Sistema de medición meteorológica bajo una arquitectura de iot para el fortalecimiento de la cienciometría del cambio climático en Cúcuta.
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
El conocimiento científico sobre el cambio climático es fundamental para el desarrollo de proyectos en Colombia. Aunque la generación de información climática está en aumento a nivel global, en Colombia apenas representa un porcentaje mínimo, con solo un 1% de contribuciones en 2016 según el IDEAM. La falta de un repositorio accesible de datos científicos impide que estos estudios independientes sean compartidos eficazmente, lo que limita el avance del conocimiento en el país. Superar este desafío, como sugieren Hernández-Pérez y García-Moreno, es esencial para promover la colaboración y el progreso científico. La creación de una estación meteorológica móvil conectado a sistemas de recopilación de datos en línea ofrecería numerosos beneficios, desde facilitar la recopilación de información climática en tiempo real hasta abrir nuevas oportunidades para la investigación y la toma de decisiones basadas en datos. Esto no solo fortalecería la resiliencia y la sostenibilidad de las comunidades colombianas, sino que también promovería una respuesta más efectiva a los desafíos climáticos a nivel global. En resumen, la implementación de esta tecnología innovadora podría tener un impacto significativo en la comprensión y la gestión del cambio climático, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos.