Factores determinantes en la evasión del impuesto de industria y comercio en las personas naturales dedicadas a la fabricación y comercialización de calzado ubicadas la comuna 9 de la ciudad de Cúcuta
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
San José de Cúcuta es un municipio, capital de norte de Santander, se encuentra conformada por aproximadamente 812.176 habitantes y se destaca por ser ciudad fronteriza con Venezuela. Las microempresas han sido parte fundamental en su desarrollo económico. Los contribuyentes incumplen con su obligación tributaria, causando que la administración municipal tenga menores ingresos, los cuales son destinados en la inversión en proyectos y servicios públicos a nivel local y regional. La evasión genera un impacto significativo en las finanzas públicas locales, en la justicia fiscal, la responsabilidad social y el desarrollo económico. El objetivo general fue determinar los factores que influyen en la evasión del impuesto de industria y comercio en las personas naturales dedicadas a la fabricación y comercialización de calzado ubicados en la comuna 9 de la ciudad de Cúcuta. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, debido a que se utilizó la recolección de datos mediante encuestas y se representó a través de elementos estadísticos. El análisis pertinente se basó bajo el tipo de investigación descriptiva. Los resultados obtenidos muestran que la evasión del impuesto de industria y comercio por parte de la población objeto de estudio es relevante, representando una pérdida considerable de los ingresos para el municipio. Se identificaron varias causas de la evasión, incluida la falta de control y fiscalización de las autoridades, percepción de impuestos injustos por parte de los contribuyentes. Se concluyó que la evasión del impuesto de industria y comercio es un problema multifacético, el sistema actual de recaudo en Cúcuta muestra cierto nivel de eficiencia en términos de accesibilidad y facilidades de pago, sin embargo, carece de acompañamiento a los comerciantes. Además, se recomienda realizar programas de capacitación continua que promuevan una comprensión más profunda sobre las obligaciones fiscales, el destino de los recursos obtenidos, la transparencia y la rendición de cuentas.
- ADC. Contaduría Pública [215]
Descripción:
Proyecto de Pregrado
Título: TG_1224041_1224056 (1).pdf
Tamaño: 1.801Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TG_1224041_1224056 (1).pdf
Tamaño: 1.801Mb


