Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.contributor.advisorRaynaud Prado, Nathalie Clairespa
dc.contributor.advisorMora Urbina, Adrianaspa
dc.contributor.authorContreras Atuesta, Adriana Carolinaspa
dc.contributor.authorAyala Rincon, Yenny Paolaspa
dc.date.accessioned2021-12-10T17:00:28Z
dc.date.available2021-12-10T17:00:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2742
dc.description.abstractEn la actualidad existe gran diversificación de los productos tradicionales como los conocemos, la globalización, las comunicaciones, la constante mejora tecnológica y los grandes conocimientos adquiridos a través de la investigación han creado un consumidor más exigente e informado a la hora de adquirir sus productos de consumo diario; como lo es en este caso de estudio la carne de res. Ampliar los horizontes e invertir en un mejor producto, hace que hoy en día se consuma por calidad y no por precio. El sector agropecuario, específicamente el cárnico, en la región Norte de Santander se ha convertido en los últimos años en foco de incertidumbre debido al mal manejo de los alimentos y de la constante importación ilegal desde el vecino país. En el caso de estudio de la empresa cucuteña NortiCarnes, la cual se ha interesado por mejorar el prestigio y la calidad de la carne que se consume en la ciudad con miras a expandirse hacia al exterior; ven como gran oportunidad de certificarse en Kosher y/o Halal, dos certificaciones internacionales muy importantes y rígidas en el control del proceso productivo de carne.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginasspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1260784-1260714.pdf
dc.titlePlan de procesos productivos para la implementación de la certificación halal y kosher hacia la internacionalización en el mercado indonesio de la empresa norticarnes ubicada en Cúcuta (Archivo Electrónico)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Comercio Internacional
dc.identifier.barcode115610
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programComercio Internacional
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalComercio internacionalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCI 00136/2018spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)