Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de experimentos agrícolas como proyectos de aula implementados en el proceso de enseñanza y aprendizaje
dc.contributor.author | SALAZAR MERCADO, SEIR ANTONIO | |
dc.contributor.author | Carreño Correa, Ruben Dario | |
dc.date.accessioned | 2025-02-28T13:48:13Z | |
dc.date.available | 2025-02-28T13:48:13Z | |
dc.date.issued | 2023-12-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9151 | |
dc.description.abstract | En la actualidad persiste la necesidad de implementar estrategias que permitan combinar la teoría con la práctica, trascender de la clase magistral y lograr que el estudiante comprenda la utilidad del conocimiento adquirido. Una alternativa son los proyectos de aula que permiten la inclusión de la formación investigativa, la generación de espacios de dialogo y el trabajo en equipo. En este documento se socializa la experiencia de haber implementado proyectos de aula que consistían en el desarrollo de experimentos en condiciones de módulos didácticos aplicando la temática de la asignatura de Diseño Experimental del programa Ingeniería Pecuaria e Ingeniería Agronómica de la Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta. Se resaltan algunos de los proyectos exitosos y no viables, el análisis de los datos registrados a partir del experimento más representativo (módulo de un cultivo de arroz en bloques al azar balanceado) y finalmente el análisis de la percepción de algunos de los estudiantes que participaron en los proyectos. Los resultados son prometedores para continuar implementando esta estrategia didáctica en los procesos de enseñanza. | spa |
dc.description.abstract | Nowadays persist the need to implement strategies that allow combining theory with practice, transcend the master class and make the student understand the usefulness of the knowledge acquired. An alternative is classroom projects that allow the inclusion of the investigative training, the generation of spaces for dialogue and teamwork. In this research presents the teaching experience of implementing for the first-time learning based on classroom projects that consisted in the development of experiments under conditions of didactic plots applying the Experimental Design subject of the Livestock Engineering and Agronomic Engineering program of the Francisco de Paula Santander Cúcuta University. Some of the successful and non-viable projects are highlighted, the analysis of the data registered from the most representative experiment (balanced random block rice crop) and the analysis of the perception of some of the students who participated in the projects. The results are promising to continue implementing this strategy didactic in the teaching processes | eng |
dc.format.extent | 15 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | REDU. Revista de Docencia Universitaria | spa |
dc.rights | Esta revista está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. | eng |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/19326 | spa |
dc.title | Diseño de experimentos agrícolas como proyectos de aula implementados en el proceso de enseñanza y aprendizaje | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dcterms.references | Alt, D. Itzkovich, Y. (2019). The connection between perceived constructivist learning environments and faculty uncivil authoritarian behaviors. Revista Higher Education, 77(3), 437-454. | spa |
dcterms.references | Arce-Solano, O., Campos-Rodríguez, R., & Brenes-Peralta, L. (2020). Evaluación del manejo y disposición final de la gallinaza de reproductora pesada usada como abono orgánico en Costa Rica. Revista Tecnología en Marcha, 33(1), 165-177. | spa |
dcterms.references | Arias, L. (2017). El aprendizaje por proyectos: Una experiencia pedagógica para la construcción de espacios de aprendizaje dentro y fuera del aula. Revista Ensayos Pedagógicos Vol. 12(1). 51-68. Fecha de consulta 01 de octubre de 2020]. | spa |
dcterms.references | Balsalobre Aguilar, L., & Herrada Valverde, R. I. (2018). Aprendizaje basado en proyectos en educación secundaria: el orientador como agente de cambio. Revista española de orientación y psicopedagogía Vol. 29 (3). 45-60. | spa |
dcterms.references | Barahona, A. Ezequiel, J. (2015). Efecto de la gallinaza en las propiedades físicas y químicas del suelo. Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá. Poster. [Fecha de consulta 15 de noviembre de 2020]. DOI: 10.13140/RG.2.2.25859.50723. | spa |
dcterms.references | Barrios, M., & Pérez, D. (2018). Efecto de la aplicación continúa de estiércol bovino sobre el crecimiento y producción de maíz y características químicas del suelo. Bioagro, 30(2), 117-124. | spa |
dcterms.references | Caballero, K., & Bolívar, A. (2015). El profesorado universitario como docente: hacia una identidad profesional que integre docencia e investigación. REDU. Revista de docencia universitaria, 13(1), 57-77. | spa |
dcterms.references | Casas Rodríguez, S., & Guerra Casas, L. D. (2020). La gallinaza, efecto en el medio ambiente y posibilidades de reutilización. Revista de Producción Animal, 32(3), 87-102. | spa |
dcterms.references | Defaz, M.D. (2020). Metodologías activas en el proceso enseñanza-aprendizaje. (Revisión). Roca: Revista Científico-Educaciones de la provincia de Granma, 16(1), 463-472. https://doi.org/10.4995/redu.2023.19310 | spa |
dcterms.references | Gargallo López, B., Pérez-Pérez, C., Garcia-Garcia, F. J., Giménez Beut, J. A., & Portillo Poblador, N. (2020). La competencia aprender a aprender en la universidad: propuesta de modelo teórico. Educación XX1, 23(1), 19-44. DOI: https://doi.org/10.5944/educXX1.23367 | spa |
dcterms.references | Huerta-Muñoz, E. Cruz-Hernández, J. (2018). Efectos de los abonos orgánicos en el crecimiento de plantas de geranio (Geranium) y belén (Impatiens seedlings). Revista Acta agrícola y pecuaria, 4(2): 44-53. [Fecha de consulta 01 de noviembre de 2020]. | spa |
dcterms.references | Maldonado, L. (2016). Aprendizaje reflexivo. Una aproximación teórica. Arjé. Revista de Postgrado FaCE-UC, 11(20), 146-158. | spa |
dcterms.references | Martínez Mora, S., Medina Pinoargote, F., & Salazar Carranza, L. (2018). Desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes. Opuntia Brava, 10(1), 336-341. | spa |
dcterms.references | Naranjo, A., Lemus, F.C. (2020). La academia en acción: aprendizaje basado en proyectos en entornos universitarios. Revista Boletín Redipe, 9(1), 70-78. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i1.893 | spa |
dcterms.references | Núñez-López, S. Ávila-Palet, J. Olivares-Olivares, S. (2017). El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios por medio del aprendizaje basado en problemas. Revista iberoamericana de educación superior, Vol. 8(23), [Fecha de consulta 05 de octubre de 2020]. | spa |
dcterms.references | Ocampo-González, Á. A., Otálvaro-Garcés, S. J., & Sánchez-Borrero, A. M. (2020). La Interculturalidad y la construcción de los saberes.: Un reto para la formación social del individuo. Revista CoPaLa, (10), 54-68. DOI: 10.35600. 25008870.2020.10.0176 | spa |
dcterms.references | Ochoa Londoño, E. D., Herrera Pérez, J. C. & Romero, E. (2021). Proyectos de aula integrados como herramienta facilitadora de aprendizaje en el área de ciencias naturales. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 9(3), 83-103. file:///D:/INFORMACION%20SISTEMA/Downloads/3503-8158-1-PB%20(1).pdf | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Sandoval, E. Vargas-Solano, E. Luna-Cortés, J. (2010). Evaluación de la estrategia "aprendizaje basado en proyectos". Revista Educación y Educadores, vol. 13(1), pp. 13-25. ISSN: 0123-1294. [Fecha de consulta 10 de octubre de 2020]. Salazar, S.A., Arév | spa |
dcterms.references | Salazar, S.A., Arévalo, M.A. (2019). Implementación del portafolio como herramienta didáctica en educación superior: revisión de literatura. Revista complutense de educación, 30(4), 965-981. https://doi.org/10.5209/rced.59868 | spa |
dcterms.references | Saldaña-Acosta, J. M. (2021). Desarrollo de Actitudes de Colaboración, Cooperación e Innovadoras en el Aula Basado en Proyectos. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 11(1), 130-139. | spa |
dcterms.references | Sánchez Cabezas, P. D. P., López Rodríguez del Rey, M. M., & Alfonso Moreira, Y. (2018). La orientación educativa en la actividad pedagógica profesional del docente universitario. Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 14, 50-57. | spa |
dcterms.references | Sepúlveda, O. (2020). Técnicas de pre germinación en Leucaena (Leucaena leucocephala w.) y botón de oro (Tithonia diversifolia g.) como forrajeras con potencial para alimentación animal. Tesis de pregrado, Ingeniería Pecuaria. Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta. | spa |
dcterms.references | Toledo, P. Sánchez, J. (2018). Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia universitaria. Vol. 22(2). [Fecha de consulta 01 de septiembre de 2020]. Disponible en: | spa |
dcterms.references | Torres, J. Acevedo, D. Montero, P. (2016). Proyectos de aula semestrales como estrategia pedagógica para la formación en ingeniería. Revista Formación Universitaria. Vol. 9(3), 23-30. [Fecha de consulta 05 de noviembre de 2020]. | spa |
dcterms.references | Vargas, J. D., Arregocés, I. C., Solano, A. D., & Peña, K. K. (2021). Aprendizaje basado en proyectos soportado en un diseño tecno-pedagógico para la enseñanza de la estadística descriptiva. Formación universitaria, 14(6), 77-86. | spa |
dcterms.references | Vega, N., Salazar, S., Arévalo, M. (2021). El portafolio como herramienta didáctica para el desarrollo de competencias en la asignatura de bioquímica. Actualidades Pedagógicas, (76). https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss76.4 | spa |
dcterms.references | Yacchirema, M. G., Trujillo, K. E. & Barros, H. A. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos: Una oportunidad para aprender a aprender (Original). Revista científica Olimpia, 19(1), 127-143. | spa |
dc.identifier.doi | 10.4995/redu.2023.19326 | |
dc.publisher.place | Valencia | spa |
dc.relation.citationedition | Vol.21 No.2 (2023) | spa |
dc.relation.citationendpage | 41 | spa |
dc.relation.citationissue | 2 (2023) | spa |
dc.relation.citationstartpage | 27 | spa |
dc.relation.citationvolume | 21 | spa |
dc.relation.cites | Carreño Correa, R.D., Mercado Salazar, S.A. (2023). Design of agricultural experiments as classroom projects implemented in the teaching and learning process. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 21(2), 27-41. https://doi.org/10.4995/redu.2023.19326 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades | spa |
dc.subject.proposal | Metodologías activas | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento crítico | spa |
dc.subject.proposal | Diseño experimental | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |