• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAD. Ingeniería Biotecnológica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAD. Ingeniería Biotecnológica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Pre-factibilidad de la producción de polihidroxibutirato (phb) a partir alcaligenes latus utilizando almidón extraído de cascaras de plátano


Bello Peñaranda, Angie Jimena cc

Gelves, German
Niño, Lilibeth

Trabajo de grado - Pregrado


2021

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

AlcaligenesBuscar en Repositorio UFPS
BiopolímerosBuscar en Repositorio UFPS

El plátano en Colombia tiene producciones anuales de 7,3-10,0 Toneladas/Hectárea, su cáscara representando del 35-40% del fruto que a su vez tiene un alto contenido de almidón. La producción de Polihidroxibutirato (PHB) a escala industrial ha comenzado en los últimos años, su sostenibilidad es actualmente cuestionada pues queda por definir su factibilidad técnico-económica a partir de este agro-residuo. A esto se realizó la modelación computacional con el Software SuperPro Designer para simular a escala industrial la producción de PHB utilizando la bacteria Alcaligenes latus. Con el objetivo de predecir la mayor producción de PHB se presentaron dos estrategias de producción. En el estudio se comprobó la efectividad de la segunda propuesta en la que se obtuvo una producción de PHB de 48920 (kg/yr) con un costo de operación de 17’406.000.00 USD/año. Siendo más que prometedora para ser llevada a escala industrial. Por esto, se evaluó el efecto del caudal de la alimentación, encontrándose que los costos de operación pueden reducirse en un 80% a partir de valores de 875 kg/h de materia prima de alimentación. Sin embargo, la logística y disponibilidad de la materia prima (cascara de plátano), podría ser un desafío para la obtención de PHB a gran escala.

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1244

  • AAD. Ingeniería Biotecnológica [152]

Descripción: Resumen del Proyecto de Grado
Título: 1611142.pdf
Tamaño: 751.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca