• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Tecnología, Innovación y Sociedad - GiTecInSO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Tecnología, Innovación y Sociedad - GiTecInSO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un modelo del índice de desarrollo organizacional para las instituciones públicas de educación superior


Development of an organizational development index model for public institutions of higher education


HERRERA RUBIO, JORGE ENRIQUE cc
TRUJILLO LEAL, CARMEN cc
Soto Vergel, Angelo Joseph cc

Artículo de revista


2020-07-08

Investigación e Innovación en Ingenierías

Colombia

MultidimensionalBuscar en Repositorio UFPS
indicadoresBuscar en Repositorio UFPS
pensamiento estratégicoBuscar en Repositorio UFPS
gestiónBuscar en Repositorio UFPS
competitividadBuscar en Repositorio UFPS
indicatorsBuscar en Repositorio UFPS
strategic thoughtBuscar en Repositorio UFPS
managementBuscar en Repositorio UFPS
competitivenessBuscar en Repositorio UFPS

Objetivo: Obtener un modelo analítico que determine el índice del desarrollo organizacional en la gestión gerencial de las Instituciones de Educación Superior. Metodología: La metodología que se contempló es de enfoque epistémico y de tipo descriptivo y explicativo. Resultados: En el análisis se identifican los componentes que priorizan las posibles alternativas de gestión organizacional mediante la cuantificación de los indicadores más significativos obtenidos del estudio de campo experimental para analizar las variables de pensamiento estratégico y competitividad. En el proceso estadístico se obtienen los indicadores que hacen parte del Análisis de Componentes Principales de los cuales se destacan cinco factores que representan el 86,386% para el caso de la Universidad Francisco de Paula Santander y del 75,02% para la Universidad de Pamplona de la varianza total explicada resultado de la combinación de las dos variables. Conclusiones: Los resultados matemáticos representan la percepción del sistema de gobernanza de las Instituciones de Educación Superior que refleja la necesidad de implementar estrategias de liderazgo que permitan de forma más holística comprender el entorno para mejorar la competitividad por medio de la reinvención de políticas institucionales basadas en: el mercadeo, la oferta de nuevos servicios, la innovación, la calidad y la eficiencia como instrumentos de diferenciación.
 
Objective: To obtain an analytical model that can determine the index of organizational development in the management of higher education institutions. Methodology: The methodology used was an epistemological, descriptive, and explanatory approach. Results: The analysis identifies the components that prioritize possible organizational management alternatives by quantifying the most significant indicators obtained from the experimental field study to analyze the variables of strategic thought and competitiveness. In the statistical process, the indicators that constitute the analysis of the main components are obtained, from which five factors stand out, representing 86.386% in the case of the Francisco de Paula Santander University and 75.02% for the University of Pamplona of the total variance explained using a combination of the two sets of variables. Conclusions: The mathematical results represent the perception of the governance system of higher education institutions that reflects the need to implement leadership strategies that allow a more holistic understanding of the environment to improve competitiveness through the reinvention of institutional policies based on marketing, the supply of new services, innovation, quality, and efficiency as instruments of differentiation.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1399

http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacioning/article/view/3669

  • Tecnología, Innovación y Sociedad - GiTecInSO [35]

Descripción: Desarrollo de un modelo del índice de desarrollo organizacional para las instituciones públicas de educación superior.pdf
Título: Desarrollo de un modelo del índice de desarrollo organizacional para las instituciones públicas de educación superior.pdf
Tamaño: 825.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca