Mostrar el registro sencillo del ítem
Metodología para la medición de la satisfacción percibida por el cliente de Comfanorte como estrategia clave de posicionamiento en la región
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | García Mendoza, José Orlando | |
dc.contributor.advisor | Macías, Rossana | |
dc.contributor.author | Silva Pérez, Shirley Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:46:20Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:46:20Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8021 | |
dc.description.abstract | El objetivo del proyecto consistió en diseñar una metodología para la medición de la satisfacción percibida por el cliente de COMFANORTE como estrategia clave de su posicionamiento en la región. La metodología se caracterizó por ser de enfoque mixto y descriptivo, aplicando técnicas como la entrevista a profundidad y una encuesta a modo de instrumento de evaluación inspirado en el modelo SERVPERF. En los resultados se adaptó una metodología, proponiendo ajustes sobre un modelo existente, una acción estratégica que resultó viable y pertinente de acuerdo con las características y necesidades evidenciadas por la caja de compensación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Sistematización del Problema 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 1.6 Justificación 2. Marco de Referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 Antecedentes internacionales 2.1.2 Antecedentes nacionales 2.1.3 Antecedentes regionales 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Satisfacción del cliente 2.2.1.1 Modelo de la percepción de la calidad del servicio 2.2.1.2 Modelo de la calidad de Grönroos- Gummesson 2.2.1.3 Modelo de Eiglier y Langerd 16 18 18 18 22 22 22 22 23 23 26 26 26 31 37 41 41 51 52 53 2.2.1.4 Modelo SERVQUAL 54 2.2.1.5 Modelo SERVPERF 55 2.2.1.6 Modelo de desempeño evaluado (EP) 2.2.2 Posicionamiento de marca 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Histórico 2.5 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Estudio 3.2 Método de Investigación 3.3 Población y Muestra 3.4 Fuentes y Técnicas para la Recolección de Información 3.5 Sistematización de Variables 3.6 Tratamiento de la Información 4. Resultados 4.1 Analizar la Caja de Compensación Familiar de Norte de Santander COMFANORTE y sus Procesos de Medición para la Satisfacción del Cliente 4.1.1 Análisis de la información cualitativa. 4.1.2 Hallazgos de las entrevistas. 4.1.3 Análisis cuantitativo de la encuesta. 4.2 Adaptación de una Metodología Existente para la Medición de la Satisfacción de los Clientes en la Caja de Compensación Familiar de Norte de SANTANDER COMFANORTE, para el Posicionamiento y Crecimiento Empresarial 56 57 60 65 66 70 70 74 74 76 81 82 83 83 83 96 105 140 5. Conclusiones 146 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 149 150 163 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 169 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.166 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG_2260099.pdf | |
dc.title | Metodología para la medición de la satisfacción percibida por el cliente de Comfanorte como estrategia clave de posicionamiento en la región | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Gerencia de Empresas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Servicio al cliente | spa |
dc.subject.lemb | Satisfacción | spa |
dc.subject.lemb | Metodología de medición | spa |
dc.subject.lemb | Posicionamiento | spa |
dc.subject.proposal | Servicio al cliente | spa |
dc.subject.proposal | Metodología de medición | spa |
dc.subject.proposal | Posicionamiento | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/mastherThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PMGE V00022/2023 | spa |
dc.contributor.jury | García Mendoza, José Orlando | |
dc.contributor.jury | Luna Pereira, Henry Orlando | |
dc.contributor.jury | Ardila Soto, Victor Manuel | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |