• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles por título 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFK. Tecnología en Obras Civiles
  • Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles por título
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFK. Tecnología en Obras Civiles
  • Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFK. Tecnología en Obras Civiles por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 524

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento y seguimiento ala proceso de licitación y ejecución de la pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Contreras Franco, Carlos A (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      Se presto apoyo a la plata profesional de la entidad, en el desarrollo de actividades de revisión , control supervisión e interventoria, en la ejecución de los proyectos de inversión social destinados por el departamento ...
    • Actualización de datos de los egresados de la facultad de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander de San José de Cúcuta y su impacto sobre el medio 

      Vega Ruedas, Diana Carolina; Semprun Contreras, María Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      En el siguiente trabajo dirigido se realizó la investigación de los datos personales y la ubicación de los graduados de ingeniería civil en el periodo 2012-2017, ya que no se encuentra completa y detallada. Por lo tanto, ...
    • Actualización de la información de infraestructuras y zonas deportivas de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Jaimes Villamizar, Breyner David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad realizar la actualización de la información de infraestructuras y zonas deportivas de la Universidad Francisco de Paula Santander. Siendo estas; Fundadores, Aulas nuevas ...
    • Actualización de la información y censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Delgado Velásquez, Zulay (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El presente proyecto tiene como finalidad realizar la actualización del censo en las estructuras de la planta física de la Francisco de Paula Santander University: Torre administrativa, Aula sur bloque C y F, Enfermería, ...
    • Actualización y verificación del censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander. 

      Vargas Boneth, Jaharima Macely (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El presente proyecto tiene como finalidad realizar la actualización del censo en las estructuras de laplanta física de la Francisco de Paula Santander University: Torre administrativa, Aula sur bloque C yF, Enfermería, ...
    • Adecuación de una cancha multifuncional del barrio belén de umbría de San José de Cúcuta 

      Mora Castellanos, Marcos Miguel; Rodriguez Perez, Anderson Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Con el trabajo se logró efectuar el levantamiento topográfico, planimétrico y altimétrico, tomando detalles de los ya existentes; realizar el estudio de suelos pertinentes, para determinar propiedades físicas de los suelos ...
    • Analista de laboratorio de suelos en la empresa geotécnicas del norte S.A.S. 

      Osorio Santiago, Julián Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      Los ensayos de laboratorio de suelos son esenciales para evaluar las propiedades físicas y mecánicas del terreno, lo cual es fundamental en proyectos de construcción y obras civiles. Estos estudios permiten a las empresas ...
    • Análisis al cumplimiento de los resultados de las obras en concreto y control de densidades de las bases, para la construcción de alcantarillado en los barrios Crispín Duran, Juana Rangel, La Conquista y Motilones, en la empresa transivic 

      Matamoros Mogollon, Haider Leonel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar el cumplimiento de los resultados de las obras en concreto y control de densidades las bases, para la construcción de alcantarillado en los barrios Crispín Duran, ...
    • Análisis comparativo de rendimientos de obra para la conformación de vías e instalación de estructuras de pavimentos 

      Manrique Higuera, Cristian David; López Blanco, Elkin Andrey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      El diseño y construcción de infraestructura vial constituye un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad. Las vías no solo facilitan la movilidad de personas y bienes, sino que también influyen en la dinámica ...
    • Análisis comparativo del diseño de redes hidráulicas en edificaciones, por métodos convencionales y software epanet 

      Vargas Peñaranda, Yurby Esleydy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación cualitativa con un diseño experimental al realizar los diseños hidráulicos por medio del modelo de Epanet y al comprarlos con los métodos convencionales (Método ...
    • Análisis de construcción urbana: infraestructura en Chinácota 

      Montañez Marino, Sandra Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Este trabajo muestra una reseña histórica del municipio de Chinácota, en lo que tiene que ver con el tema de construcción de vivienda así como de edificaciones, se realizó la diferenciación entre los distintos tipos de ...
    • Análisis de las fallas del pavimento flexible en la carrera 3 entre calles 10 a la 16 del municipio de Chinácota, Norte de Santander, con el fin de identificar si existe la necesidad de una mejora bajo la norma vigente invias. 

      Leal Vargas, Wilmer Jhovanny (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El proyecto se desarrolla para analizar los factores de deterioros del pavimento flexible de la vía carrera 3 entre calles 10 y 16 del municipio de Chinacota, Norte de Santander, con el fin de identificar el cumplimiento ...
    • Análisis del desarrollo profesional de egresados del programa de tecnología en obras civiles de la universidad Francisco de Paula Santander". para los años de 2020 al 2024 

      Aranzalez Mariño, Edwin Rafael; Beleño Quintero, Anderson Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      El análisis del desarrollo profesional de los egresados del programa de Tecnología en Obras Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander (2020-2024) revela desafíos en su inserción laboral, con un 50% en situación ...
    • Análisis del estado de las vías para la avenida canal Bogotá – calle cero con avenidas 10 – 6 y el mejoramiento integral de la malla vial barrio Carora, perteneciente a la comuna 1, Cúcuta. 

      Sierra Torres, Miguel José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      Esta tesis de grado se centra en evaluar la condición actual de las vías en una zona específica de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Además, propone medidas para el mejoramiento integral de la infraestructura vial en el Barrio ...
    • Análisis técnico, funcional y económico de los sistemas convencionales y con válvula studor de ventilación de aguas residuales de un sistema hidrosanitario de una edificación 

      Contreras Alvarado, Yilmer Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      La producción, el tránsito y la permanencia de las espumas provenientes de jabones y detergentes utilizados en aparatos sanitarios de edificios altos en las ciudades, se constituye en un problema cada vez más frecuente ...
    • Apoyo a los profesionales para la elaboración de cantidades de obra y presupuesto en la ejecución de los diferentes proyectos que se presentan en la oficina de alta consejería en planes, programas y proyectos especiales en la gobernación- norte de Santander 

      Hernández Tarazona, Beatríz Stella (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2019)
      En este informe final encontramos los pasos a seguir para llevar a cabo el costo de una obra de construcción, desde su diseño hasta el presupuesto final, guiándonos por las especificaciones técnicas y recomendaciones dadas ...
    • Apoyo como tecnólogo en obras civiles en el programa integral de fortalecimiento y expansión de la infraestructura física resolución no. 0827 del 25/08/2017 

      Rozo Bueno, Gabriel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2019)
      Este trabajo de grado consistió en el desarrollo de una pasantía en la Unidad de Planeación Física de la Universidad Francisco de Paula Santander, en el cual se realizaron actividades como la revisión del estado de las ...
    • Apoyo técnico a los objetivos de la unidad de planeación física de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el segundo semestre del 2018 

      Velandía Pérez, Edwin José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2019)
      El trabajo permito: inspeccionar y reconocer la infraestructura del campus universitario, chequear la planilla de información para la presentación de la planta física de la universidad, actualizar la información de la ...
    • Apoyo técnico para la propuesta de legalización del asentamiento urbano del barrio Paz y Progreso, en el proceso de regularización y legalización en el municipio de San José de Cúcuta 

      Cardenas Gamboa, Luis Gustavo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      Se realizó los estudios técnicos; topográfico y de suelos, además de un censo poblacional que sirvieron como herramientas para dar cumplimiento a los requerimientos para la legalización del asentamiento urbano del barrio ...
    • Asistente en el laboratorio de fluidos y térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander primer semestre de 2016. 

      Zambrano Saucedo, Alix María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo ejecutar las actividades correspondientes como asistente en el Laboratorio de Fluidos y Térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una investigación aplicada ...

      Envíos recientes

      • Portada Acompañamiento y seguimiento ala proceso de licitación y ejecución de la pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        Acompañamiento y seguimiento ala proceso de licitación y ejecución de la pavimentación vía principal asentamiento paz y progreso, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Contreras Franco, Carlos A | 2016

        Se presto apoyo a la plata profesional de la entidad, en el desarrollo de actividades de revisión , control supervisión e interventoria, en la ejecución de los proyectos de inversión social destinados por el departamento para la población vulnerable

        LEER

      • Portada Actualización de datos de los egresados de la facultad de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander de San José de Cúcuta y su impacto sobre el medio

        Actualización de datos de los egresados de la facultad de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander de San José de Cúcuta y su impacto sobre el medio

        ...

        Vega Ruedas, Diana Carolina | 2018

        En el siguiente trabajo dirigido se realizó la investigación de los datos personales y la ubicación de los graduados de ingeniería civil en el periodo 2012-2017, ya que no se encuentra completa y detallada. Por lo tanto, el programa de ingeniería civil realizó la actualización de esta información a partir de los años 2012-2017.

        LEER

      • Portada Actualización de la información de infraestructuras y zonas deportivas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Actualización de la información de infraestructuras y zonas deportivas de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Jaimes Villamizar, Breyner David | 2018

        El proyecto de investigación tiene como finalidad realizar la actualización de la información de infraestructuras y zonas deportivas de la Universidad Francisco de Paula Santander. Siendo estas; Fundadores, Aulas nuevas Bloque E, Aulas Generales, Servicios Generales, Aula Norte, Aulas Nuevas bloque B, Laboratorios empresariales, Edificio A (enfermería), Bloque G, Taller de ideas, Taller de Diseño Mecánico. Para ello se elabora una investigación en modalidad de Pasantía, de tipo descriptiva, en la cual se hace el registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o proceso de los fenómenos. En los resultados se revisan las medidas, estado físico de los edificios y zonas deportivas del campus universitario para organizar la información en fichas técnicas, con su respectivo registro fotográfico. Igualmente, se verifica y ajusta con topografía y coordenadas de los edificios y zonas deportivas pertenecientes al campus universitario. Finalmente, se desarrolla actividades que asignadas por la Coordinadora de la Unidad de Planeación Física como auxiliares en las obras y otras

        LEER

      • Portada Actualización de la información y censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Actualización de la información y censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Delgado Velásquez, Zulay | 2017

        El presente proyecto tiene como finalidad realizar la actualización del censo en las estructuras de la planta física de la Francisco de Paula Santander University: Torre administrativa, Aula sur bloque C y F, Enfermería, Ciencias básicas, Laboratorios empresariales, Torre administrativa bloque A y B, Centros de estudios (concejo estudiantil), Cancha de grama, Cancha de softball, térreos y minas, aulas sur bloque H, la casona, semipesados, ampliación laboral ciencias básicas, construcción de puente y cafetería de enfermería. Se utiliza una investigación de campo descriptiva para analizar cómo se presentan en su contexto natural; sin manipulación. En los resultados se realiza la ubicación de los edificios del campus universitario con base en el levantamiento topográfico y coordenadas geo referenciadas. Igualmente, se verifican las áreas construidas y el estado de las edificaciones del campus universitario. Finalmente, se diligencia una ficha técnica de cada una de las edificaciones del campus universitario, con soporte técnico.

        LEER

      • Portada Actualización y verificación del censo en las estructuras de la  planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        Actualización y verificación del censo en las estructuras de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Vargas Boneth, Jaharima Macely | 2017

        El presente proyecto tiene como finalidad realizar la actualización del censo en las estructuras de laplanta física de la Francisco de Paula Santander University: Torre administrativa, Aula sur bloque C yF, Enfermería, Ciencias básicas, Laboratorios empresariales, Torre administrativa bloque A y BCentros de estudios (concejo estudiantil), Cancha de grama, Cancha de softball, térreos y minas, aulassur bloque H, la casona, semipesados, ampliación laboral ciencias básicas, construcción de puente ycafetería de enfermería. Se utiliza una investigación de campo descriptiva para analizar cómo sepresentan en su contexto natural; sin manipulación. En los resultados se realiza la ubicación de los edificios del campus universitario con base en el levantamiento topográfico y coordenadas georeferenciadas. Igualmente, se verifican las áreas construidas y el estado de las edificaciones de campus universitario. Finalmente, se diligencia una ficha técnica de cada una de las edificaciones del campus universitario, con soporte técnico.

        LEER

      • Portada Adecuación de una cancha multifuncional del barrio belén de umbría de San José de Cúcuta

        Adecuación de una cancha multifuncional del barrio belén de umbría de San José de Cúcuta

        ...

        Mora Castellanos, Marcos Miguel | 2020

        Con el trabajo se logró efectuar el levantamiento topográfico, planimétrico y altimétrico, tomando detalles de los ya existentes; realizar el estudio de suelos pertinentes, para determinar propiedades físicas de los suelos del terreno de la cancha multifuncional del barrio Belén de Umbría, municipio de San José de Cúcuta; efectuar obras de urbanismo y entorno paisajístico, realizar el Presupuesto general de la obra y determinar las cantidades de obra para la construcción de una gradería y cerramiento total de la cancha multifuncional del barrio Belén de Umbría, municipio de San José de Cúcuta y se hizo entrega a la junta de acción comunal del barrio Belén de Umbría, los estudios para la realización del proyecto.

        LEER

      • Portada Analista de laboratorio de suelos en la empresa geotécnicas del norte S.A.S.

        Analista de laboratorio de suelos en la empresa geotécnicas del norte S.A.S.

        ...

        Osorio Santiago, Julián Andrés | 2024

        Los ensayos de laboratorio de suelos son esenciales para evaluar las propiedades físicas y mecánicas del terreno, lo cual es fundamental en proyectos de construcción y obras civiles. Estos estudios permiten a las empresas conocer las características del suelo, garantizando la seguridad y estabilidad de las estructuras. Entre los ensayos más comunes se incluyen: el ensayo de granulometría, el ensayo de compactación Proctor, el ensayo de corte directo, CBR, etc. En conclusión, los ensayos de laboratorios de suelos proporcionan a las empresas una base sólida para la planificación y ejecución, asegurando que las estructuras sean seguras y duraderas.

        LEER

      • Portada Análisis al cumplimiento de los resultados de las obras en concreto y control de densidades de las bases, para la construcción de alcantarillado en los barrios Crispín Duran, Juana Rangel, La Conquista y Motilones, en la empresa transivic

        Análisis al cumplimiento de los resultados de las obras en concreto y control de densidades de las bases, para la construcción de alcantarillado en los barrios Crispín Duran, Juana Rangel, La Conquista y Motilones, en la empresa transivic

        ...

        Matamoros Mogollon, Haider Leonel | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar el cumplimiento de los resultados de las obras en concreto y control de densidades las bases, para la construcción de alcantarillado en los barrios Crispín Duran, Juana Rangel, La Conquista y Motilones, pertenecientes a la ciudad de Cúcuta, en la empresa transivic s.a.s. Para ello, se elabora una investigación descriptiva ya que se busca especificar las propiedades del fenómeno que es sometido a análisis. En los resultados se ejecutan las densidades en las compactaciones de las bases de los proyectos. Seguidamente, se realizan las densidades en las compactaciones de las bases realizadas a las zanjas del sistema de alcantarillado. Se implementa la toma de muestras de concretos de las diferentes fundidas realizadas en las obras objeto de estudio. Finalmente, se realizan los ensayos de la resistencia a la compresión de las diferentes muestras de concreto.

        LEER

      • Portada Análisis comparativo de rendimientos de obra para la conformación de vías e instalación de estructuras de pavimentos

        Análisis comparativo de rendimientos de obra para la conformación de vías e instalación de estructuras de pavimentos

        ...

        Manrique Higuera, Cristian David | 2024

        El diseño y construcción de infraestructura vial constituye un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad. Las vías no solo facilitan la movilidad de personas y bienes, sino que también influyen en la dinámica económica, social y ambiental de una región. En este contexto, la eficiencia en la ejecución de proyectos viales se torna crucial, siendo el rendimiento de la obra un indicador clave de su éxito. El presente estudio se centra en un análisis comparativo de los rendimientos de obra asociados a dos etapas fundamentales en la construcción de vías: la conformación de vías y la instalación de estructuras de pavimentos. A través de una rigurosa metodología, se busca identificar las variables que inciden de manera significativa en la productividad de estas actividades, así como evaluar las mejores prácticas constructivas y las tecnologías disponibles para optimizar los procesos.

        LEER

      • Portada Análisis comparativo del diseño de redes hidráulicas en edificaciones, por métodos convencionales y software epanet

        Análisis comparativo del diseño de redes hidráulicas en edificaciones, por métodos convencionales y software epanet

        ...

        Vargas Peñaranda, Yurby Esleydy | 2016

        En el presente proyecto se utilizó un tipo de investigación cualitativa con un diseño experimental al realizar los diseños hidráulicos por medio del modelo de Epanet y al comprarlos con los métodos convencionales (Método de factor de simultaneidad, Método de presunción del gasto, Método de Hunter Modificado) Por último se realizó la simulación de la red hidráulica mediante el software epanet y se comparó el diseño de redes la simulación de la red hidráulica mediante el software epnet y se comparó el diseño de redes hidráulicas mediante los métodos convencionales y en la aplicación epanet.

        LEER

      • Portada Análisis de construcción urbana: infraestructura en Chinácota

        Análisis de construcción urbana: infraestructura en Chinácota

        ...

        Montañez Marino, Sandra Milena | 2020

        Este trabajo muestra una reseña histórica del municipio de Chinácota, en lo que tiene que ver con el tema de construcción de vivienda así como de edificaciones, se realizó la diferenciación entre los distintos tipos de materiales utilizados en construcción desde su fundación en el siglo XVI, explica las distintas modalidades de construcción utilizadas actualmente en el municipio y se diseñó un análisis de construcción urbana del municipio.

        LEER

      • Portada Análisis de las fallas del pavimento flexible en la carrera 3 entre  calles 10 a la 16 del municipio de Chinácota, Norte de Santander, con  el fin de identificar si existe la necesidad de una mejora bajo la norma vigente invias.

        Análisis de las fallas del pavimento flexible en la carrera 3 entre calles 10 a la 16 del municipio de Chinácota, Norte de Santander, con el fin de identificar si existe la necesidad de una mejora bajo la norma vigente invias.

        ...

        Leal Vargas, Wilmer Jhovanny | 2017

        El proyecto se desarrolla para analizar los factores de deterioros del pavimento flexible de la vía carrera 3 entre calles 10 y 16 del municipio de Chinacota, Norte de Santander, con el fin de identificar el cumplimiento de la misma y plantear una mejora bajo el manual vigente de Invias. Se utiliza una metodología descriptiva y explicativa, donde se analizan e interpretan las situaciones sobre realidades y las características de la vía. Los resultados presentan el registro fotográfico de la vía seleccionada, con el fin de identificar las fallas que presenta el pavimento flexible de dicho tramo. Por último, se realiza un análisis de las características de la vía para identificar el cumplimiento de las especificaciones con el nuevo manual de Invias y para plantear una posible solución.

        LEER

      • Portada Análisis del desarrollo profesional de egresados del programa de tecnología en obras civiles de la universidad Francisco de Paula Santander". para los años de 2020 al 2024

        Análisis del desarrollo profesional de egresados del programa de tecnología en obras civiles de la universidad Francisco de Paula Santander". para los años de 2020 al 2024

        ...

        Aranzalez Mariño, Edwin Rafael | 2024

        El análisis del desarrollo profesional de los egresados del programa de Tecnología en Obras Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander (2020-2024) revela desafíos en su inserción laboral, con un 50% en situación de desempleo, en línea con las cifras nacionales. Aunque muchos han optado por continuar su formación en ingeniería civil (50%) o permanecer como tecnólogos (42,9%), destacan necesidades como más cursos, eventos, horarios flexibles y apoyo financiero para su profesionalización. Los egresados valoran una mayor vinculación con semilleros, certificaciones y asociaciones para fortalecer su conexión con el sector laboral. A pesar de los retos, han demostrado competencias notables en proyectos de construcción, subrayando la necesidad de una educación integral que promueva la innovación y el liderazgo profesional.

        LEER

      • Portada Análisis del estado de las vías para la avenida canal Bogotá – calle cero con avenidas 10 – 6 y el mejoramiento integral de la malla vial barrio Carora, perteneciente a la comuna 1, Cúcuta.

        Análisis del estado de las vías para la avenida canal Bogotá – calle cero con avenidas 10 – 6 y el mejoramiento integral de la malla vial barrio Carora, perteneciente a la comuna 1, Cúcuta.

        ...

        Sierra Torres, Miguel José | 2023

        Esta tesis de grado se centra en evaluar la condición actual de las vías en una zona específica de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Además, propone medidas para el mejoramiento integral de la infraestructura vial en el Barrio Carora, que forma parte de la Comuna 1. El análisis del estado de las vías implica examinar la calidad del pavimento, la señalización, la iluminación y otros aspectos relacionados con la seguridad y funcionalidad de las carreteras. Esto se lleva a cabo para identificar deficiencias y áreas que requieran intervención. El trabajo también aborda el tema del mejoramiento integral de la malla vial en el Barrio Carora, proponiendo soluciones y estrategias para optimizar la movilidad y la accesibilidad en la zona. Esto puede incluir la implementación de nuevas vías, la rehabilitación de las existentes, la instalación de señalización adecuada, y otras acciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de la comunidad local.

        LEER

      • Portada Análisis técnico, funcional y económico de los sistemas convencionales y con válvula studor de ventilación de aguas residuales de un sistema hidrosanitario de una edificación

        Análisis técnico, funcional y económico de los sistemas convencionales y con válvula studor de ventilación de aguas residuales de un sistema hidrosanitario de una edificación

        ...

        Contreras Alvarado, Yilmer Alejandro | 2024

        La producción, el tránsito y la permanencia de las espumas provenientes de jabones y detergentes utilizados en aparatos sanitarios de edificios altos en las ciudades, se constituye en un problema cada vez más frecuente dentro de las redes de drenaje y ventilación. La presencia de este producto en el conjunto de tuberías de un edificio conduce a la generación de zonas de alta presión de espuma, desbalance de presiones e incomodidad a los residentes que experimentan emanación de espumas por los sifones de piso y/o drenajes propios de aparatos sanitarios. Por esta razón, se lleva a cabo una revisión y análisis.

        LEER

      • Portada Apoyo a los profesionales para la elaboración de cantidades de obra y presupuesto en la ejecución de los diferentes proyectos  que se presentan en la oficina de alta consejería en planes, programas y proyectos especiales en la gobernación- norte de Santander

        Apoyo a los profesionales para la elaboración de cantidades de obra y presupuesto en la ejecución de los diferentes proyectos que se presentan en la oficina de alta consejería en planes, programas y proyectos especiales en la gobernación- norte de Santander

        ...

        Hernández Tarazona, Beatríz Stella | 2019

        En este informe final encontramos los pasos a seguir para llevar a cabo el costo de una obra de construcción, desde su diseño hasta el presupuesto final, guiándonos por las especificaciones técnicas y recomendaciones dadas por la oficina de alta consejería y proyectos especiales de la gobernación de Norte de Santander

        LEER

      • Portada Apoyo como tecnólogo en obras civiles en el programa integral de fortalecimiento y expansión de la infraestructura física resolución no. 0827 del 25/08/2017

        Apoyo como tecnólogo en obras civiles en el programa integral de fortalecimiento y expansión de la infraestructura física resolución no. 0827 del 25/08/2017

        ...

        Rozo Bueno, Gabriel | 2019

        Este trabajo de grado consistió en el desarrollo de una pasantía en la Unidad de Planeación Física de la Universidad Francisco de Paula Santander, en el cual se realizaron actividades como la revisión del estado de las edificaciones y la medición de cada una de sus áreas. Adicionalmente tiene como propósito brindar ayuda a la Unidad de Planeación Física manteniendo una alta calidad en los programas de ampliación, conservación, adecuación y mejoramiento de la infraestructura de la Universidad Francisco de Paula Santander, para el beneficio de la población estudiantil.

        LEER

      • Portada Apoyo técnico a los objetivos de la unidad de planeación física de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el segundo semestre del 2018

        Apoyo técnico a los objetivos de la unidad de planeación física de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el segundo semestre del 2018

        ...

        Velandía Pérez, Edwin José | 2019

        El trabajo permito: inspeccionar y reconocer la infraestructura del campus universitario, chequear la planilla de información para la presentación de la planta física de la universidad, actualizar la información de la infraestructura del campus de la universidad Francisco de Paula Santander para la oficina de planeación, implementar las habilidades obtenidas durante los semestres cursados en tareas como cálculo de cantidades de obra

        LEER

      • Portada Apoyo técnico para la propuesta de legalización del asentamiento urbano del barrio Paz y Progreso, en el proceso de regularización y legalización en el municipio de San José de Cúcuta

        Apoyo técnico para la propuesta de legalización del asentamiento urbano del barrio Paz y Progreso, en el proceso de regularización y legalización en el municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Cardenas Gamboa, Luis Gustavo | 2018

        Se realizó los estudios técnicos; topográfico y de suelos, además de un censo poblacional que sirvieron como herramientas para dar cumplimiento a los requerimientos para la legalización del asentamiento urbano del barrio Paz y Progreso. Se realizó el levantamiento topográfico, planimétrico y altimétrico, tomando detalles de lo existente, incluye redes de servicios públicos existentes. Se efectuó tres apiques a cielo abierto (muestra alterada), en sitios diferentes en el área del proyecto, para determinar propiedades físicas de los suelos. Realizar los análisis de suelos pertinentes, en los laboratorios de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Portada Asistente en el laboratorio de fluidos y térmicos de  la Universidad Francisco de Paula Santander primer semestre de 2016.

        Asistente en el laboratorio de fluidos y térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander primer semestre de 2016.

        ...

        Zambrano Saucedo, Alix María | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo ejecutar las actividades correspondientes como asistente en el Laboratorio de Fluidos y Térmicos de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una investigación aplicada y experimental para hacer los estudios de campo y de laboratorio. Se toma como muestra un grupo promedio de 20 estudiantes por materia, para hacer el uso respectivo y adecuado de las herramientas y equipos necesarios para dichas prácticas. Los resultados presentan el apoyo técnico brindado a los profesores para y brindar asesoría a los estudiantes de las distintas áreas, que adelantan prácticas en el Laboratorio de Fluidos y Térmicos. Igualmente, se establenen las actividades orientadas a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el laboratorio. Por último, se realizan las respectivas limpiezas y mantenimiento de los equipos para ofrecer un óptimo servicio a los estudiantes y profesores de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca