Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorMera Ramírez, Oscar Arnulfo
dc.contributor.advisorVásquez Barajas, Eduardo Felipe
dc.contributor.authorParrado Claro, María Paula
dc.date.accessioned2024-06-13T20:46:17Z
dc.date.available2024-06-13T20:46:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7991
dc.description.abstractHoy en día en un mundo globalizado la competitividad se encuentra más presente en las economías mundiales, en este caso conocer la Oferta Exportable de los países los ayuda a permanecer en constante evolución y desarrollo. La estructura económica del Municipio de La Playa de Belén se encuentra soportada fundamentalmente en el sector primario de la economía, (Belén, s.f.) destacándose la agricultura como la mayor actividad productiva y por consiguiente la principal fuente generadora de empleo. Es por esto que la finalidad del proyecto consiste en determinar cuál es la oferta exportable de este Municipio de La Playa de Belén y se desarrollará a través de un diagnóstico socioeconómico, determinando su perfil económico y productivo, posteriormente se realizará un estudio para identificar cuál es el producto con mayor potencial exportador y se diseñarán una serie de estrategias empresariales y de internacionalizaciónspa
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 27 La oferta exportable del municipio de la playa de belén del departamento de Norte de Santander como alternativa para contribuir al mejoramiento de la competitividad y el desarrollo 2. Problema de investigación. 2.1 Planteamiento del problema. 2.2 Formulación del problema. 2.3 Sistematización del problema. 3. Objetivos. 3.1 Objetivo general. 3.2 Objetivos específicos. 4. Justificación 5. Marco referencial. 5.1 Antecedentes. 5.1.1 5.1.2 5.1.3 Antecedentes Internacionales. Antecedentes Nacionales. Antecedentes Regionales. 6. Bases teóricas. 6.1 Modelo de la Ventaja Competitiva Nacional. (Porter, 1990) 29 29 29 32 32 33 33 33 34 36 36 36 38 40 43 43 6.2 El Modelo de Ciclo de Vida de un Producto. (Raymond Vernon, 1966) 44 6.3 Teoría Heckscher- Ohlin (1933). 6.4 Teoría de la ventaja absoluta (Adam Smith, 1776). 7. Marco conceptual 7.1 Comercio Internacional. 7.2 Oferta Exportable. 7.3 Internacionalización. 7.4 Mercado. 7.5 Competitividad. 8. Marco legal 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 Ley 7 de 1991: Ley marco del Comercio Exterior. Decreto 2505 de 1991. Decreto 1165 (2019). Decreto 1894. Decreto 2788 de 2004. Resolución número 0155 de 2003. Ley 48 de 1993 – ley marco. 9. Marco espacial. 10. Marco temporal. 45 45 47 47 47 47 47 48 48 48 48 49 49 49 49 49 50 51 11. Diseño metodológico. 51 11.1 Tipo de investigación. 12. 13. 14. 15. 16. 17. Método de investigación. Tipo de estudio. Población. Muestra. Sistematización de variables. Tratamiento de la información. 17.1 Técnicas para la recolección de datos. 17.2 Técnicas procesamiento de la información. 17.3 Presentación de la información. 18. 51 52 52 53 53 54 56 56 56 56 Capítulo I: Diagnostico los aspectos socioeconómicos del Municipio de La Playa de Belén del Departamento de Norte de Santander. 19. 19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 Demografía y Población. Vivienda, hogares y personas. Población del Municipio según su género. Población del Municipio de La Playa de Belén Desagregado por área. Población del Municipio de La Playa de Belén según su etnia. Poblaciones registradas ante el Sisbén. 57 58 58 58 59 60 61 19.6 Comportamiento del Sisbén. 62 20. 20.1 20.2 Datos Económicos. Valor Agregado. 63 63 Valor agregado del Municipio de La Playa de Belén por las grandes ramas de la actividad económica. 20.3 Economía Rural. 20.4 Porcentaje del número de Unidades de Producción Agropecuaria - UPA, según extensión. 65 20.5 63 64 Porcentaje de Unidades de Producción Agropecuaria - UPA con acceso a factores de producción. 20.6 20.7 20.8 20.9 21. 21.1 21.2 21.3 21.4 21.5 Cultivos Transitorios. Rendimiento de los Principales Cultivos Transitorios del Municipio. Cultivos Permanentes. Rendimiento de los Principales Cultivos Permanentes del Municipio. Ambiente. Biodiversidad y servicios eco sistémicos. Área de bosque estable de la entidad territorial. Área deforestada en la entidad territorial. Contribución del Municipio a ecosistemas estratégicos de su Departamento. Gestión de riesgo de desastres. 66 67 68 69 70 71 71 72 73 74 75 21.6 Eventos de desastres 2010 – 2017. 76 21.7 21.8 22. 22.1 22.2 22.3 22.4 22.5 23. 23.1 23.2 23.3 24. Salud. 24.1 24.2 24.3 25. 25.1 Inversión anual en gestión de riesgo. Cambio Climático. Viviendas y Servicios públicos. Cobertura de Acueducto (Censo). Cobertura de Alcantarillado (Censo). Penetración de banda ancha. Cobertura de energía eléctrica rural. Déficit Cuantitativo y Cualitativo de vivienda (Censo). Educación Desagregación por cobertura de educación. Tasa de deserción intra – anual del sector oficial. Tasa de repitencia del sector oficial. Aseguramiento. Tasa de Mortalidad. Tasa de fecundidad. Conflicto armado y seguridad. Número acumulado de personas secuestradas. 77 78 79 79 80 81 82 83 84 84 85 86 86 86 87 88 89 89 25.2 Número acumulado de personas víctimas de minas antipersona. 89 25.3 25.4 26. 26.1 Número acumulado de personas desplazadas expulsadas. Tasa de hurtos (x cada 100.000 habitantes). Justicia y derecho. Métodos de resolución de conflictos. 90 90 91 91 26.1.1 Conciliación extrajudicial en derecho por área del derecho y resultado de la conciliación. 26.1.2 91 Resultados de conciliación extrajudicial en derecho por tiempos de resolución. 92 27. 27.1 Ordenamiento Territorial. Uso del suelo. 27.1.1 27.2 27.2.1 27.3 27.3.1 Porcentaje del área de la entidad territorial en uso adecuado y en conflicto. Gestión del orden territorial. Catastro: predios, avalúos y estado. Mercado Laboral. Trabajo formal. 93 93 93 94 94 96 96 27.3.2 Trabajadores cotizantes al sistema general de seguridad social según grupos de edad. 97 27.3.3 Composición de los trabajadores cotizantes al sistema general de seguridad social según sexo. 28. Medición de Desempeño Municipal (MDM). 98 99 28.1 Grupo de capacidades iniciales. 99 28.2 28.3 28.3.1 28.3.2 28.3.3 28.3.4 28.4 28.4.1 28.4.2 28.4.3 28.4.4 29 Ranking MDM. Componentes de gestión. Movilización de recursos propios. Ejecución de recursos. Ordenamiento territorial. Gobierno abierto y transparencia. Componentes de resultado. Educación. Salud. Acceso a servicios públicos. Seguridad. Necesidades Básicas Insatisfechas. 30. 100 101 101 101 101 101 102 102 103 103 103 105 Capítulo II: Determinación del perfil productivo del municipio de La Playa de Belén del Departamento de Norte de Santander. 30.1 30.2 30.3 Análisis Productivo de los Cultivos Transitorios. Cultivos Transitorios del Municipio de La Playa de Belén, Año 2018. 106 107 107 Producción en toneladas de Cultivos Transitorios del Municipio de La Playa de Belén, Año 2018. 109 30.4 Cotejo de la Producción Agrícola del Municipio de La Playa de Belén. 110 30.4.1 Cotejo de la Producción Agrícola del cultivo de Cebolla de Bulbo del Municipio de La Playa de Belén. 110 30.4.2 Cotejo de la Producción Agrícola del cultivo de Tomate del Municipio de La Playa de Belén. 31 31.1 31.2 Análisis Productivo de los Cultivos Permanentes. Cultivos Permanentes del Municipio de La Playa de Belén, Año 2018. 111 111 112 Producción en toneladas de Cultivos Permanentes del Municipio de La Playa de Belén, Año 2018. 31.3 31.3.1 Cotejo de la Producción Agrícola del Municipio de La Playa de Belén. 113 114 Cotejo de la Producción Agrícola del cultivo de Plátano del Municipio de La Playa de Belén. 31.3.2 de Belén. 32 32.1 32.2 Análisis Productivo de los Cultivos Anuales. Cultivos Anuales del Municipio de La Playa de Belén, Año 2018. 114 Cotejo de la Producción Agrícola del cultivo de Naranja del Municipio de La Playa 115 116 116 Área Sembrada y Cosechada de los Cultivos Anuales del Municipio de La Playa de Belén, Año 2018. 32.3 Cotejo de la Producción Agrícola del Municipio de La Playa de Belén. 117 117 32.3.1 Cotejo de la Producción Agrícola de la Yuca del Municipio de La Playa de Belén. 117 33 División Agropecuaria. 118 33.1 33.2 33.3 Inventario del ganado Bovino del Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 119 Inventario del ganado Bovino del Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 120 Precio al Productor de Carne en pie del Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 33.4 121 Precio al Productor de Carne en pie del Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 33.5 121 Producción de Leche en el Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 122 33.6 33.7 33.8 33.9 34 Producción de Leche en el Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 123 Precio al Productor de Leche del Municipio de La Playa de Belén, Norte De Santander. 124 Precio al Productor de Leche del Municipio de La Playa de Belén, Norte De Santander. 125 Información más importante por producto. 126 Formato de encuesta de la oferta exportable del Municipio de La Playa De Belén del Departamento de Norte de Santander 35 Belén. Informe Final de la encuesta aplicada a las Asociaciones del Municipio de La Playa de 128 130 1. ¿Considera usted que en su municipio la prestación de servicios públicos tiene cobertura en un? 2. ¿Considera usted que la infraestructura (vías, vehículos, centros de acopio etc…) del municipio es? 3. ¿Conoce usted si en su municipio se hace inversión para la producción? 4. En caso de que su respuesta sea positiva, ¿conoce si es Nacional o extranjera? 130 131 132 133 5. ¿Cuáles productos se cultivan principalmente en el municipio de La Playa de Belén del Departamento de Norte de Santander? (selección múltiple). 6. De acuerdo a la respuesta de la pregunta anterior; ¿Cree usted que los productos que señalo podrían tener posibilidades de exportación? 7. ¿Considera usted que en los últimos 20 años ha cambio el aparato productivo en su municipio? 8. 134 135 136 ¿Cuántas asociaciones de cultivadores/productores hay en el municipio de La Playa de Belén del departamento de Norte de Santander? 9. 137 ¿Conoce usted si se han hecho estudios de este tipo (Oferta exportable) anteriormente en el Municipio La Playa de Belén del Departamento de Norte de Santander? 10. 11. ¿Conoce usted sobre temas de Negocios Internacionales? ¿Conoce si se han importado insumos para la producción? 138 139 140 12 ¿Cuáles considera usted que son los principales problemas que se presentan a la hora de mejorar los niveles de productividad de su municipio? (Marque solo 5 opciones) 13. 14. 15. ¿Conoce usted sobre las certificaciones necesarias para la exportación? Si su respuesta a la pregunta anterior es positiva, ¿cuáles certificaciones conoce? 141 142 142 Si su respuesta a la pregunta 16 es negativa, ¿por qué no conoce las certificaciones? 143 16. ¿Conoce usted si han realizado algún tipo de certificaciones para garantizar el buen manejo de la producción y tratamiento de este? 36. Conclusiones de la Encuesta Aplicada. 37. Selección de productos. 38. Capítulo III: Elaboración un estudio de mercado para identificar el país objetivo para la internacionalización de los principales productos del municipio de La Playa de Belén del Departamento de Norte de Santander. 38.1 Producto A: Cebolla de Bulbo. 38.1.1 38.1.2 38.1.3 38.1.4 38.1.5 38.1.6 Adecuación del Territorio para el Cultivo de Producto. Proceso de Producción del Producto. Fases Fenológicas de la Cebolla de Bulbo. Variedad del Producto. Propiedades de la Cebolla de Bulbo. Costos de Producción del Producto. 38.1.7 Precios por Ciudad del producto Cebolla de bulbo. 143 144 145 150 151 151 152 153 153 154 154 156 38.1.8 Consumo de la Cebolla de Bulbo en el Municipio de La Playa de Belén y en el Departamento de Norte de Santander. 38.1.9 Análisis del Producto en el Mercado Colombiano. 38.1.10 Consumo de la Cebolla de Bulbo. 38.1.11 Partida Arancelaria de la Cebolla de Bulbo. 38.1.12 Análisis del Producto en el Mercado Mundial. 38.1.13 Exportaciones de Cebolla de Bulbo a Nivel Mundial. 38.1.14 38.1.15 Importaciones de Cebolla de Bulbo a Nivel Mundial. Investigación de Mercado. 158 159 162 163 164 167 169 171 38.1.16 Descripción General de los países que importan Cebolla de Bulbo desde Colombia. 38.1.17 Estados unidos 38.1.18 Canadá 38.1.19 Curazao 38.2 Producto B: Pimentón o Paprika. 38.2.1 Adecuación del Territorio para el Cultivo de Producto. 38.2.2 38.2.3 38.2.4 38.2.5 Proceso de Producción del Producto. Fases fenológicas del Pimentón. Variedad del Producto. Propiedades del Producto de Pimentón. 171 174 177 180 181 181 182 183 183 38.2.6 38.2.7 38.2.8 Costos de Producción de Producto. Precios por Ciudad del producto Pimentón. Consumo de Pimentón en el Municipio de La Playa de Belén y en el Departamento de Norte de Santander. 38.2.9 38.2.10 38.2.11 38.2.12 38.2.13 38.2.14 38.2.15 38.1.16 38.2.17 Análisis del Producto en el Mercado Colombiano. Exportaciones de Colombia de Pimentón Importaciones de Colombia de Pimentón. Consumo de Pimentón. Partida Arancelaria de Pimentón. Análisis del Producto en el Mercado Mundial. Exportaciones de Pimentón a Nivel Mundial. Importaciones de Pimentón a Nivel Mundial. Investigación de Mercado. 39. Estados Unidos de América. 184 186 187 188 188 190 191 192 193 196 198 200 200 40. Alemania. 203 41. Polonia. 42. Matriz de Selección de País. 206 209 43. Conclusiones de la Matriz de Selección del país objetivo para la internacionalización de los principales cultivos del Municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. 44. Oferta exportable 45. Capítulo IV: Formulación de estrategias empresariales y de internacionalización de los productos identificados en el perfil productivo del municipio de La Playa de Belén del Departamento de Norte de Santander. 45.1 217 218 219 Oportunidades de los productos Cebolla de bulbo y pimentón en el mercado de Estados Unidos de América. 45.2 46. 47. Aspectos estratégicos de los productos Cebolla de Bulbo y Pimentón. Matriz DOFA. 221 222 222 Requisitos generales para todas las frutas y vegetales frescos que se exporten a Estados Unidos. 48. 49. 50. Conclusiones Recomendaciones Referencias 225 226 229 231
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent235 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 2.313 KB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1261362.pdf
dc.titleLa oferta exportable del municipio de la Playa de Belén del departamento de Norte de Santander como alternativa para contribuir al mejoramiento de la competitividad y el desarrollo socioeconómicospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dcterms.referencesAgrobialar. (s.f.). Agrobialar Marketing. Obtenido de https://www.bialarblog.com/tipos-de- pimientos-clasificacion-variedades-caracteristicas/
dcterms.referencesBareño, F. (2019). ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN CADENA PRODUCTIVA DE CEBOLLA DE BULBO. BOGOTÁ: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL.
dcterms.referencesBAREÑO, F. (2019). ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN CADENA PRODUCTIVA DE LA CEBOLLA DE BULBO. Bogotá: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
dcterms.referencesBecerra, D. P. (10 de Mayo de 2010). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762010000100009
dcterms.referencesBonilla, M. C. (17 de 11 de 2012). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/archivo/relaciones-comerciales-entre-colombia-y-polonia-con- potencial-de-crecimiento- 2025776#:~:text=En%20la%20actualidad%20Polonia%20exporta,en%20otros%20tipos%20 de%20productos.
dcterms.referencesCanadá, T. (2013). Manual de Exportación a Canadá.
dcterms.referencesCasaca, Á. D. (2005). Guías Tecnológicas de frutas y vegetales.
dcterms.referencesCity, M. (s.f.). Mundo City: La vuelta al mundo por las ciudades. Obtenido de http://www.mundocity.com/america/new-york1.html
dcterms.referencesCooperación, M. d. (2022). Ficha País Polonia. Polonia.
dcterms.referencesCorrea, Q. (s.f.). Agrotendencia.TV. Obtenido de https://agrotendencia.tv/agropedia/cultivo- depimenton/
dcterms.referencesDANE. (27 de Octubre de 2015). Censo Nacional Agropecuario 2014. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/avanceCNA/PPT_9.pdf
dcterms.referencesEconomics, T. (2022). Trading Economics. Obtenido de https://es.tradingeconomics.com/poland/indicators
dcterms.referencesGómez, H. M. (2021). Enfoque de Sistemas para la importación de pimentones frescos de Colombia a Estados Unidos. Bogotá.
dcterms.referencesGranja, F. L. (s.f.). Fruver La Granja. Obtenido de https://fruverlagranja.com/tienda/sabaneta/producto/pimenton-comun-x-500gr/
dcterms.referencesIbagué, U. d. (s.f.). LogihFruit. Obtenido de https://logihfrutic.unibague.edu.co/vendors/yii- joomla/web/index.php?r=routes-air%2Findex&country=117%27&page=2&per- page=10&sort=-origin&_tog14194673=all
dcterms.referencesICA. (2013). ABC De la admisibilidad sanitaria. Bogotá.
dcterms.referencesInteligencia, C. -A. (2011). Legiscomex . Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/ficha-logistica-eeuu-2011
dcterms.referencesLegiscomex. (2011). Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/ficha-logistica- eeuu2011
dcterms.referencesLegiscomex. (2011). Legiscomex. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/ficha-logistica-eeuu-2011
dcterms.referencesLegiscomex. (s.f.). Legiscomex.com. Obtenido de https://www.legiscomex.com/documentos/rutas-eeuu-colombia-buenaventura
dcterms.referencesLegiscomex.com. (Febrero de 2017). Legiscomex.com. Obtenido de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ficha-logistica-curazao- 2016-acceso-maritimo.pdf
dcterms.referencesLogihFruit. (s.f.). logihfrutic.unibague. Obtenido de https://logihfrutic.unibague.edu.co/vendors/yii-joomla/web/index.php?r=routes- air%2Findex&country=19%27&_tog14194673=all&sort=connections
dcterms.referencesMacro, D. (2021). DatosMacro.com. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/pib/polonia#:~:text=El%20producto%20interior%20bruto %20de,los%20que%20publicamos%20el%20PIB.
dcterms.referencesMADR. (2018). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/Sima/Cobertura_agricola.pdf
dcterms.referencesMerino, Á. (10 de Septiembre de 2021). El Orden Mundial. Obtenido de https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-politico-alemania/
dcterms.referencesMinAgricultura. (25 de 03 de 2021). Ministerio de Agricultura. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/El-Gobierno-Nacional-logr%C3%B3- que-Colombia-exporte-pimentones-y-aj%C3%AD-a-Estados-Unidos%E2%80%8B.aspx
dcterms.referencesMINCIT. (23 de 11 de 2018). Curazao. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/a987467b-0ff6-4d31-88c4- eed3170d7f72/Curazao.aspx
dcterms.referencesMincit. (23 de 11 de 2018). Perfil de Curazao. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/a987467b-0ff6-4d31-88c4- eed3170d7f72/Curazao.aspx#:~:text=Curazao%20no%20es%20un%20gran,%242.078%20m illones%2C%20en%20dicho%20a%C3%B1o
dcterms.referencesMinComercio. (2021). Perfil de Canadá.
dcterms.referencesPEDRO PABLO CARDOZO, A. C. (s.f.). TEORÍAS DE INTERNACIONALIZACIÓN. LEEDS BECKETT, 21.
dcterms.referencesPROCOLOMBIA. (2019). PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA POLONIA. Bogotá.
dcterms.referencesPROCOLOMBIA. (2019). PERFIL LOGÍSTICO DESDE COLOMBIA HACIA ALEMANIA. Bogotá.
dcterms.referencesPROCOLOMBIA. (s.f.). Colombia Trade. Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/oportunidades-de-negocio/canada-frutas-frescas
dcterms.referencesRedactor. (23 de Octubre de 2020). Fletalia. Obtenido de https://fletalia.com/flete-aereo- curazao/
dcterms.referencesRUTH DANIELA RIVERA GARCIA, C. S. (2021). OFERTA EXPORTABLE DEL MUNICIPIO EL CARMEN DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO . 493.
dcterms.referencesSantander. (Marzo de 2022). Santander Trade. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/alemania/cifras-comercio- exterior#:~:text=El%20comercio%20representa%20el%2081,exportador%20m%C3%A1s% 20importante%20del%20mundo.
dcterms.referencesSantander. (Marzo de 2022). Santander Trade. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/alemania/cifras-comercio-exterior
dcterms.referencesSantander, B. (Marzo de 2022). Santander Trade. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/canada/cifras-comercio-exterior
dcterms.referencesSantander, B. (Marzo de 2022). Santander Trade . Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/estados-unidos/cifras-comercio- exterior#:~:text=Estados%20Unidos%20es%20el%20mayor,en%202020%20(Banco%20Mu ndial).
dcterms.referencesSeaRates. (2022). Obtenido de https://www.searates.com/es/maritime/germany
dcterms.referencesSeaRates. (2022). SeaRates.com. Obtenido de https://www.searates.com/es/maritime/poland
dcterms.referencesSilva, M. (2016). Agrotendencia. Obtenido de https://agrotendencia.tv/agropedia/el-cultivo- detomate/
dcterms.referencesTalaveron, A. R. (2020). La importación de mercancías: Estados Unidos. Chicago.
dcterms.referencesTomate, S. a. (s.f.). Sabor a Tomate. Obtenido de https://saboratomate.es/paso-paso
dcterms.referencesTurismo, M. d. (s.f.). Plan de Desarrollo de Mercado de Alemania. Obtenido de https://www.mincetur.gob.pe/wp- content/uploads/documentos/comercio_exterior/plan_exportador/Penx_2025/PDM/alemania/ 08.html
dcterms.referencesViajero, P. (13 de Marzo de 2022). Proyecto Viajero. Obtenido de https://proyectoviajero.com/limites-estados-unidos-de-america/
dcterms.referencesVillanueva, L. M. (2018). Nueva esperanza para volver a exportar tomate colombiano. Bogotá: UNAL.
dcterms.referencesWikipedia. (03 de Febrero de 2022). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aeropuertos_de_Alemania
dcterms.referencesWikipedia. (04 de Abril de 2022). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Polonia
dcterms.referencesWikipedia. (12 de 01 de 2022). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aeropuertos_de_Polonia#:~:text=Esta%20es%20una%2 0lista%20de,aeropuerto%20de%20Varsovia%2DFr%C3%A9d%C3%A9ric%20Chopin
dcterms.referencesWilfredo Yzarra, F. L. (2011). Manuel de observaciones Fenológicas. Perú.
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Comercio Internacionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programComercio Internacionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembOferta exportablespa
dc.subject.lembLa playa de Belénspa
dc.subject.lembCompetitividadspa
dc.subject.lembDesarrollo socioeconómicospa
dc.subject.lembInternacionalizaciónspa
dc.subject.proposalDesarrollo socioeconómicospa
dc.subject.proposalInternacionalizaciónspa
dc.subject.proposalMejoramientospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCI V00050/2022spa
dc.contributor.juryGarcía Torres, Nelson Emilio
dc.contributor.juryPanizo Cardona, César Augusto
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)