dc.contributor.advisor | Rangel Aguirre, Jenniffer Natalia | |
dc.contributor.advisor | Montañez Monteverde, Tania | |
dc.contributor.author | Contreras Fierro, Leidi | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T14:28:21Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T14:28:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9106 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación denominado “Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la Escuela Maternal y Jardín Infantil Mundo Da Vinci”, municipio de Cúcuta, plantea la importancia de implementar estrategias enfocadas al fortalecimiento de la comprensión lectora. Debido a que este se ha convertido en un tema elemental en las instituciones educativas a partir de los niveles de lectura: literal, inferencial y crítico, teniendo en cuenta el gran impacto que cada uno de ellos representa en distintos ámbitos del conocimiento, como también pueden ser un obstáculo o retraso en distintos procesos, lo cual se reflejará en falencias individuales en los estudiantes, decadencia en el rendimiento académico, entre otras, ocasionando dificultades en diferentes asignaturas del currículo académico. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Pág.
Introducción 8
1. Problema 10
1.1 Título 10
1.2 Planteamiento del problema 10
1.3 Formulación del problema 11
1.4 Justificación 11
1.5 Objetivos 13
1.5.1 Objetivo general 13
1.5.2 Objetivos específicos 13
1.6 Alcances y limitaciones 13
1.6.1 Alcances 13
1.6.2 Limitaciones 14
2. Marco referencial 15
2.1 Antecedentes 15
2.2 Marco teórico 20
2.2.1 Pedagogia conceptual 20
2.2.2 Beneficios de la pedagogía conceptual 20
2.2.3 Metas de formación 21
vii
2.2.4. Metodo formativo 21
2.2.4.1 Componente pedagógico 22
2.3 Marco conceptual 23
2.4 Marco contextual 26
2.5 Marco legal 29
3. Diseño metodológico 31
3.1 Tipo de investigación 31
3.2 Población y participantes 32
3.2.1 Población 32
3.2.2 Participantes 32
3.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de la información 32
3.3.1 Fuentes primarias 32
3.3.2 Fuentes secundarias 33
3.4 Análisis de la información 33
4. Resultados y análisis 34
4.1 Diagnóstico y caracterización del proceso de comprension lectora 34
4.1.1 Diagnóstico inicial 35
4.1.1.1 Ausencia de estrategias didacticas 35
4.1.1.2 Materiales 37
4.1.1.3 Planeación 38
viii
4.1.1.4 Tiempo perdido 38
4.2 Identificación de variables críticas 42
4.2.1 Momentos de lectura 42
4.2.2 Cantidad de materiales 42
4.3 Estudio de estrategias didacticas 43
4.4 Propuesta de mejora 44
4.4.1 Dramatizado 44
4.4.2 Obra de teatro 46
4.4.3 Secuencia de cuentos 47
4.4.4 creación de cuentos 48
5. Conclusiones 50
6. Recomendaciones 51
Índice de referencias 52
Bibliografía 53 | spa |
dc.format.extent | 57 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.519 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander | eng |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=61091 | spa |
dc.title | Comprensión lectora en estudiantes de grado jardín de la escuela maternal y jardín infantil mundo da vincí | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Angélica Alarcón, B. (2023) Fortalecimiento de la comprensión lectora en la primera infancia. (Proyecto de grado como requisito para optar el título de Licenciado en educación infantil). Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/59928/maalarconbe.pdf?sequence =2 | spa |
dcterms.references | Rosa, L. (2022). Estrategias metodológicas con enfoque comunicativo en la comprensión lectora y expresión oral en la primera infancia. (Trabajo de investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación Inicial. Recuperado de: TI_EDA_ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CON ENFOQUE COMUNICATIVO.pdf (eespli.edu.pe) | spa |
dcterms.references | Rosa, L. (2022). Estrategias metodológicas con enfoque comunicativo en la comprensión lectora y expresión oral en la primera infancia. (Trabajo de investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación Inicial. Recuperado de: TI_EDA_ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CON ENFOQUE COMUNICATIVO.pdf (eespli.edu.pe) | spa |
dcterms.references | Reyes Zubieta, P. (2016). Estrategias didácticas desde el enfoque de pedagogía conceptual para el desarrollo de las competencias lecto-escritoras en básica primaria. (Trabajo de grado como requisito para optar por el título de magister en educación). Universidad De La Costa, Barranquilla, Colombia. Recuperado de: | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Infantil | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Comprensión | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Lectura | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Amado Arango, Luis Alberto | |
dc.contributor.jury | Mora Sandoval, Richard Ferney | |
dc.contributor.jury | Hinestroza Mendoza, Yurany Paola | |