• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Estadística
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Emprendemat, su influencia en el desarrollo de competencias económica-financieras en la juventud de la región del Catatumbo


Castilla Duarte, Magda Celene cc
Jácome-Carrascal, José Leonardo
Vergel Ortega, Mawency cc

Artículo de revista


2020-01-01

Revista De Investigación, Administración E Ingeniería Aibi

Bogota , Colombia

EmprendimientoBuscar en Repositorio UFPS
matemáticaBuscar en Repositorio UFPS
competenciasBuscar en Repositorio UFPS
trabajo colaborativoBuscar en Repositorio UFPS
EntrepreneurshipBuscar en Repositorio UFPS
mathematicsBuscar en Repositorio UFPS
skillsBuscar en Repositorio UFPS
collaborative workBuscar en Repositorio UFPS

El objetivo de esta investigación fue crear una estrategia pedagógica para fortalecer las competencias matemáticas de educación económica y financiera en estudiantes de octavo grado de las instituciones de la Convención y el municipio de Tarra, a través del trabajo colaborativo para desarrollar ideas de negocios basados en EMPRENDEMAT. La investigación tuvo un enfoque mixto que vinculó datos cuantitativos y cualitativos, de tipo cuasi-experimental y analítico. La investigación benefició a 250 estudiantes con edades comprendidas entre los 13 y 16 años. Como resultado, el proyecto de educación económica y financiera permitió identificar las competencias educativas que fortalecen el desarrollo de las habilidades matemáticas en los estudiantes en quienes se implementa el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor, con base en las matemáticas como un proyecto transversal. Se desarrollaron estrategias pedagógicas basadas en EMPRENDEMAT, las cuales motivaron a los estudiantes a enriquecer sus conocimientos matemáticos y a aplicarlos en su vida diaria. Asimismo, se determinó que con la estrategia pedagógica EMPRENDEMAT, se humaniza la experiencia de aula y los estudiantes superan barreras de contexto, logrando con ello tener presencia social en la comunidad del Catatumbo. Lo anterior genera estados de flujo de trabajo caracterizados por la alta motivación, toma de decisiones basadas en evidencias, concentración, interés, curiosidad; por cuanto el estudiante se encuentra inmerso a través de la estrategia, en el desafío, disfrute, trabajo en equipo para lograr metas. Como elementos de impacto de las estrategias pedagógicas en EMPRENDEMAT, se determinó que el estudiante percibe mayor cercanía a un contexto real, enlaza teoría con práctica, aplica conocimiento, logra mayor retención de conceptos, mejora el rendimiento académico en matemáticas, fortalece las competencias educativas económica y financieras, así como habilidades técnicas utilizadas en la administración y gerencia de una idea de negocio para la toma de decisiones basadas en evidencias. Palabras Claves: Emprendimiento, matemática, competencias, trabajo colaborativo
 
The objective of this research was to create a pedagogical strategy to strengthen the mathematical competencies of economic and financial education in eighth grade students of the institutions of the Convention and the municipality of Tarra, through collaborative work to develop business ideas based on EMPRENDEMAT. The research had a mixed approach that linked quantitative and qualitative data, of a quasi-experimental and analytical type. The research benefited 250 students between the ages of 13 and 16. As a result, the economic and financial education project allowed the identification of educational competencies that strengthen the development of mathematical skills in students in whom collaborative work and entrepreneurial spirit are implemented, based on mathematics as a transversal project. Pedagogical strategies based on EMPRENDEMAT were developed, which motivated students to enrich their mathematical knowledge and apply them in their daily lives. Likewise, it was determined that with the EMPRENDEMAT pedagogical strategy, the classroom experience is humanized and the students overcome context barriers, thereby achieving a social presence in the Catatumbo community. This generates workflow states characterized by high motivation, decision making based on evidence, concentration, interest, curiosity; because the student is immersed through strategy, in the challenge, enjoyment, teamwork to achieve goals. As elements of the impact of the pedagogical strategies on EMPRENDEMAT, it was determined that the student perceives greater closeness to a real context, links theory with practice, applies knowledge, achieves greater retention of concepts, improves academic performance in mathematics, strengthens educational competences economic and financial, as well as technical skills used in the administration and management of a business idea for evidence-based decision making
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1599

https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1643

  • Estadística [71]

Descripción: Emprendemat, su influencia en el desarrollo de competencias económica-financieras en la juventud de la región del Catatumbo.pdf
Título: Emprendemat, su influencia en el desarrollo de competencias económica-financieras en la juventud de la región del Catatumbo.pdf
Tamaño: 353.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca