• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Practica pedagógica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Enfoque biocéntrico y práctica pedagógica: una propuesta para fomentar la acción ambiental en la institución educativa santo ángel 

      Rivera Botello, Javier Alfonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2024)
      Este proyecto decolonizante surge como iniciativa para abordar los paradigmas y narrativas hegemónicas impuestas por el norte global colonizante de la cultura del consumo y replantear la acción ambiental en los docentes ...
    • Estrategia pedagógica para la formación de jóvenes líderes y constructores de paz del movimiento indivisa manent en la pastoral juvenil del distrito lasallista de Bogotá. 

      Ríos Rey, Luz Stella (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2022)
      La reflexión de las prácticas pedagógicas en torno a la aplicabilidad del plan de formación de los movimientos juveniles en la pastoral social es lo que condujo la investigación desarrollada, en torno al análisis de la ...
    • Explorando el impacto de la relación del dominio afectivo de estudiantes hacia las matemáticas y la práctica pedagógica de docentes en educación básica y media técnica 

      PRADA NUÑEZ, RAUL; RINCON ALVAREZ, GERSON ADRIANO; HERNANDEZ VERGEL, VIVIANA KARINA (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)
      Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal explorar y comprender el impacto potencial de la relación entre el dominio afectivo hacia las matemáticas y la práctica educativa de los docentes en el ámbito ...
    • Nivel de conocimiento de los mecanismos de participación ciudadana de los estudiantes de la jornada de la tarde quinto grado, de la Institución Educativa Juan Pablo I de la ciudad de Cúcuta 

      Escalante Jiménez, Nelly Rosmeri (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
    • Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula de la institución educativa Eduardo Cote Lamus en el municipio de La Esperanza- zona urbana, Norte de Santander 

      Paredes Ramirez, Anderson (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      Este proyecto de investigación pretendió analizar las prácticas pedagógicas ejercidas por los docentes en la institución educativa Eduardo Cote Lamus en el municipio de La Esperanza- zona urbana y su influencia en la ...
    • Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula del centro educativo rural el Tropezón, Norte de Santander. 

      Salcedo Ropero, José Francisco (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto de investigación pretendió analizar las prácticas pedagógicas ejercidas por los docentes en el Centro Educativo Rural El Tropezón en el municipio de La Esperanza y su influencia en la convivencia escolar, ...
    • Práctica pedagógica y competencias TIC: atributos y niveles de integración en docentes de instituciones educativas de básica y media 

      Aloiso, Audin; HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO; Prada Nuñez, Raul (Saber, Ciencia Y LibertadColombia, 2018-01-01)
      El presente artículo analiza el nivel y atributos de competencias TIC en el marco del modelo del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia; para ello se creó un instrumento con base en sus descriptores de competencias. ...
    • Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia 

      Gélvez Caballero, Rober Giovanni (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación analiza cómo funciona la literalidad desde el modelo Escuela Nueva en las prácticas pedagógicas de los docentes de primaria en un Centro Educativo Rural en el municipio de Tibú, Colombia, donde ...
    • Prácticas pedagógicas (estilos de enseñanza de los docentes), programa de trabajo social, jornada diurna, de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Pabón Ayala, Daniela; Peña Flórez, Astrid Johana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)

      Envíos recientes

      • Portada Enfoque biocéntrico y práctica pedagógica: una propuesta para fomentar la acción ambiental en la institución educativa santo ángel

        Enfoque biocéntrico y práctica pedagógica: una propuesta para fomentar la acción ambiental en la institución educativa santo ángel

        ...

        Rivera Botello, Javier Alfonso | 2024

        Este proyecto decolonizante surge como iniciativa para abordar los paradigmas y narrativas hegemónicas impuestas por el norte global colonizante de la cultura del consumo y replantear la acción ambiental en los docentes de educación básica secundaria de la Institución Educativa Santo Ángel como punto de reflexión en la relación Ser humano/Naturaleza para contribuir en la mitigación de las acciones antrópicas por la preservación y conservación del entorno natural asumiendo pedagogías biocéntricas se desarrollaron propuestas pedagógicas como: un Taller Sensorial Biocéntrico, el Reflexionar Configurativo de la Práctica Pedagógica y el Conversar Alterativo. Se logró generar procesos de concienciación de los derechos de la naturaleza, permitiendo abrir espacios de reflexión, diálogo y acción en torno a la importancia del equilibrio del consumo humano y la interdependencia con los sistemas naturales.

        LEER

      • Portada Estrategia pedagógica para la formación de jóvenes líderes y constructores de paz del movimiento indivisa manent en la pastoral juvenil del distrito lasallista de Bogotá.

        Estrategia pedagógica para la formación de jóvenes líderes y constructores de paz del movimiento indivisa manent en la pastoral juvenil del distrito lasallista de Bogotá.

        ...

        Ríos Rey, Luz Stella | 2022

        La reflexión de las prácticas pedagógicas en torno a la aplicabilidad del plan de formación de los movimientos juveniles en la pastoral social es lo que condujo la investigación desarrollada, en torno al análisis de la pertinencia del plan de formación del" Movimiento Indivisa Manent" como estrategia pedagógica en la pastoral juvenil del Distrito Lasallista de Bogotá. Es así como, desde una investigación cualitativa a través de la Investigación Acción Pedagógica, apoyándose en las técnicas y herramientas como lo son la entrevista semiestructurada y la revisión documental, fue pieza clave para la recolección de la información y el análisis de datos. Todo esto condujo a la elaboración de una estrategia pedagógica que se adapta a la articulación del Plan de Formación del Movimiento Indivisa Manent y su aplicabilidad en las diversas obras del Distrito Lasallista de Bogotá y el territorio colombiano.

        LEER

      • Portada Explorando el impacto de la relación del dominio afectivo de estudiantes hacia las matemáticas y la práctica pedagógica de docentes en educación básica y media técnica

        Explorando el impacto de la relación del dominio afectivo de estudiantes hacia las matemáticas y la práctica pedagógica de docentes en educación básica y media técnica

        ...

        PRADA NUÑEZ, RAUL | 2023

        Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal explorar y comprender el impacto potencial de la relación entre el dominio afectivo hacia las matemáticas y la práctica educativa de los docentes en el ámbito de la educación básica primaria, secundaria y media técnica en las instituciones educativas de la Ciudad de Cúcuta, Colombia. El enfoque se centra en el análisis de las percepciones relacionadas con el dominio afectivo hacia las matemáticas, en particular, las emociones, actitudes y creencias de los estudiantes, y cómo estas variables se relacionan con la práctica pedagógica de los docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Para alcanzar ese objetivo principal del proyecto precisamos identificar los posibles factores su subyacentes en la práctica docente de matemáticas, subyacentes en la práctica docente de matemáticas que conforman el dominio afectivo, evaluar la relación entre las creencias de los estudiantes sobre las matemáticas y la práctica pedagógica de los docentes que enseñan esta materia, examinar cómo las actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas se relacionan con las estrategias pedagógicas implementadas por los docentes en el área de matemáticas, investigar de qué manera las emociones de los estudiantes en relación con las matemáticas se vinculan con los métodos de enseñanza empleados por los docentes en esta área en estudiantes de educación básica primaria, secundaria y media técnica de Cúcuta. La metodología propuesta para este estudio es de enfoque mixto, lo que implica la combinación de técnicas cuantitativas, a través de encuestas, y cualitativas, mediante el uso de estudios de casos múltiples. Los participantes centrales de esta investigación serán los estudiantes de educación básica primaria, secundaria y media técnica en Cúcuta. Se espera que los resultados de esta investigación ofrezcan valiosas ideas sobre cómo mejorar la enseñanza de las matemáticas a través de la identificación de la relación existente entre el dominio afectivo en matemáticas y la práctica docente en dicha área en las instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Además, se espera que este estudio siente las bases para futuros programas de formación de docentes en el ámbito de la innovación de estrategias didácticas en la educación matemática. En última instancia, se espera que estos hallazgos contribuyan al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las matemáticas y al rendimiento académico de los estudiantes en la región.

        LEER

      • Portada Nivel de conocimiento de los mecanismos de participación ciudadana de los estudiantes de la jornada de la tarde quinto grado, de la Institución Educativa Juan Pablo I de la ciudad de Cúcuta

        Nivel de conocimiento de los mecanismos de participación ciudadana de los estudiantes de la jornada de la tarde quinto grado, de la Institución Educativa Juan Pablo I de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Escalante Jiménez, Nelly Rosmeri | 2020

        LEER

      • Portada Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula de la institución educativa Eduardo Cote Lamus en el municipio de La Esperanza- zona urbana, Norte de Santander

        Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula de la institución educativa Eduardo Cote Lamus en el municipio de La Esperanza- zona urbana, Norte de Santander

        ...

        Paredes Ramirez, Anderson | 2022

        Este proyecto de investigación pretendió analizar las prácticas pedagógicas ejercidas por los docentes en la institución educativa Eduardo Cote Lamus en el municipio de La Esperanza- zona urbana y su influencia en la convivencia escolar, derivado del macro proyecto titulado Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula de las instituciones educativas en la región del Catatumbo; así mismo se tomaron dos categorías: practicas pedagógicas y convivencia escolar, las cuales sirvieron para el desarrollo de los dos instrumentos y su análisis bajo el enfoque cualitativo; la población tomada fueron 15 docentes, los cuales todos participaron en el desarrollo de la misma. Los resultados obtenidos demuestran que una buena práctica pedagógica depende de factores como: las estrategias pedagógicas, el grado de los estudiantes, el entorno social y familiar del niño y la interrelación entre pares y de docente - estudiante, además de algunos indicadores de buena convivencia en el aula como el respeto, la participación y la comunicación asertiva.

        LEER

      • Portada Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula del centro educativo rural el Tropezón, Norte de Santander.

        Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula del centro educativo rural el Tropezón, Norte de Santander.

        ...

        Salcedo Ropero, José Francisco | 2021

        Este proyecto de investigación pretendió analizar las prácticas pedagógicas ejercidas por los docentes en el Centro Educativo Rural El Tropezón en el municipio de La Esperanza y su influencia en la convivencia escolar, derivado del macroproyecto titulado Práctica pedagógica y ambiente escolar en el aula de las instituciones educativas en la región del Catatumbo; así mismo se tomaron dos categorías: practicas pedagógicas y convivencia escolar, las cuales sirvieron para el desarrollo de los dos instrumentos y su análisis bajo el enfoque cualitativo; la población tomada fueron 10 docentes, los cuales todos participaron en el desarrollo de la misma. Los resultados obtenidos demuestran que una buena práctica pedagógica depende de factores como: las estrategias pedagógicas, el grado de los estudiantes, el entorno social y familiar del niño y la interrelación entre pares y de docente - estudiante, además de algunos indicadores de buena convivencia en el aula como el respeto, la participación y la comunicación asertiva.

        LEER

      • Portada Práctica pedagógica y competencias TIC: atributos y niveles de integración en docentes de instituciones educativas de básica y media

        Práctica pedagógica y competencias TIC: atributos y niveles de integración en docentes de instituciones educativas de básica y media

        ...

        Aloiso, Audin | 2018-01-01

        El presente artículo analiza el nivel y atributos de competencias TIC en el marco del modelo del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia; para ello se creó un instrumento con base en sus descriptores de competencias. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, no experimental, transversal descriptivo. La muestra fue aleatoria simple probabilística y estuvo conformada por 255 docentes de 16 instituciones educativas de educación básica del municipio de Cúcuta, Colombia. El análisis buscó los promedios más altos y bajos entre las variables de estudio. Los resultados muestran que los docentes solo llegan a alcanzar el momento integrador en las competencias pedagógicas, pero en el resto de las dimensiones solo llegan al momento de exploración evidenciando el promedio más bajo en las competencias investigativas.

        LEER

      • Portada Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia

        Prácticas letradas desde el modelo escuela nueva en zonas rurales de Tibú, Colombia

        ...

        Gélvez Caballero, Rober Giovanni | 2021

        La presente investigación analiza cómo funciona la literalidad desde el modelo Escuela Nueva en las prácticas pedagógicas de los docentes de primaria en un Centro Educativo Rural en el municipio de Tibú, Colombia, donde las dinámicas del conflicto armado inciden en el contexto educativo. Se aborda teóricamente autores como Brian Street (New Literacy Studies) y Daniel Cassany (prácticas letradas contemporáneas). Del mismo modo, se presenta un enfoque desde la Investigación acción pedagógica, el cual nutre el diálogo interdisciplinar que surge en las escuelas rurales.

        LEER

      • Portada Prácticas pedagógicas (estilos de enseñanza de los docentes), programa de trabajo social, jornada diurna, de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Prácticas pedagógicas (estilos de enseñanza de los docentes), programa de trabajo social, jornada diurna, de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Pabón Ayala, Daniela | 2020

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca