dc.contributor.advisor | Rueda Monsalve, Yessica Katherine | |
dc.contributor.author | Ríos Güillín, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T15:50:43Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T15:50:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9417 | |
dc.description.abstract | El proceso de implementación de las RIAS en Colombia ha implicado un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las instituciones de salud, los profesionales sanitarios y otros actores del sistema. Se han desarrollado protocolos y guías clínicas específicas para diferentes condiciones de salud, así como estrategias de capacitación y sensibilización para el personal de salud. Uno de los principales desafíos en la implementación de las RIAS en Colombia ha sido asegurar su accesibilidad y calidad en todo el territorio nacional, especialmente en zonas rurales y remotas donde los recursos pueden 9 ser limitados. Sin embargo, se han realizado esfuerzos para fortalecer la infraestructura de salud, mejorar la cobertura y garantizar la equidad en el acceso a los servicios. | spa |
dc.description.tableofcontents | . TÍTULO 4 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 4 3. JUSTIFICACIÓN 7 4. RESULTADOS ESPERADOS Y POTENCIALES A DESARROLLAR 9 5. OBJETIVOS 9 5.1 OBJETIVO GENERAL 9 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9 6. REFERENTES TEÓRICOS 10 6.1 ANTECEDENTES 10 6.2 MARCO CONCEPTUAL 12 6.3 MARCO CONTEXTUAL 15 6.3.1 UBICACIÓN 15 6.3.2 PLATAFORMA ESTRATÉGICA 16 6.4 MARCO LEGAL 18 7. PRESENTACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO A DESARROLLADO 20 8. PLAN OPERATIVO CON RESULTADOS 24 8.1 CRONOGRAMA DESARROLLADO 29 8.2 PRESUPUESTO EJECUTADO …..…………………………………………………………………………………………………..30 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 31 | spa |
dc.format.extent | 96 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 4.426 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=af74e54e08f3958a0fd09eacbed8ba82 | spa |
dc.title | Desarrollar sus acciones en la sede de sardinata para el seguimiento de las acciones administrativas de seguimiento al cumplimiento de las rutas integrales en salud en el hospital regional Norte- Sardinata en el primer semestre 2024 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Corpus Taboada, Las nuevas rutas de atención integral en salud en Colombia. [Internet]. 2020 [citado: 2024, marzo] | spa |
dcterms.references | de Colombia M de S y. PS. Rutas integrales de atención en salud - RIAS [Internet]. Gov.co. [citado marzo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Rutasintegrales-de-atencion-en-salud-RIAS.aspx | spa |
dcterms.references | Soto L, Soto J, Riquelme F. Hacia un modelo de atención en salud para el siglo XXI: breve historia del modelo de atención integrada en Chile. Rev. médica Clin Las Condes [Internet]. 2021;32(4):373–8. Avalarle from: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2021.06.001 | spa |
dcterms.references | Gov.co. [citado 2024 Mar ]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%20 20183280.pdf | spa |
dcterms.references | Puertas EB, Sotelo JM, Ramos G. Liderazgo y gestión estratégica en sistemas de salud basados en atención primaria de salud. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2020;44:1. Available from: http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.124 | spa |
dcterms.references | Edu.co. [citado 2024 Mar]. Disponible en: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/6133/Factores%20que%20afectan%20la%20imp lementaci%C3%B3n%20de%20la%20ruta%20integral%20de%20atenci%C3%B3n%20para%20la%2 0promoci%C3%B3n%20y%20mantenimiento%20de%20la%20salud%20en%20la%20primera%20inf ancia%20e%20infancia%20en%20la%20empresa%20social%20del%20estado%20hospital%20local %20Cartagena%20de%20indias%202021.?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Sotelo-Daza Jorge, Ramos-Valencia Omar Andrés, Galarza-Iglesias Ana Milena. Experiencias en implementación de rutas integrales de atención en salud en Cauca. Un estudio cualitativo. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [Internet]. 2023 Dec [cited 2024 Mar 05] ; 55: e10. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072023000100010&lng=en. Epub Nov 21, 2023. https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23053. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2018). Atención Primaria de Salud. Más necesaria que nunca. Ginebra: OMS. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-healthcare. | spa |
dcterms.references | Indiana Luz Rojas Torres, De Jesús Gil Herrera R. Estrategias de Atención Primaria en salud en cinco países latinoamericanos [Internet]. Zenodo; 2021. Available from: https://zenodo.org/records/5752275 | spa |
dcterms.references | países latinoamericanos [Internet]. Zenodo; 2021. Available from: https://zenodo.org/records/5752275 10. Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley 1751 de 2015. Diario Oficial No. 49.495 de 16 de febrero de 2015. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2019). Resolución 3100 de 2019. Por la cual se adopta la Ruta Integral de Atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Gestación, la Lactancia, la Niñez, la Adolescencia y la Persona Adulta Joven, se establecen indicadores para su seguimiento y se dictan otras disposiciones. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2019). Resolución 3100 de 2019. Por la cual se adopta la Ruta Integral de Atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Gestación, la Lactancia, la Niñez, la Adolescencia y la Persona Adulta Joven, se establecen indicadores para su seguimiento y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Promoción | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Ruta | spa |
dc.subject.proposal | Seguimiento | spa |
dc.subject.proposal | Implementación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.identifier.local | TCS V00110/2024 | |
dc.contributor.jury | Rueda Monsalve, Yessica Katherine | |
dc.contributor.jury | Ascanio Meza, Karina Andrea | |
dc.contributor.jury | Pineda Parada, Shirley Mylena | |