• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Conocimiento e Innovación Social - QUETELET
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Conocimiento e Innovación Social - QUETELET
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Factores asociados al bullying en instituciones de educación superior


Factors associated with bullying in higher education institutions


Vergel Ortega, Mawency cc
Martínez Lozano, José Joaquín cc
Zafra Tristancho, Sandra Liliana cc

Artículo de revista


2016-08

Revista Criminalidad

Bogotá, Colombia

EstudiantesBuscar en Repositorio UFPS
factores socialesBuscar en Repositorio UFPS
Factores de delincuencia juvenilBuscar en Repositorio UFPS
violencia escolarBuscar en Repositorio UFPS
Perfi l de la víctimaBuscar en Repositorio UFPS

El artículo es el resultado de la fase I del proyecto de investigación “Impacto de la comunidad de aprendizaje en el desarrollo de competencias e indicadores de innovación en la enseñanza”, adelantado por la Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia. El objetivo es analizar los factores que inciden en el bullying en estudiantes de instituciones de educación superior. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, diseño transversal, con técnica de análisis factorial y red neuronal. La muestra la constituyen 571 estudiantes de universidades del departamento de Norte de Santander. Resultados: con una media de edad de 19,62±0,96 años, la prevalencia del bullying identifi cada en el estudio fue de 11,11%, y resultó más frecuente en el género femenino,en alumnos más jóvenes, homosexuales. Los factores de riesgo para las víctimas fueron: características físicas y sicológicas (χ2=21,59, p=0,000, OR2,86, IC95% 1,82-4,5), tipo y forma de acoso (χ2=31,23, p=0,000, OR5,79, IC95% 2,9-11,4); las causas del bullying con mayor frecuencia de victimización se relacionan con orientación sexual (28,6%), apariencia del cuerpo (16,2%), raza (6,8%), religión (2,5%), región de origen (1,7%). Conclusión: los factores asociados al bullying en universidades son: tipo y forma de acoso, programas de prevención institucional, perfi l de la víctima, causas que generan la situación de acoso y percepciones hacia el bullying; el género y la orientación se- xual explican la presencia de acoso en instituciones de educación superior en Norte de Santander.

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1305

file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/06_factores_asociados_al_bullying_en_instituciones_de_educacion_superior.pdf

  • Conocimiento e Innovación Social - QUETELET [39]

Descripción: 06_factores_asociados_al_bullying_en_instituciones_de_educacion_superior.pdf
Título: 06_factores_asociados_al_bullying_en_instituciones_de_educacion_superior.pdf
Tamaño: 311.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca