_News_Services.pd f B | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador(a) Social | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Sistematización | spa |
dc.subject.proposal | Revista | spa |
dc.subject.proposal | Migración | spa |
dc.subject.proposal | Digital | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.identifier.local | TCMS V00143/2024 | |
dc.contributor.jury | Araque, Lucy Estella | |
dc.contributor.jury | Narvaez, Daniel Esteban | |
dc.contributor.jury | Espinel Rubio, Gladys Adriana |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AEB. Comunicación Social [263]