Show simple item record

dc.contributor.advisorAcevedo Jaimes, Janaira
dc.contributor.authorVera Omaña, María Fernanda
dc.date.accessioned2025-04-28T16:53:04Z
dc.date.available2025-04-28T16:53:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9436
dc.description.abstractEl Programa de Formación para Cuidadores en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) de la Clínica Medical Duarte busca fortalecer la educación de los cuidadores de recién nacidos hospitalizados, en línea con la política de humanización institucional. Ante el impacto emocional y los desafíos del cuidado neonatal, este programa proporciona conocimientos esenciales sobre seguridad del paciente, método canguro y cuidados post hospitalarios, fomentando la participación activa de la familia en la recuperación del neonato. A través de módulos educativos virtuales, se pretende empoderar a los cuidadores, reducir el estrés familiar, mejorar la calidad del cuidado y disminuir los reingresos hospitalarios. Basado en normativas de atención neonatal y humanización en salud, este programa contribuye a una atención más integral, efectiva y segura, promoviendo el bienestar del neonato y su entorno familiar.eng
dc.description.tableofcontentsContenido 1. Título ................................................................................................................................ 4 2. Situación problemática..................................................................................................... 4 3. Justificación...................................................................................................................... 9 4. Resultados esperados y potenciales a desarrollar........................................................... 12 5. Objetivos........................................................................................................................ 14 5.1 objetivo general...................................................................................................... 14 5.2 objetivos específicos .............................................................................................. 14 6. Referentes teóricos......................................................................................................... 14 6.1 antecedentes ........................................................................................................... 14 6.2 marco conceptual.................................................................................................... 20 6.3 marco contextual .................................................................................................... 23 6.3.1 ubicación ....................................................................................................... 23 6.3.2 plataforma estratégica ................................................................................... 24 6.4 marco legal ............................................................................................................. 26 7. Descripción del proyecto a desarrollar........................................................................... 29 8. Plan operativo................................................................................................................. 31 8.1 cronograma............................................................................................................. 36 8.2 presupuesto............................................................................................................. 38spa
dc.format.extent120 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.665 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santandereng
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=61531spa
dc.titlePrograma de formación para cuidadores en la unidad de cuidados intensivos neonatal según plan de humanización institucional realizado en la clínica Medical Duarte durante el I semestre de 2024.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesSantillán-García A. Propuesta de un programa de capacitación científica (PCC) para la adquisición de competencias investigadoras en enfermería. Ene [Internet]. 2020 [citado 25 Feb 2024];14(2). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2020000200004spa
dcterms.referencesUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) [Internet]. George Washington University Hospital. 2021 [citado el 21 de abril de 2024]. Disponible en: https://es.gwhospital.com/conditions-services/maternity/neonatal-intensive-care-unit-nicuspa
dcterms.referencesWilma Piris. Enfermera Neonatal Cuidados Críticos Neonatales Asunción –Paraguay. LA SALUD COMO DERECHO HUMANO- LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA UNA GARANTIA PARA LA POBLACION. 4to. Congreso Argentino de Neonatología “HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LAS UNIDADES NEONATALES.” 2019. Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/congresos_2019/Neonatolog%C3%ADa/Jueves/Piris_atenci on.pdfspa
dcterms.referencesGracia R, Lorenzo F, Urcelay E, Mussons B, Carrillo H, Hernando M. Niveles asistenciales y recomendaciones de mínimos para la atención neonatal. An Pediatr (Barc). 2013;79(1):51-e51spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud. Nacimientos prematuros [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2023 [citado 25 Feb 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth.spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales 2020: monitoreando la salud para los ODS, objetivo de desarrollo sostenible [World health statistics 2020: monitoring health for the SDGs, sustainable development goals]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020 [citado 25 Feb 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240005105.spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Salud. Boletín Epidemiológico Semana 30 [Internet]. Bogotá: Instituto Nacional de Salud; 2023 [citado 25 Feb 2024]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/BoletinEpidemiologico/2023_Boleti%CC%81n_epidemiologico_semana_30.pdfspa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud. Nacimientos prematuros [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2023 [citado 25 Feb 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth.spa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud. Salud del recién nacido [Internet]. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2024 [citado 25 Feb 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-recien-nacidospa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Resolución Número 00000207 de 2024 [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2024 Feb 13 [citado 2024 Feb 22]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución No 207de 2024.pdfspa
dcterms.referencesMontealegre Pomar ADP, Sierra Andrade AP, Charpak N. El Programa Madre Canguro de Yopal, Colombia: una oportunidad de seguimiento del niño prematuro. Rev Salud Pública (Bogotá) [Internet]. 2018;20(1):10–6. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/67974/66566spa
dcterms.referencesCarolina A. Política de Humanización [Internet]. Clinicamedicalduarte.com. [citado el 25 de febrero de 2024]. Disponible en: https://clinicamedicalduarte.com/2023/02/27/politicade-humanizacion/spa
dcterms.referencesHernández RM. Una visión humanista del cuidado de enfermería. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2018 [citado el 25 de febrero de 2024];34(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192018000400001spa
dcterms.referencesObando Cabezas L, Universidad Libre Seccional Cali, Tejada Zabaleta A, Galeano Bautista MC, Rivera Escobar M, Piragauta Álvarez C, et al. Aportes de la psicología en el ámbito hospitalario: la humanización en los servicios de salud como objetivo prioritario. Editorial Universidad Santiago de Cali; 2020spa
dcterms.referencesPérez Giraldo B. La familia como sujeto de cuidado. Aquichan [Internet]. 2013 [citado el 21 de abril de 2024];13(1):5–6. Disponible en: http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972013000100001spa
dcterms.referencesFernandes CS. La familia como centro del cuidado de enfermería: reabriendo el debate. Av Enferm [Internet]. 2021 [citado el 21 de abril de 2024];39(3):297–8. Disponible en: http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002021000300297spa
dcterms.referencesRamírez Elizondo N, Vílchez Barboza V, Muñoz Rojas D. El cuidado como un proceso de interacción y anticipación humana. Index Enferm [Internet]. 2019 [citado el 24 de febrero de 2024];28(4):194–8. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962019000300007spa
dcterms.referencesArmijos Villarreal FR. Conocimientos sobre signos de alarma en recién nacidos en primíparas ingresadas en ginecología del Hospital Marco Vinicio Iza 2021. [Ecuador]: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA; 23-nov-2021spa
dcterms.referencesEstefanía MCD. ROL MATERNO EN LA RECUPERACIÓN DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA EN EL HOSPITAL SAN LUIS DE OTAVALO. [Ecuador]: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA; febrero de 2021.spa
dcterms.references. Montalvo Pantoja, Rosa María Aceldo Castillo, Karla Efigenia. Estrategias educativas para el buen cuidado del Neonato en madres primiparas del Centro de Salud No. 1 Tulcán [Internet]. [Tulcan Ecuador ]: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES; 2018. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/8688/1/TUTENF033-2018.pdfspa
dcterms.references. Quiñones-Preciado JA, Peña-García ÁA, Vallecilla-Zambrano DG, Yama-Oviedo JA, Hernández-Gutiérrez NL, Ordoñez-Hernández CA. Estrategias y necesidades educativas de padres de bebés prematuros en un hospital de tercer nivel de Cali, Colombia. Sus aportes a la salud mental. Interface (Botucatu). 2023; 27: e220537 Disponible en: https://doi.org/10.1590/interface.220537spa
dcterms.referencesAcosta CAA. La humanización, un asunto ético en la acreditación en salud. Revista colombiana de bioe [Internet]. diciembre de 2018;13(2):68–86. Disponible en: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/1945/1905spa
dcterms.referencesde Jesus Martins J, Backes DS, Cardoso R, Erdmann AL, de Albuquerque GL. Resignificando la humanización desde el cuidado en el curso de vivir humano. 2008 [citado el 26 de febrero de 2024]; Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/b8c77dcc9d3b369e9acf2465bf3b1895c9e69df4spa
dcterms.referencesArredondo-González CP, Siles-González J. Tecnología y Humanización de los Cuidados: Una mirada desde la Teoría de las Relaciones Interpersonales. Index Enferm [Internet]. 2009 [citado el 26 de febrero de 2024];18(1):32–6. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962009000100007https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962009000100007spa
dcterms.referencesAlvarado, Z., Capurro, K., & Cayao, R. del P. (2016). Efectividad de la Aplicacion de una Guia de Cuidado Humanizado en el proceso de afrontamiento de la enfermedad en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos. 62(1), 27-40. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/890/Efectividad_Alvarado Sumari_Zoraida.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAcosta, A. C., Mendoza, C. C., Morales, K., & Quiñones, A. M. (2013). Percepcion del paciente hospitalizado sobre el cuidado humanizado brindado por enfermería en una IPS de Tercer Nivel. Cartagena 2013. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689-1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004spa
dcterms.referencesGuerrero-Ramírez, R., Meneses-La Riva, M. E., & De La Cruz-Ruiz, M. (2016). Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, Servicio de Medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. LimaCallao, 2015. Revista Enfermería Herediana, 9(2),133–142. https://www.google.com/search?q=Todo+cuidado+enfermero++es+la+esencia+de+la+pr ofesi%25C3%25B3n+de+Enfermer%25C3%25ADa+%2528Guerrero+et+al%252C+201 6%2529&biw=1366&bih=625&sxsrf=ALeKk00sRRiroM8mR2qDMUwzgGAVfGoz9Qspa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud. (1989). Educación para la salud. Manual sobre educación sanitaria en atención primaria de salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/38660spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud.(2017. Documento conceptual: educación para la salud con enfoqueintegral concurso de experiencias significativas de promoción de la salud en la región de las Américas. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2017/promocion-saludintersectorialidadconcurso-2017-educacion.pdfspa
dcterms.referencesDionne-Odom, J. N., Ejem, D., Wells, R., Barnato, A. E., Taylor, R. A., Rocque, G.B., Turkman, Y. E., Kenny, M., Ivankova, N. V., Bakitas, M. A., & Martin, M.Y. (2019). How family caregivers of persons with advanced cancer assist with upstream healthcare decision-making: A qualitative study. PLoSONE, 14(3), 1–15. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0212967spa
dcterms.referencesCastillo, F. (2018). Andragogía, andragogos y sus aportaciones. Voces De LaEducación, 3 (6), 64 - 76. https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/120107spa
dcterms.referencesJuraskova, I., Laidsaar-Powell, R., Keast, R., et al. (2021). eTRIO trial: study protocol of a randomised controlled trial of online education modules to facilitate effective family caregiver involvement in oncology. BMJ Open 2021;11:e043224. doi: 10.1136/bmjopen2020-043224spa
dcterms.referencesMarín, E. (2020). Diseño de un programa dirigido a cuidadores familiares de personas con cáncer en una unidad de atención en Bogotá. [tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia no publicada].spa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud (2011). Estrategia y Plan de Acción sobre eSALUD. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2011/CD51-13-s.pdfspa
dcterms.referencesLotero, R. & De Hoyos, S. J. (2015). Los recursos educativos digitales (RED) como complemento al texto escolar. En Velásquez, D., Lopéz, R., et al. (2015). El Texto Escolar. Investigaciones sobre sus perspectivas y usos en la ciudad de Bogotá. Primera edición. Editoral Kimpres S.A.S. (pp. 197-211)spa
dcterms.referencesCruz-Oliver, D. M., Pacheco Rueda, A., Viera-Ortiz, L., Washington, K. T., & Oliver,D. P. (2020). The evidence supporting educational videos for patients and caregivers receiving hospice and palliative care: A systematic review. Patient education and counseling, 103(9), 1677–1691.https://doi.org/10.1016/j.pec.2020.03.014spa
dcterms.referencesRivas Herrera JC, Ostiguín Meléndez RM. Cuidador: ¿concepto operativo o preludio teórico? Enferm Univ [Internet]. 2018;8(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2011.1.273.spa
dcterms.referencesGuato-Torres P, Mendoza-Parra S. Autocuidado del cuidador informal de personas mayores en algunos países de Latinoamérica: Revisión descriptiva. Enferm Cuid Humaniz [Internet]. 2022 [citado el 22 de abril de 2024];11(2):e2917. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393- 66062022000201206.spa
dcterms.referencesEl cuidador primario LC o., De una persona que por sí misma no puede es APQA en PI las N f. Í y. E, Lo general PQP, La esposa es AP, el paciente. un F o. ACC a. la o. Importancia de la y el cuidador primario y su salud mental [Internet]. Gob.mx. [citado el 22 de abril de 2024]. Disponible en: https://sitios1.dif.gob.mx/Rehabilitacion/docs/telerehabilitacion/Cuidados_Primarios.pdfspa
dcterms.referencesRae.es. [citado el 22 de abril de 2024]. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/cuidador-raspa
dcterms.referencesIntensive care units, neonatal - MeSH - NCBI [Internet]. Nih.gov. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/?term=neonatal+care+unitspa
dcterms.referencesRite Gracia S, Fernández Lorenzo JR, Echániz Urcelay I, Botet Mussons F, Herranz Carrillo G, Moreno Hernando J, et al. Niveles asistenciales y recomendaciones de mínimos para la atención neonatal. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2013;79(1):51.e1- 51.e11. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2012.11.007spa
dcterms.referencesASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEONATOLOGÍA. CONSENSO COLOMBIANO DE MANEJO AL FINAL DE LA VIDA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL [Internet]. 2022. Disponible en: https://ascon.org.co/wpcontent/uploads/2022/05/04052022-CONSENSO-MANEJO-AL-FINAL-DE-LAVIDA.pdfspa
dcterms.referencesLey 100 de 1993 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248spa
dcterms.references. Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1098_2006] [Internet]. Senado de la Republica de Colombia. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlspa
dcterms.referencesde Colombia M de S y. PS. Ley Estatutaria de Salud [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/paginas/ley-estatutaria-de-salud.aspxspa
dcterms.referencesLEY 1804 DE 2016 [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778spa
dcterms.referencesLey 1823 de 2017 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79037spa
dcterms.referencesLEY 2244 DE 2022 [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30044425spa
dcterms.referencesGov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/3039-de-2007.aspxspa
dcterms.referencesResolución 425 de 2008 Ministerio de la Protección Social [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28912&dt=Sspa
dcterms.referencesRESOLUCIÓN 276 DE 2019 [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30044307spa
dcterms.referencesRESOLUCIÓN 3280 DE 2018 [Internet]. Gov.co. [citado el 26 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30039995spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalUnidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN)spa
dc.subject.proposalHumanización en saludspa
dc.subject.proposalCuidadoresspa
dc.subject.proposalAtención integralspa
dc.subject.proposalEducación en Saludspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTCS V00121/2024
dc.contributor.juryAcevedo Jaimes, Janaira
dc.contributor.juryLindarte, Gerardi Suhai
dc.contributor.juryParada Rico, Doris Amparo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record