Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinantes asociados al sobrepeso y obesidad en los docentes de la universidad francisco de paula santander durante el primer semestre del año 2017 (Archivo Electrónico)
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | García Gómez, Myriam | spa |
dc.contributor.author | Angarita Carvajal, Karen Susana | spa |
dc.contributor.author | Torres Casadiegos, Camilo Andrés | spa |
dc.contributor.author | Vargas Rojas, Jesica Esther | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T16:47:03Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T16:47:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2024 | |
dc.description.abstract | Identificar los determinantes asociados al sobrepeso y obesidad en los docentes de la UFPS durante el primer semestre del año 2017. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada de 251 docentes. Se utilizó el instrumento titulado “Cuestionario sobre factores asociados a la obesidad y el sobrepeso” que evalúa determinantes sociodemográficos, heredofamiliares, hábitos alimenticios e ingesta de alimentos según el estado de ánimo; la frecuencia del consumo de alimentos, hábitos de vida saludables, nivel de ansiedad y depresión y somatometria. Resultados: 34,66% de los docentes tienen una edad entre 41-50 años. 60.56% son hombres. 41.8% se encuentra en sobrepeso, el 24.3% presentan algún grado de obesidad, 33.86% tienen un IMC normal. En cuanto al riesgo de padecer complicaciones derivadas del sobrepeso y la obesidad, 58.17% está en riesgo alto, 41.43% en riesgo medio y 0.4% riesgo bajo. Existe relación estadística con determinantes como hábitos alimentarios, el consumo de alimentos y la práctica de actividad física. Conclusiones: La mayoría está en riesgo alto de padecer complicaciones derivadas del sobrepeso y la obesidad, tanto por determinantes asociados, y por estilos de vida que tienden al sedentarismo. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 161 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800484.pdf | |
dc.title | Determinantes asociados al sobrepeso y obesidad en los docentes de la universidad francisco de paula santander durante el primer semestre del año 2017 (Archivo Electrónico) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | |
dc.identifier.barcode | 114097 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TCS 00146/2017 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACA. Enfermería [215]