dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Jaramillo Olave, Viviana Patricia | |
dc.contributor.advisor | Niño Hernández, Fanny Patricia | |
dc.contributor.author | Restrepo Jaime, Camilo Andres | |
dc.contributor.author | Monsalve Contreras, María Jose | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:47:47Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:47:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8545 | |
dc.description.abstract | Se realiza un estudio normativo sobre el proceso de Insolvencia de la Persona Natural no comerciante, Determinando cuáles son las condiciones para que el Centro de Conciliación del Programa de Derecho de la UFPS pueda direccionar estos casos, dentro del proyecto se dejan claras las condiciones para ello y se desarrolla una, guia del proceso, se crean unas minutas de trabajo para que los estudiantes de Derecho que hagan su papel de conciliadores tengan esto como ayuda académica y profesional. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento Del Problema 1.3 Formulación Del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General. 1.4.2 Objetivos Específicos. 1.5 Justificación 1.6 Alcances 1.7 Limitaciones 1.8 Delimitaciones 1.8.1 Delimitación Espacial. 1.8.2 Delimitación Temporal. 1.8.3 Delimitación Conceptual. 2.Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 A nivel internacional. 2.1.2 A nivel nacional. 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Origen Del Proceso De Insolvencia En Persona Natural No Comerciante. Pág. 12 13 13 13 16 16 16 16 16 18 18 18 18 18 18 19 19 19 20 22 22 2.2.2 Asunto Relativamente Nuevo. 2.2.3 Funciones De Los Consultorios y Centros De Conciliacion. 2.2.4 La Complejidad Del Proceso. 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Legal 3. Metodología 3.1 Tipo de investigación 3.2 Enfoque de la investigación 3.3 Fuentes de información 3.3.1 Fuentes primarias. 3.3.2 Fuentes secundarias. 23 23 25 26 27 29 29 29 29 29 30 4. Examinar Normatividad Del Proceso De Insolvencia De La Persona Natural No Comerciante Cn Colombia A Partir Del Decreto 2462 del 2015. 30 4.1 Examen Normativo Ley 1564 de 2012 4.2 Examen normativo Ley 640 de 2001 4.3 Examen Normativo Decreto 2677 de 2012 4.4 Decreto 2462 de 2015 30 36 39 42 5. Identificar cuáles son los requisitos para realizar un proceso de insolvencia para persona natural no comerciante ante un consultorio jurídico o un centro de conciliación. 43 6. Diseñar una guía sobre la ley de insolvencia para persona natural no comerciante para el centro de conciliación del programa de derecho de la universidad francisco de paula Santander. 49 6.1 Fase 1 : Preinicial 6.1.1 Minuta Solicitud Se Informacion De Credito. 6.1.2 Minuta solicitud de aceptacion del cargo de conciliador. 6.1.3 Minuta recusacion del cargo de conciliador. 50 52 54 55 6.2 Fase 2: incial 6.2.1 Minuta solicitud tramite de negociacion de duedas. 6.2.3 Minuta aceptacion de la propuesta de negociacion de deudas. 56 59 63 6.2.4 Minuta notificacion de aceptacion de la propuesta de negociacion de deudas. 64 6.3 Fase 3: Desarrollo de la audiencia de negociación de deudas 6.3.1 Audiencia Negociación de Deudas 6.3.1.1 Minuta acta de auduencia de negociacion de deudas. 6.3.2 Acuerdo de Pago 6.3.2.1 Minuta acuerdo de pago. 6.3.3 Convalidacion del acuerdo privado. 6.5 Fase 4: Final 6.5.1 Liquidacion patrimonial Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos 66 66 68 70 72 74 75 76 77 78 79 81 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 98 páginas. ilustraciones. 1.024 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350371_1350395.pdf | |
dc.title | Adecuación del proceso de insolvencia de la persona natural no comerciante en la creación del centro de conciliación de la Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dcterms.references | Barreto mogollon, s. m. (2020). aproximacion critica al proceso de insolvencia a persona natural no comerciante en el codigo general de proceso colombiano. salamanca, españa. | |
dcterms.references | Cardona henao, s. m., & guerrero silva, l. (2018). analisis del principio de buena fe en el proceso de insolvencia de persona natural no comerciante. santiago de cali, valle, colombia. | |
dcterms.references | Congreso de la Republica. Ley 57 de 1887. Bogota. Colombia. 1887 | |
dcterms.references | Congreso de la Republica. Ley 1564 de 2012. Diario Oficial. Bogotá. Colombia. 2012. | |
dcterms.references | Corte Constitucional. Sentencia 699 de 2007. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Bogota Colombia 6 de septiembre de 2007 | |
dcterms.references | Corte Constitucional. Sentencia C-1143 de 2000. M.P. Carlos GaviriaDíaz. Bogotá. Colombia. 2000. P. 7 | |
dcterms.references | Corte Constitucional. Sentencia c-092 de 2002.M.P. Jaime AraujoRenteria. trece (13) de febrero de dos mil dos (2002). | |
dcterms.references | Corte Constitucional. Sentencia C-092 de 2002.M.P. Jaime Araujo. | |
dcterms.references | Daniela, G. A. (2020). analisis de ventajas y desventajas para el deudor y los acreedores dentro del tramite de insolvencia de persona natural no comerciante. medellin: colombia. | |
dcterms.references | Fernando, G. B. (2015). regimen de insolvencia de personas naturales no comerciantes. Caso aleman, argentino y colombiano. 33. | |
dcterms.references | Jose,C. ( 10 de junio 2019) puntos clave en el proceso de insolvencia de una persona natural. Asuntos Legales : www.asuntoslegales.com. | |
dcterms.references | Perez, A. E. (2018). El regimen alternativo de solucion de la insolvencia de persona natural no empresaria: un analisis jurisprudencial. Madrid, españa. | |
dcterms.references | Presidencia De La Republica. Decreto 410 de 1971. Diario Oficial 33.339 de junio 16 de 1971. Bogotá. Colombia. 1971 | |
dcterms.references | Renteria. Trece (13) de febrero de dos mil dos (2002). | |
dcterms.references | Vergara gomez, a., & vergara bustillo, l. c. (2013). el rol de los conciliadores en la insolvencia economica de la persona natural no comerciante. bogota, colombia. | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TDCH V00047/2021 | spa |
dc.contributor.jury | Balaguera Rodríguez, Aura Yulianath | |
dc.contributor.jury | Carvajal Avellaneda, Mary Angelica | |
dc.contributor.jury | Trujillo Toscano, Luis Eduardo | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |