• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Jurídico Comercial y Fronterizo - GIJCF
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Jurídico Comercial y Fronterizo - GIJCF
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Pedagogía para la convivencia y la paz: transformaciones que experimentan los docentes cuando vivencian la formación para la convivencia y la paz.


Pedagogy for coexistence and peace: transformations experienced by teachers when the training for coexistence and peace lives.


Villamizar, Jesús

Artículo de revista


2016-07-01

Revista De Investigación, Administración E Ingeniería Aibi

Colombia

PedagogíaBuscar en Repositorio UFPS
ConvivenciaBuscar en Repositorio UFPS
PazBuscar en Repositorio UFPS
TransformacionesBuscar en Repositorio UFPS
FormaciónBuscar en Repositorio UFPS
PedagogyBuscar en Repositorio UFPS
CoexistenceBuscar en Repositorio UFPS
PeaceBuscar en Repositorio UFPS
TransformationsBuscar en Repositorio UFPS
FormationBuscar en Repositorio UFPS

La educación para la paz y la convivencia en el ámbito de educación formal constituye una prioridad, no sólo por la situación de conflicto que afecta al país, sino también porque la escuela tiene una democracia centrada en el respeto por los derechos humanos y en acciones que propicien las relaciones interpersonales de manera constructiva. El objetivo general del estudio es caracterizar las transformaciones que asumen los maestros a nivel de sus prácticas docentes cuando abordan la formación para la paz, mediante la identificación de las prácticas pedagógicas utilizadas en la formación y las transformaciones que se experimentan cuando se enfrentan a la formación para la paz. Se utilizó un tipo de investigación con enfoque cualitativo y el método utilizado fue etnográfico, mediante la entrevista a profundidad. La muestra se configuró a través de las diferentes etapas de recolección de datos. Se determinó que las percepciones de los profesores de algunos planteles del Departamento de Norte de Santander encuestados evidencian actitudes positivas de parte de los profesores hacia brindar ayudas a estudiantes para que desarrollen habilidades para la resolución de conflictos, para que vean los problemas desde múltiples perspectivas, decisiones tomadas en grupo, comprender el valor de ayudar a otros y cumplimiento de un número de horas anuales destinadas al servicio comunitario. Se percibió, además, que a pesar de estimular la sensibilidad social no se encaminan acciones hacia la evaluación de soluciones a problemas sociales, este aspecto se plantea pero en la práctica no se cumple satisfactoriamente, es así que los profesores muestran una actitud más endógena que exógena.
 
Education for peace and coexistence in the field of formal education is a priority, not only because of the conflict situation that affects the country, but also because the school has a democracy centered on respect for human rights and in actions that Propitiate interpersonal relationships in a constructive way. The general objective of the study is to characterize the transformations that teachers assume at the level of their teaching practices when they approach the formation for peace, by identifying the pedagogical practices used in the formation and the transformations that are experienced when they face the formation for peace. A type of research with a qualitative approach was used and the method used was ethnographic, through the in-depth interview. The sample was configured through the different stages of data collection. It was determined that the perceptions of the teachers of some schools of the Department of Norte de Santander showed positive attitudes on the part of the teachers towards providing aid to students to develop skills for the resolution of conflicts, to see the problems from multiple perspectives, Decisions taken in groups, understanding the value of helping others, and meeting a number of annual hours of community service. It was also perceived that, in spite of stimulating social sensibility, actions are not directed towards the evaluation of solutions to social problems, this aspect arises but in practice is not fulfilled satisfactorily, so that teachers show a more endogenous attitude than Exogenous.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1038

https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1735

  • Jurídico Comercial y Fronterizo - GIJCF [9]

Descripción: Pedagogía para la convivencia y la paz transformaciones que experimentan los docentes cuando vivencian la formación para la convivencia y la paz..pdf
Título: Pedagogía para la convivencia y la paz transformaciones que experimentan los docentes cuando vivencian la formación para la convivencia y la paz..pdf
Tamaño: 320.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca