Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Galvis, Sergio Hernando
dc.contributor.authorVega Méndez, Ángel Camilo
dc.date.accessioned2025-03-18T14:25:45Z
dc.date.available2025-03-18T14:25:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9249
dc.description.abstractLa sentencia de la Corte IDH al interior del Caso Petro Urrego Vs. Colombia, generó la obligación de adecuar el ordenamiento jurídico interno a la CADH. Adecuación que ha seguido contradictoria por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, al considerar el primer órgano que la PGN cuenta con una potestad parcial para restringir derechos políticos, siempre y cuando haya un control de legalidad por parte de la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Por consiguiente, en esta investigación se analizó la configuración, límites y alcances de la potestad disciplinaria de la PGN sobre los servidores públicos de elección frente al bloque de constitucionalidad, a través de metodología regida por la hermenéutica jurídico, con un enfoque cualitativo, y empleando la técnica de búsqueda documental. Se obtuvo como resultados que la PGN, por mandatos constitucional y legal, con la facultad de sancionar a servidores públicos de elección, sin embargo, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, coinciden en la necesidad de establecer un proceso disciplinario judicial para ellos cuando se restringen derechos políticos, teniendo en cuenta el principio de reserva judicial y las garantías de independencia e imparcialidad.spa
dc.description.tableofcontentsI. INTRODUCCIÓN 10 II. TÍTULO 11 III. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 11 2.1. Planteamiento del problema 11 2.2. Formulación del problema 17 2.3. Justificación 17 2.4. Alcances 19 2.5. Limitaciones 19 2.6. Delimitaciones 19 2.6.1. Delimitación espacial 19 2.6.2. Delimitación temporal 20 2.6.3. Delimitación conceptual 20 IV. OBJETIVOS 21 3.1. Objetivo general 21 3.2. Objetivos específicos 21 V. MARCO REFERENCIAL 21 4.1. Antecedentes 21 4.2. Marco teórico 27 4.2.1. Teoría del derecho de gentes de Immanuel Kant 27 4.2.2. Teoría del ordenamiento jurídico de Norberto Bobbio 29 4.2.3. Teoría del ordenamiento jurídico convencional amplificado de Jaime Orlando Santofimio Gamboa 34 4.3. Marco conceptual 40 Ius puniendi 40 Bloque de constitucionalidad 43 Control de convencionalidad 45 Derechos políticos 48 4.4. Marco legal 51 Constitución Política de Colombia 51 Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto San José) 51 Convención Interamericana contra la Corrupción 51 Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción 52 Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales 52 Ley 1952 de 2019 52 4.5 Marco jurisprudencial 53 Corte Constitucional 53 Consejo de Estado 54 Corte Interamericana de Derechos Humanos 55 VI. DISEÑO METODOLÓGICO 55 5.1. Tipo y método de investigación 55 5.2. Diseño de la investigación 56 5.3. Técnicas y procedimientos para la recolección de información 57 VII. RESULTADOS 58 1. La potestad disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación sobre servidores públicos de elección popular 58 Postura Constitucional 59 Postura Legal 61 Postura Reglamentaria 69 Postura Jurisprudencial 70 2. La ratio decidendi y los elementos prácticos establecidos por la Corte Constitucional en la Sentencia C-030 de 2023 79 Modulación del Recurso Extraordinario de Revisión por la Corte Constitucional 79 Contradicciones entre la Sentencia C-030 de 2023 y la Sentencia C-091 de 2022 83 90 Inaplicación de la Revisión Automática de la Sanción Disciplinaria por el Consejo de Estado Solicitud de Aclaración del Consejo de Estado sobre la Sentencia C-030 de 2023 y el Rechazo de la Corte Constitucional 94 3. Los elementos de garantía a derechos políticos desde el Ordenamiento Jurídico Convencional Amplificado 99 Participación política, derecho a elegir y a ser elegido, y a acceder a cargos públicos en condiciones de igualdad 100 Principio de reserva judicial para la restricción de derechos políticos Principio de independencia y de imparcialidad VIII. IX. X. XI. ANEXOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 108 113 119 125 130 131 143spa
dc.format.extent200 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.150 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=322f94ad7be58996d2a9941ecd796944spa
dc.titleLímites de la potestad disciplinaria sobre servidores públicos de elección popular conforme al bloque de constitucionalidadspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesÁlvarez Barajas, D., & Quiroz Omaña, P. (2017). El medio de control de pérdida de investidura frente al sistema interamericano de derechos humanos. Obtenido de Universidad Francisco de Paula Santander: http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5052spa
dcterms.referencesAmado, J. (2008). Sobre el ius puniendi: su fundamento, sus manifestaciones y sus limites. Documentación administrativa.spa
dcterms.referencesAuto 0871. (19 de Mayo de 2023). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sala Especial de Decisión Núm. 9. C.P. Gabriel Valbuena Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Radicación: 11001-03-15-000-2023-00871-00.spa
dcterms.referencesAuto 2384. (4 de Octubre de 2023). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. José Fernando Reyes Cuartas y Juan Carlos Cortés González. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-14503. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/autos/2023/A2384-23.htmspa
dcterms.referencesBobbio, N. (1992). Teoría general del derecho. Bogotá D.C.: Editorial Temis.spa
dcterms.referencesCabello Blanco, M. L., & Palacios Martínez, D. A. (2021). Proyecto de ley No. 423 de 2021 Senado - 595 de 2021 Cámara. "Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones". Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://camara.gov.co/sites/default/files/2021-04/PL%2042321%20Reforma%20Ley%201952.pdfspa
dcterms.referencesCarcama Gutiérrez, M. C., & Jiménez Palencia, D. C. (2016). Limitaciones a derechos políticos y electorales en la Convención Americana de Derechos Humanos y en Colombia. Obtenido de Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/2859spa
dcterms.referencesCaso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. (26 de Septiembre de 2006). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_154_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Apitz Barbera y otros ("Corte Primera de lo Contencioso Administrativo") Vs. Venezuela. (5 de Agosto de 2008). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica (Expceción preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_182_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Argüelles y otros Vs. Argentina. (20 de Noviembre de 2014). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_288_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Barreto Leiva Vs. Venezuela. (17 de Noviembre de 2009). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_206_esp1.pdfspa
dcterms.referencesCaso Castañeda Gutman Vs. Estados Unidos Mexicanos. (6 de Agosto de 2008). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_184_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Escaleras Mejía y Otros Vs. Honduras. (26 de Septiembre de 2018). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_361_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Gutiérrez y familia Vs. Argentina. (25 de Noviembre de 2013). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_271_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso López Lone y otros Vs. Honduras. (5 de Octubre de 2015). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_302_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Petro Urrego Vs. Colombia. (8 de Julio de 2020). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_406_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Petro Urrego Vs. Colombia. (25 de Noviembre de 2021). Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Costa Rica: (Supervisión de cumplimiento de sentencia). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/supervisiones/petro_urrego_25_11_21.pdfspa
dcterms.referencesCaso Reverón Trujillo Vs. Venezuela. (30 de Junio de 2009). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_197_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso San Miguel Sosa y otras Vs. Venezuela. (8 de Febrero de 2018). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica (Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_348_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Usón Ramírez Vs. Venezuela. (20 de Noviembre de 2009). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_207_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Villaseñor Velarde y otros Vs. Guatemala. (5 de Febrero de 2019). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. (Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_374_esp.pdfspa
dcterms.referencesCaso Yatama Vs. Nicaragua. (23 de Junio de 2005). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_127_esp.pdfspa
dcterms.referencesCastillo Galvis, S. H., & Gómez Trujillo, C. A. (2018). El control de convencionalidad: caso colombiano frente a la garantía de ejecutabilidad de órdenes emitidas por el tribunal interamericano. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/332824567_El_control_de_convencionalidad_c aso_colombiano_frente_a_la_garantia_de_ejecutabilidad_de_ordenes_emitidas_por_el_tr ibunal_interamericanospa
dcterms.referencesClavijo Cáceres, D. (2013). El proyecto de la investigación. Haciendo posible la tesis de grado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta.spa
dcterms.referencesClavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yañez Meza, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Cúcuta: Grupo Editorial Ibáñez.spa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dcterms.referencesConvención Americana sobre Derechos Humanos. (22 de Noviembre de 1969).spa
dcterms.referencesDalla Via, A. R. (s.f.). Los derechos políticos y electorales. Obtenido de http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/5/los-derechospoliticos-y-electorales.pdfspa
dcterms.referencesDuran Zapata, E. A. (2021). Recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como límite a la potestad disciplinaria ejercida contra servidores públicos de elección popular en Colombia. Obtenido de Universidad Pontificia Bolivariana: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8323spa
dcterms.referencesHerrera Mancilla, D. P. (2019). Vulneración del Estado colombiano al sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos en las sanciones de inhabilidad a funcionarios de elección popular. Obtenido de Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/eb34ae6c-2685-4ba4-a4c3e37623bccf64spa
dcterms.referencesKant, I. K. (1795). La paz perpetua. Obtenido de https://www.cervantesvirtual.com/obravisor/la-paz-perpetua--0/html/fefe81ac-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.htmlspa
dcterms.referencesLey 734. (5 de Febrero de 2002). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.708. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.htmlspa
dcterms.referencesLópez Ruiz, F. A., Moreno Carreño, J. L., & Hernández Granados, L. Y. (2023). La viabilidad de los juicios políticos contra funcionarios de elección popular desde la óptica del SIDH: Parámetros convencionales para su armonización. 26, 1-38. Revista Academia & Derecho.spa
dcterms.referencesMadera Arias, N. A. (2021). La limitación de los derechos polpiticos de funcionarios públicos elegidos democráticamente en el marco de la potestad disciplinaria: nuevo panorama del derecho disciplinario en Colombia. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.spa
dcterms.referencesMarmolejo Espitia, O. H. (2011). Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos. Editorial Leyer.spa
dcterms.referencesMolina Carrilo, J. G. (2006). Los derechos políticos como derechos humanos en México. Obtenido de Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C.: https://www.redalyc.org/pdf/2932/293222922005.pdfspa
dcterms.referencesMontoya Romero, N. (2017). La destitución de servidores públicos de elección popular por la procuraduría general de la nación: violación de la convención americana sobre derechos humanos. Análisis especial de la destitución del alcalde de Bogotá: Gustavo Petro Urrego en 2013. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16550spa
dcterms.referencesOpinión Consultiva OC-14/94. (9 de Diciembre de 1994). Corte Interamericana de Derechos Humanos. Responsabilidad internacional por expedición y aplicación de leyes violatorias de la convención. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/1262.pdf?view=1spa
dcterms.referencesOpinión Consultiva OC-28/21. (7 de Junio de 2021). Corte Interamericana de Derechos Humanos. La figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_28_esp.pdfspa
dcterms.referencesPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (16 de Diciembre de 1966). Asamble General de las Naciones Unidas. Nueva York, Estados Unidos de America. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenantcivil-and-political-rightsspa
dcterms.referencesPeñaloza Suarez, K. D., & Duran Orozco, J. J. (2018). Ineficacia e ilegitimidad de las sanciones administrativas disciplinarias para la restricción de los derechos políticos: un estudio del caso de Petro en el sidh. Obtenido de Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11607spa
dcterms.referencesPortillo, C. A., & Sanjuan Agualimpia, A. (2015). La potestad disciplinaria de la procuraduría frente a los servidores públicos de elección popular desde la constitución de 1991. Obtenido de Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10113/LA%20POTESTAD%20 DISCIPLINARIA%20DE%20LA%20PROCURADURIA%20FRENTE%20A%20LOS %20SERVIDORES%20PUBLICOS%20DE%20ELECCION%20POPULAR.pdf?sequen ce=2spa
dcterms.referencesQuinche, M. (2014). Control de convencionalidad. Bogotá D.C.: Editorial Temis.spa
dcterms.referencesRodríguez Romero, Y. K., & Rosero Perez, J. A. (2021). Análisis del régimen disciplinario de los funcionarios públicos de elección popular en Colombia a partir del caso de Gustavo Petro desde el año 2013-2021. Obtenido de Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20210spa
dcterms.referencesSantofimio Gamboa, J. O. (2017). El concepto de convencionalidad: Vicisitudes para su construcción sustancial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesSentencia C-028. (26 de Enero de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-5768.spa
dcterms.referencesSentencia C-030. (16 de Febrero de 2023). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. José Fernando Reyes Cuartas y Juan Carlos Cortés González. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D14503.spa
dcterms.referencesSentencia C-037. (5 de Febrero de 1996). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D.C., Colombia: P.E.-008. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-037-96.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-091. (10 de Marzo de 2022). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-14.197. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-091-22.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-111. (13 de Marzo de 2019). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-12604/D-12605. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-111-19.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-146. (20 de Mayo de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-13933.spa
dcterms.referencesSentencia C-150. (8 de Abril de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C., Colombia: Expediente PE-038. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-150-15.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-191. (6 de Mayo de 1998). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-1868.spa
dcterms.referencesSentencia C-225. (18 de Mayo de 1995). Corte Constitucional. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, Colombia: Expediente No. L.A.T.-040.spa
dcterms.referencesSentencia C-285. (1 de Junio de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-10990. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-285-16.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-386. (3 de Noviembre de 2022). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-14.670. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-386-22.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-496. (14 de Septiembre de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-11258. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-496-16.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-500. (16 de Julio de 2014). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-9958.spa
dcterms.referencesSentencia C-762. (29 de Octubre de 2009). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Juan Carlos Henao Perez. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-7607.spa
dcterms.referencesSentencia C-811. (23 de Noviembre de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-8537. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-881-11.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-836. (9 de Agosto de 2001). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Expediente D-3374. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-836-01.htmspa
dcterms.referencesSentencia C-948. (6 de Noviembre de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C., Colombia: Expedientes D-3937 y D-3944.spa
dcterms.referencesSentencia Nulidad y restablecimiento del derecho 1093. (29 de Junio de 2023). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Segunda, Subsección B. C.P. Juan Enrique Bedoya Escobar. Bogotá D.C., Colombia: Radicación: 11001-03-25-0002013-00561-00(1093-2013). Obtenido de https://samaicore.consejodeestado.gov.co/api/DescargarProvidenciaPublica/1100103/110 01032500020130056100/356372649146B1123E931BFBD33AE1651FECAF41F484DC B7514739FAC150F845/2spa
dcterms.referencesSentencia Nulidad y restablecimiento del derecho 1131. (15 de Noviembre de 2017). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. C.P. César Palomino Cortés. Bogotá D.C., Colombia: Radicación: 11001-03-25-000-2014-00360-00(IJ). Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/wpcontent/uploads/2018/03/11001032500020140036000.pdfspa
dcterms.referencesentencia Nulidad y restablecimiento del derecho 1210. (9 de Agosto de 2016). Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. C.P. William Hernández Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación: 11001-03-25-000-2011-00316-000. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2016/09/PUBLICANSENTENCIA-QUE-ANUL%C3%93-DESTITUCI%C3%93N-DE-PIEDADC%C3%93RDOBA.pdfspa
dcterms.referencesSentencia SU-355. (11 de Junio de 2015). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-4325260.spa
dcterms.referencesSentencia SU-712. (17 de Octubre de 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-3005221.spa
dcterms.referencesSentencia T-1034. (5 de Diciembre de 2006). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: T-1245476. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-1034-06.htmspa
dcterms.referencesSentencia T-116. (4 de Marzo de 2016). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-5.200.719. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-117-16.htmspa
dcterms.referencesSentencia T-369. (6 de Septiembre de 2018). Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-6.578.691. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-369-18.htmspa
dcterms.referencesSentencia T-510. (6 de Julio de 2006). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P. Alvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T-1278839. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-510-06.htmspa
dcterms.referencesTenorio Melenje, Y., & Picón Carvajal, M. (2021). Garantía al principio de imparcialidad con relación a las funciones de investigación y sanción ejercidas de manera conjunta por una misma autoridad disciplinaria, a la luz de la ley 734 de 2002 y la ley 1952 de 2019. Obtenido de Universidad Simón Bolivar: https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/9147spa
dcterms.referencesUprimmy Yepes, R. (2014). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal. Obtenido de https://doi.org/10.31381/iusinkarri.vn3.4145spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalBloque de constitucionalidadspa
dc.subject.proposalDerechos Políticosspa
dc.subject.proposalControl de convencionalidadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTDCH V00106/2024
dc.contributor.juryOsorio Sánchez, Eduardo Gabriel
dc.contributor.juryHernández Granados, Liany Yetzira
dc.contributor.juryGalvis Velandia, Viviana Andrea


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024