Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorJaimes Grimaldos, Andrés Esteban
dc.contributor.authorà lvarez Pineda, Angie Paola
dc.contributor.authorContreras Rangel, Marlon Alexis
dc.date.accessioned2024-06-13T20:48:56Z
dc.date.available2024-06-13T20:48:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8894
dc.description.abstractLos datos que se presentan en el presente trabajo de investigación tienen como fin analizar la naturaleza del contrato de seguro, frente a la responsabilidad del Estado por actos de salud en Colombia, por lo tanto, esta investigación se llevará a cabo con un enfoque cualitativo bajo el método hermenéutico. En este sentido, el presente trabajo de grado expone de manera detallada los conceptos claves para una mejor compresión del tema desarrollado, teniendo como base la jurisprudencia, la doctrina y la normatividad existente respecto al tema objeto de estudio; de esta manera, se establece la configuración de la responsabilidad estatal dentro del derecho de daños derivados de los actos de salud en Colombia; de igual forma, se determina el régimen jurídico de los seguros en Colombia; y finalmente, se evidencia los contratos de seguros con respecto a la responsabilidad de las Entidades del Estado en el marco de los actos de salud. Se llegó a la conclusión de que al presentarse casos en los cuales una Entidad del Estado en el marco de los actos de salud, se encuentre inmersa en un proceso donde se busque determinar su responsabilidad, resulta más que indispensable que realice el correspondiente llamado en garantía.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Descripción del Problema 1.1. Título 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Formulación del problema 1.4. Preguntas orientadoras 1.5. Objetivos 1.5.1. General. 1.5.2. Específico 1.6. Delimitaciones 1.6.1. Delimitación espacial 1.6.2. Delimitación conceptual. 2. Marco referencial 2.1. Antecedentes 2.1.1. Tesis Nacionales 2.1.2. Tesis Internacionales 2.2. Marco Teórico 2.2.1. Artículos Nacionales 2.2.2. Artículos Internacionales 2.3. Marco jurídico 2.4. Marco jurisprudencial 2.5. Marco conceptual 15 16 16 16 19 19 20 20 20 20 20 20 21 21 23 28 32 32 37 41 47 50 3. Configuración de la responsabilidad Estatal dentro del derecho de daños derivada de los actos de salud en Colombia. 52 3.1. ¿Por qué responsabilidad por actos de salud y no responsabilidad médica? 52 3.2. Conceptualización y descripción de la responsabilidad estatal junto con sus elementos. 53 3.2.1 El daño. 3.2.2. La imputación. 3.2.2.1. Imputación Fáctica. 3.2.2.2. Imputación por la acción. 3.2.2.3. Imputación por la Omisión. 3.2.3. Imputación Jurídica. 3.2.3.1. Falla del servicio. 3.2.3.2. Daño especial. 3.2.3.3 Riesgo Excepcional. 3.2.4 La causalidad. 3.3. Estructuración de la responsabilidad estatal por actos de salud. 3.3.1 Actos médicos 3.3.2. Actos paramédicos 3.3.3. Actos extramédicos. 3.3.4 Actos administrativos del servicio de salud 4. Régimen jurídico aplicable a los contratos de seguros en Colombia. 4.1 Historia de contrato de seguro. 4.2 Definición del contrato de seguro 4.3 Elementos esenciales del contrato de seguro 4.3.1 Interés asegurable. 4.3.2 Riesgo asegurable 4.3.3 Prima o precio del seguro. 4.3.4 Obligación condicional del asegurador 57 60 62 62 63 64 65 65 66 67 68 69 70 71 71 76 77 81 85 85 86 88 89 4.4 Partes del Contrato de seguro 92 4.4.1 Asegurador. 4.4.2 Tomador 4.4.3 Asegurado. 4.5 Características el contrato de seguro 4.5.1 Contrato consensual. 4.5.2 Contrato bilateral 4.5.3 Contrato oneroso. 4.5.4 Contrato aleatorio 4.5.5 Contrato de ejecución sucesiva. 4.6 Llamamiento en garantía. 5. Los contratos de seguros con respecto a la responsabilidad de las Entidades del Estado en el marco de los actos de salud 92 94 95 97 97 98 98 99 100 101 104 5.1 Sentencias del Consejo de Estado sobre la responsabilidad de las Entidades del Estado en el marco de los actos de salud y el contrato de seguro. 105 5.1.1. Sentencia 66001-23-31-000-1995-2807-01(13227) 2002, Consejo de Estado 5.1.2. Sentencia 66001-23-31-000-2006-00672-01(40802), Consejo de Estado. 5.1.3. Sentencia 18001-23-31-000-1996-00924-01(30419), Consejo de Estado. 5.1.4. Sentencia 63001-23-31-000-2011-00030-01(53976), Consejo de Estado. 5.1.5. Sentencia 660012331000201000307 01 (54.603), Consejo de Estado 5.1.6. Sentencia 66001-23-31-000-2010-00405-01 (52922), Consejo de Estado. 5.2 Análisis del contrato de seguro suscrito entre la Empresa Social del Estado Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta – E.S.E. HUEM y la Unión Temporal Solidaria – Allianz 2021. 5.2.1 Análisis. 6. Marco metodológico 105 108 110 112 115 119 123 130 133 6.1 Tipo de la investigación 133 6.2 Enfoque de la investigación 6.3 Diseño de la investigación 6.4 Técnicas de recolección de la información. 6.5 Instrumentos para la recolección de la información. 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Referencias bibliográficas 135 135 136 136 137 138 139
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent157 páginas. ilustraciones. 1.799 KB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350645_1350667.pdf
dc.titleContrato de seguro en responsabilidad estatal por actos de salud en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembContrato de segurospa
dc.subject.lembActo de saludspa
dc.subject.lembLlamamiento en garantía y responsabilidad estatalspa
dc.subject.proposalResponsabilidad Estatalspa
dc.subject.proposalLlamamiento en garantíaspa
dc.subject.proposalContrato de segurospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTDCH V00099/2023spa
dc.contributor.jurySánchez Daza, Carlos Humberto
dc.contributor.juryNiño Hernández, Fanny Patricia
dc.contributor.juryPérez Medina, Luis Leonardo
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)