dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Jácome Castilla, Erwin Hernando | |
dc.contributor.author | Romero Pabón, Adrian Leonardo | |
dc.contributor.author | Muñoz Roqueme, Maribel Oliva | |
dc.contributor.author | Perozo Millan, Mileidy Adriana | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:48:01Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:48:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8632 | |
dc.description.abstract | La investigación se encamina a reconstruir la memoria del café en el municipio de Arboledas (Norte de Santander), mediante la realización de un documental audiovisual, teniendo en cuenta que la siembra y el aprovechamiento del café es una actividad económica importante no solo para ese sector, sino para todo el departamento. Por tanto, mediante la reconstrucción de la memoria individual y colectiva de los diferentes caficultores que laboran en ese municipio, y a través de la tradición oral y la memoria cultural, contaron la historia del café. Así mismo, el proyecto de grado centró su esfuerzo investigativo entorno al interrogante ¿Cómo a través de un documental audiovisual se puede construir la memoria del café?, ¿en el municipio de Arboledas, Norte de Santander? En este estudio, además, se logra evidenciar y destacar las vivencias, costumbres, experiencias significativas y aprendizajes de los caficultores, teniendo como resultado el documental titulado: "Las voces del café". | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 14 1. Problema 16 1.1. Título 16 1.2. Descripción del problema 16 1.3. Objetivos 21 1.3.1. Objetivo General 21 1.3.2. Objetivos Específicos 21 1.4. Formulación del Problema 22 1.5. Justificación 22 2. Marco de Referencia 25 2.1. Antecedentes 25 2.2. Marco Teórico 39 2.2.1 La memoria como representación del pasado 40 2.2.2. Tradición oral: El lenguaje universal de la cultura 41 2.2.3 Historia del documental como género 43 2.2.4 Conceptos audiovisuales 45 2.3. Marco Contextual 48 2.3.1. Arboledas, Norte de Santander 48 2.4. Marco Legal 51 2.4.1. Aspectos legales de la producción 51 2.4.2. Normas sobre el derecho de autor 51 2.4.3. Normas sobre el uso de material 52 2.4.4. Convocatorias y estímulos en el cual se podría participar con el documental 53 2.4.5. Formatos de cesión de derechos de autor 55 3. Tratamiento del Contenido del Producto 59 3.1. Enfoque 59 3.2. Propuesta Narrativa 61 3.2.1. Entrevistas Semi – Estructuradas 62 3.2.2 Metodología Taller Cartografía Social 69 4. Metodología 77 4.1. Especificaciones 77 4.1.1. Transporte: 77 4.1.2. Hospedaje: 77 4.1.3. Distancia entre las veredas y municipios 77 4.2. Características generales del documental 78 4.2.1 Entrevistados 78 4.2.2. Ficha técnica: 79 4.2.3. Escaleta 80 4.2.4. Plan de rodaje 84 4.2.5. Guión técnico 88 5. Resultados 117 6. Conclusiones 123 7. Recomendaciones 126 8. Referentes Bibliográficos 127 9. Anexos 131 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 152 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 280 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330896_1330922_1330976.pdf | |
dc.title | La memoria del café: documental en Arboledas, Norte de Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Comunicador(a) Social | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Caficultores | spa |
dc.subject.lemb | Café | spa |
dc.subject.lemb | Documental | spa |
dc.subject.lemb | Memoria Individual | spa |
dc.subject.lemb | Memoria Colectiva | spa |
dc.subject.lemb | Tradición Oral | spa |
dc.subject.lemb | Arboledas | spa |
dc.subject.proposal | Café | spa |
dc.subject.proposal | Documentación | spa |
dc.subject.proposal | Municipio de Arboledas | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TCMS V00052/2022 | spa |
dc.contributor.jury | Villabona Vega, Betty Yulieth | |
dc.contributor.jury | Pedrozo Narváez, Héctor | |
dc.contributor.jury | Lozano Cárdenas, Félix Joaquín | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |