Percepción de la bancarización en el sector minero en la ciudad de Cúcuta
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
Este proyecto analiza la formación académica posterior de los egresados del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Francisco de Paula Santander (2010-2021). El estudio busca identificar las áreas de interés, el nivel socioeconómico y la trayectoria profesional de los graduados. Se plantea la problemática de cómo la formación continua influye en la empleabilidad de los contadores, considerando su importancia para las empresas. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas aplicadas a una muestra de 350 egresados. Se basa en teorías de capital humano y empleabilidad, así como en leyes y decretos relacionados con el tema. Los resultados destacan que la mayoría de los egresados opta por especializaciones y diplomados en áreas como la tributación y la revisoría fiscal, con un promedio de 2 a 4 actualizaciones al año. Además, se observa que la mayoría de los graduados pertenecen a estratos socioeconómicos entre 1 y 3, con ingresos de entre 1 y 3 salarios mínimos, aunque muestran una tendencia a mejorar su situación económica a través de la formación continua.
- ADC. Contaduría Pública [215]