Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJácome Castilla, Eduardo Luis
dc.contributor.authorManosalba Ropero, July Meliza
dc.contributor.authorChaparro Jiménez, Yuleisy Dayana
dc.date.accessioned2025-04-10T14:13:25Z
dc.date.available2025-04-10T14:13:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9353
dc.description.abstractEsta tesis evalúa la viabilidad de crear una empresa de cosméticos naturales a base de cacao para el cuidado de los labios en El Zulia, Norte de Santander, Colombia. Aprovechando el interés creciente en productos sostenibles, se empleará la metodología ágil Scrum para gestionar el proyecto. Se investigarán las necesidades del mercado local mediante encuestas y análisis de la competencia, se evaluará la disponibilidad de materias primas y se desarrollarán estrategias de marketing y branding para establecer una conexión efectiva con los consumidores. El objetivo es promover el uso responsable de recursos locales y contribuir al desarrollo económico de la región.spa
dc.format.extent148 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 3.221 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0178609ea2e8bfed39bad91893cc4fffspa
dc.titleEstudio de viabilidad para la creación de una empresa de productos naturales a base de cacao para el cuidado de los labios en el municipio del Zulia norte de Santander.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAdriana Marcela Díaz Castro, Y. A. (s.f.). Plan de negocios para crear una empresa, una empresa productora. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1026&context=contaduria_publicaspa
dcterms.referencesAlarcón Rivera, Z, Jácome Castilla, E y VILLAMIZAR RODRIGUEZ, I. (2022). Guía metodológica para la presentación de trabajo de grado a nivel de pregrado. Bogotá- Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesAna María, J. K. (2019). Estudio descriptivo de dermatitis de contacto por cosméticos en Medellín, Colombia. Revista de la Asociación Colombiana de dermatología y cirugía dermatológica, 262-263.spa
dcterms.referencesBohórquez, L. X. (s.f.). Plan de negocios de una empresa importadora y distribuidora de fragancias y productos cosméticos naturales cosméticos naturales. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1068&context=finanzas_comerciospa
dcterms.referencesCamargo, D. P. (s.f.). PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE GEL ALOE VERA PARA EL SECTOR. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9051/tesis382.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesCatalán, M. (2020). Historia de los cosméticos: características y tipos. Tándem. Obtenido de https://www.tandemhse.com/seguridad-de-producto-blog/historia-de-los-cosmeticos/spa
dcterms.referencesClúster cosméticos y bienestar de la región Bogotá. (2023). Clúster cosméticos y bienestar de la región. Obtenido de En 2023 la industria cosmética generará 800.000 millones de dólares: https://www.ccb.org.co/Clusteres/Cluster-de-Cosmeticos/Noticias/2019/Diciembre-2019/En2023-la-industria-cosmetica-generara-800.000-millones-de-dolaresspa
dcterms.referencesDomínguez, F. B. (s.f.). Plan de Negocios de una empresa de Cosmética orgánica. Obtenido de https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/18041/1/%5BP%5D%20%5BW%5D%2 0MBA%20Dom%C3%ADnguez%2C%20Florencia%20Bel%C3%A9n.pdfspa
dcterms.referencesEduardo Felipe Vásquez-Barajas, N. E.-T.-O.-P. (June 2018). Análisis económico del sector cacaotero en Norte de Santander, Colombia y a nivel internacional. SciELO Analytics, vol.8 no.2.spa
dcterms.referencesGil, M. E. (2020). EL SECTOR COSMÉTICO EN ESPAÑA. Obtenido de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41980spa
dcterms.referencesGonzález, M. M. (s.f.). Universidad Politécnica de Valencia. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/36850/Mi%20proyecto.pdfspa
dcterms.referencesHenné Organics. (s.f.). the cosmethics. Obtenido de https://thecosmethics.com/collections/henneorganicsspa
dcterms.referencesJURADO, A. M. (s.f.). DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA EL PROYECTO EMPRESARIAL. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/3a7a833b-f7bd-4793-beac07429f3a23e0/contentspa
dcterms.referencesLaboratorios Athos: Cuidado corporal -- Hielo mineral. (s.f.). Obtenido de https://laboratoriosathos.com/spa
dcterms.referencesLegiscomex. (s.f.). Colombia: La industria cosmética un sector que crece y promete. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/colombia-industria-cosmetica-sector-crecepromete#:~:text=Los%20cosm%C3%A9ticos%20en%20Colombia%20han,y%20el%20de%2 0mayor%20proyecci%C3%B3n.spa
dcterms.referencesMARTHA CAROLINA GÓMEZ MARTÍNEZ, B. A. (s.f.). Obtenido de UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA: https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/73b5b131-73a6-480e-baaf18accfe18bda/contentspa
dcterms.referencesPrada, M. P. (s.f.). PLAN DE NEGOCIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE COSMÉTICOS Y CUIDADO FACIAL EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/10464/F-DC125%20TRABAJO%20FINAL_MARIA%20PAULA_TOLEDO%20PRADA%20FIRMADO .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesTORRES: M. J. (s.f.). Repositorio Unad. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/2659/21018686.pdf%20;jsessionid=368 B211779062C12449A2A281AD9B372.jvm1?sequence=3spa
dcterms.referencesVitu. (2020). Vitu Belleza Vital. Obtenido de https://vitu.com.co/spa
dcterms.referencesFenalco. (2016). Cosmetics and Toiletries Market in Colombia: A Market Research Report.spa
dcterms.referencesTransparency Market Research. (2021). Natural Cosmetics Market: Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and Forecast.spa
dcterms.referencesSchwaber, K., & Beedle, M. (2001). Agile project management with Scrum.spa
dcterms.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2023). Programa de Transformación Productiva del Gobierno de Colombia.spa
dcterms.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2017). Informe Anual del Sector Cosmético en Colombiaspa
dcterms.referencesCluster Cosméticos y Bienestar de la Región Bogotá. Recuperado de https://www.clustercosmeticosybienestar.org/spa
dcterms.referencesPropais. Recuperado de https://propais.org/spa
dcterms.referencesThe Colombia Travel Guide. (2021). Top 10 Colombian Beauty Brands with Natural Ingredients. Recuperado de https://www.colombia.co/en/lifestyle/top-10-colombian-beauty-brands-naturalingredientsspa
dcterms.referencesForbes. (2021). 5 Natural Beauty Brands That Are Making a Difference. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/katetalbot/2021/05/07/5-natural-beauty-brands-that-are-makinga-difference/?sh=13d7c6f518a2spa
dcterms.referencesGil, J. (2020). Cosméticos naturales: Tendencias y perspectivas en el mercado actual. Revista de Investigación en Ciencias de la Belleza, 8(2), 45-59.spa
dcterms.referencesClúster Cosméticos y Bienestar de la Región Bogotá. (2023). Plan Estratégico del Sector Cosmético en Colombia.spa
dcterms.referencesAna María Rivas. (2019). Estudio sobre reacciones alérgicas a productos cosméticos químicos y naturales. Revista de Dermatología y Estética, 7(3), 115-128spa
dcterms.referencesVitu. (2020). Página web oficial de Vitu. Recuperado de https://www.vitu.com/spa
dcterms.referencesLaboratorios Athos. (s.f.). Cuidado corporal con Hielo mineral. Recuperado de https://www.laboratoriosathos.com/spa
dcterms.referencesHenné Organics. (s.f.). Página web oficial de Henné Organics. Recuperado de https://henneorganics.com/spa
dcterms.referencesYanbal Colombia. (s.f.). Página web oficial de Yanbal Colombia. Recuperado de https://www.yanbal.com/co/spa
dcterms.referencesFederación Nacional de Comerciantes (Fenalco). (2016). Informe Anual del Sector Cosmético en Colombia.spa
dcterms.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2017). Estudio de mercado: Cosméticos y artículos de aseo en Colombiaspa
dcterms.referencesANDI (2015). Informe de sostenibilidad en la industria de cosmética y aseo. Recuperado de: Informe de sostenibilidadspa
dcterms.referencesAsociación Nacional de Industriales (2019). Cosméticos y aseo: Se confirma crecimiento de este sector. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Home/Noticia/10408-cosmeticos-y-aseose-confirma-crecimienspa
dcterms.referencesBuitrago, L.F. Grimaldos, V y Sánchez, I.A (2016). Necesidades de inversión extranjera en el Subsector Cosméticos en las Pymes de la ciudad de Pereira. Recuperado de: repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/4375/1/DDMNI7.pdfspa
dcterms.referencesCastañeda, J.S (2018). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de bronceadores naturales en la ciudad de Pereira. Recuperado de: Repositorio Universidad Andinaspa
dcterms.referencesCertuche, N. Cardona, D. y Acosta, V. (2017). Estudio de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de jabones artesanales orgánicos en barra ubicada en Santiago de Cali. Recuperado de: https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/453/FUCLG0016634spa
dcterms.referencesComisión de la comunidad andina (2008). Decisión 706, Armonización de legislaciones en materia de productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal. Recuperado de: Legislación Comunidad andinaspa
dcterms.referencesDANE. (31 de Julio de 2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Obtenido de ¿Cuántos somos?: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informaciontecnica/presentacionesterritorio/190731-CNPV-presentacion-Risaralda-Pereira.pdfspa
dcterms.referencesDANE. (2021). Índice de precios al consumidor (IPC). Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-depreciosal-consumidor-ipc/ipc-informacion-tecnicaspa
dcterms.referencesDiaz J, Villamil J, Mier H (2015). Estudio del marco legal del sector cosméticos y subsistema de calidad. Recuperado de: https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=482d01af-72fe4287- bf51-17edac0bbbc5spa
dcterms.referencesDANE. (2023). DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/sistema-estadistico-nacional-senspa
dcterms.referencesBaumann, S. E. Y., Brändli, C., Barragán, A., Álvarez, A., Rivera, C., Piélago, D., Autores, C. S., Ángel Pérez, M., Cajiao, S., & Cuervo, C. J. (n.d.). Esta obra es una contribución a la Estrategia Nacional de Cacao capitulo inocuidad, desarrollada en el marco del Programa Colombia + Competitiva, una iniciativa conjunta de la Embajada de Suiza en Colombia - Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) y el Gobierno Nacional. La Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico -Swisscontact es el facilitador nacional del Programa. Colombiamascompetitiva.com. Retrieved August 7, 2023, from https://www.colombiamascompetitiva.com/wp-content/uploads/2021/09/CC_Guiadiagnostico-de-la-cadena-de-cacao-140721.pdfspa
dcterms.referencesFedecacao. (2021, January 22). Así se comportó la producción de cacao por departamentos en el 2020. Sitefedecacao. https://www.fedecacao.com.co/post/copy-of-design-a-stunning-blogspa
dcterms.referencesFedecacao. (2022, February 11). La producción cacaotera nacional sigue creciendo: en 2021 logra un nuevo récord histórico. Sitefedecacao. https://www.fedecacao.com.co/post/laproducci%C3%B3n-cacaotera-nacional-sigue-creciendo-en-2021-logra-un-nuevor%C3%A9cordhist%C3%B3rico?fbclid=IwAR1t5spG5D6iqC1XRraitGOCUTS7MTMX6ATJqf7Yv63kg017 t_FCnGLsoPUspa
dcterms.referencesInforme Ejecutivo Elaborado Por, el P. C. M. (n.d.). Estudio sobre las necesidades y brechas de calidad en la cadena productiva de cacao y sus derivados y Plan de Acción. Gov.Co. Retrieved August 7, 2023, from https://colombiamide.inm.gov.co/wpcontent/uploads/2021/08/INFORME-EJECUTIVO-CACAO.pdfspa
dcterms.referencesVista de Análisis económico del sector cacaotero en Norte de Santander, Colombia y a nivel internacional. (n.d.). Edu.co. Retrieved August 7, 2023, from https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/7963/6504spa
dcterms.references(N.d.). Edu.Co. Retrieved August 7, 2023, from https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_206/recursos/general/2705202 2/cartillakk.pdfspa
dcterms.referencesAgronegocios. (s/f). El sacha inchi, un fruto amazónico que permite crear harinas y cosméticos sostenibles. AGRONEGOCIOS. Recuperado el 28 de diciembre de 2023, de https://www.agronegocios.co/agricultura/el-sacha-inchi-un-fruto-amazonico-que-permitecrear-harinas-y-cosmeticos-sostenibles-3469556spa
dcterms.referencesCatálogo, D. E. (s/f). OFICINA DE NEGOCIOS VERDES SOSTENIBLES. Gov.co. Recuperado el 28 de diciembre de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2022/12/CATALOGO-NEGOCIOS-VERDES-2022.pdfspa
dcterms.referencesCosmética natural colombiana que revoluciona el mercado. (2019, diciembre 9). Marca País Colombia. https://www.colombia.co/marca-pais/cinco-emprendimientos-de-maquillaje-ycosmetica-natural-en-colombia/spa
dcterms.referencesEn mayo de 2023, el personal ocupado en el sector comercio aumentó 1,3 %. (2023, julio 26). Observatorio de Desarrollo Económico. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/comercio-al-por-menor/en-mayo-de-2023-elpersonal-ocupado-en-el-sector-comercio-aumento-13spa
dcterms.referencesLos nuevos jugadores no convencionales que entraron al mercado de los cosméticos. (s/f). Diario La República. Recuperado el 28 de diciembre de 2023, de https://www.larepublica.co/empresas/los-nuevos-jugadores-no-convencionales-que-entraronal-mercado-de-los-cosmeticos-3752184spa
dcterms.referencesSector de belleza crece gracias a los $1,2 millones que invierte al año cada mujer en Santander en productos cosméticos. (2022, junio 16). Vanguardia. https://www.vanguardia.com/economia/local/sector-de-belleza-crece-gracias-a-los-12- millones-que-invierte-al-ano-cada-mujer-en-santander-en-productos-spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalCosméticosspa
dc.subject.proposalCacaospa
dc.subject.proposalViabilidadspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalMarketingspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTAE V00033/2024
dc.contributor.juryDelgado, Martha Beatríz
dc.contributor.juryLaguado Godoy, Ivonne
dc.contributor.juryArdila Niño, Gustavo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024