Listar por autor " Bastos Osorio, Liliana Marcela"
Mostrando ítems 1-20 de 47
-
Análisis de comercio electrónico aplicado a las pymes del sector comercial en la ciudad de Cúcuta.
Mora Molina, Sebastian Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)Las pymes del sector comercial de la ciudad de Cúcuta requieren apoyarse en un modelo de comercio electrónico para el desarrollo integral de sus actividades comerciales y la ampliación de su mercado objetivo. El objetivo ... -
Análisis de estrategia de valor compartido para el fortalecimiento de la sostenibilidad, competitividad e internacionalización de las empresas del sistema moda en la ciudad de Cúcuta
Pedraza Estupiñan, Andrés Felipe; Bermon Vega, Yulieth Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)Este estudio se enfoca en la aplicación del concepto de valor compartido para reforzar la sostenibilidad, competitividad e internacionalización de las empresas del sector moda en Cúcuta. La metodología de investigación ... -
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander
Cárdenas Contreras, Loren Piedad (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)La producción de banano dentro del sector frutícola hace parte de un importante eslabónde la economía del municipio de Norte de Santander, dada la vocación agrícola del municipio. De esta manera se está realizando un ... -
Análisis de la inversión extranjera directa en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta años 2011-2017.
Leal Cristancho, Sandra Lisbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2018)El siguiente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis del sector hotelero de la ciudad de Cúcuta y determinar qué impacto ha tenido la inversión extranjera directa en el mismo, durante el periodo 2011- 2017. La ... -
Capacidades del sector empresarial de Cúcuta para la concepción de la inteligencia artificial como herramienta de gestión
Sepulveda Angarita, Magda Zarela; Arenas Perez, Luz Stella (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)El acelerado auge de la Inteligencia Artificial - IA ha permeado todos los sectores de la economía; la transformación digital y los desarrollos tecnológicos han impactado el contexto y la dinámica empresarial. A pesar del ... -
Contratos inteligentes y su incidencia en los contratos de compraventa internacional de bienes corporales muebles en Colombia.
Aguas Lam, Gabriel Alberto; Parada Leal, Laura Jimena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)La tecnología blockchain y los contratos inteligentes están irrumpiendo en el panorama actual del comercio internacional, con un potencial transformador en la compraventa de bienes corporales muebles en Colombia. Este ... -
Desarrollo de la aplicación digital mixu como estrategia de aprendizaje didáctico - práctico sobre los incoterms 2020
Solano Guzmán, Jaime Stivenson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024) -
Diseño de estrategias a partir de experiencias internacionales para la reactivación comercial de Cúcuta y su área metropolitana tras la afectación por el covid-19.
Gómez Carrillo, Dayanna Jurliet; Pérez Parra, María José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)El Covid-19 actualmente es una pandemia que ha afectado a millones de hogares a nivel mundial, no solo en el ámbito de salud, también en la parte económica y comercial de la población. Colombia se ha visto gravemente ... -
Diseño de estrategias competitivas en el sector manufacturero de la confección de Cúcuta, desde la perspectiva de porter
Gómez Martínez, Zulma Lisbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2016)El sector manufacturero de la confección de Cúcuta requiere un modelo competitivo que identifique las estrategias orientadas hacía el posicionamiento de estas industrias en los mercados. El objetivo del proyecto es diseñar ... -
Diseño de un plan de capacitación en procesos de importación y exportación a la empresa internacional de transporte terrestre tracocar de la ciudad de Cúcuta.
Méndez Redondo, Camilo Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)El proyecto se realiza con el fin de proveer a la comunidad del barrio Antonia santos una herramienta técnica que sirva para llevar a cabo la pavimentación de la avenida 51 la cual nunca ha sido pavimentada. Con este ... -
Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza de la geometría, con referencia del método de aula invertida, en los estudiantes de quinto grado del C.E.R el chamizón, sede el hoyo, en el municipio de el Carmen, Norte de Santander
Urón, Freddy Husley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)Los docentes de las escuelas rurales han apreciado la necesidad de educar a los a los estudiantes en el desarrollo de una conciencia ecológica que les lleve a comprender la estrecha interrelación que existe entre la ... -
Elaboración de los procedimientos en base a la NTC. ISO 9001:2008 para el área de logística de la zona franca termotasajero dos
Gomez Palacios, Dayhanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)Las NTC ISO 9001 es un tema de calidad que impacta a la mayoría de las empresas de cualquier entorno globalizado. de ahi la necesidad de implementar este Sistema de Gestión de Calidad en la empresa Termotasajero Dos ... -
Emprendimiento social y migración venezolana en Norte de Santander
Gonzalez Mendoza, Julio Alfonso; Rodriguez Isidro, Francisco Esteban (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)Un emprendimiento es el esfuerzo y decisión que toma un individuo o grupo de personas para impulsar un proyecto y poner en práctica una idea de negocio, aprovechando oportunidades y fortalezas tanto del mercado como las ... -
Estandarización de la estructura del proceso de comercialización entre los centros de operaciones internacionales de las empresas de grupo bimbo.
Flórez Suarez, Johan David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)El objetivo de este proyecto es proponer la estructura de un manual de procedimientos que implique las mejores prácticas para el desarrollo del proceso de comercialización internacional del área Comercio Exterior, de la ... -
Estrategias de gestión relacionadas con el desarrollo competitivo, sustentable de la industria de la arcilla del área metropolitana de Cúcuta
Moreno Carvajal, Hosman Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2018)El Desarrollo Sostenible, es un tema que preocupa enormemente, a políticos, empresarios, académicos, asociaciones, ciudadanos, etc. Con la globalización de mercados y las exigencias externas, una compañía que se precie, ... -
Estrategias de visibilidad nacional e internacional aplicables al programa de maestría en gerencia de empresas de la universidad Francisco de Paula Santander.
Contreras Vargas, Diana Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)En el presente trabajo de investigación se aspira a obtener y realizar la creación de propuestas estrategias que permitan la visibilidad no sólo al nivel nacional sino internacional del programa de maestría en gerencia ... -
Estudio de competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el mercado laboral en Cúcuta para promover un desarrollo económico sostenible e inclusivo
Luna Pereira, Henry Orlando; Riaño Solano, Miller (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)El trabajo tiene como objetivo estudiar las competencias gerenciales y la inteligencia organizacional en el mercado laboral de Cúcuta, con el fin de promover un desarrollo económico sostenible e inclusivo en la región. En ... -
Guía para la preparación a misiones comerciales Internacionales orientada a las empresas del sector moda, de Corpomoda de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander
Carvajal Villamizar, Mabel Yelitza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)La intención de este proyecto de pasantía, fue el acompañamiento a la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander – Corpomoda en su deseo de obtener un instrumento que le permitiera trazar la marco de ... -
Impacto comercial que ha tenido la apertura fronteriza (Colombia y Venezuela) en la economía cucuteña años 2022-2023.
Díaz Rubio, Angie Melissa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)En el presente proyecto de investigación impacto comercial que ha tenido la apertura fronteriza (Colombia y Venezuela) en la economía cucuteña años 2022- 2024 la cual tiene como objetivo analizar el impacto comercial que ... -
Impacto de la gestión, planificación y enseñanza virtual en la facultad de ciencias empresariales de la universidad Francisco de Paula Santander en el desarrollo del aprendizaje y construcción del conocimiento en red y, estrategias para su modernización en innovación en el periodo 2024 - 2025
Avendaño Castro, William Rodrigo; Linares, Maricel (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)Durante el distanciamiento social, profesores universitarios trasladaron las clases tradiciones a las clases en línea. Se evidencia lo adaptables y dedicados que son los mismos, incluidos, sus estudiantes, y lo rápido que ...