Mostrar el registro sencillo del ítem
Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión de la ciudadela Juana Atalaya, contemplando los siguientes barrios Motilones, Comuneros, Ospina Pérez ubicada en municipio Cúcuta departamento Norte de Santander
dc.contributor.advisor | Fajardo Ferreira, Carlos Heli | |
dc.contributor.author | Hernández Laguado, Yeiner Stidual | |
dc.contributor.author | Méndez Velandia, Wilmer Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T14:42:57Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T14:42:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7335 | |
dc.description.abstract | Con la utilización de GPS se logró el levantamiento físico y eléctrico con el propósito de encontrar las coordenadas de ubicación de cada poste de media y baja tensión de los Barrios, Motilones, Comuneros, Ospina, Pérez. Se elaboró el plano con el trazado y ubicación de las redes de distribución eléctrica de media (MT) y baja tensión (BT), y se identificaron los tipos de accesorios y detalles presentes en cada sistema de postes, de media y baja tensión. | eng |
dc.description.tableofcontents | pág. Introducción 11 1. Problema 12 1.1 Título 12 1.2 Planteamiento del problema 12 1.3 Formulación del problema 12 1.4 Justificación 12 1.5 Objetivos 13 1.5.1 Objetivo general 13 1.5.2 Objetivos específicos 13 1.6 Alcances y Limitaciones 14 1.6.1 Alcances 14 1.6.2 Limitaciones 14 1.7 Delimitaciones 14 1.7.1 Delimitación Espacial 14 1.7.2 Delimitación Temporal 14 1.7.3 Delimitación Conceptual 15 2. Marco referencial 16 2.1 Antecedentes 16 2.1.1 Antecedentes Empíricos 16 2.1.2 Antecedentes Bibliográficos 17 2.2 Marco Teórico 17 2.3 Etapas de un proyecto de Georreferenciación 18 2.4 Marco Conceptual 18 2.5 Marco contextual 19 2.6 Marco Legal 20 3. Marco metodológico 21 3.1 Tipo de investigación 21 3.2 Población y muestra 21 3.2.1 Población 21 3.2.2 Muestra 22 3.3 Instrumentos de Recolección de Información 22 3.3.1 Información Primaria 22 3.3.2 Información Secundaria 22 3.4 Técnicas de Análisis y Procesamiento de Datos 22 3.5 Presentación de resultados 22 4. Resultados 23 4.1 Trabajo de CampoEquipo utilizado 23 4.1.1 Georreferenciación de postes de media tensión 24 4.1.2 Distancias entre postes de baja tensión 27 4.1.3 Accesorios 28 4.1.4 Trabajo de Oficina 28 4.1.5 Planos de ubicación postes de media y baja tensión 40 5. Conclusiones 42 6. Recomendaciones 43 Referencias 44 | spa |
dc.format.extent | 42 páginas. ilustraciones,(Trabajo Completo) 1.534 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1921676_1921678.pdf | spa |
dc.title | Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión de la ciudadela Juana Atalaya, contemplando los siguientes barrios Motilones, Comuneros, Ospina Pérez ubicada en municipio Cúcuta departamento Norte de Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Burrough, P., & Mcdonnell, R. L. (1998). Principles of geographical information systems. Spatial information systems. New York: Oxford University Press, Oxford. | spa |
dcterms.references | Dávila, F., & Camacho, E. (2012). Georreferenciación de documentos cartográficos Para la gestión de archivos y cartotecas: “propuesta metodológica". Catalana de Geografía. Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/1003/Georreferenciaci%c3%b3n %20de%20documentos%20cartogr%c3%a1ficos%20para%20la%20gesti%c3%b3n%20de% 20archivos%20y%20cartotecas%20propuesta%20metodol%c3%b3gica.pdf?sequence=1&is Allowed=y | spa |
dcterms.references | Ortiz Ocaña, F. (2016). La geolocalización y el ser humano, la geolocalización y las Ciudades y Destinos Inteligentes. Obtenido de https://www.ubikua.com/2016/11/la-geolocalizacion-yel-ser-humano-la.html | spa |
dcterms.references | Universidad Francisco de Paula Santander. (1996). Estatuto estudiantil. Cúcuta: UFPS . | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Obras Civiles | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Obras Civiles | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Inventarios | |
dc.subject.lemb | Redes eléctricas | |
dc.subject.lemb | Accesorios eléctricos | |
dc.subject.lemb | Barrios | |
dc.subject.proposal | Inventario | spa |
dc.subject.proposal | Posteria | spa |
dc.subject.proposal | Tensión | spa |
dc.subject.proposal | Poste | spa |
dc.subject.proposal | Media | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Figueroa Maldonado, Wilma Gisela | |
dc.contributor.jury | Lobo González, Ernesto Alberto |