Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Ramírez, Edwin Alexander
dc.contributor.authorJaimes Muriel, Deicy Ercilia
dc.date.accessioned2025-03-17T19:53:46Z
dc.date.available2025-03-17T19:53:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9235
dc.description.abstractDurante mi experiencia como pasante en un laboratorio de topografía, tuve el privilegio de profundizar un poco más mundo de la topografía y la medición del terreno. Mi papel consistía en acompañar a los docentes de topografía en la ejecución de prácticas, brindando apoyo tanto a los alumnos como a los profesores de diversas carreras que requerían este conocimiento fundamental. Desde el primer día, me encontré inmerso en un entorno dinámico y desafiante. Mi labor consistía en asistir en la preparación y ejecución de las prácticas de campo y laboratorio. Esto incluía la configuración y calibración de equipos, la realización de mediciones precisas y la interpretación de datos obtenidos. Cada sesión representaba una oportunidad única para aplicar los conceptos teóricos aprendidos en el aula a situaciones prácticas del mundo realspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Objetivos 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivos específicos 1.4 Justificaciones 1.5. Alcances y limitaciones 1.5.1 Alcances 1.5.2 Limitaciones 1.6. Delimitaciones 1.6.1 Delimitación espacial 1.6.2 Delimitación temporal 2. Marco referencial 2.1. Antecedentes 2.1.1. Antecedentes empíricos 2.1.2. Antecedentes bibliográficos 2.2. Metodología de trabajo 8 11 11 11 11 11 11 12 13 13 13 13 13 13 14 14 14 15 17 2.3. Marco conceptual 5 19 2.4. Marco contextual 2.5. Marco legal 3.1. Descripción breve de un trabajo en campo 4. Conclusiones 5. Recomendaciones Biblografia Anexos 26 26 27 40 42 47 49spa
dc.format.extent56 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.097 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2425b14b40e1e3c7a7cedda06540ccf2spa
dc.titlePasantía como asistente técnico académico en el laboratorio de topografía de la universidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesPoligonal Cerrada........................................................................pág.138 https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/5932/Capitulo%206%20poligonales.p df?sequence=8&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPoligonal Abierta.........................................................................pág.137 https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/5932/Capitulo%206%20poligonales.p df?sequence=8&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMétodo por Radiación..................................................................pág.3 https://moodle.upm.es/en-abierto/pluginfile.php/726/mod_label/intro/Radiacion_Teoria.pdfspa
dcterms.referencesLevantamiento por Cinta y Jalón................................................pág.2 https://ftecnologica.udistrital.edu.co/laboratorios/civiles/sites/lab-civiles/files/practica/202303/1%20Practica%20de%20Planimetr%C3%ADa%20Levantamiento%20con%20Cinta%20Y% 20jalon.pdfspa
dcterms.referencesLevantamiento por Taquimetría...................................................pág.2 https://es.slideshare.net/slideshow/taquimetria-65682462/65682462spa
dcterms.referencesLevantamiento por Nivelación Simple..........................................pág.4 https://sjnavarro.wordpress.com/wp-content/uploads/2008/08/modulo-i-introduccion-aaltimetria1.pdfspa
dcterms.referencesGlobal mediterráne. (s.f.). Obtenido de Qué es un levantamiento topográfico y cuándo es necesario realizarlo: https://www.globalmediterranea.es/la-necesidad-levantamiento-topografico/spa
dcterms.referencesE. d. (27 de noviembre de 2019). Latitud-19. Obtenido de TIPOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS: https://latitud-19.com/blog/tipos-de-levantamientostopograficos/spa
dcterms.referencesGRANADOS, Raquel lucia. ESCALANTE CUADROS, Alirio. GONZALES AYALA, Dora Belén. Levantamiento topográfico, caracterización del suelo y realización de planos para la construcción de un aula para el grado cero de la escuela vereda Villanueva y del parque infantil "los olivos" de la vereda Jácome, gramalote, norte de Santander. Trabajo de grado. Tecnólogo en Obras Civiles. San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniería. Plan de estudios de tecnología en obras civiles, TOC 256.98 C2661 de 1998.spa
dcterms.referencesRAMÍREZ MONCADA SONY, PARADA SOTO NÉSTOR ORLANDO, VALDERRAMA ALFONSO THOMAS, trazado y diseño topográfico de una vía que comunica al municipio del Carmen con el corregimiento del Zul, trabajo de grado Tecnólogo en Obras Civiles. San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniería. Plan de estudios de tecnología en obras civiles, TOC 526.9M737 de 1996.spa
dcterms.referencesHuamani Olivera, K. (2019). Comparación de la precisión de un levantamiento topográfico convencional y no convencional para Proyectos Civiles del AA. HH Miramar – distrito de San Martín de Porres – 2019spa
dcterms.referencesSantamaría Peña, J., & Sanz Méndez, T. (2005). Manual de prácticas de topografía y cartografía.spa
dcterms.referencesEstrada Camacho, E. R., & Vargas Julcamoro, K. P. (2021). Herramientas y metodologías para la optimización de levantamientos topográficos: Una revisión sistemática de la literatura científica.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Obras Civilesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programTecnología en Obras Civilesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalTopografíaspa
dc.subject.proposalAltimetríaspa
dc.subject.proposalPasantíasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTOC V00239/2024
dc.contributor.juryVillamizar Flórez, Edgar Javier
dc.contributor.juryPorras Martínez, Carlos Jair


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024