• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Cuidado de Enfermería - GICE
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Cuidado de Enfermería - GICE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Bioética y Derechos Humanos: acceso humanitario a los servicios de salud, acceso a la vida y al desarrollo humano, en el pos acuerdo: ¿Qué está en juego para la Misión Médica en las regiones apartadas?


Bautista, Gloria Omaira cc

Artículo de revista


2017-12-14

Revista Colombiana De Bioetica

Colombia

bioéticaBuscar en Repositorio UFPS
apoyo humanitarioBuscar en Repositorio UFPS
Derechos HumanosBuscar en Repositorio UFPS
desarrollo humanoBuscar en Repositorio UFPS
conflicto armadoBuscar en Repositorio UFPS

El conflicto armado colombiano afecta los niveles de desarrollo humano. En zonas como el Catatumbo se dificulta el acceso a la atención en salud y no permite el logro de una vida digna. La Misión Médica debe brindar atención en medio de eventos de conflicto. El objetivo es ampliar la reflexión desde la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos en torno a los procesos de desarrollo y su contribución al ejercicio de la Misión Médica en ambientes de vulnerabilidad. Mediante revisión documental, se buscó identificar los beneficios que obtendría la Misión Médica al garantizar el acceso a los servicios de salud,en escenarios de pos acuerdo, teniendo en cuenta los elementos de la bioética, desarrollo humano y ayuda humanitaria. Se encontró que el acceso a los servicios de salud en situaciones de conflicto tiene carácter humanitario, mientras que el desarrollo pasa a un segundo plano y genera tensiones prolongadas caracte-rizadas por la desigualdad. Se concluye que los actores humanitarios de la Misión Médica deben redefinir su modelo de actuación y participar en políticas públicas encaminadas a la transformación constructiva de la violencia, desde la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, hasta el surgimiento de nuevas oportunidades para el desarrollo.
 
The Colombian armed conflict affects levels of human development. In areas like the Catatumbo, it hinders access to healthcare and does not allow the achievement of a decent life. The medical mission must provide care in the midst of conflict events. The aim is to extend the reflection from the Universal Declaration on Bioethics and Human Rights, about the development process and their contribution to the exercise of the medical mission in vulnerability scenarios. Through literature review, it seeks to identify the benefits to the Medical Mission to ensure access to health services, post-agreement scenarios, taking into account the elements of bioethics, human development and humanitarian aid. It was found that access to health services in conflict situations has humanitarian character, while development goes into the background and generates long strain characterized by inequality. It is concluded that humanitarian actors of the medical mission, must redefine their business model and participate in public policies aimed at constructive transformation of violence since the Universal Declaration on Bioethics and Human Rights, to the emergence of new opportunities for development.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/901

https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/1918/1652

  • Cuidado de Enfermería - GICE [16]

Descripción: Bioética y Derechos Humanos acceso humanitario a los servicios de salud, acceso a la vida y al desarrollo humano, en el pos acuerdo ¿Qué está en juego para la Misión Médica en las regiones apartadas..pdf
Título: Bioética y Derechos Humanos acceso humanitario a los servicios de salud, acceso a la vida y al desarrollo humano, en el pos acuerdo ¿Qué está en juego para la Misión Médica en las regiones apartadas..pdf
Tamaño: 574.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca