• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BC. Proyectos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BC. Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fortalecimiento del eje pedagógico de los planes de estudio de las licenciaturas a partir del marco de las prácticas pedagógicas


Arévalo Duarte, Mayra Alejandra

Propuesta de investigación


2019-03

Prácticas PedagógicasBuscar en Repositorio UFPS
Formación Inicial DocenteBuscar en Repositorio UFPS
Calidad de la educaciónBuscar en Repositorio UFPS
Políticas Educativas de CalidadBuscar en Repositorio UFPS

El presente proyecto tiene como propósito fortalecer el eje pedagógico de los planes de estudio de las licenciaturas a partir del marco de las prácticas pedagógicas. Para lo cual, se pretende determinar en un primer momento los componentes pedagógico - didácticos e investigativos que fundamentan la propuesta formativa de práctica pedagógica y posteriormente, establecer los criterios normativos que regulen el desempeño profesional docente desde las asignaturas de práctica pedagógica. Se trata de una investigación de campo, educativa, con enfoque cualitativo, basada en el método hermenéutico. El diseño de la investigación se lleva a cabo desde el desarrollo de cuatro fases que permiten la recolección de los datos, la sistematización, el análisis y la síntesis de la información. Para la recolección de la información se diseñarán y aplicarán las técnicas de entrevistas y grupos de discusión. El análisis de la información se llevará a cabo desde el proceso de codificación a partir de la inducción analítica. Como apoyo a este proceso de análisis se utilizará el software Atlas Ti. Finalmente, se desarrollará el proceso de triangulación de la información, que permitirá obtener los elementos teóricos y sus relaciones para el abordaje del propósito investigativo.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6703

  • BC. Proyectos [129]

Descripción: 3524_2019.PDF
Título: 3524_2019.PDF
Tamaño: 13.84Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca