• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ADF. Administración Financiera fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias Empresariales
  • ADF. Administración Financiera
  • Listar ADF. Administración Financiera fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AD. Facultad de Ciencias Empresariales
  • ADF. Administración Financiera
  • Listar ADF. Administración Financiera fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ADF. Administración Financiera por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 83

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de factibilidad para la implementación de una sucursal de polyagro (sacos de fique y polipropileno) en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. 

      Ballesteros Navarro, Shildrey; Pacheco Rueda, Laurith Ubalda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El propósito del presente proyecto es realzar el estudio de factibilidad para la implementación de una sucursal de las empresas POLYAGRO en la ciudad de Ocaña. Se aplicó una investigación descriptiva con las variables ...
    • Plan estratégico para asocalmasa asociación calzado, marroquinería y confección Salazareño. Ubicada en el municipio de Salazar de Las Palmas. 

      Zerpa Machado, Maria Antonia; Acevedo Murillo, Ana Mercedes; Rozo Becerra, Leydy Johana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El desarrollo del presente Plan Estratégico. permitir 10 diagnosticar las condiciones actuales de funcionamiento de la Asociación y la implementación en todas y cada una de las áreas que la conforman mediante los fundamentos ...
    • Diseño estratégico y financiero para la empresa Medline Pharma de la Ciudad de Cùcuta. 

      Sánchez Sierra, Catharine Karen; Cristancho Maldonado, María Antonia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico financiero para la empresa MEDLINE PHARMA SAS en Cúcuta que permita proyectar su gestión administrativa y financiera. Se utiliza una investigación descriptiva ...
    • Plan estratégico para la cooperativa única de transportadores de servicio urbano de Ocaña "cootransurbanos" Ltda. 

      Maldonado Navarro, Lina Alejandra; Arévalo Peñaranda, Yully Melisa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El presente Trabajo presenta un plan estratégico para la Cooperativa Única de Transportadores de Servicio Urbano de Ocaña "Cootransurbanos" Lida.. Para lo cual se lomo como base la encuesta dirigida a los entes administrativos ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. 

      Mora Rangel, Yasmin Esmeralda; Mora Rangel, Yasmin Esmeralda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      La corporación del plástico a la vida cotidiana ha generado un gran aumento de este tipo de productos que genera graves problemas medioambientales, pues el plástico no se biógrafa y tampoco desaparece fácilmente; El plástico ...
    • Estudio de factibilidad para crear una empresa de tortas y ponqués en la ciudadela de Atalaya de Cúcuta. 

      Suelta Navarro, Idalid; Fuentes Picòn, Giovanni Alfonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para crear una empresa de tortas y ponqués en la ciudadela de Atalaya de Cúcuta. Se utiliza una investigación exploratoria y descriptiva para ...
    • Estudio de factibilidad para crear un centro de rehabilitación física y kinesiológia como ONG, para personas en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad de Cúcuta. 

      Buitrago Muñoz, Johanna Marcela; Ruiz Ortiz, Mayte (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El presente estudio de factibilidad para la creación de un centro de rehabilitación física y kinesiológica, permitiría dar mejores servicios exclusivamente a personas de clase social en condiciones vulnerables; por su ...
    • Plan estratégico para la empresa sanamedic IPS de Ocaña. 

      Mora Castro, Yaneth; Ortíz Ortíz, Said (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      Es necesario encontrar las herramientas y procesos que le generen a SANAMEDIC., la proyección en el tiempo, evitando así que las tendencias y los escenarios actuales, la lleven a la extinción como a una IPS sin futuro, ni ...
    • Plan de negocios para un restaurante de comida típica Colombiana en San José de Cúcuta. 

      Gáfaro Silva, Lizeth Katherine; Sanabria Flórez, John Jairo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo realizar un plan de negocios para un restaurante de comida típica colombiana en San José de Cúcuta. Se utiliza una investigación descriptiva para tomar información de los hogares ...
    • Diseño e implementación de indicadores de gestión para asocalmasa municipio de Salazar de las Palmas. 

      Suaza Cruz, Jeiny Licet; Quintero Ballesteros, María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      Con el presente trabajo investigativo se diseñaron e implementaron los indicadores de gestión para ASOALMASA, en la que se introdujeron técnicas para la gestión eficaz y económica de los recursos y el diseño de un sistema ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de los componentes de los neumáticos en desuso en el municipio de Cúcuta. 

      Ayala Caballero, Rocy; Luna Suárez, Leydi Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      La producción intensiva dc llantas y los problemas para hacerlos desaparecer una vez han sido utilizados es uno de los más graves problemas ambientales de los últimos anos. El presente proyecto se planteó como objetivo ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa transformadora del grano de cacao en chocolate de mesa para la ciudad de Bucaramanga en la finca San Nicolás en el municipio de Rionegro Santander. 

      Quintero Reyes, Heidi Yojana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      Se realizó un estudio de mercado en la Ciudad de Bucaramanga donde se determino el comportamiento de la demanda del producto y el precio. Igualmente, se elaboro un estudio técnico para proyectar tamaño del proyecto, ...
    • Plan de negocios para la creación de una empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de ropa formal, informal y casual femenina para la comunidad cristiana en la Ciudad de Cúcuta. 

      Mancipe Nuñez, Juan Carlos; Duarte Cuadros, Omaira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      En este proyecto se realizó un análisis de mercado que identificó la demanda y la oferta para la creación de una empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de ropa formal e informal y casual femenina ...
    • Estudio de factibilidad para una floristería en el municipio de Los Patios. (Norte de Santander) 

      Cotamo Nieto, Yorley Susana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      En el municipio de Los Patios, el sector de floristerías presenta un crecimiento, donde la mayoría de personas y empresas tienen que trasladarse a Cúcuta en busca de productos de calidad. El presente proyecto tiene como ...
    • Plan estratégico para la cooperativa de transportadores hacaritama Ltda., de la ciudad de Ocaña. 

      Quintero Aníbal, Yina Teresa; Guerrero Carrillo, Yonedinson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El propósito del proyecto lúe colaborar un plan extractico financiero para la cooperativa de Transportadores Hacaritama Ltda.. De la ciudad de Ocaña. Se lograron determinar los componentes de la estructura financiera y del ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de hielo en la ciudad de Cúcuta. 

      Castro Chavarro, Yina Marcela; Orozco Alvarez, Yeniferth Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una fábrica de hielo en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y se toma como población a los ...
    • Actualización del manual de funciones y procedimientos alcaldía municipal de Cáchira. Norte de Santander. 

      Acevedo Vega, Yudy Liliana; Hernández Sánchez, Nini Yohanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      En el actual proyecto se plantea la necesidad de implementar la actualización del manual se hace necesario la formulación de un documento que plasme las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos. Buscando un ...
    • Plan de negocios para la creación de la empresa recuperadora de material plástico (pet) post-consumo en el municipio de Los Patios, Norte de Santander. 

      Berbesi Buitrago, Astrid Carolina; Jaimes Duràn, Leidy Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo establecer un plan de negocios para la creación de una empresa recuperadora de material plástico (PET) Post-Consumo en el municipio de los Patios, Norte de Santander. Se utiliza ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de un ecobank en la ciudad de Cúcuta. 

      Rodríguez García, Claudia Patricia; Pereira Urbina, Angelica Belen; Carrillo Galviz, Yanella Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2017)
      En el presente trabajo se proporcionan conocimientos básicos sobre reciclaje, rehúso y técnicas que contribuyan a disminuir la cantidad de desechos que finalizan en los rellenos sanitarios que se pueden llevar a reciclar. ...
    • Diseño documental de la gestión financiera pública para la secretaria de haciendad de la alcaldía de Cúcuta. 

      Ortega sandoval, Ingrid Carolina; Sandoval Gomez, Mario Josué (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2017)
      El propósito de este trabajo fue analizar las posibilidades de avanzar en la articulación de la programación estratégica gubernamental con la asignación y aplicación de recursos presupuestarios del sector público, con ...

      Envíos recientes

      • Portada Estudio de factibilidad para la implementación de una sucursal de polyagro (sacos de fique y polipropileno) en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.

        Estudio de factibilidad para la implementación de una sucursal de polyagro (sacos de fique y polipropileno) en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.

        ...

        Ballesteros Navarro, Shildrey | 2016

        El propósito del presente proyecto es realzar el estudio de factibilidad para la implementación de una sucursal de las empresas POLYAGRO en la ciudad de Ocaña. Se aplicó una investigación descriptiva con las variables propias del problema para el análisis de la información de manera cuantitativa y cualitativa. También se aplicó una encuesta a los comerciantes y agricultores. Se desarrollaron los estudios de mercado, técnico. Administrativo legal, fmanciero y económico. De esta manera. se presenta la proyección de la demanda y la oferta. Se describe el producto. Los precios y se diseña la publicidad y la promoción. Igualmente. Se establece la localización, tamaño del proyecto. Requerimiento físico y proceso de prestación del servicio. Se presenta la estructura organizativa básica de la empresas y la base legal con los estatutos de la S.A.S, los determinantes de obtención de la licencia de funcionamiento y las normad de higiene pertinentes

        LEER

      • Portada Plan estratégico para asocalmasa asociación calzado, marroquinería y confección Salazareño. Ubicada en el municipio de Salazar de Las Palmas.

        Plan estratégico para asocalmasa asociación calzado, marroquinería y confección Salazareño. Ubicada en el municipio de Salazar de Las Palmas.

        ...

        Zerpa Machado, Maria Antonia | 2016

        El desarrollo del presente Plan Estratégico. permitir 10 diagnosticar las condiciones actuales de funcionamiento de la Asociación y la implementación en todas y cada una de las áreas que la conforman mediante los fundamentos de Michael Porter con las 5 P. el cual generara el direccionamiento. Llevándola al alcance de los objetivos propuestos. a través del tipo de investigación descriptiva

        LEER

      • Portada Diseño estratégico y financiero para la empresa Medline Pharma de la Ciudad de Cùcuta.

        Diseño estratégico y financiero para la empresa Medline Pharma de la Ciudad de Cùcuta.

        ...

        Sánchez Sierra, Catharine Karen | 2016

        Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico financiero para la empresa MEDLINE PHARMA SAS en Cúcuta que permita proyectar su gestión administrativa y financiera. Se utiliza una investigación descriptiva y exploratoria para determinar las características del mercado del sector farmacéutico y el mercado objetivo de la empresa con el comportamiento y perfil del cliente. La población son las diferentes instituciones de salud privada, como clínicas, EPS, IPS y hospitales de la ciudad. Los resultados muestran la evaluación interna y externa de la situación actual del área financiera de la empresa MEDLINE PHARMA SAS, donde se identifican las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Se realiza el análisis financiero básico para identificar posibilidades de mejoramiento de la productividad y competitividad. Igualmente, se formula un plan estratégico financiero acorde a las necesidades de la empresa. Por último, se elabora un plan de acción para la empresa que proyecta el crecimiento y desarrollo administrativo, comercial y financiero hacia el futuro.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la cooperativa única de transportadores de servicio urbano de Ocaña "cootransurbanos" Ltda.

        Plan estratégico para la cooperativa única de transportadores de servicio urbano de Ocaña "cootransurbanos" Ltda.

        ...

        Maldonado Navarro, Lina Alejandra | 2016

        El presente Trabajo presenta un plan estratégico para la Cooperativa Única de Transportadores de Servicio Urbano de Ocaña "Cootransurbanos" Lida.. Para lo cual se lomo como base la encuesta dirigida a los entes administrativos como gerente. Consejo de administración y asociados. Adicionalmente se toma la información contable de la empresa. para precisar el grado de liquidez. Rentabilidad. Endeudamiento y la cobertura que tiene en el mercado. Se aplicaron las razones e indicadores financieros a los dos estados básicos de la empresa y se realizaron los análisis tanto horizontal como verticalmente a los estados financieros de los años 2013 y 2014. Se elaboró un informe financiero con el análisis de las cifras de cada uno de los estados. Por último, se establecieron estrategias que apuntan al mejoramiento administrativo y financiero de las empresas

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta.

        ...

        Mora Rangel, Yasmin Esmeralda | 2016

        La corporación del plástico a la vida cotidiana ha generado un gran aumento de este tipo de productos que genera graves problemas medioambientales, pues el plástico no se biógrafa y tampoco desaparece fácilmente; El plástico en la actualidad, especialmente el PET. Puede ser transformado para la producción de nuevos productos y de esta manera obtener un ambiente sano y agradable. El presente proyecto tiene como objetivo principal el realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y procesadora de plástico Pete post-consumo en el municipio de San José de Cúcuta y como objetivos específicos realizar un estudio de la demanda y oferta existente que contribuya a la factibilidad de la creación de una empresa recicladora y procesadora de plástico Pete post-consumo en el municipio de San José de Cúcuta y efectuar un estudio técnico donde se determine la inversión tecnológica y los diferentes tipos de costos que conlleva a la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos. Por medio de la realización del presente proyecto. se pudo determinar la viabilidad de su ejecución, De acuerdo con el análisis de mercado, se determinó que existe la suficiente demanda de materia prima (botellas PET

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para crear una empresa de tortas y ponqués en la ciudadela de Atalaya de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para crear una empresa de tortas y ponqués en la ciudadela de Atalaya de Cúcuta.

        ...

        Suelta Navarro, Idalid | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para crear una empresa de tortas y ponqués en la ciudadela de Atalaya de Cúcuta. Se utiliza una investigación exploratoria y descriptiva para recopilar información de los habitantes de los diferentes barrios que conforman la ciudadela de Atalaya, Los resultados presentan el estudio de mercado de comercialización de tortas y ponqués en la Ciudadela de Atalaya, definiendo el comportamiento y perfil del cliente así como la demanda potencial. Igualmente, se elabora un estudio técnico para determinar tamaño del mercado, localización, distribución física y características de la empresa. Por último, se evalua económicamente la empresa para fabricación y comercialización de tortas y ponqués.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para crear un centro de rehabilitación física y kinesiológia como ONG, para personas en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para crear un centro de rehabilitación física y kinesiológia como ONG, para personas en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Buitrago Muñoz, Johanna Marcela | 2016

        El presente estudio de factibilidad para la creación de un centro de rehabilitación física y kinesiológica, permitiría dar mejores servicios exclusivamente a personas de clase social en condiciones vulnerables; por su carácter privado pero como organización no gubernamental sin ánimo de lucro; en su desarrollo se tuvo en cuenta el número de personas incapacitadas físicamente, la figura administrativa, la metodología para estructurar proyectos, la estructura de costos y como operan contablemente los recursos.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la empresa sanamedic IPS de Ocaña.

        Plan estratégico para la empresa sanamedic IPS de Ocaña.

        ...

        Mora Castro, Yaneth | 2016

        Es necesario encontrar las herramientas y procesos que le generen a SANAMEDIC., la proyección en el tiempo, evitando así que las tendencias y los escenarios actuales, la lleven a la extinción como a una IPS sin futuro, ni proyección. La realización de este plan estratégico, permitió observar detalladamente la operatividad y el desempeño de las áreas administrativas. Así mismo consintió identificar la manera como SANAMEDIC., utiliza sus recursos para ser en el sector salud, una de las empresas, mejor posicionada. Para perpetuar este posicionamiento, debe utilizar diferentes indicadores que le permitan analizar, describir y evaluar los aspectos claves que perpetúen el éxito alcanzado por la empresa. Los resultados permitieron presentar estrategias para el mejoramiento del área de desarrollo humano, así como para el fortalecimiento financiero, promoción del proceso de certificación y renovación tecnológica y el diseño de una nueva estructura organizacional, acorde a las actuales necesidades de la I.P.S.

        LEER

      • Portada Plan de negocios para un restaurante de comida típica Colombiana en San José de Cúcuta.

        Plan de negocios para un restaurante de comida típica Colombiana en San José de Cúcuta.

        ...

        Gáfaro Silva, Lizeth Katherine | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo realizar un plan de negocios para un restaurante de comida típica colombiana en San José de Cúcuta. Se utiliza una investigación descriptiva para tomar información de los hogares de la ciudad de Cúcuta con 156.541 hogares. Se proyecta atender el 41% de esta población, pertenecientes a los estratos 3 y 4. Los resultados presentan el estudio de mercado para el restaurante de comida típica colombiana. Igualmente, se desarrolla el estudio técnico del proyecto incluyendo, la localización y la ingeniería del proyecto. Se detemrina la mejor estructura organizacional para el restaurante. Por último, se realiza un estudio financiero para determinar la viabilidad y rentabilidad de la inversión.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de indicadores de gestión para asocalmasa municipio de Salazar de las Palmas.

        Diseño e implementación de indicadores de gestión para asocalmasa municipio de Salazar de las Palmas.

        ...

        Suaza Cruz, Jeiny Licet | 2016

        Con el presente trabajo investigativo se diseñaron e implementaron los indicadores de gestión para ASOALMASA, en la que se introdujeron técnicas para la gestión eficaz y económica de los recursos y el diseño de un sistema de información útil para el proceso de toma de decisiones y en la que además la gerencia aprovecha a tomar en cuenta los procesos, recursos, la eliminación de desperdicios, la calidad de los productos y servicios, y la satisfacción de necesidades.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de los componentes de los neumáticos en desuso en el municipio de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de los componentes de los neumáticos en desuso en el municipio de Cúcuta.

        ...

        Ayala Caballero, Rocy | 2016

        La producción intensiva dc llantas y los problemas para hacerlos desaparecer una vez han sido utilizados es uno de los más graves problemas ambientales de los últimos anos. El presente proyecto se planteó como objetivo general el realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de los componentes de neumáticos en desuso en el municipio de Cúcuta y como objetivos específicos: Realizar un estudio de mercado para determinar la demanda y oferta, que contribuya a la factibilidad para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de los componentes de los neumáticos en desuso. EI desarrollo del presente proyecto pretende disminuir drásticamente la contaminación causada por la acumulación de los neumáticos en desuso. a través de un reciclaje y procesos muchos más ecológicos que los realizados en la actualidad. El aprovechamiento de los productos es una técnica aplicada en todo el mundo y más aún cuando el reciclaje es la oportunidad perfecta para contribuir a la protección del medio ambiente. Es por ello que tomando el modelo implementado en Medellín se realiza el presente proyecto con la necesidad de generar empresa y propender a un cambio de mentalidades donde se debe incentivar el emprendimiento

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa transformadora del grano de cacao en chocolate de mesa para la ciudad de Bucaramanga en la finca San Nicolás en el municipio de Rionegro Santander.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa transformadora del grano de cacao en chocolate de mesa para la ciudad de Bucaramanga en la finca San Nicolás en el municipio de Rionegro Santander.

        ...

        Quintero Reyes, Heidi Yojana | 2016

        Se realizó un estudio de mercado en la Ciudad de Bucaramanga donde se determino el comportamiento de la demanda del producto y el precio. Igualmente, se elaboro un estudio técnico para proyectar tamaño del proyecto, distribución de plata y tecnología a implementar. Por ultimo, se efectuó el estudio financiero, basado en el proceso de transformación del grano en chocolate.

        LEER

      • Portada Plan de negocios para la creación de una empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de ropa formal, informal y casual femenina para la comunidad cristiana en la Ciudad de Cúcuta.

        Plan de negocios para la creación de una empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de ropa formal, informal y casual femenina para la comunidad cristiana en la Ciudad de Cúcuta.

        ...

        Mancipe Nuñez, Juan Carlos | 2016

        En este proyecto se realizó un análisis de mercado que identificó la demanda y la oferta para la creación de una empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de ropa formal e informal y casual femenina para la comunidad cristiana en la ciudad de Cúcuta. Seguidamente se definió el estudio técnico que contemple los aspectos operativos necesarios, se desarrolló un estudio administrativo que proporcione las herramientas necesarias para administrar adecuadamente la empresa. Posteriormente se estimaron los recursos económicofinancieros, necesarios, para la creación de la empresa. Y finalmente se determinó la viabilidad social y ambiental del plan de negocios

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para una floristería en el municipio de Los Patios. (Norte de Santander)

        Estudio de factibilidad para una floristería en el municipio de Los Patios. (Norte de Santander)

        ...

        Cotamo Nieto, Yorley Susana | 2016

        En el municipio de Los Patios, el sector de floristerías presenta un crecimiento, donde la mayoría de personas y empresas tienen que trasladarse a Cúcuta en busca de productos de calidad. El presente proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de factibilidad para una floristería en el municipio de Los Patios (Norte de Santander). Se utilizó una investigación descriptiva y exploratoria para tomar información de las familias del municipio de Los Patios. Los resultados presentan el estudio de mercado de comercialización y distribución de flores para conocer el comportamiento, perfil del cliente y la demanda insatisfecha. Igualmente, se elaboró un análisis técnico para la nueva empresa comercial que optimice su capacidad instalada y los recursos necesarios para su puesta en marcha. Se diseñó una estructura administrativa requerida por la nueva floristería que asegure una debida presentación y comercialización de los productos al cliente. Por último, se proyectaron los resultados financieros según ventas, soportes presupuestales y estados financieros proyectados para la nueva unidad productiva para determinar la factibilidad y rentabilidad del negocio.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la cooperativa de transportadores hacaritama Ltda., de la ciudad de Ocaña.

        Plan estratégico para la cooperativa de transportadores hacaritama Ltda., de la ciudad de Ocaña.

        ...

        Quintero Aníbal, Yina Teresa | 2016

        El propósito del proyecto lúe colaborar un plan extractico financiero para la cooperativa de Transportadores Hacaritama Ltda.. De la ciudad de Ocaña. Se lograron determinar los componentes de la estructura financiera y del entomo de la Cooperativa. Se aplicaron las razones e indicadores financieros a los estados básicos de la empresa para medir la gestión en la administración de los recursos. Se realizó una interpretación horizontal y vertical de los estados financieros de los años 2012 y 2013. Igualmente. se elaboró el informe fmanciero que muestra la situación económica real de la empresa y se diseñaron las estrategias de mejoramiento fmanciero para la toma de decisiones

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de hielo en la ciudad de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de hielo en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Castro Chavarro, Yina Marcela | 2016

        El proyecto tiene como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una fábrica de hielo en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y se toma como población a los clientes potenciales del producto hielo para consumo humano y los vendedores informales. Los resultados desarrollan el análisis del mercado actual para conocer la comercialización del hielo industrializado para consumo humano en la ciudad de Cúcuta. Igualmente, se desarrolla un estudio técnico para establecer y evaluar los factores de competitividad, oferta y demanda para la creación de una fábrica de hielo en Cúcuta. Finalmente, se calculan los presupuestos e índices financieros necesarios, para la creación, distribución y comercialización de hielo en la ciudad de Cúcuta a corto y mediano plazo.

        LEER

      • Portada Actualización del manual de funciones y procedimientos alcaldía municipal de Cáchira. Norte de Santander.

        Actualización del manual de funciones y procedimientos alcaldía municipal de Cáchira. Norte de Santander.

        ...

        Acevedo Vega, Yudy Liliana | 2016

        En el actual proyecto se plantea la necesidad de implementar la actualización del manual se hace necesario la formulación de un documento que plasme las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos. Buscando un mejoramiento continuo en la excelencia del servicio de esta importante entidad. El trabajo está fundamentado en tres conceptos básicos: el archivo histórico de la Alcaldía Municipal, los aportes de los funcionarios quienes se encargan directamente de laborar y ejercer como servidores públicos y las normas que rigen los manuales en general. Palabras claves: material didáctico. Material concreto. software educativo fracciones. Aprendizaje significativa manipulación, interactividad

        LEER

      • Portada Plan de negocios para la creación de la empresa recuperadora de material plástico (pet) post-consumo en el municipio de Los Patios, Norte de Santander.

        Plan de negocios para la creación de la empresa recuperadora de material plástico (pet) post-consumo en el municipio de Los Patios, Norte de Santander.

        ...

        Berbesi Buitrago, Astrid Carolina | 2016

        El presente trabajo tiene como objetivo establecer un plan de negocios para la creación de una empresa recuperadora de material plástico (PET) Post-Consumo en el municipio de los Patios, Norte de Santander. Se utiliza un tipo de estudio descriptivo y exploratorio para recopilar información de las 7 recuperadoras mayoristas del municipio de Cúcuta, 25 colegio públicos que se encuentran ubicados en el municipio de Los Patios y 208 tiendas a para realizar la investigación de mercado correspondiente. En los resultados se presenta el análisis del sector de comercialización de plásticos (PET), competencia, mercado, tendencias y comportamiento del cliente mediante el desarrollo de un estudio de mercado. Se implementa un estudio técnico que identifique los procesos principales, la maquinaria necesaria para el proceso de recuperación de material plástico (PET), la localización estratégica y su capacidad de producción. Igualmente, se realiza un estudio administrativo donde se determina la estructura organizacional y el capital humano requerido para la producción. Por último, se desarrolla un estudio financiero para determinar el valor económico del plan de negocios y su impacto ambiental y social.

        LEER

      • Thumbnail

        Estudio de factibilidad para la creación de un ecobank en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Rodríguez García, Claudia Patricia | 2017

        En el presente trabajo se proporcionan conocimientos básicos sobre reciclaje, rehúso y técnicas que contribuyan a disminuir la cantidad de desechos que finalizan en los rellenos sanitarios que se pueden llevar a reciclar. Se realizó el estudio de mercados, para determinar la oferta y demanda de materiales con los cuales se puedan realizar procesos de reciclaje, luego de hacer el trabajo de campo, tabulación y posterior análisis de la información se determinó que el sector comercial y los usuarios (encuesta de Percepción adicional).

        LEER

      • Thumbnail

        Diseño documental de la gestión financiera pública para la secretaria de haciendad de la alcaldía de Cúcuta.

        ...

        Ortega sandoval, Ingrid Carolina | 2017

        El propósito de este trabajo fue analizar las posibilidades de avanzar en la articulación de la programación estratégica gubernamental con la asignación y aplicación de recursos presupuestarios del sector público, con especial referencia a los países de América Latina. Se tomaron en cuenta algunas experiencias recientes de países que han realizado esfuerzos en tal sentido y han logrado resultados significativos, como Brasil, Colombia, Guatemala, México y Uruguay. En especial, se analizaron algunos aspectos institucionales que favorecieron la investigación.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca