• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFK. Tecnología en Obras Civiles
  • Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFK. Tecnología en Obras Civiles
  • Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 524

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago Norte de Santander sector: quebrada seca - San Guillermo: San Guillermo - Cornejito (sector alta gracia). como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial 

      Puerto Bautista, Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo apoyar la cartografía de vías terciarias del sector Quebrada Seca – San Guillermo; San Guillermo – Cornejito (Sector Alta Gracia), para la actualización del (E.O.T.) Esquema de ...
    • Trabajo dirigido como asistente técnico en el levantamiento topográfico del Rio Pamplonita sector San Rafael confluencia de este con el Rio Táchira 

      Rangel Rivas, Jherinson Abraham (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente documento contiene un informe didáctico técnico y profesional de un LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL RIO PAMPLONITA SECTOR SAN RAFAEL CONFLUENCIA CON ESTE CON EL RIO TACHIRA. El afluente más importante que recorre ...
    • Reconocimiento e inspección del estado actual de las vías barriales de la comuna tres en la secretaria de planeación del municipio de San José de Cúcuta 

      Duarte Jaimes, Luz Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En el presente trabajo de grado se efectuó el reconocimiento y la inspección del estado en el que se encontraban las vías barriales de la comuna tres, según la secretaria de planeación de Cúcuta, se procedió a efectuar un ...
    • Remodelación de la fuente luminosa y sistema de riego del parque centenario del barrio Quinta Oriental en el municipio de Cúcuta 

      Laguado Ortega, Melkin Woolfren; Toloza Bautista, Eliseo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto como objetivo plantear la propuesta económica para la remodelación de la fuente luminosa y sistema de riego del parque Centenario del Barrio Quinta Oriental en el Muncipio de cúcuta. Se utilizó una ...
    • Seguimiento y control al proyecto de construcción del interceptor occidental del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander 

      Pradilla Atuesta, Zurisaday (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Se realizó la descripción y control de actividades diarias ejecutadas en obra a través de bitácora con el cual se genero un registro detallado del avance físico del proyecto supervisando el cumplimiento de las especificaciones ...
    • Pasantía como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos en el área de pavimentos de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Sarmiento Manrique, Sergio Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En el proyecto se utilizó una investigación descriptiva, recolectando información información recopilándola y analizándola, para su adecuado tratamiento y aplicación en cada caso respectivamente. Se elaboraron las actividades ...
    • Inventario de señales viales existentes en la comuna 1 parte a planeación del Municipio de San José de Cúcuta 

      Valdes Rubio, Nicol Fabian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Conociendo la problemática en la alcaldía de Cúcuta, junto con su departamento de Planeación Municipal que buscaba realizar un inventario de señalización vial para la Comuna 1 parte A que comprende los barrios El Callejón, ...
    • Pasantia en la constructora JZ 

      Chacón Cuadros, Estefanny Jussey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En este trabajo el objetivo es ejecutar labores de seguimiento y control de los procesos constructivos del proyecto Unidad Medica Hiperbarica en la constructora JZ diseño y construcción. Se utiliza una metodología descriptiva ...
    • Pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso del municipio de San José de Cúcuta. Norte de Santander 

      Pineda Pabon, Sergio Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Debido a que las vías se encuentran destapadas el medio de transporte al asentamiento paz y progreso es difícil que las familias que habitan en el sector tengan acceso a servicios público por esto es importante que se ...
    • Pasantía como asistente técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      León Oliveros, Diego Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo realizar las labores correspondientes a la pasantía como asistente técnico administrativo y asistir a los proyectos que se desarrollen en el laboratorio de topografía de la universidad ...
    • Asistente en el laboratorio de fluidos y térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander primer semestre de 2016. 

      Zambrano Saucedo, Alix María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo ejecutar las actividades correspondientes como asistente en el Laboratorio de Fluidos y Térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una investigación aplicada ...
    • Pasantía en la secretaria de planificación y TIC como apoyo en la supervisión a la obra ampliación de la sede educativa rural corregimiento de Cornejo, municipio de San Cayetano Norte de Santander 

      Rangel Parra, Jorge Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Este proyecto tiene como objetivo dar apoyo en la supervisión y seguimiento a la obra de ampliación de la sede del corregimiento de Cornejo y demás labores auxiliares administrativas que serequieran en la Secretaria de ...
    • Pasantía de seguimiento de rendimiento de mano de obra en la construcción de la clínica Medical Duarte ZF SAS. 

      Villamizar Nova, Claudia Patricia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto se utilizó un tipo de estudio productivo para realizar el seguimiento de los rendimientos de la mano de obra en la construcción de la clínica medical Duarte ZF SAS, Localizada en la ciudad de Cúcuta. ...
    • Estudios técnicos para la construcción de la capilla del señor de la buena esperanza ubicada en la av. 3 con calle 5 y 6 barrio Bogotá municipio de San José de Cúcuta 

      Angarita García, Michael Andrés; Meléndez Camargo, Armando José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Este proyecto presenta como objetivo el desarrollo de los estudios técnicos como lo es caracterización del suelo, topografía, planos de la capilla, presupuesto, programación de obra para la debida construcción de la ...
    • Seguimiento al proceso de construcción e instalación de las redes de gas propano en la torre N° 4 del conjunto cerrado Ventus sector el Escobal de la ciudad de Cúcuta 

      Chacón Caicedo, Carlos Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En la actualidad se vienen desarrollando proyectos de construcción en la ciudad de Cúcuta, que han permitido ampliar la oferta de vivienda, generando una amplia oportunidad de empleos para los tecnólogos en obras civiles. ...
    • Pasantía como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos en el área diseño de mezclas de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Camacho Reales, Ana Maria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En el proyecto se utilizó una investigación descriptiva, recolectando información, recopilándola y analizándola, para su adecuado tratamiento y aplicación en cada caso respectivamente. Se elaborarón las actividades que ...
    • Trabajo dirigido como auxiliar de ingeniería en la supervisión y control de la torre A y B conjunto residencial La Manuela. 

      Ramírez Gélvez, Deyfan Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo desempeñar las labores correspondientes como auxiliar de ingeniería en el seguimiento, supervisión y control del proceso constructivo de las torres conjunto residencial. La Manuela ...
    • Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago Norte de Santander sector: Cuperena - zul alto: Cuperena (sector la popa) - el páramo. como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial 

      Rolón Luna, Mariluz (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo apoyar la cartografía de vías terciarias sector Cuperena – Zul Alto, Cuperena (Sector La Popa) – El Páramo, para la actualización del E.O.T. del Municipio de Santiago Norte de ...
    • Trabajo dirigido de la determinación del estado y de los daños en las vías de los barrios Callejón y sexta, en el municipio de San José de Cúcuta 

      Martinez Forero, Erika Yohana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación aplicada y descriptiva para determinar el estado y los daños en las vías de los barrios Callejón y Sexta, en el municipio de San José de Cúcuta. Se logró realizar ...
    • Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago, Norte de Santander sector Cacahuala - alto frio. Cacahuala- Chane. como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial 

      Flórez Remolina, Jefferson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Este proyecto tiene como finalidad apoyar la cartografía de vías terciarias del sector Cacahuala –Alto frío; Cacahuala – Chane, para la actualización del E.O.T. del Municipio de SantiagoNorte de Santander. El tipo de ...

      Envíos recientes

      • Portada Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago Norte de Santander sector: quebrada seca - San Guillermo: San Guillermo - Cornejito (sector alta gracia). como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

        Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago Norte de Santander sector: quebrada seca - San Guillermo: San Guillermo - Cornejito (sector alta gracia). como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

        ...

        Puerto Bautista, Jesús | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo apoyar la cartografía de vías terciarias del sector Quebrada Seca – San Guillermo; San Guillermo – Cornejito (Sector Alta Gracia), para la actualización del (E.O.T.) Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Santiago Norte de Santander. Se utilizó un tipo de investigación descriptivo para realizar el trabajo de campo y de oficina. Se logró geo referenciar el eje de vías rurales y los puntos estratégicos de los sectores seleccionados. Igualmente, se elaboró la cartografía en planta y perfil de la vía. Se presentaron los presupuestos de los costos de las obras de arte y tipos de pavimento. Con este proyecto que genera una herramienta de la planeación para la inversión de recursos en las vías terciarias del sector: sector Quebrada Seca – San Guillermo; San Guillermo – Cornejito (Sector Alta Gracia), del Municipio de Santiago Norte de Santander.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como asistente técnico en el levantamiento topográfico del Rio Pamplonita sector San Rafael confluencia de este con el Rio Táchira

        Trabajo dirigido como asistente técnico en el levantamiento topográfico del Rio Pamplonita sector San Rafael confluencia de este con el Rio Táchira

        ...

        Rangel Rivas, Jherinson Abraham | 2016

        El presente documento contiene un informe didáctico técnico y profesional de un LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL RIO PAMPLONITA SECTOR SAN RAFAEL CONFLUENCIA CON ESTE CON EL RIO TACHIRA. El afluente más importante que recorre el municipio de San José de Cúcuta y su área metropolitana, es el río Pamplonita; en el que a través de muchos años de recorridos por los valles de Cúcuta ha dejado una huella de vida biológica, social , política y económica; razón indiscutible por lo que su estudio es de suma importancia para nuestra región .La realización de las diferentes modalidades referentes al levantamiento topográfico tales como; altimetría, Planimetría, curvas de nivel, cotas de profundidad y secciones transversales realizadas al río y monitirias con frecuencia a través de mi trabajo y con la asesoria del Ingeniero Luis Francisco Reyes Carreño y su empresa"INGEREHOBOTH LTDA" y cuya función especifíca fue, mantener una información actualizada de los parámetros cambiantes a lo largo de su recorrido

        LEER

      • Portada Reconocimiento e inspección del estado actual de las vías barriales de la comuna tres en la secretaria de planeación del municipio de San José de Cúcuta

        Reconocimiento e inspección del estado actual de las vías barriales de la comuna tres en la secretaria de planeación del municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Duarte Jaimes, Luz Adriana | 2016

        En el presente trabajo de grado se efectuó el reconocimiento y la inspección del estado en el que se encontraban las vías barriales de la comuna tres, según la secretaria de planeación de Cúcuta, se procedió a efectuar un levantamiento de los daños que fueron observados en estas vías, también se ejecuto un registro fotográfico de las mismas, además se tramitaron los documentos de control que permitieron el trabajo en campo para la captura de información, identificación y localización de los aspectos y vías relevantes. Y por ultimo se presentaron los respectivos informes a la secretaria de planeación

        LEER

      • Portada Remodelación de la fuente luminosa y sistema de riego del parque centenario del barrio Quinta Oriental en el municipio de Cúcuta

        Remodelación de la fuente luminosa y sistema de riego del parque centenario del barrio Quinta Oriental en el municipio de Cúcuta

        ...

        Laguado Ortega, Melkin Woolfren | 2016

        El presente proyecto como objetivo plantear la propuesta económica para la remodelación de la fuente luminosa y sistema de riego del parque Centenario del Barrio Quinta Oriental en el Muncipio de cúcuta. Se utilizó una metodología aplicada para llevar a la práctica todas las teorias, conceptos y conocimientos adquiridos. El proyecto tuvo en cuenta una hectárea, conformada por zonas verdes y áreas peatonales libres, donde convergen todos los vecinos del setor. Los resultados describen las concideraciones técnicas del sistema de bombeo y riego existente y se presenta la proyeccción de la nueva fuente luminosa-espejo de aguia. Igualmente, se realizó el trazado del de riego, se relacionaron los planos hidráulica de la fuente luminosa, se calcoló el presupuesto de obra y las especificaciones técnicas

        LEER

      • Portada Seguimiento y control al proyecto de construcción del interceptor occidental del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander

        Seguimiento y control al proyecto de construcción del interceptor occidental del municipio Chinácota, departamento Norte de Santander

        ...

        Pradilla Atuesta, Zurisaday | 2016

        Se realizó la descripción y control de actividades diarias ejecutadas en obra a través de bitácora con el cual se genero un registro detallado del avance físico del proyecto supervisando el cumplimiento de las especificaciones técnicas en la construcción del interceptor pozo 1 al 18" controlando fotográficamente el cumplimiento de cotas y pendientes según lo plasmado en los diseños de proyecto, garantizado el correcto funcionamiento de la red y la calidad de los trabajos ejecutados.Igualmente se recopiló y verificó la información necesaria para la elaboración de informes (Semanal y mensual) y actas (parcial) a través de la ejecución de comités de obra semanales, con el propósito de cumplir lo establecido en los requisitos contractuales del proyecto, supervisando el cumplimiento de las obligaciones del contratista en relación a lo establecido en el sistema gestión integral HSEQ mediante el análisis de la formación suministrada los cronogramas establecidos al inicio del proyecto con el fin de dar cumplimiento a la cláusula segunda numeral 21 del contrato de obra. Por último, se ejecutaron labores administrativas como auxiliar de ingeniería por medio de visitas técnicas y presentación de informes técnicos, para generar registro y control interno de los proyectos ejecutados por la empresa

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos en el área de pavimentos de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Pasantía como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos en el área de pavimentos de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Sarmiento Manrique, Sergio Andrés | 2016

        En el proyecto se utilizó una investigación descriptiva, recolectando información información recopilándola y analizándola, para su adecuado tratamiento y aplicación en cada caso respectivamente. Se elaboraron las actividades que estaban encauzadas a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el laboratorio de suelos Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander, igualmente, se prestó apoyo técnico-administrativo a los alumnos de las distintas áreas, que adelantaban prácticas de laboratorio y se colaboró en los diferentes ensayos solicitados o laboratorios, así como en actividades asociadas. Por último, se brindo ayuda y asesoría a los estudiantes de Tecnología en Obras Civiles, modalidad presencial y distancia

        LEER

      • Portada Inventario de señales viales existentes en la comuna 1 parte a planeación del Municipio de San José de Cúcuta

        Inventario de señales viales existentes en la comuna 1 parte a planeación del Municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Valdes Rubio, Nicol Fabian | 2016

        Conociendo la problemática en la alcaldía de Cúcuta, junto con su departamento de Planeación Municipal que buscaba realizar un inventario de señalización vial para la Comuna 1 parte A que comprende los barrios El Callejón, El llano, El contento, El Páramo Con la finalidad de ubicar nuevas señales en sitios que lo requieran o a su vez el cambio de las señales que se encuentren averiadas y que no están cumpliendo con el objetivo de informar debidamente. Por tanto observaremos los resultados obtenidos realizando dicho inventario y contaremos con la información recaudada a lo largo del desarrollo de este proyecto a través del registro fotográfico y dicho inventario de señalización vial el cual cuenta con las coordenadas GPS, este inventario permite observar de una manera general como se encuentran los diferentes tipos de señalización horizontal vertical y su vez podemos conocer la cantidad de señales con las que se cuenta actualmente en la comuna 1 parte A.

        LEER

      • Portada Pasantia en la constructora JZ

        Pasantia en la constructora JZ

        ...

        Chacón Cuadros, Estefanny Jussey | 2016

        En este trabajo el objetivo es ejecutar labores de seguimiento y control de los procesos constructivos del proyecto Unidad Medica Hiperbarica en la constructora JZ diseño y construcción. Se utiliza una metodología descriptiva en la modalidad pasantía, con la finalidad de aplicar los conocimientos técnicos y teóricos adquiridos en el área de la construcción de proyectos de infraestructura, se planea la obtención de datos que permita la elaboración de cuadros informativos del debido proceso constructivo, para el alcance de los objetivos propuestos. Los resultados muestran el seguimiento diario del progreso de la obra registrándolo en las respectivas bitácoras y su respectivo registro fotográfico. Igualmente, se verifica el control y buen cumplimiento de las normas de seguridad en la obra. Se realiza de manera eficiente informes por medio de memorias y formatos según las actividades ejecutadas en el proceso constructivo. Por último, se verifican las especificaciones establecidas en los planos para las actividades a ejecutarse en la obra y se analizan los presupuestos y programación del proyecto Unidad Médica Hiperbárica.

        LEER

      • Portada Pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso del municipio de San José de Cúcuta. Norte de Santander

        Pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso del municipio de San José de Cúcuta. Norte de Santander

        ...

        Pineda Pabon, Sergio Luis | 2016

        Debido a que las vías se encuentran destapadas el medio de transporte al asentamiento paz y progreso es difícil que las familias que habitan en el sector tengan acceso a servicios público por esto es importante que se realice la pavimentación de las vía principal del asentamiento, con el fin de que las familias de este sector puedan tener un mejor servicio público y a su vez las familias no sufran ala salir de su vivienda en épocas de lluvia. Como objetivo principal se planteó, realizar seguimiento, control y ejecución de la vía principal del asentamiento paz y progreso cerca al anillo vial junto al barrio Simón Bolívar del Municipio San José de Cúcuta y como objetivos específicos, elaboración del presupuesto para la pavimentación de la vía principal del asentamiento paz y progreso en el municipio de San José de Cúcuta, por el Anillo Vial occidental junto al barrio Simón Bolívar. Adjudicación del contrato para la pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso del municipio de Cúcuta. El proyecto fue ejecutado con gran satisfacción para la comunidad ya que cubrió las necesidades, para su movilización y no presentara tantos inconvenientes como se tenía antes en las temporadas lluviosas

        LEER

      • Portada Pasantía como asistente técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Pasantía como asistente técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        León Oliveros, Diego Andrés | 2016

        El proyecto tiene como objetivo realizar las labores correspondientes a la pasantía como asistente técnico administrativo y asistir a los proyectos que se desarrollen en el laboratorio de topografía de la universidad Francisco de Paula Santander en la parte técnica y administrativa. En el proyecto se desarrolla una investigación descriptiva, basada en presentar las características fundamentales de las actividades realizadas en el laboratorio y la información referente a la base de datos que posee esta entidad. En las actividades se brinda ayuda y asesoría a los estudiantes de Tecnología en Obras Civiles, Ingeniería de minas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Civil, acerca de cualquier método de levantamientos topográficos. Igualmente, se establecen las actividades están encauzadas a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el Laboratorio de Topografía. Por último, se presta apoyo técnico a los profesores de las distintas áreas que adelantan Prácticas de Laboratorio.

        LEER

      • Portada Asistente en el laboratorio de fluidos y térmicos de  la Universidad Francisco de Paula Santander primer semestre de 2016.

        Asistente en el laboratorio de fluidos y térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander primer semestre de 2016.

        ...

        Zambrano Saucedo, Alix María | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo ejecutar las actividades correspondientes como asistente en el Laboratorio de Fluidos y Térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una investigación aplicada y experimental para hacer los estudios de campo y de laboratorio. Se toma como muestra un grupo promedio de 20 estudiantes por materia, para hacer el uso respectivo y adecuado de las herramientas y equipos necesarios para dichas prácticas. Los resultados presentan el apoyo técnico brindado a los profesores para y brindar asesoría a los estudiantes de las distintas áreas, que adelantan prácticas en el Laboratorio de Fluidos y Térmicos. Igualmente, se establenen las actividades orientadas a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el laboratorio. Por último, se realizan las respectivas limpiezas y mantenimiento de los equipos para ofrecer un óptimo servicio a los estudiantes y profesores de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Portada Pasantía en la secretaria de planificación y TIC como apoyo en la supervisión  a la obra ampliación de la sede educativa rural corregimiento de Cornejo, municipio de San Cayetano Norte de Santander

        Pasantía en la secretaria de planificación y TIC como apoyo en la supervisión a la obra ampliación de la sede educativa rural corregimiento de Cornejo, municipio de San Cayetano Norte de Santander

        ...

        Rangel Parra, Jorge Enrique | 2016

        Este proyecto tiene como objetivo dar apoyo en la supervisión y seguimiento a la obra de ampliación de la sede del corregimiento de Cornejo y demás labores auxiliares administrativas que serequieran en la Secretaria de Planeación. Se utilizó un tipo de investigación aplicada, donde se tomó como población a los 2.102 habitantes del corregimiento de Cornejo, Municipio de SAn Cayetano. Los resultados presentan el control y registro de la documentación contractual de la obra y se realizó el seguimiento en la ejecución, certificando el cumplimiento de actividades. Igualmente, se verificaron los lineamientos para el cumplimiento del cronograma de obra y se elaborarón informes, actas y demás documentación durante la ejecución. Por último, se brindó apoyo en la recepción, manipulación, almacenamiento y disposición de la correspondencia y contratos de obra generados o recibidos en la entidad

        LEER

      • Portada Pasantía de seguimiento de rendimiento de mano de obra en la construcción de la clínica Medical Duarte ZF SAS.

        Pasantía de seguimiento de rendimiento de mano de obra en la construcción de la clínica Medical Duarte ZF SAS.

        ...

        Villamizar Nova, Claudia Patricia | 2016

        El presente proyecto se utilizó un tipo de estudio productivo para realizar el seguimiento de los rendimientos de la mano de obra en la construcción de la clínica medical Duarte ZF SAS, Localizada en la ciudad de Cúcuta. Para la toma directa de los rendimientos de mano de obra se elaborarón formatos para consolidar la información detallada de cada una de las actividades ejecutadas. En los resultados se muestran lo s rendimientos de la mano de obra según los conceptos de movimiento de tierra, muros de contención en concreto, drenaje de aguas subterráneas, cimentación de sótanos instalaciones hidrosanitarias y tanques subterráneos entre otros igualmente se analizó la incidencia de algunos factores que afectan el rendimiento de la mano de obra de la ciudad, incluyendo las características de las obras y condiciones humanas del personal que labora en ellas.

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para la construcción de la capilla del señor de la buena esperanza ubicada en la av. 3 con calle 5 y 6 barrio Bogotá municipio de San José de Cúcuta

        Estudios técnicos para la construcción de la capilla del señor de la buena esperanza ubicada en la av. 3 con calle 5 y 6 barrio Bogotá municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Angarita García, Michael Andrés | 2016

        Este proyecto presenta como objetivo el desarrollo de los estudios técnicos como lo es caracterización del suelo, topografía, planos de la capilla, presupuesto, programación de obra para la debida construcción de la Capilla el Señor de la Buena Esperanza del Barrio Bogotá.

        LEER

      • Portada Seguimiento al proceso de construcción e instalación de las redes de gas propano en la torre N° 4 del conjunto cerrado Ventus sector el Escobal de la ciudad de Cúcuta

        Seguimiento al proceso de construcción e instalación de las redes de gas propano en la torre N° 4 del conjunto cerrado Ventus sector el Escobal de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Chacón Caicedo, Carlos Eduardo | 2016

        En la actualidad se vienen desarrollando proyectos de construcción en la ciudad de Cúcuta, que han permitido ampliar la oferta de vivienda, generando una amplia oportunidad de empleos para los tecnólogos en obras civiles. El presente proyecto permite llevar a cabo el seguimiento al proceso de construcción e instalación de las redes de gas propano en la Torre N° 4 del Conjunto Cerrado Ventus sector El Escobal de la ciudad de Cúcuta, lo cual permitió verificar que la ejecución y diseño de las redes de gas propano cumplieran con las exigencias y medidas planteadas inicialmente, garantizando que el uso de materiales y tiempos estuviese ajustado con el cronograma de operación e identificando posibles fallas en el proceso de la obra.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos en el área diseño de mezclas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Pasantía como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos en el área diseño de mezclas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Camacho Reales, Ana Maria | 2016

        En el proyecto se utilizó una investigación descriptiva, recolectando información, recopilándola y analizándola, para su adecuado tratamiento y aplicación en cada caso respectivamente. Se elaborarón las actividades que estaban encauzadas a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el Laboratorio Suelos Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander. Igualmente, se prestó apoyo técnico-administrativo a los alumnos de las distintas áreas que adelantaban prácticas de laboratorio y se colaboró en los diferentes ensayos solicitados o laboratorios, así como en actividades asociadas. Por último, se brindo ayuda y asesoria a los estudiantes de tecnologia en Obras Civiles, modadlidad presencial y distancia

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como auxiliar de ingeniería en la supervisión y control de la torre A y B conjunto residencial La Manuela.

        Trabajo dirigido como auxiliar de ingeniería en la supervisión y control de la torre A y B conjunto residencial La Manuela.

        ...

        Ramírez Gélvez, Deyfan Andrés | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo desempeñar las labores correspondientes como auxiliar de ingeniería en el seguimiento, supervisión y control del proceso constructivo de las torres conjunto residencial. La Manuela en el municipio San José de Cúcuta. Se utilizó un tipo de investigación descriptivo para recolectar la información referente a cada uno de los fenómenos en forma detallada. Se lograron cotejar los diferentes puntos de la localización y replanteo, para cmprobar la colocalización de la formaleta para los muros. Igualmente, se vereficaron las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, de conformidad con las dimensiones de los planos aprobados, para hacer seguimiento de la calidad de los materiales a instalar y demás detalles señalados. se supervisó la colocación de las mallas electro soldadas debidamente certificadas con el calibre de 0.06 mml, y el agregado concreto 21 mpa con resistencia a 3000 PSI. Por último, se supervisó el procedimiento para quitar sobrantes de concreto en placas t retirar cualquier tipo de contaminantes como papel, madera o bloque

        LEER

      • Portada Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago Norte de Santander  sector: Cuperena - zul alto: Cuperena (sector la popa) - el páramo. como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

        Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago Norte de Santander sector: Cuperena - zul alto: Cuperena (sector la popa) - el páramo. como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

        ...

        Rolón Luna, Mariluz | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo apoyar la cartografía de vías terciarias sector Cuperena – Zul Alto, Cuperena (Sector La Popa) – El Páramo, para la actualización del E.O.T. del Municipio de Santiago Norte de Santander. Se utilizó un tipo de investigación descriptivo para realizar el trabajo de campo y de oficina. Se logró geo referenciar el eje de vías rurales y los puntos estratégicos de los sectores seleccionados. Igualmente, se elaboró la cartografía en planta y perfil de la vía. Se presentaron los presupuestos de los costos de las obras de arte y tipos de pavimento. Con este proyecto que genera una herramienta de la planeación para la inversión de recursos en las vías terciarias del sector: Cuperena – Zul Alto; Cuperena (Sector La Popa) – El Páramo, del Municipio de Santiago, Norte de Santander.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido de la determinación del estado y de los daños en las vías de los barrios Callejón y sexta, en el municipio de San José de Cúcuta

        Trabajo dirigido de la determinación del estado y de los daños en las vías de los barrios Callejón y sexta, en el municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Martinez Forero, Erika Yohana | 2016

        En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación aplicada y descriptiva para determinar el estado y los daños en las vías de los barrios Callejón y Sexta, en el municipio de San José de Cúcuta. Se logró realizar un estudio de las condiciones actuales del pavimento de las vías que conforman los barrios Callejón y Sexta igualmente, se definió la categoría de daño mediante formatos de inspección visual de pavimentos y se realizó el seguimiento al estado actual de las vidas de los barrios en estudio. Por último, se recolecto la información necesaria del estado actual de la malla vial y se registro en los formatos diseñados en los manuales para la inspección visual de pavimentos del instituto Nacional de vías - INVIAS

        LEER

      • Portada Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago, Norte de Santander sector Cacahuala - alto frio. Cacahuala- Chane. como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

        Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago, Norte de Santander sector Cacahuala - alto frio. Cacahuala- Chane. como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

        ...

        Flórez Remolina, Jefferson | 2016

        Este proyecto tiene como finalidad apoyar la cartografía de vías terciarias del sector Cacahuala –Alto frío; Cacahuala – Chane, para la actualización del E.O.T. del Municipio de SantiagoNorte de Santander. El tipo de investigación es descriptivo basado en la recopilación de datos con trabajo de campo y en labores de oficina para hacer el levantamiento topográfico. La muestra son las vías terciarias rurales del sector seleccionado. Los resultados presentan la georreferenciación del eje de vías rurales y de los puntos estratégicos que requieren obras de arte. Se elabora la cartografía en planta y perfil de la vía. Se presentan los presupuestos de los costos de las obras de arte de las vías y del tipo de pavimento. Este proyecto es una herramienta para la planeación de la inversión de recursos en las vías terciarias del municipio de Santiago

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca