Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorEspinel Rubio, Gladys Adriana
dc.contributor.authorMorales Torres, María Fernanda
dc.contributor.authorAndrade Duitama, María Camila
dc.date.accessioned2024-06-13T20:47:34Z
dc.date.available2024-06-13T20:47:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8444
dc.description.abstractEl presente proyecto contiene el análisis de doscientos veintidós (222) notas publicadas en el Periódico La Opinión relacionadas con el Conflicto Armado Interno en Colombia; que tiene como finalidad comprender de qué manera incide la prensa escrita local en la génesis, dinámicas y reproducción de la violencia en el país. Para el desarrollo de mismo, se empleó una matriz de análisis para la recolección de la información.spa
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 10 1. Problema 11 1.1 Título 11 1.2 Planteamiento del Problema 11 1.3 Objetivos 13 1.3.1 Objetivo General 13 1.3.2 Objetivos específicos 14 1.4. Justificación 14 2. Marco de Referencia 19 2.1 Antecedentes 19 2.2 Marco Teórico – Conceptual 25 2.3 Marco Contextual 28 3. Diseño Metodológico 42 3.1 Método y Metodología 42 3.2 Procedimiento para la recolección y el análisis de la información 43 4. Capítulos de resultados 53 4.1 Capítulo I: Representación de los actores dentro del conflicto armado del Periódico La Opinión 53 4.1.1 La paz política se transforma en guerra (1958 – 1977) 54 4.1.2 La guerra sucia y el fracaso de la paz (1977 – 1991) 55 4.1.3 El desmadre (1991 – 2002) 59 4.2 Capítulo II: La agenda informativa de la prensa en Cúcuta 62 4.2.1 La paz política se transforma en guerra (1958 – 1977) 65 4.2.2 La guerra sucia y el fracaso de la paz (1977 – 1991) 65 4.2.3 El desmadre (1991 – 2002) 66 4.3 Capitulo III: Fuentes informativas en el conflicto armado del periódico La Opinión 69 4.3.1 La Paz Política se Transforma en Guerra (1977 – 1991) 70 4.3.2 La guerra sucia y el fracaso de la paz (1977 – 1991) 71 4.3.3 El desmadre (1991 – 2002) 72 5. Conclusiones 74 6. Recomendaciones 76 Bibliografía 77Spa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent83 páginas. ilustraciones, 3.500 KB
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330809_1330492.pdf
dc.titleLa incidencia de la prensa escrita local en la génesis, dinámicas y reproducción del conflicto armado en Colombia (periódico la opinión, entre 1958 y 2002)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameComunicador(a) Socialspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalFuentes de Informaciònspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCMS V00038/2021spa
dc.contributor.juryGómez Mina, Lucy
dc.contributor.juryBayona Sanabria, TatianaSpa
dc.contributor.juryPáez Meza, Sandra MilenaSpa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)