• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Optimización"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis para la optimización de los dispositivos de regulación de tráfico existentes en el corredor vial que comunica el casco urbano del municipio de Toledo con la vía nacional 6604, ruta la lejía-Saravena, departamento Norte de Santander 

      Saavedra Cruz, Danna Ysmeer; Roa Alba, Yordi Paulino (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      El presente trabajo se enfocó en realizar el análisis para la optimización de los dispositivos de regulación de tráfico existentes en el corredor vial que comunica el casco urbano del municipio de Toledo con la vía nacional ...
    • Diseño de mezclas para la fabricación de productos de mampostería en la industria cerámica 

      García León, Ricardo Andres; Flórez Solano, Eder; RODRIGUEZ CASTILLA, MAGDA MILDRETH (Revista PolitécnicaColombia, 2018-08-27)
      En la presente investigación se llevó a cabo la ejecución del ensayo de hidrometría a cinco muestras de arcilla de diferentes tipos de una de las empresas dedicadas a la fabricación de bloques H-10 en la región nortesantandereana ...
    • Diseño e implementación de un sistema de control documental para el uso de las herramientas, máquinas y equipos del área de mantenimiento de la empresa Veolia aseo Cúcuta S.A E.S.P. de Norte de Santander. 

      Cacua Jaimes, Dhanyela Dhamelis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2022)
      Actualmente, existen organizaciones pertenecientes a diversos sectores económicos en donde el uso de herramientas es indispensable, formando un vínculo entre el trabajador y el proceso productivo, en el cual la falta de ...
    • Location of ambulances for Cucuta's emergency medical system 

      Caicedo-Rolón, Alvaro Jr; Ayala Arciniegas, Jaime Hernando; Tovar florez, Jhoan enrique (Inge CUCBarranquilla, Atlántico, 2024-05-22)
      La localización de las bases de ambulancias es una decisión es tratégica en el sistema de emergencias médicas (SEM), que impacta el ti empo de respuesta y la probabilidad de salvar vidas o ...
    • Optimización de la cadena logística de distribución de pollos en Cúcuta para mejorar la competitividad del sector avícola 

      Lozano Sánchez, Franky José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)
      La optimización de la cadena logística de distribución de pollos es crucial para garantizar la eficiencia y competitividad del sector avícola, especialmente en mercados locales como el de Cúcuta. El objetivo general del ...
    • Optimización del sistema de dosificación glicerina área de aditivos en la empresa cementera Cemex Colombia SA 

      Uribe Ramírez, Linda Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      En el presente proyecto se tuvo como objetivo optimizar el sistema de dosificación de glicerina actual, de tal modo que, se realice de forma remota y se lleve un control tanto de la calidad como de la producción para el ...
    • Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander 

      Atuesta, Anyelo; Rios, Juan Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer ...
    • Optimización lineal, mediante el método SIMPLEX 

      PALACIOS ALVARADO, WLAMYR; Caicedo-Rolón, Alvaro Jr; calixto, nelson javier (Bogotá - Editorial Creser S.A.SBogotá, Colombia, 2022-10)
      Consiste en la formulación de modelos matemáticos con diferentes variables de decisión desde su comprensión y toma de datos técnicos del texto problema hasta su formulación y solución a través del Método Simplex de ...
    • Proponer y evaluar de una estrategia de flujo óptimo de potencia en redes de corriente alterna para reducción de pérdidas de energía considerando la operación de paneles fotovoltaicos 

      Esteban López, Andrés Felipe; Peña Becerra, Juan Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan Jose de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2022)
      Este trabajo de investigación, presenta la reducción de pérdidas de energía en un sistema radial de distribución de prueba, mediante la inclusión de la generación distribuida con energía solar, aplicando las técnicas de ...
    • Propuesta de diseño de intervención urbana y arquitectónica para el concurso architecture student contest 2024 en Helsinki, Finlandia 

      Capacho Sánchez, Álvaro Andrés; Oríz Zambrano, Santiago; Alvear Clavijo, Santiago; Rodríguez Contreras, María Angélica; Briceño Rangel, Julián Alejandro; Rivera Rueda, Diego Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)
      El trabajo se realizó para participar en el Architecture Student Contest 2024 en Helsinki, con el objetivo de proponer mejoras para el sector de Viikki. El problema identificado fue la falta de optimización del espacio ...
    • Propuesta de mejora del diseño y distribución de planta en el área de almacenaje de la empresa Conespacios S.A.S en la región de Ocaña, norte de Santander 

      Alarcón Pérez, Andrés Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      El proyecto se centró en mejorar el diseño y la distribución del área de almacenaje de la empresa CONESPACIOS S.A.S en Ocaña, Norte de Santander. El problema principal era la falta de una correcta organización en dicha ...
    • Propuesta de mejora para la planeación de la producción mediante un modelo matemático para la optimización de la línea del producto tablón en el tejar de los vados de la ciudad de Cúcuta. 

      Silva Manchego, Jorge Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)

      Envíos recientes

      • Portada Análisis para la optimización de los dispositivos de regulación de tráfico existentes en el corredor vial que comunica el casco urbano del municipio de Toledo con la vía nacional 6604, ruta la lejía-Saravena, departamento Norte de Santander

        Análisis para la optimización de los dispositivos de regulación de tráfico existentes en el corredor vial que comunica el casco urbano del municipio de Toledo con la vía nacional 6604, ruta la lejía-Saravena, departamento Norte de Santander

        ...

        Saavedra Cruz, Danna Ysmeer | 2023

        El presente trabajo se enfocó en realizar el análisis para la optimización de los dispositivos de regulación de tráfico existentes en el corredor vial que comunica el casco urbano del municipio de Toledo con la vía nacional 6604 ruta la Lejía - Saravena. Para lo cual, se lleva a cabo inspeccionando el estado de la estructura del pavimento, junto a la señalización existente e incluso el tipo de tránsito presente y los dispositivos de regulación del mismo, de acuerdo a la implementación del plan nacional de seguridad vial y sus cinco líneas de acción, trayendo beneficio a la administración y por ende a los agentes viales que lo transitan. Concluyendo, que se debe realizar una intervención del 100% de la señalización inspeccionada, ya que todas presentan algún tipo de falla la cual evita que se pueda generar un mantenimiento o reparación de las mismas.

        LEER

      • Portada Diseño de mezclas para la fabricación de productos de mampostería en la industria cerámica

        Diseño de mezclas para la fabricación de productos de mampostería en la industria cerámica

        ...

        García León, Ricardo Andres | 2018-08-27

        En la presente investigación se llevó a cabo la ejecución del ensayo de hidrometría a cinco muestras de arcilla de diferentes tipos de una de las empresas dedicadas a la fabricación de bloques H-10 en la región nortesantandereana con los que se determinaron los porcentajes de arenas, limos y arcillas; los cuales fueron ubicados en el diagrama de Winkler para identificar los tipos de arcillas existentes según su textura y el tipo de producto que se puede fabricar para poder formular una mezcla experimental de material cerámico utilizando el software Statgraphics Centurion XV. Los resultados obtenidos demuestran que las arcillas utilizadas actualmente por la empresa se encuentran en los índices mínimos para la elaboración de bloques H-10 con granulometrías superiores a 2 milímetros de diámetro. Con esta investigación se espera poder pronosticar el comportamiento de las mezcla en las etapas del procesos producto con la condiciones tecnológicas de empresa, con lo que evidentemente se mejoraran los recursos ambientales y económicos de la empresa.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de un sistema de control documental para el uso de las herramientas, máquinas y equipos del área de mantenimiento de la empresa Veolia aseo Cúcuta S.A E.S.P. de Norte de Santander.

        Diseño e implementación de un sistema de control documental para el uso de las herramientas, máquinas y equipos del área de mantenimiento de la empresa Veolia aseo Cúcuta S.A E.S.P. de Norte de Santander.

        ...

        Cacua Jaimes, Dhanyela Dhamelis | 2022

        Actualmente, existen organizaciones pertenecientes a diversos sectores económicos en donde el uso de herramientas es indispensable, formando un vínculo entre el trabajador y el proceso productivo, en el cual la falta de mantenimientos preventivos, correctivos y desconocimiento por los operadores de las mismas se identifican riesgos que constituyen una alta probabilidad de que ocurran accidentes e incidentes laborales. Teniendo en cuenta que muchas de las actividades del área de mantenimiento de la empresa Veolia Aseo Cúcuta S.A. E.S.P., corresponden a tareas de alto riesgo donde el uso de herramientas es imprescindible, se diseña e implementa un sistema de control documental en el que se genera códigos QR únicos para adecuar a cada herramienta, máquina y/o equipo, que al escanear proporciona acceso a ficha técnica, procedimiento, lección de un punto OPL con elementos de protección personal necesarios, EGTAR (Estándares de Gestión de Tareas de Alto Riesgo) relacionado/s y factores de seguridad necesarios para su uso, adicionalmente un historial de mantenimiento que se irá alimentando una vez realizado el mismo, con el fin de promover el trabajo seguro y un mayor control, previniendo eventos que afecten la salud y el bienestar de los colaboradores.

        LEER

      • Portada Location of ambulances for Cucuta's emergency medical system

        Location of ambulances for Cucuta's emergency medical system

        ...

        Caicedo-Rolón, Alvaro Jr | 2024-05-22

        La localización de las bases de ambulancias es una decisión es tratégica en el sistema de emergencias médicas (SEM), que impacta el ti empo de respuesta y la probabilidad de salvar vidas o dej ar secuelas en los p acientes que s ufren acci dentes de tráns ito o crisis d e una enfermedad.

        LEER

      • Portada Optimización de la cadena logística de distribución de pollos en Cúcuta para mejorar la competitividad del sector avícola

        Optimización de la cadena logística de distribución de pollos en Cúcuta para mejorar la competitividad del sector avícola

        ...

        Lozano Sánchez, Franky José | 2024

        La optimización de la cadena logística de distribución de pollos es crucial para garantizar la eficiencia y competitividad del sector avícola, especialmente en mercados locales como el de Cúcuta. El objetivo general del proyecto es mejorar la cadena logística de distribución de pollos para aumentar la competitividad del sector avícola en la región. Los objetivos específicos incluyen identificar las etapas clave de la cadena logística, evaluar la eficiencia de los procesos actuales y diseñar estrategias de optimización. La metodología propuesta utiliza un enfoque mixto que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo encuestas a empresas del sector y análisis de datos operacionales. Las conclusiones resaltan la importancia de implementar mejoras estratégicas para resolver las ineficiencias detectadas y potenciar el rendimiento del sector avícola.

        LEER

      • Portada Optimización del sistema de dosificación glicerina área de aditivos en la empresa cementera Cemex Colombia SA

        Optimización del sistema de dosificación glicerina área de aditivos en la empresa cementera Cemex Colombia SA

        ...

        Uribe Ramírez, Linda Johanna | 2024

        En el presente proyecto se tuvo como objetivo optimizar el sistema de dosificación de glicerina actual, de tal modo que, se realice de forma remota y se lleve un control tanto de la calidad como de la producción para el cemento UG y ART en la empresa Cemex Colombia Planta Los Patios. Para un diagnostico actual, se procedió a información en campo y encuestas a los trabajadores para su análisis y revisión en los procesos de molienda en área de cemento, además de los ensayos en el laboratorio, proponiendo así un sistema mejorado por medio de equipos e instrumentación se dosifique el aditivo de molienda de manera remota. Finalmente, se hizo un análisis en producción y calidad de la mejora, socializándolo con las partes interesadas para dar inicio a su ejecución en campo.

        LEER

      • Portada Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander

        Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander

        ...

        Atuesta, Anyelo | 2024

        La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer medidas efectivas para reducir tanto la tasa de accidentes de tránsito como la mortalidad asociada a estos eventos. Por lo cual, una vez realizada la evaluación inicial, se procede a diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad vial que se adapte a las necesidades y características específicas del municipio de San José de Cúcuta. En conclusión, esta investigación proporciona una visión exhaustiva de los hallazgos que pueden servir como base parael desarrollo de políticas y programas efectivos de seguridad vial en la ciudad.

        LEER

      • Portada Optimización lineal, mediante el método SIMPLEX

        Optimización lineal, mediante el método SIMPLEX

        ...

        PALACIOS ALVARADO, WLAMYR | 2022-10

        Consiste en la formulación de modelos matemáticos con diferentes variables de decisión desde su comprensión y toma de datos técnicos del texto problema hasta su formulación y solución a través del Método Simplex de programación lineal, utilizando un programa de uso libre como POM QM, cuyo fin es la sencilla y cómoda explicación académica a usuarios y analistas que lo puedan utilizar. El documento contiene texto teórico del Método Simplex de programación lineal, el uso de POM QM. ejercicios resueltos y propuestos en los que se muestra cómo se resuelven los modelos lineales a partir del uso de matrices conceptualizadas en software tecnológico que permiten a los usuarios conocer la formulación matemática y el procedimiento descriptivo del método en el programa libre. Estudiantes de programas técnicos y tecnológicos que tengan en su currículo la administración, organización y dirección de empresas Programas que desarrollan este contenido pueden ser Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Minas, etc. Además, programas como Administración de Empresas Comercio Internacional y Contaduría Pública entre otras, donde se tomen decisiones de gerencia

        LEER

      • Portada Proponer y evaluar de una estrategia de flujo óptimo de potencia en redes de corriente alterna para reducción de pérdidas de energía considerando la operación de paneles fotovoltaicos

        Proponer y evaluar de una estrategia de flujo óptimo de potencia en redes de corriente alterna para reducción de pérdidas de energía considerando la operación de paneles fotovoltaicos

        ...

        Esteban López, Andrés Felipe | 2022

        Este trabajo de investigación, presenta la reducción de pérdidas de energía en un sistema radial de distribución de prueba, mediante la inclusión de la generación distribuida con energía solar, aplicando las técnicas de optimización PSO y SCA, el cual es simulado en MATLAB. Para la realización de este trabajo se parte conociendo la ubicación óptima de los generadores de distribución. La implementación de este trabajo es presentada con un sistema de prueba de 33 nodos, el cual se consideran tres escenarios para la simulación. El primero consiste en la simulación de flujos de potencia 24 horas donde se incluye los datos de la demanda en Colombia; en el segundo escenario se incluye la ubicación de los generadores de distribución junto con la curva de radiación de la ciudad de Medellín; en el tercer escenario se aplican las técnicas de optimización PSO y SCA para hallar la configuración de potencia adecuada de los generadores, para reducir las pérdidas de energía del sistema y se realiza una comparación para analizar cuál de ellos se adapta mejor a esta investigación. Los resultados obtenidos muestran que cuando se integra la generación distribuida en el sistema de distribución existe una reducción de pérdidas de potencia.

        LEER

      • Portada Propuesta de diseño de intervención urbana y arquitectónica para el concurso architecture student contest 2024 en Helsinki, Finlandia

        Propuesta de diseño de intervención urbana y arquitectónica para el concurso architecture student contest 2024 en Helsinki, Finlandia

        ...

        Capacho Sánchez, Álvaro Andrés | 2024

        El trabajo se realizó para participar en el Architecture Student Contest 2024 en Helsinki, con el objetivo de proponer mejoras para el sector de Viikki. El problema identificado fue la falta de optimización del espacio urbano. Se establecieron objetivos para analizar Viikki, elaborar propuestas que cumplieran con los requisitos del concurso y evaluar su viabilidad. La metodología empleada fue cualitativa y experimental, utilizando investigación documental y de campo. Las conclusiones resaltaron el uso de materiales sostenibles, la consideración de la huella de carbono, la adaptabilidad de los diseños y la implementación de estrategias de interconexión y aprovechamiento de recursos naturales. Estos aspectos reflejan un enfoque integral hacia el diseño urbano, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover la sostenibilidad ambiental

        LEER

      • Portada Propuesta de mejora del diseño y distribución de planta en el área de almacenaje de la empresa Conespacios S.A.S en la región de Ocaña, norte de Santander

        Propuesta de mejora del diseño y distribución de planta en el área de almacenaje de la empresa Conespacios S.A.S en la región de Ocaña, norte de Santander

        ...

        Alarcón Pérez, Andrés Felipe | 2024

        El proyecto se centró en mejorar el diseño y la distribución del área de almacenaje de la empresa CONESPACIOS S.A.S en Ocaña, Norte de Santander. El problema principal era la falta de una correcta organización en dicha área, lo que causaba deterioro de equipos, pérdida de herramientas y riesgos para el personal. El objetivo fue optimizar el espacio disponible y aumentar la eficiencia de los procesos mediante una mejor distribución. Para lograrlo, se llevó a cabo un análisis de la situación actual utilizando herramientas como el Principio de Pareto y el diagrama de Ishikawa. Luego, la información recolectada se procesó y se elaboró una propuesta visual con AutoCAD y SketchUp. La propuesta incluyó un presupuesto aproximado y se enfocó en mejorar la seguridad, reducir tiempos muertos y aumentar el flujo de trabajo. Como resultado, se presentó una solución que buscaba reducir riesgos, prolongar la vida útil de los equipos y mejorar la productividad general de la empresa.

        LEER

      • Portada Propuesta de mejora para la planeación de la producción mediante un modelo matemático para la optimización de la línea del producto tablón en el tejar de los vados de la ciudad de Cúcuta.

        Propuesta de mejora para la planeación de la producción mediante un modelo matemático para la optimización de la línea del producto tablón en el tejar de los vados de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Silva Manchego, Jorge Andrés | 2024

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca