Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJulio Sepúlveda, José Mauricio
dc.contributor.authorHernández Vaca, Leidy Katherin
dc.contributor.authorCárdenas Suárez, Carlos Miguel
dc.date.accessioned2025-03-17T19:39:43Z
dc.date.available2025-03-17T19:39:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9234
dc.description.abstractEn este presente documento permitirá que los conocimientos alcanzados por parte del estudiante sean colocados en práctica para su preparación como TECNÓLOGO EN OBRAS DE OBRAS CIVILES, mediante un proyecto que se llevara a cabo en el Barrio San Isidro, el cual fue determinado y se ha planteado el posible desarrollo constructivo de un polideportivo, con el propósito de crear un espacio pertinente para la comunidad y de ese modo incentivar a las personas a que se interesen por las actividades recreativas.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Objetivos 1.5 Justificación 1.6 Alcances y Limitaciones 1.7 Delimitaciones 2.2.1 Antecedentes bibliográficos 2.2 Marco teórico 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco contextual 2.5 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de investigación 3.2 Población y muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Instrumentos para la recolección de datos e información 3.3.1 Fuentes primarias 3.4 Técnicas de análisis y procesamiento de datos 8 9 9 9 9 10 10 11 11 14 15 18 19 20 22 22 22 22 22 23 23 23 3.5 Presentación de resultados 5 23 4.1. Topografía 4.1.1. Planimetría 4.1.2. Altimetría 4.1.4. Planos Topográficas 4.2 Caracterización de suelos 4.2.1 Trabajo de campo 4.2.2 Toma de muestras 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Anexos 24 25 26 28 29 29 29 31 32 34spa
dc.format.extent69 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.549 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=904cd808f6672a32c6e4f7667a6e5a92spa
dc.titleEstudios técnicos para el desarrollo constructivo de un centro deportivo, proyecto conjunto de viviendas, barrio san isidro, en el anillo vial occidental, municipio de san Cayetano, Norte de Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesCastellanos, E. & Vivas, R. (2015). Diseño de cubierta y remodelación de la cancha de microfútbol del barrio Carora, Cúcuta, norte de Santander. Trabajo de grado. Ingeniero Civil. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia. (1997). Ley 400 de 1997. Por el cual se adoptan normas sobre construcciones sismo resistente. Bogotá: Imprenta Nacional.spa
dcterms.referencesDefinición. De. (2016). Definiciones. Recuperado de: http://definicion.de/estructura/#ixzz47n1I7IJOspa
dcterms.referencesFuentes, R. (2014). Estudio y diseño estructural de la cancha, graderías del planteamiento del parque comunal del asentamiento brisas de los andes en la ciudad de san José de Cúcuta. Trabajo de grado. Ingeniero Civil. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.spa
dcterms.referencesMinisterio del Interior. (2014). Especificaciones técnicas para estudios, diseño y construcción de los centros de integración ciudadana C.I.C. Bogotá: El Ministerio.spa
dcterms.referencesPeña, J. & Sepúlveda, K. (2015). Propuesta del diseño académico para un escenario deportivo, recreativo y cultural en el barrio Pie de Cuesta de Villa del Rosario garantizando los parámetros de seguridad exigidos por la NSR-10. Trabajo de grado. Ingeniero Civil. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Obras Civilesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programTecnología en Obras Civilesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalSuelosspa
dc.subject.proposalEnsayosspa
dc.subject.proposalMuestrasspa
dc.subject.proposalLaboratoriosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTOC V00238/2024
dc.contributor.juryBermón Bencardino, María Alejandra
dc.contributor.juryPorras Martínez, Carlos Jair


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024