Vinculación contractual de personas en condición de discapacidad motora a la luz de las políticas públicas en la alcaldía de San José de Cúcuta
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
La diversidad social en la actualidad, apunta hacia las personas que padecen alguna discapacidad, por ello, la presente investigación, se trazó como objetivo general: Analizar la vinculación contractual de personas en condición de discapacidad motora a la luz de las políticas públicas en la alcaldía de san José de Cúcuta del Departamento Norte de Santander, para ello, se desarrolló un estudio amparado en los postulados del enfoque cuantitativo, con énfasis en una investigación de corte descriptivo, se tomó como población al total de trabajadores con discapacidad que posee la alcaldía de Cúcuta, la misma es de ocho sujetos, a estos se les aplicó un instrumento de recolección de información, donde se hizo énfasis en preguntas de definición, por lo que se logró diagnosticar la forma de contratación que aplica la alcaldía de San José de Cúcuta para la vinculación contractual de personas con discapacidad motora, en este caso, se evidenció que dicha contratación laboral se da mediante la figura de prestación de servicios, además de considerar la vinculación contractual de personas en condición de discapacidad motora a la luz de las políticas públicas. La cual existe y promueve el desarrollo humano, social y sostenible, además de integrar principios y derechos que permiten la mejora de la calidad de vida de quienes enfrentan alguna discapacidad.
- AEC. Derecho [219]