• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar A. Trabajos de grado fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • Listar A. Trabajos de grado fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • Listar A. Trabajos de grado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar A. Trabajos de grado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 6886

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Impacto de la intervención "cuidando juntos hacia cuidadores" sobre el soporte social de los cuidadores familiares de personas con discapacidad cognitiva, física y sensorial del grupo escalando sueños y bioescuela de la caja de compensacion familiar- comfanorte durante el segundo semestre del año 2015 (Archivo Electrónico) 

      Navarro Esparza, Angie Tatiana; Rojas Castro, Aneisa Yulieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2016)
      La presente investigación busca evaluar el impacto de la intervención cuidando juntos hacia cuidadores, sobre el soporte social de los cuidadores familiares de personas con discapacidad cognitiva, física y sensorial del ...
    • Diseño del plan institucional de gestión ambiental (piga) para la entidad sanaty ips Cúcuta 

      Omaña Chacon, Leonardo Alexis; Rendon Melendez, Jonathan Arturo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2016)
      El presente proyecto está enmarcado en la realización del plan institucional de gestión ambiental en la entidad Sanaty Cúcuta I.P.S de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que la institución prestadora de servicios ...
    • Apoyo al programa de contaduría pública en la sistematización y digitalización de documentos del plan de estudios. 

      Rozo Pineda, Miryam Rosa; Ramirez Romero, Sergio Antonio; Manrrique Hernandez, Marly Lizeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      El proyecto describe las actividades desarrolladas para el apoyo al programa de Contaduría Pública en la sistematizacion y digitalización de documentos. En este proyecto se muestra como el registro calificado de la ...
    • Condiciones de los operadores logísticos de la ciudad de Cúcuta y la calificación operador económico autorizado (OEA) 

      Severiche Martinez, Elizabeth; Pico Meza, Kevin (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)
      El Operador Económico Autorizado es una certificación que entrega la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) al agente o empresa que se comprometa a seguir una serie de lineamientos que demuestren su compromiso ...
    • Implementación de maquinaria automatizada en la línea de arroz tipo Paddy en la arrocera agua clara s.a.s. 

      Alvarez Castellanos, Ruby Lorena; Bustos Navarro, Juan Sebastian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2016)
      Se realizó una investigación aplicada y cuasi experimental donde se elaboró un diagnostico DOFA. Precedido de una matriz que identifico la estrategia a utilizar. Siendo esta la implementación de maquinaria automatizada que ...
    • Diseño y presupuesto de un canal de aguas lluvias del barrio Navarro Wolf ubicado en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. 

      Pérez Céspedes, Jasina Charima; Alzate Carrascal, Ivonne (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      EI barrio Navarro Wolf no dispone de recursos suficientes para realizarlos diseños correspondientes al canal de aguas lluvias que atraviesa su localidad. El objetivo fue analizar. diseñar y determinar el costo de un canal ...
    • Transición de la universidad al mercado laboral: estudio de caso de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la universidad francisco de paula Santander. (Archivo Electrónico) 

      Raynaud Prado, Milena Catalina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2016)
      En el presente trabajo de grado se procedió a realizar un estudio que consistió en analizar las características, competencias y expectativas en la transición al mercado laboral de los estudiantes en trámite de grado del ...
    • Estudios y diseños académicos modalidad trabajo dirigido de un centro de estudio y zona deportiva para el hogar juvenil campesino nuestra señora de Lourdes del municipio de Lourdes, Norte de Santander. 

      Gómez Llanez, Nelly; Morillo Montenegro, Albert Francisco (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El présenle proyecto tiene como objetivo realizar los estudios y diseños de la planta tísica de un centro de estudios y zona deportiva que se requiere en el hogar juvenil Nuestra Señora de Lourdes del Municipio Lourdes ...
    • Evaluación del efecto que tiene el pre-tratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (oenocarpus bataua). 

      Lindarte Pabón, Marilin Andrea; Velazco García, Leidy Yadira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2016)
      Esta investigación evaluó el efecto que tiene el pretratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (Oenocarpus bataua); el fruto fue sometido previamente a un proceso de secado y una reducción de tamaño ...
    • La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico) 

      Gómez Santos, Candelaria Del Carmen; Jiménez Cruz, Marisol (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Humanidades, 2016)
      Este proyecto de investigación educativa hace énfasis en solucionar la problemática que presentan los estudiantes del grado 4º - 01 del Centro Educativo Crecer Explorar Crecer, referente a la poca comprensión lectora. ...
    • La economía solidaria como elemento de formación para los estudiantes de contaduría pública de la ufps (Archivo Electrónico) 

      Rueda Vera, Gerson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2016)
      En el desarrollo del proyecto se realiza la evaluación de la aplicación de la economía solidaria como elemento de formación para los estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se ...
    • Evaluación multidimensional de la calidad de vida de los adultos mayores del club hilos de plata de la caja de compensación familiar confanarte, durante el segundo semestre del 2015 (Archivo Electónico) 

      Alvarado Bayona, Viviana Jasmín; Pérez Bayona, Cindy Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2016)
      El objetivo fue evaluar la calidad vida de los adultos mayores del Club Hilos de Plata de la Caja de Compensación Familiar. Comfanorte. Mediante un estudio cuantitativo. Descriptivo de corte transversal con una población ...
    • Actualización de la documentación del sistema de gestión de Calidad de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta-los patios bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 9001:2008. 

      Sarabia Guarín, Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      En el presente proyecto se utilizaron dos tipos de investigación: (a) descriptiva para el diagnóstico del estado actual de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad de Cemex Colombia S.A planta Los Patios. El ...
    • Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico) 

      Arenas Rodriguez, Andrea; Ortiz Silva, Gladys; Rodriguez Guerrero, Rosa Elvira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el presente trabajo de grado se procedió a diseñar estrategias que permitieran mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del colegio Claudia María Prada sede san Vicente de Paúl, para ello ...
    • Apoyo a la renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de contaduría pública de la Universidad de Francisco de Paula Santander de Cúcuta 2017-2019. ( 

      Omeara Araque, Jennifer Katherine; Vargas Moreno, Deyvis Jonathan; Uribe López, Dimarlys Dayana; Avila Alvarado, Diego; Cáceres Peñaranda, Henry Leonardo; Vega Arellano, Angélica María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      El proyecto se desarrolla para apoyar al proceso de renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de Contaduría Pública para los años 2017 a 2019; para ello se analiza cada una de las condiciones de ...
    • Establecimiento y multiplicación in vitro de la pitahaya amarilla (selenicereus megalanthus) en el laboratorio de biotecnología vegetal de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Villalobos Perez, Yuleida; Avendaño Nuñez, Kelly Maigret (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2016)
      El objetivo fue evaluar las condiciones adecuadas para lograr el establecimiento y multiplicación in vitro de la pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) en el laboratorio de biotecnología vegetal de la Universidad ...
    • Diseño del plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria pesada, hornos y secaderos de la ladrillera margres s.a. 

      Chia Acevedo, William; Ibarra Mendez, Carlos Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2016)
      En este proyecto se elaboró un análisis cualitativo y cuantitativo. Que permitió conocer el estado de funcionamiento tanto de los equipos e instalaciones. Como de la gestión del departamento de mantenimiento de la empresa ...
    • Apoyo al programa de contaduría publica en la sistematización y digitalización de documentos del plan de estudios. 

      Ortega Corredor, Sandra Yurley; Florez Ortega, Liliana; Gómez, Araque, Kerly Karina; Zambrano Cárdenas, Eduard David; Ardila Espinel, Sirley Marbely; Mogollón Mogollón, Mildred María; Alfonso Colmenares, Juan Camilo; Tarazona Colmenares, Stephania; Florez Ortega, Liliana; Florez Garcia, Katherine; Jacome Pineda, Ana Maria; Navarro Rodriguez, Thais Yulieth; Jaimes Duran, Jean Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      El proyecto describe las actividades desarrolladas para el apoyo al programa de Contaduría Publica en la sistematización y digitalización de documentos. En este proyecto se muestra como el registro calificado de la Educación ...
    • Vivienda familiar en altura. (Archivo Electronico) 

      Vera Cuadros, Lesly Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2016)
      El objeto del presente trabajo de grado es dar a conocer los beneficios del encaminamiento de la ciudad hacia la sustentabilidad desde un modelo de ciudad compacta en temas de vivienda en altura, ya que podemos observar ...
    • Herramienta para el control de inventarios y mejora de la gestión de compras de medicamentos y dispositivos médicos en la unidad quirúrgica ramón y cajal de calí 

      Barrera Suárez, Carlos Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaTecnología en Regencia de Farmacia, 2016)
      La investigación hace referencia a la necesidad de utilizar una herramienta para mejorar el control oportuno de inventarios que sea adecuado para la estructura de la I.P.S Ramón y Cajal. Teniendo como objetivo principal, ...

      Envíos recientes

      • Thumbnail

        Impacto de la intervención "cuidando juntos hacia cuidadores" sobre el soporte social de los cuidadores familiares de personas con discapacidad cognitiva, física y sensorial del grupo escalando sueños y bioescuela de la caja de compensacion familiar- comfanorte durante el segundo semestre del año 2015 (Archivo Electrónico)

        ...

        Navarro Esparza, Angie Tatiana | 2016

        La presente investigación busca evaluar el impacto de la intervención cuidando juntos hacia cuidadores, sobre el soporte social de los cuidadores familiares de personas con discapacidad cognitiva, física y sensorial del grupo Escalando sueños y Bioescuela de la Caja de Compensación Familiar-Comfanorte. El tipo de estudio fue de naturaleza cuantitativa pre experimental pre prueba-pos-prueba con un solo grupo de 130 participantes, basado en la medición y comparación del soporte

        LEER

      • Thumbnail

        Diseño del plan institucional de gestión ambiental (piga) para la entidad sanaty ips Cúcuta

        ...

        Omaña Chacon, Leonardo Alexis | 2016

        El presente proyecto está enmarcado en la realización del plan institucional de gestión ambiental en la entidad Sanaty Cúcuta I.P.S de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que la institución prestadora de servicios de salud, no cumple con todos los requisitos legales exigidos por la normatividad ambiental, y por ende se desarrollan actividades sin establecer lineamientos ambientales, lo cual hace que se desencadenen una serie de problemas ambientales y desconozca cuales son los problemas potenciales. Los métodos empleados para la realización de este trabajo se basan en la recolección de datos primarios los cuales fueron obtenidos in situ, mediante la observación directa, el análisis documental de los diferentes procesos que realiza la institución, la información suministrada por el personal administrativo, y la revisión de normatividad ambiental aplicable a cada una de sus actividades. En conclusión el PIGA es una herramienta de planeación ambiental que promueve el seguimiento y la evaluación del sistema, con el fin de reducir los impactos que deterioran al medio, y garantizar el cumplimiento de los objetivos ambientales todo en marco del desarrollo sostenible.

        LEER

      • Thumbnail

        Apoyo al programa de contaduría pública en la sistematización y digitalización de documentos del plan de estudios.

        ...

        Rozo Pineda, Miryam Rosa | 2016

        El proyecto describe las actividades desarrolladas para el apoyo al programa de Contaduría Pública en la sistematizacion y digitalización de documentos. En este proyecto se muestra como el registro calificado de la Educación Superior certifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior, como un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional sobre las condiciones de calidad según la ley 1188 de 2008. El proyecto utilizó un tipo de estudio descriptivo, donde se tomó como población al total de los datos existentes sobre el programa de contaduría pública desarrollado por estudiantes, desde el año 2010 al año 2013. Se logró recopilar la información existente del programa, para posteriormente clasificarla y escanear la documentación que existe en el programa. El proyecto sirvió como apoyo al registro calificado del programa de contaduría.

        LEER

      • Thumbnail

        Condiciones de los operadores logísticos de la ciudad de Cúcuta y la calificación operador económico autorizado (OEA)

        ...

        Severiche Martinez, Elizabeth | 2016

        El Operador Económico Autorizado es una certificación que entrega la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) al agente o empresa que se comprometa a seguir una serie de lineamientos que demuestren su compromiso con la seguridad en la cadena de suministro internacional y con la facilitación del comercio global. Por consiguiente, en el presente trabajo se pretende analizar las condiciones actuales de los operadores logísticos de la ciudad de Cúcuta y la calificación Operador Económico Autorizado (OEA), el contraste que existen entre la norma internacional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y lo adoptado en cuanto al programa por parte de la norma colombiana y las sugerencias en estrategias para obtener la calificación internacional en las empresas de muestra que derivan de la investigación.

        LEER

      • Portada Implementación de maquinaria automatizada en la línea de arroz tipo Paddy en la arrocera agua clara s.a.s.

        Implementación de maquinaria automatizada en la línea de arroz tipo Paddy en la arrocera agua clara s.a.s.

        ...

        Alvarez Castellanos, Ruby Lorena | 2016

        Se realizó una investigación aplicada y cuasi experimental donde se elaboró un diagnostico DOFA. Precedido de una matriz que identifico la estrategia a utilizar. Siendo esta la implementación de maquinaria automatizada que pudiera disminuir la perdida de producto en los cinco procesos fundamentales y promover el rendimiento de la productividad hasta un 5%. Luego de disponer los recursos se realizó el rediseño de la línea de producción de arroz tipo paddy en AutoCAD y se implementó la maquinaria. Siendo una Despedregadora GX3B y Aceitadora 2000 con tecnología de punta. Luego de su implementación se obtuvo una disminución del 3% en grano partido. La pérdida de producto a nivel de línea de producción se redujo mi 30%. dejando ver una línea de ejecución más limpia y favorable dentro y fuera del sector. Se generó confianza en los clientes con menos antigüedad mediante la calidad ofertada y se logró satisfacer la demanda de la zona costera con una variedad de arroz no producido y ofertado por otras arroceras

        LEER

      • Portada Diseño y presupuesto de un canal de aguas lluvias del barrio Navarro Wolf ubicado en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        Diseño y presupuesto de un canal de aguas lluvias del barrio Navarro Wolf ubicado en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        ...

        Pérez Céspedes, Jasina Charima | 2016

        EI barrio Navarro Wolf no dispone de recursos suficientes para realizarlos diseños correspondientes al canal de aguas lluvias que atraviesa su localidad. El objetivo fue analizar. diseñar y determinar el costo de un canal de aguas lluvias del barrio Navarro Wolf del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. Se utilizó un tipo de investigación descriptivo y de campo para recopilar los datos. Se logró hacer el levantamiento topográfico del terreno para el canal de recolección y evacuación de las aguas lluvias. Igualmente. se realizó el estudio hidrológico del barrio Navarro Wolf y su zona de expansión. Se elaboró la modelación hidráulica del trazado del canal de aguas lluvias. Por último, se diseño y calculo el presupuesto de costos del canal para su correcto funcionamiento frente a las condiciones dadas

        LEER

      • Portada Transición de la universidad al mercado laboral: estudio de caso de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la universidad francisco de paula Santander. (Archivo Electrónico)

        Transición de la universidad al mercado laboral: estudio de caso de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la universidad francisco de paula Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Raynaud Prado, Milena Catalina | 2016

        En el presente trabajo de grado se procedió a realizar un estudio que consistió en analizar las características, competencias y expectativas en la transición al mercado laboral de los estudiantes en trámite de grado del Programa Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander, además de ello se identificaron los aspectos sociales, económicos y académicos de dichos estudiantes y se analizaron sus condiciones según el contexto del Observatorio laboral Para la Educación, del Ministerio de Educación Nacional, también se determinaron las expectativas y las competencias de estos estudiantes y por ultimo se propusieron acciones de mejora

        LEER

      • Portada Estudios y diseños académicos modalidad trabajo dirigido de un centro de estudio y zona deportiva para el hogar juvenil campesino nuestra señora de Lourdes del municipio de Lourdes, Norte de Santander.

        Estudios y diseños académicos modalidad trabajo dirigido de un centro de estudio y zona deportiva para el hogar juvenil campesino nuestra señora de Lourdes del municipio de Lourdes, Norte de Santander.

        ...

        Gómez Llanez, Nelly | 2016

        El présenle proyecto tiene como objetivo realizar los estudios y diseños de la planta tísica de un centro de estudios y zona deportiva que se requiere en el hogar juvenil Nuestra Señora de Lourdes del Municipio Lourdes Norte de Santander. Se utiliza una investigación descriptiva para obtener información suficiente. Requerida para realizar los diseños neceaos para el aprovechamiento de las áreas inutilizadas del hogar juvenil campesino. Los resultados presentan el estudio de suelos con las características topográficas necesarias para el posterior análisis y diseño de la planta tísica del hogar juvenil. Igualmente. se identificaron las áreas no construidas en el predio del hogar juvenil para lograr la mejor distribución en los diseños académicos del centro de estudios y zona deportiva. Se plantearon los diseños arquitectónicos acordes al entono del centro de estudio y zona deportiva. Por último, se realizó el análisis y los diseños arquitectónicos, hidráulico solitarios y estructurales de un centro de estudio y zona deportiva

        LEER

      • Portada Evaluación del efecto que tiene el pre-tratamiento con  ultrasonido en la extracción de aceite de seje (oenocarpus bataua).

        Evaluación del efecto que tiene el pre-tratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (oenocarpus bataua).

        ...

        Lindarte Pabón, Marilin Andrea | 2016

        Esta investigación evaluó el efecto que tiene el pretratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (Oenocarpus bataua); el fruto fue sometido previamente a un proceso de secado y una reducción de tamaño de partícula a 710 µm para ser tratada con ultrasonido a 40 KHz manejando las variables temperatura (20, 40 y 60° C) y tiempo de exposición al US (20 y 30 min), dando origen a seis tratamientos y un tratamiento control; posteriormente se realizó la extracción del aceite en el equipo sólido-líquido utilizando nhexano; se realizó la separación de solvente y aceite, para realizar los respectivos análisis; evaluando su incidencia en el rendimiento, calidad, propiedades fisicoquímicas y el perfil lipídico mediante análisis de varianza (ANOVA) aplicado suma de cuadrados ajustado para prueba, para observar diferencias significativas (p ≤ 0,005) entre los tratamientos tratados con US y el control, donde se demostró que el tratamiento T1 sometido a una temperatura de 20° C a un tiempo de exposición de 30 minutos en el ultrasonido obtuvo mayor rendimiento 25,074% con respecto a los demás tratamientos y el control bajo los parámetros de calidad y físico-químicos establecidos por la normatividad.

        LEER

      • Portada La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico)

        La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4º - 01 del centro educativo crecer explorar crecer (Archivo Electrónico)

        ...

        Gómez Santos, Candelaria Del Carmen | 2016

        Este proyecto de investigación educativa hace énfasis en solucionar la problemática que presentan los estudiantes del grado 4º - 01 del Centro Educativo Crecer Explorar Crecer, referente a la poca comprensión lectora. Para esto se desarrollo una propuesta pedagógica que involucra actividades lúdicas que motivan a los estudiantes objeto de investigación a optimizar su proceso de comprensión lectora, ya que está demostrado que estas actividades son necesarias en el aprendizaje de los niños en edad escolar.

        LEER

      • Portada La economía solidaria como elemento de formación para los estudiantes de contaduría pública de la ufps (Archivo Electrónico)

        La economía solidaria como elemento de formación para los estudiantes de contaduría pública de la ufps (Archivo Electrónico)

        ...

        Rueda Vera, Gerson | 2016

        En el desarrollo del proyecto se realiza la evaluación de la aplicación de la economía solidaria como elemento de formación para los estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza un trabajo investigativo cuantitativo no experimental para tomar la información tal como se da en su contexto. Los resultados indagan si en el desarrollo de las asignaturas del área profesional hay transversalidad de la economía solidaria como elemento de formación. Igualmente, se describen la formación académica recibida por los estudiantes de Contaduría Pública de la UFPS frente a lo requerido para el desempeño laboral en el campo de la economía solidaria. Por último, se determina la utilización de la economía solidaria como generador de competencias en los futuros profesionales de Contaduría Pública de la UFPS.

        LEER

      • Portada Evaluación multidimensional de la calidad de vida de los adultos mayores del club hilos de plata de la caja de compensación familiar confanarte, durante el segundo semestre del 2015 (Archivo Electónico)

        Evaluación multidimensional de la calidad de vida de los adultos mayores del club hilos de plata de la caja de compensación familiar confanarte, durante el segundo semestre del 2015 (Archivo Electónico)

        ...

        Alvarado Bayona, Viviana Jasmín | 2016

        El objetivo fue evaluar la calidad vida de los adultos mayores del Club Hilos de Plata de la Caja de Compensación Familiar. Comfanorte. Mediante un estudio cuantitativo. Descriptivo de corte transversal con una población y más tarde 127 adultos mayores a los cuales se les aplico el instrumento Escala Fumat. Se halló que la población predominante fue la femenina. Entre los 60 y 79 años de edad. en estado de viudez. Pensionados, nivel socioeconómico estrato3. Con secundaria completa. Católicos y con tres personas en su hozar. La enfermedad de base predominante fiel a Hipertensión Arterial, los lentes fueron el dispositivo médico de mayor uso y se caracterizaron por encontrarse en sobrepeso y obesidad. Respecto al índice de calidad de vida. el 94.5 % se encontró en un nivel alto de calidad de vida. Siendo la dimensión de inclusión social la más destacada frente a la de Autodeterminación que obtuvo la puntuación más baja. Concluyendo. El poseer un adecuado estado f físico. Emocional. Social. De independencia. Encontrarse viviendo al menos con una persona, carecer de morbilidades. Poseer un nivel de escolaridad medio-alto. Ingresos económicos estables, estar jubilado y recibiendo una pensión se encuentra asociado a gozar una óptima calidad de

        LEER

      • Portada Actualización de la documentación del sistema de gestión de Calidad de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta-los patios bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 9001:2008.

        Actualización de la documentación del sistema de gestión de Calidad de Cemex Colombia s.a. planta Cúcuta-los patios bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 9001:2008.

        ...

        Sarabia Guarín, Alejandra | 2016

        En el presente proyecto se utilizaron dos tipos de investigación: (a) descriptiva para el diagnóstico del estado actual de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad de Cemex Colombia S.A planta Los Patios. El objetivo del proyecto fue actualizar la documentación del sistema para ajustarla a las necesidades actuales de la empresa y a los requisitos de la norma ISO 9001:2008. de acuerdo a los resultados del diagnóstico. Las entrevistas al personal involucrado, junto con la revisión documental y la observación directa en campo. permitió redactar los borradores de los documentos que se enviaron a ruta de aprobación. Finalmente los documentos aprobados y publicados. Fueron socializados a las partes interesadas. Especificaste a los jefes de procesos. y los responsables de su correcta ejecución o verificación de cumplimiento

        LEER

      • Portada Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico)

        Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico)

        ...

        Arenas Rodriguez, Andrea | 2016

        En el presente trabajo de grado se procedió a diseñar estrategias que permitieran mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del colegio Claudia María Prada sede san Vicente de Paúl, para ello se realizo un diagnostico con el fin de conocer el nivel de comprensión de los estudiantes, luego se paso a identificar dicha comprensión como un elemento fundamental en las competencias comunicativas de los estudiantes y por ultimo se procedió a plantear estrategias de orientación académica a fin de promover la comprensión lectora

        LEER

      • Portada Apoyo a la renovación de la licencia interna de funcionamiento del  programa de contaduría pública de la Universidad de Francisco de  Paula Santander de Cúcuta 2017-2019. (

        Apoyo a la renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de contaduría pública de la Universidad de Francisco de Paula Santander de Cúcuta 2017-2019. (

        ...

        Omeara Araque, Jennifer Katherine | 2016

        El proyecto se desarrolla para apoyar al proceso de renovación de la licencia interna de funcionamiento del programa de Contaduría Pública para los años 2017 a 2019; para ello se analiza cada una de las condiciones de desarrollo de las funciones propias del programa. Se utiliza un enfoque cuantitativo basado en fuentes documentales y no documentales. En los resultados se identifican las fortalezas y debilidades que presenta el programa de contaduría pública y se determinan los indicadores de gestión del plan de estudios. Igualmente, se analizan las políticas y estrategias de autoevaluación que rigen el plan de estudios. Finalmente, se formula el Plan de Mejoramiento 2016 – 2018 con base en los resultados del proceso de autoevaluación del programa contaduría pública.

        LEER

      • Portada Establecimiento y multiplicación in vitro de la pitahaya amarilla (selenicereus megalanthus) en el laboratorio de biotecnología vegetal de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Establecimiento y multiplicación in vitro de la pitahaya amarilla (selenicereus megalanthus) en el laboratorio de biotecnología vegetal de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Villalobos Perez, Yuleida | 2016

        El objetivo fue evaluar las condiciones adecuadas para lograr el establecimiento y multiplicación in vitro de la pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) en el laboratorio de biotecnología vegetal de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utilizó un tipo de investigación cuantitativa, explorativa y descriptiva para obtener un primer conocimiento de la respuesta morfogenética de los explantes con relación a los diferentes tratamientos. Se aplicó un tipo de estudio experimental para analizar los resultados de la evaluación de diferentes concentraciones y combinaciones hormonales. Los resultados lograron identificar la respuesta morfogenética de diferentes tipos de explantes de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus). Igualmente, se evaluaron las concentraciones y combinaciones de diferentes reguladores de crecimiento vegetal, para el establecimiento y multiplicación in vitro de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus

        LEER

      • Portada Diseño del plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria pesada, hornos y secaderos de la ladrillera margres s.a.

        Diseño del plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria pesada, hornos y secaderos de la ladrillera margres s.a.

        ...

        Chia Acevedo, William | 2016

        En este proyecto se elaboró un análisis cualitativo y cuantitativo. Que permitió conocer el estado de funcionamiento tanto de los equipos e instalaciones. Como de la gestión del departamento de mantenimiento de la empresa margres s.a. lo que permitió generar un plan de mantenimiento ajustado a sus capacidades. Generando formatos técnicos para sus equipos. Tales como fichas técnicas. Índice de instrucciones técnicas. Calendario semanal y anual de mantenimiento preventivo y hoja de vida.

        LEER

      • Portada Apoyo al programa de contaduría publica en la sistematización y digitalización de documentos del plan de estudios.

        Apoyo al programa de contaduría publica en la sistematización y digitalización de documentos del plan de estudios.

        ...

        Ortega Corredor, Sandra Yurley | 2016

        El proyecto describe las actividades desarrolladas para el apoyo al programa de Contaduría Publica en la sistematización y digitalización de documentos. En este proyecto se muestra como el registro calificado de la Educación Superior certitlca el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las instituciones de educación superior, como un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional sobre las condiciones de calidad según la ley 1188 de 2008. El proyecto utilizo un tipo de estudio descriptivo. Donde se tomó como población al total de los datos existentes sobre el programa de contaduría publica desarrollado por estudiantes. desde el año 2010 al año 2013. Se logró recopilar la información existente del programa. para posteriormente clasificarla y escanear la documentación que existe en el programa. El proyecto sirvió como apoyo al registro calificado del programa de contaduría publica en el desarrollo de una base de datos para los proyectos de grado

        LEER

      • Portada Vivienda familiar en altura. (Archivo Electronico)

        Vivienda familiar en altura. (Archivo Electronico)

        ...

        Vera Cuadros, Lesly Juliana | 2016

        El objeto del presente trabajo de grado es dar a conocer los beneficios del encaminamiento de la ciudad hacia la sustentabilidad desde un modelo de ciudad compacta en temas de vivienda en altura, ya que podemos observar que en nuestra ciudad se está viendo alterada la relación tradicional entre ciudad y periferia, al adquirir esta última facetas urbanas dando como resultado una morfología de la ciudad en la cual se entremezclan estructuras compactas y dispersas.

        LEER

      • Portada Herramienta para el control de inventarios y mejora de la gestión  de compras de medicamentos y dispositivos médicos en la unidad  quirúrgica ramón y cajal de calí

        Herramienta para el control de inventarios y mejora de la gestión de compras de medicamentos y dispositivos médicos en la unidad quirúrgica ramón y cajal de calí

        ...

        Barrera Suárez, Carlos Andrés | 2016

        La investigación hace referencia a la necesidad de utilizar una herramienta para mejorar el control oportuno de inventarios que sea adecuado para la estructura de la I.P.S Ramón y Cajal. Teniendo como objetivo principal, proponer un instrumento que permita tener un control de inventarios que impacte de manera positiva en las compras de medicamentos y dispositivos médicos conforme a las necesidades administrativas y financieras de la I.P.S. La necesidad de crear esta herramienta nace de los inconvenientes al momento de realizar el inventario en la I.P.S, ya que se encontraron medicamentos vencidos, medicamentos en mal estado y errores en las compras de los medicamentos, evidenciando la falta de control al momento de manejar el inventario.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca