Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos de la cultura organizacional y su relación con la gestión del cambio en centrales eléctricas del Norte de Santander
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Arenas Pérez, Luz Stella | |
dc.contributor.advisor | Sepúlveda Angarita, Magda Zarela | |
dc.contributor.author | Lizarazo Rivera, José Whittyhang | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:46:21Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:46:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8043 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS S.A. E.S.P.), S propósito fue analizar los elementos determinantes de la cultura organizacional que impactan la gestión del cambio. Para ello se aplicó el instrumento de Daniel Denison denominado Denison Organizational Culture Survey, que permitió recopilar la información necesaria para proponer lineamientos de intervención. Se aplicó el modelo de consistencia interna para el análisis de fiabilidad y el método de dispersión simple para una mayor comprensión de los resultados. Se utilizó el paquete de análisis de complemento de datos de Excel y el software SPSS V. 21. Como resultado principal se puede decir que existe una fuerte cultura organizacional dentro de CENS la cual está motivada y predispuesta a la gestión del cambio. A medida que la cultura organizacional tiene una mayor influencia en los empleados, esta incide positivamente cuando se refleja una tendencia al cambio. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 11 1. Problema 13 1.1 Planteamiento del problema de investigación 13 1.1.1 Formulación del problema 16 1.1.2 Sistematización del problema 16 1.2 Objetivos de la investigación 17 1.2.1 Objetivo general 17 1.2.2 Objetivos específicos 17 1.3 Justificación 17 1.4 Alcances y limitaciones 19 2. Marco Referencial 20 2.1 Antecedentes 20 2.1.1 Investigaciones internacionales 20 2.1.2 Investigaciones nacionales 23 2.2 Marco teórico 25 2.2.1 Teoria del desarrollo organizacional 26 2.3 Marco Conceptual 40 2.3.1 Cultura Organizacional 40 2.3.2 Gestión del cambio 42 2.4 Marco Espacial 45 2.5 Marco Temporal 45 2.6 Operacionalización de variables 46 3. Marco Metodológico 47 3.1 Enfoque 47 3.2 Tipo de estudio 47 3.2.1 Fases de la investigación 48 3.3 Población 49 3.4 Muestra 49 3.5 Técnicas de recolección de información 50 3.6 Herramientas para el tratamiento de la información 50 4. Análisis de los resultados 52 4.1 Relación teórica entre la cultura organizacional y la gestión del cambio 52 4.1.1 Gestión del cambio en la cultura organizacional 53 4.1.2 La medición comparativa de las culturas organizacionales 56 4.1.3 Visión general del modelo de cultura organizacional 58 4.2 Elementos determinantes de la cultura organizacional que impactan la gestión del cambio en CENS S.A. E.S.P 62 4.2.1 Modelo de Consistencia Interna 64 4.2.2 Estadísticos descriptivos de los agregados 66 4.2.3 Resultados de las escalas de medición 67 4.3 Dimensiones de la cultura organizacional en CENS S.A. E.S.P. 73 4.3.1 Evaluando las variables 77 4.4 Lineamientos de mejora en las dimensiones de la cultura organizacional para la gestión del cambio en CENS S.A. E.S.P. 79 4.4.1 El líder como eje de cultura organizacional 80 5. Conclusiones 85 Referencias Bibliográficas 88 Anexos 100 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 102 páginas. ilustraciones. 1.293 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8a508fceec4d5b669f8413b7b391748a | |
dc.title | Efectos de la cultura organizacional y su relación con la gestión del cambio en centrales eléctricas del Norte de Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Gerencia de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Cultura organizacional | spa |
dc.subject.lemb | Gestión del cambio | spa |
dc.subject.lemb | Liderazgo | spa |
dc.subject.lemb | Medición de validación | spa |
dc.subject.lemb | Correlación | spa |
dc.subject.proposal | Cultura organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Liderazgo | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de cambios | spa |
dc.subject.proposal | Medición de validación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/mastherThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PMGE V00029/2023 | spa |
dc.contributor.jury | Arenas Pérez, Luz Stella | |
dc.contributor.jury | Forero Sepulveda, Luis Augusto | |
dc.contributor.jury | Macías Folíaco, Rosanna Patricia | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |