Mostrar el registro sencillo del ítem
Línea jurisprudencial de la sentencia t-027 de 2017 de la corte constitucional y análisis de algunas sentencias de la corte suprema de justicia sobre violencia intrafamiliar e institucional donde se manifiesta violencia contra la mujer en la familia un análisis mediante el enfoque de género en Colombia
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Díaz Areiza, Cindy Caterine | |
dc.contributor.author | Castellanos López, Juan Alberto | |
dc.contributor.author | Velásquez Jaimes, Jheferson Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:49:09Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:49:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8944 | |
dc.description.abstract | El objetivo de investigación es enlistar los elementos y criterios de enfoque de género y las obligaciones del Estado a favor de la víctima en el delito de violencia intrafamiliar, a través de la respuesta a un problema de investigación sobre cuáles son las reglas de la línea jurisprudencial expuestas en la sentencia T-207 de 2017, T-462 de 2018 de la Corte Constitucional y las sentencias SP 4135 de 2019, SP 3274 de 2020, SP 922-2020, STP 10083-2020, SP 3261-2020 y SP 1270-2020 de la Corte Suprema de Justicia. Lo anterior se realizará a través del método cualitativo, de manera que permita el análisis del fenómeno de violencia intrafamiliar desde la doctrina colombiana, mediante la exposición y estudios de las sentencias de la línea jurisprudencial, revelando los alcances y efectos a la luz de la jurisprudencia de la corte constitucional y las sentencias de la Corte Suprema de Justicia. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 1.6 Alcances 1.7 Limitaciones 1.8 Delimitaciones 1.8.1 Delimitación espacial 1.8.2 Delimitación temporal 1.8.3 Delimitación conceptual 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 Histórico 13 15 15 15 18 18 20 20 20 21 21 21 21 21 22 23 23 23 2.1.2 Investigativos 25 2.2 Marco Teórico 2.3 Bases Teóricas 2.4 Marco Conceptual 2.4.1 Marco Legal 2.4.1.1 Normas Internacionales. Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ley 74 de 1968: Señala que todas las personas son iguales ante la ley y se prohíbe cualquier clase de discriminación. Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). Ley 16 de 1972: Se crea este instrumento internacional con el fin de eliminar la discriminación por cualquier motivo en especial por el sexo. 2.4.2 Marco Jurisprudencial 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Enfoque de Investigación 3.3 Método de Investigación 3.4 Técnicas para la recolección de datos 3.4.1 Fuente Primaria. 3.4.2 Fuente Secundaria 3.5 Diseño de la Investigación 28 30 32 32 33 35 37 37 37 38 38 39 39 39 3.5.1 Población Participante 39 3.5.2 Validez y Confiabilidad 40 4. La violencia intrafamiliar desde la doctrina colombiana. 4.1 Conceptualización de violencia contra la mujer y contra los menores. 4.1.1 Violencia contra la mujer 4.1.2 Marco Jurídico 4.1.3 Doctrina Colombiana con respecto a la Violencia Intrafamiliar. 5. Exponer las sentencias de la línea jurisprudencial explicando sus alcances y efectos de las sentencias: T-027 de 2017, T-462 de 2018 y por parte de la Corte Suprema de Justicia tenemos 41 43 43 46 51 SP 4135 de 2019, SP 3274 de 2020, SP 922-2020, STP 10083-2020, SP 3261-2020 y SP 12702020 5.1. Análisis Sentencia T–027 de 2017 5.2 Problema jurídico 5.3 Razones De La Decisión 5.3.1 La protección judicial en el contexto de violencia estructural contra la mujer 5.4 Análisis Sentencia T-462 de 2018 5.4.1 Problema Jurídico 5.4.2 Razones de la Decisión 57 57 57 57 57 62 62 62 5.4.3 Acerca de las conductas de violencia institucional por parte de la Comisaría Segunda de Familia de Chapinero y el Juzgado 26 de Familia de Bogotá, en el desarrollo del proceso de medida de amparo (Exp. 2015-297). 5.5 Análisis Sentencia SP 4135 de 2019 71 77 5.5.1 Hechos 77 5.5.2 Las reglas aplicables al caso 5.5.2.1 La importancia del contexto en los delitos de violencia intrafamiliar 78 78 5.5.2.2 Las reglas encaminadas a desarrollar el enfoque de género y su coyuntura con la presunción de inocencia y otros derechos del procesado 80 5.5.2.3 No se tuvo en cuenta el contexto en el que ocurrieron las agresiones acaecidas el 9 de julio de 2009 5.5.2.4 La práctica probatoria se redujo a los hechos ocurridos el 9 de julio de 2009 5.5.2.5 Los errores en el proceso de impugnación de la credibilidad de los testigos 5.5.2.6 Lo que declaró probado el Tribunal. 5.5.2.7 Las lesiones sufridas por la víctima 5.5.2.8 Las lesiones que presentaba el procesado 5.5.2.9 El contexto en el que ocurrieron los hechos. 5.6 Análisis Sentencia SP 3274 de 2020 5.6.1 Hechos 5.6.2 Razones de la Decisión 5.6.2.1 La aplicación de la perspectiva de género en el ámbito penal. 5.7 Análisis Sentencia SP 922 de 2020 5.7.1 Hechos 5.7.2 Razones de la Decisión 81 82 82 83 84 85 85 88 88 89 89 94 94 94 5.8 Análisis Sentencia SP 1270 de 2020 99 5.8.1 Hechos 5.8.2 Razones de la Decisión 5.9 Análisis Sentencia SP 3261 de 2020 5.9.1 Hechos 5.9.2 Razones de la Decisión 5.10 Análisis Sentencia 10083 de 2020 5.10.1 Razones de la Decisión 99 100 104 104 104 105 105 6. Como los criterios con enfoque de género que se traducen en las obligaciones del Estado que se encuentra en las sentencias propuestas. 7.Cronograma de Actividades 8. Presupuesto. 8.1 Recursos Humanos 8.2 Recursos Institucionales 8.3 Recursos Materiales 9. Conclusiones 10. Referencias Bibliográficas 108 116 117 117 117 117 118 123 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 135 páginas. ilustraciones. 1.203 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ad57649ec1e190b5459c30a5abdfe0ee | |
dc.title | Línea jurisprudencial de la sentencia t-027 de 2017 de la corte constitucional y análisis de algunas sentencias de la corte suprema de justicia sobre violencia intrafamiliar e institucional donde se manifiesta violencia contra la mujer en la familia un análisis mediante el enfoque de género en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Violencia intrafamiliar | spa |
dc.subject.lemb | Violencia de género | spa |
dc.subject.lemb | Enfoque de género | spa |
dc.subject.lemb | Violencia institucional | spa |
dc.subject.lemb | Jurisprudencia. | spa |
dc.subject.proposal | Violencia intrafamiliar | spa |
dc.subject.proposal | Violencia de género | spa |
dc.subject.proposal | Enfoque de género | spa |
dc.subject.proposal | Violencia institucional | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TDCH V00101/2023 | spa |
dc.contributor.jury | Quintero Jaimes, Rosa Angelica | |
dc.contributor.jury | Balaguera Rodríguez, Aura Yulianath | |
dc.contributor.jury | Jiménez Ramírez, Alfonso Norberto | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AEC. Derecho [219]