Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorSánchez Daza, Carlos Humberto
dc.contributor.advisorOrbegoso Reyes, Liliana
dc.contributor.authorZambrano Sanabria, María Fernanda
dc.contributor.authorReyes Ravelo, Dayana Michael
dc.date.accessioned2024-06-13T20:48:48Z
dc.date.available2024-06-13T20:48:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8861
dc.description.abstractEl fenómeno migratorio ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad, en toda época, tanto las poblaciones, como los individuos han tenido que salir de sus territorios por diversas razones: sociales, culturales, económicas, ideológicas, religiosas, entre otras, (o todas a la vez), para mejorar las condiciones de vida o buscar oportunidades que le posibiliten superar las dificultades generadas por el hecho migratorio; en la actualidad, el tema de la migración ha sido una problemática constante, especialmente en países que por sus características particulares, por ejemplo, posición económica o ubicación geográfica, posibilitan el tránsito temporal o asiento definitivo de la población migrante. En países como Colombia este fenómeno ha sido de gran impacto por su posición geográfica, que ha servido de tránsito o refugio definitivo de la población venezolana (por su ampliamente conocida situación política - ideológica que generó una gran crisis económica, desatando el éxodo masivo de ciudadanos que padecieron y continúan padeciendo una crisis humanitaria).spa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent66 páginas. ilustraciones. (Trabajo completo) 706 KB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=50db320c9fd5416bac30936ef3f75a62
dc.titlePolítica migratoria en Colombia: Un análisis socio - jurídico acerca de la situación del inmigrante irregular Venezolano.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalPolítica migratoriaspa
dc.subject.proposalInmigrantesspa
dc.subject.proposalAnálisis socio-económicospa
dc.subject.proposalVenezolanosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTDCH V00105/2022spa
dc.contributor.juryHernández Granados, Liany Yetzira
dc.contributor.juryOsorio Sánchez, Eduardo Gabriel
dc.contributor.juryGalvis Velandia, Viviana Andrea
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)