• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Velandia Puerto, Omar Eduardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividades steam en el aprendizaje de las niñas y niños al interactuar en diversas experiencias basadas en la exploración del medio 

      Mosquera Blanco, Tahis Nayeli (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      En este proyecto se utilizó una metodología cuantitativa cuasiexperimental para analizar los efectos de las intervenciones STEAM en preescolar, basada en investigaciones nacionales e internacionales sobre innovación ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel, municipio de Hacarí. 

      Ortiz Ascanio, Marlon Jhofrey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel, municipio de Hacarí. 

      Ortiz Ascanio, Marlon Jhofrey (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer Mesitas, sede las Juntas, municipio de Hacarí 

      QUINTERO PRADO, ROCIO (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Las Juntas, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer Mesitas, sede las Juntas, municipio de Hacarí 

      Quintero Prado, Rocio Torcoroma (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Las Juntas, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer mesitas, sede mesitas, municipio de Hacarí. 

      Ascanio Tellez, Laddy Maryury (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Mesitas. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer mesitas, sede mesitas, municipio de Hacarí. 

      Ascanio Tellez, Laddy Maryury (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Mesitas. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer San José del Tarra, municipio de Hacarí. 

      Molina Pabón, Victor Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San José del Tarra. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer San José del Tarra, municipio de Hacarí. 

      Molina Pabón, Victor Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San José del Tarra. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede Maracaibo, municipio de Hacarí 

      Parada Trigo, Gabriel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San Sebastián, sede Maracaibo, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí 

      Bayona Ayala, Miriam Torcoroma (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí 

      Bayona Ayala, Miriam Torcoroma (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, ...
    • Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del colegio San Miguel, municipio de Hacarí 

      Miranda Arias, Carlos Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del Colegio San Miguel del municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como ...
    • Fortalecimiento de la convivencia escolar a través del aprendizaje colaborativo en la institución educativa concentración de desarrollo rural La Gabarra, Tibú – Norte de Santander 

      Sepulveda Luna, Yurley Maria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      A través de este proyecto, se desarrolla como respuesta a las deficiencias encontradas como producto de los procesos de evaluación institucional que se realiza institucionalmente a final del periodo académico del año lectivo ...
    • Habilidades de vida en estudiantes y su incidencia en la práctica pedagógica 

      Celin Vargas, Luz Karime (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      El hombre como ser social requiere el desarrollo de habilidades de vida que le permitan su adaptación a los diferentes contextos sociales donde se desenvuelva y de esta manera lograr un buen desempeño en su realización ...
    • Impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera departamento Norte de Santander. 

      Blanco Ovalles, Irma Cecilia (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      El presente estudio refleja la importancia de la interculturalidad como una oportunidad de propiciar espacios de encuentro entre saberes e identidades distintas, pese a esto, en el marco de la educación surge como un ...
    • Practicas pedagógicas mediadas por tics en el área de lengua castellana en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75 

      Rondón Valencia, Angie Katherine (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Los cambios tecnológicos de este siglo XXI han incidido de manera positiva las prácticas a nivel social, cultural, económico y principalmente en el quehacer pedagógico en sus diferentes aspectos y justo en este tiempo de ...
    • Práctica pedagógica de los profesores de inglés en el colegio integrado Simón Bolívar 

      Correa Blanco, Astrid Carolina (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La congruencia entre una efectiva práctica pedagógica y la pertinencia de la didáctica de la lengua extranjera en el aula es indispensable para desarrollar la competencia comunicativa del inglés. Este proyecto analizó las ...
    • Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia 

      Gélvez Caballero, Rober Giovanni (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación analiza cómo funciona la literalidad desde el modelo Escuela Nueva en las prácticas pedagógicas de los docentes de primaria en un Centro Educativo Rural en el municipio de Tibú, Colombia, donde ...
    • Prácticas pedagógicas mediadas por tics en el área de ciencias naturales en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75. 

      Tarazona Ballesteros, Edwin (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Esta investigación busca identificar los miedos, resistencia y dificultad en el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas de los docentes de básica primaria dentro Lo anterior, se conlleva a establecer fortalezas y ...

      Envíos recientes

      • Portada Actividades steam en el aprendizaje de las niñas y niños al interactuar en diversas experiencias basadas en la exploración del medio

        Actividades steam en el aprendizaje de las niñas y niños al interactuar en diversas experiencias basadas en la exploración del medio

        ...

        Mosquera Blanco, Tahis Nayeli | 2024

        En este proyecto se utilizó una metodología cuantitativa cuasiexperimental para analizar los efectos de las intervenciones STEAM en preescolar, basada en investigaciones nacionales e internacionales sobre innovación educativa en etapas iniciales. Se exploraron enfoques y proyectos centrados en STEAM, que promueven habilidades como pensamiento computacional y análisis crítico, unificando áreas científicas, tecnológicas, de ingeniería, artes y matemáticas. Este enfoque busca fomentar el aprendizaje mediante la creación, acción y alfabetización digital. Se implementaron planeaciones pedagógicas con 25 estudiantes del grado transición de la sede N°3 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén. Para evaluar los resultados, se aplicaron pretests, postests y análisis ANOVA, demostrando la significancia de los datos tras las actividades. Este estudio destacó las oportunidades del enfoque STEAM para innovar la educación en preescolar, con impacto positivo en el sistema escolar del país y la región. Como conclusión, se observó un incremento en las calificaciones de los niños y niñas después de las intervenciones, evidenciando avances académicos y desarrollo integral. El enfoque permitió a los estudiantes aplicar conceptos teóricos mediante experiencias prácticas, consolidando su aprendizaje y promoviendo su formación integral desde una perspectiva innovadora.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel, municipio de Hacarí.

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel, municipio de Hacarí.

        ...

        Ortiz Ascanio, Marlon Jhofrey | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel, municipio de Hacarí.

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel, municipio de Hacarí.

        ...

        Ortiz Ascanio, Marlon Jhofrey | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la media técnica del colegio San Miguel. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer Mesitas, sede las Juntas, municipio de Hacarí

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer Mesitas, sede las Juntas, municipio de Hacarí

        ...

        QUINTERO PRADO, ROCIO | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Las Juntas, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer Mesitas, sede las Juntas, municipio de Hacarí

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer Mesitas, sede las Juntas, municipio de Hacarí

        ...

        Quintero Prado, Rocio Torcoroma | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Las Juntas, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer mesitas, sede mesitas, municipio de Hacarí.

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer mesitas, sede mesitas, municipio de Hacarí.

        ...

        Ascanio Tellez, Laddy Maryury | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Mesitas. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer mesitas, sede mesitas, municipio de Hacarí.

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer mesitas, sede mesitas, municipio de Hacarí.

        ...

        Ascanio Tellez, Laddy Maryury | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER Mesitas, sede Mesitas. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer San José del Tarra, municipio de Hacarí.

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer San José del Tarra, municipio de Hacarí.

        ...

        Molina Pabón, Victor Jesús | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San José del Tarra. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer San José del Tarra, municipio de Hacarí.

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del Cer San José del Tarra, municipio de Hacarí.

        ...

        Molina Pabón, Victor Jesús | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San José del Tarra. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede Maracaibo, municipio de Hacarí

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede Maracaibo, municipio de Hacarí

        ...

        Parada Trigo, Gabriel | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San Sebastián, sede Maracaibo, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí

        ...

        Bayona Ayala, Miriam Torcoroma | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del cer San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí

        ...

        Bayona Ayala, Miriam Torcoroma | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del CER San Sebastián, sede San Sebastián, municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del colegio San Miguel, municipio de Hacarí

        Determinantes del bajo rendimiento académico en la secundaria del colegio San Miguel, municipio de Hacarí

        ...

        Miranda Arias, Carlos Manuel | 2021

        La presente investigación buscó determinar los factores del bajo rendimiento académico en la secundaria del Colegio San Miguel del municipio de Hacarí. Para ello, se utilizó la investigación cualitativa, utilizando como técnicas e instrumentos la Lista de Chequeo, el Grupo Focal y las Entrevistas Semiestructuradas. Los resultados muestran que dicho rendimiento se ve afectado por los Factores Intrínsecos Ausentismo, Repitencia y Acompañamiento Familiar, y los Factores Extrínsecos Conflicto armado, Prácticas Pedagógicas, Recursos de aula y Compromiso docente.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de la convivencia escolar a través del aprendizaje colaborativo en la institución educativa concentración de desarrollo rural La Gabarra, Tibú – Norte de Santander

        Fortalecimiento de la convivencia escolar a través del aprendizaje colaborativo en la institución educativa concentración de desarrollo rural La Gabarra, Tibú – Norte de Santander

        ...

        Sepulveda Luna, Yurley Maria | 2021

        A través de este proyecto, se desarrolla como respuesta a las deficiencias encontradas como producto de los procesos de evaluación institucional que se realiza institucionalmente a final del periodo académico del año lectivo en la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural – La Gabarra, específicamente en el nivel de educación básica primaria y consistió en implementar como estrategia metodológica el trabajo colaborativo con el fin de mejorar el clima escolar en el aula y las relaciones interpersonales Docente- Estudiante, Estudiante. El ambiente de aula es la articulación frente al sujeto y su interacción con el contexto; dicha relación concreta en el campo de la pedagogía, momentos de reflexión, observación y reformas para la escuela y con ella a partir de la transición de los diversos ambientes.

        LEER

      • Portada Habilidades de vida en estudiantes y su incidencia en la práctica pedagógica

        Habilidades de vida en estudiantes y su incidencia en la práctica pedagógica

        ...

        Celin Vargas, Luz Karime | 2023

        El hombre como ser social requiere el desarrollo de habilidades de vida que le permitan su adaptación a los diferentes contextos sociales donde se desenvuelva y de esta manera lograr un buen desempeño en su realización personal. El presente estudio tiene como objetivo central caracterizar las habilidades de vida que poseen los estudiantes de grado diez y once del Colegio Hispanoamericano de la ciudad de Cúcuta, a través de la metodología cuantitativa descriptiva, con una muestra de 35 estudiantes

        LEER

      • Portada Impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera departamento Norte de Santander.

        Impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera departamento Norte de Santander.

        ...

        Blanco Ovalles, Irma Cecilia | 2022

        El presente estudio refleja la importancia de la interculturalidad como una oportunidad de propiciar espacios de encuentro entre saberes e identidades distintas, pese a esto, en el marco de la educación surge como un importante reto en los procesos de enseñanza, a causa de las necesidades que debe cubrir el sistema educativo producto del intercambio cultural. Por ello, es preciso develar el impacto intercultural de la población migrante venezolana escolarizada en instituciones educativas de zona de frontera del departamento Norte de Santander. El paradigma de la investigación es cualitativo, el diseño metodológico es de tipo descriptivo. Entre los principales resultados, se aprecian los factores que inciden transcendentalmente en el proceso educativo, especialmente, en los docentes que son los encargados de aplicar prácticas pedagógicas diferenciales para minimizar las barreras socioculturales existentes. Finalmente, el análisis reveló el uso enfoques inclusivos por parte de algunos establecimientos escolares, para crear ambientes de participación que garanticen la permanencia escolar

        LEER

      • Portada Practicas pedagógicas mediadas por tics en el área de lengua castellana en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75

        Practicas pedagógicas mediadas por tics en el área de lengua castellana en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75

        ...

        Rondón Valencia, Angie Katherine | 2021

        Los cambios tecnológicos de este siglo XXI han incidido de manera positiva las prácticas a nivel social, cultural, económico y principalmente en el quehacer pedagógico en sus diferentes aspectos y justo en este tiempo de Pandemia la educación remota, la inclusión de las tecnologías de información y comunicación hace parte de la evolución y del cambio nacido por la pandemia mundial. Por tal razón, dentro de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional se insta a las instituciones educativas a la implementación de las TIC dentro de su práctica pedagógica. Tiene como objetivo Analizar las practicas pedagógicas mediadas por Tics en el área de lengua castellana en docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75. El método es deductivo lógico utilizando como base estudios y teorías desarrolladas sobre competencias TIC como herramienta en la práctica pedagógica de los docentes de la básica primaria. Se utilizarán técnicas de análisis cualitativas, donde se parte del estudio del análisis de las repuestas, obtenidos de los cuestionarios aplicados a los docentes de la básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75, con la cual se pretende dar solución a la pregunta de investigación ¿Cuáles son las practicas pedagógicas mediadas por Tics en el área de lengua castellana docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75? En la investigación realizada se puede evidenciar que los docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75 en el área lengua castellana conocen el significado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

        LEER

      • Portada Práctica pedagógica de los profesores de inglés en el colegio integrado Simón Bolívar

        Práctica pedagógica de los profesores de inglés en el colegio integrado Simón Bolívar

        ...

        Correa Blanco, Astrid Carolina | 2021

        La congruencia entre una efectiva práctica pedagógica y la pertinencia de la didáctica de la lengua extranjera en el aula es indispensable para desarrollar la competencia comunicativa del inglés. Este proyecto analizó las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés del Colegio Integrado Simón Bolívar en Cúcuta, Norte de Santander, bajo el modelo de investigación acción, aplicando entrevista semiestructurada, grupos focales y lista de chequeo. De estos, se recogió información valiosa sobre la enseñanza, las estrategias y metodologías, los recursos y los modelos pedagógicos usados en el aula, así como también, el uso del inglés en la cotidianidad de los docentes licenciados y no licenciados en lengua extranjera. Los resultados de la investigación mostraron diferentes opiniones entre los docentes de inglés en cuanto a las estrategias o metodologías usadas en el aula. Por otro lado, los docentes que no son licenciados si sienten que les falta mejorar mucho ya que esa no es su área de conocimiento. Finalmente, se generó una propuesta pedagógica para mejorar los conocimientos de los estudiantes y a su vez mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes de la institución.

        LEER

      • Portada Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia

        Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia

        ...

        Gélvez Caballero, Rober Giovanni | 2021

        La presente investigación analiza cómo funciona la literalidad desde el modelo Escuela Nueva en las prácticas pedagógicas de los docentes de primaria en un Centro Educativo Rural en el municipio de Tibú, Colombia, donde las dinámicas del conflicto armado inciden en el contexto educativo. Se aborda teóricamente autores como Brian Street (New Literacy Studies) y Daniel Cassany (prácticas letradas contemporáneas). Del mismo modo, se presenta un enfoque desde la Investigación acción pedagógica, el cual nutre el diálogo interdisciplinar que surge en las escuelas rurales.

        LEER

      • Portada Prácticas pedagógicas mediadas por tics en el área de ciencias naturales en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75.

        Prácticas pedagógicas mediadas por tics en el área de ciencias naturales en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75.

        ...

        Tarazona Ballesteros, Edwin | 2021

        Esta investigación busca identificar los miedos, resistencia y dificultad en el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas de los docentes de básica primaria dentro Lo anterior, se conlleva a establecer fortalezas y debilidades en su aplicación dentro de las prácticas por parte de los docentes durante el cambio de la escuela convencional a la virtualidad en tiempo de pandemia, y posteriormente proponer estrategias de recomendación y la implementación de plataformas educativas tecnológicas tales (Moodle), y herramientas TIC para la enseñanza (Blog, Wikis, Suite de Google, Educaplay, Dropbox, Zoom, Teams, Lucidchart, Kahoot, Prezi) entre otras que contribuyan al mejoramiento en la calidad de innovación en el proceso de enseñanza a través de la virtualidad. Analizar las practicas pedagógicas mediadas por Tics en el área de ciencias naturales en docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75. La presente investigación plantea como instrumento de recolección de datos un cuestionario tipo encuesta que se les aplicará a los 18 docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75. Los salones de clases no cuentan con medios tecnológicos para que el docente utilice las herramientas Tic en el proceso enseñanza aprendizaje. Los docentes manifiestan que la red datos y la sala computo es irrelevante en la mayoría de los casos por la falta de conectividad. También manifiestan que el uso de las Tic se realiza periódicamente en las clases. Los docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75 tienen un dominio básico de habilidades en el manejo de las Tic. También sienten cierta desconfianza al emplear los medios tecnológicos frente al grupo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca