Mostrar el registro sencillo del ítem
El rol de la función preventiva en la responsabilidad civil y del estado en Colombia
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Sánchez Daza, Carlos Humberto | |
dc.contributor.author | Castellanos Pinzón, Ana Karina | |
dc.contributor.author | Rodriguez Peñaranda, Marisol | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:47:43Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:47:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8517 | |
dc.description.abstract | En esta investigación, basada en el papel preventivo inmerso en la responsabilidad civil y del estado, buscamos establecer las diferencias existentes entre prevención y precaución para despejar las dudas que puedan existir entre la proximidad de estos conceptos, a su vez realizar una recopilación de la doctrina existente concerniente a la responsabilidad civil y del estado y el papel preventivo existente en esta, donde encontramos posturas en contra y a favor de la misma, busca también evidenciar los argumentos de las altas cortes en Colombia, como lo son la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, respecto a la prevención en las acciones preventivas de nuestro ordenamiento jurídico, resaltando así, la importancia y el desarrollo de esta figura de la prevención por parte de las anteriormente mencionadas, se establece una comparación general entre los sistemas jurídicos de argentina, España y Colombia, respecto al manejo que se da a la prevención inmersa en la responsabilidad civil y del Estado, conociendo así, de una forma más completa, su significado y aplicación por parte de estos países. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 11 1. Problema 12 1.1 Titulo 12 1.2 Planteamiento del problema 12 1.3 Formulación del problema 14 1.4 Justificación 14 1.5 Objetivos 16 1.5.1 General 16 1.5.2 Específicos 16 1.6 Delimitación 17 1.6.1 Conceptual 17 1.6.2 Espacial 17 1.6.3 Temporal 17 2. Marco referencial 18 2.1 Antecedentes 18 2.2 Marco Teórico 23 2.2.1 La prevención como función de la Responsabilidad Civil y del Estado, según la doctrina colombiana y Argentina 23 2.2.2 Del alterum non laedere: el deber de no dañar, y un breve relato del papel de la prevención en España 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Legal 3. Marco Metodológico 3.1 Tipo y método de investigación 3.2 Enfoque de investigación 3.3 Técnicas e instrumentos para recolección de datos e información 4. Resultados 4.1 Diferencia entre precaución y prevención en la Responsabilidad Civil 4.1.1 La prevención. 4.1.2 La prevención como función de la Responsabilidad Civil y del Estado 4.2 Diferentes posturas establecidas con la prevención y su función de acuerdo a la doctrina existente 4.2.1. Diferentes escenarios donde actúa la prevención dentro de la esfera de la Responsabilidad Civil y del Estado 4.2.1.1 Prevención en el ámbito laboral para la mitigación del daño, lo que implicaría accionar la responsabilidad civil antes de que el daño ocurra 4.2.2. Medio Ambiente 4.2.2.1. Conducta dañina en el medio ambiente que conlleva a una responsabilidad 27 31 32 34 34 34 35 36 36 41 43 46 49 51 54 55 4.3 Criterios argumentativos de las altas cortes al momento de decidir acciones preventivas y las diferentes formas de reparación aplicadas a estas 4.3.1 Corte constitucional. 4.3.2 Corte Suprema de Justicia 4.3.3 Consejo de Estado 4.4. Establecer una comparación general sobre el manejo de la prevención inmerso en la responsabilidad civil y del estado en sistemas jurídicos extranjeros 4.4.1 España 4.4.2 Colombia 4.4.3 Argentina 5. Conclusiones Referencias Bibliograficas 58 58 70 77 86 86 89 97 102 104 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 119 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 3.541 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350398_1350403.pdf | |
dc.title | El rol de la función preventiva en la responsabilidad civil y del estado en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dcterms.references | Avecilla, F.L (2015). Daños Punitivos: una visión panorámica desde el “civil law". Trabajo final de Máster. Universidad de Girona, Girona, España. | |
dcterms.references | Avendaño Saavedra L, Gómez Ortiz E, Riaño Martínez J y Velandia Hernández A. (2016). El principio de precaución y la responsabilidad civil ¿es la amenaza del derecho un daño cierto? [Monografía de grado para optar al título de abogado, Universidad Libre, Bogotá]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10057 | |
dcterms.references | Bernal Sanint, P y Noriega Carenas, J. (2010). Principio de precaución [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá]. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere10/tesis33.pdf | |
dcterms.references | Bernal, César A. (2010). Metodología de la investigación, 60. http://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012pdf.pdf | |
dcterms.references | Camps, C.E. (25 agosto de 2015) la pretensión preventiva de daños. https://derreales.hypotheses.org/421 | |
dcterms.references | Cerutti M del C. (2011). Derecho de daños análisis de algunos problemas conceptuales [Universidad Nacional de Córdoba, Argentina]. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6514 | |
dcterms.references | Código Civil (CC) Real Decreto de 24 de julio de 1889 (España) | |
dcterms.references | Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) ley 26.994, promulgado según decreto 1795/2014 (Argentina) | |
dcterms.references | Código Sustantivo del Trabajo (CST) Ley 3743 de 1950 (Colombia) | |
dcterms.references | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Proceso AP- 105, M.P. Julio Enrique Correa Restrepo; 06 octubre 2000 | |
dcterms.references | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Proceso 27001-23-31-000-201100179-01(AP), M.P. María Claudia Rojas Lasso; 01 noviembre de 2012 | |
dcterms.references | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Proceso 70001-23-33-000-201200156-01(51960), M.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa; 05 julio de 2018 | |
dcterms.references | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Proceso 25000-23-41-000-201601029-01(AP) A. Consejero Ponente. Hernando Sánchez Sánchez; 16 mayo de 2019 | |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia (Const) (1991). Artículo 86 y 88. 20 de julio de 1991 (Colombia) | |
dcterms.references | Constitución Política de España (Const) (1978). Artículos 24, 54, 86, y 168. 29 de diciembre de 1978 (España) | |
dcterms.references | Corte constitucional, sentencia T 204 de 2014, M.P. Alberto Rojas Ríos, 1 abril 2014 | |
dcterms.references | Corte constitucional. Sentencia C 449 de 2015, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio, 16 julio 2015 | |
dcterms.references | Corte constitucional. Sentencia C 703 de 2010, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, 6 septiembre 2010 | |
dcterms.references | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil y Agraria. Proceso STC15835-2019, M.P. Luis Armando Tolosa Villabona; 22 de noviembre de 2019. | |
dcterms.references | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso STC609-2020, M.P. Luis Alonso Rico Puerta; 30 de enero de 2020. | |
dcterms.references | Damiani, C. La denominada función preventiva de la responsabilidad civil una crítica a su ubicación dogmática. [Archivo PDF]. http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wpcontent/uploads/sites/10/2017/08/De-Cores-Damiani-Carlos-1.pdf | |
dcterms.references | Escobar, T. S. (2014). El papel de la prevención del daño en la responsabilidad civil. Univ. Estud. Bogotá Colombia, (12), 33 – 70. Recuperado de https://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/6187126/2+Escobar.pdf/ 13212382-10b8-4bf8-9e24-f0ff778517d4 | |
dcterms.references | González Hernández, R. (2012) La responsabilidad civil por daños al medio ambiente [Archivo PDF]. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3866244.pdf | |
dcterms.references | Henao J.C. (2007). El daño. Bogotá, Colombia: departamento de publicaciones de la universidad externado de Colombia | |
dcterms.references | Henao J.C. (junio de 2000) Responsabilidad del Estado colombiano por daño ambiental http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/henao_responsabilidad_ambienta l_es.htm | |
dcterms.references | Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista De Derecho Privado, (28), 277-366. https://doi.org/10.18601/01234366.n28.10 | |
dcterms.references | Hernández Álvarez Y, Pinzón Galindo J y Sierra Gómez D. (2018). La responsabilidad civil del empleador frente a los riesgos laborales sobrevinientes y no previstos [Monografía de grado para optar al título de abogado, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6228/1/2018_Hernandez%26Pin zon_Responsabilidad_Riesgos_Laborales.pdf | |
dcterms.references | Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014. Definicion.de: Definición de ordenamiento jurídico (https://definicion.de/ordenamiento-juridico/) | |
dcterms.references | Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014. Actualizado: 2015. Definicion.de: Definición de responsabilidad civil (https://definicion.de/responsabilidad-civil/) | |
dcterms.references | Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2009. Definicion.de: Definición de doctrina (https://definicion.de/doctrina/) | |
dcterms.references | Le Tourneau, P. (2016). evolución de la responsabilidad civil ¿de la prevención a la precaución? Revista iberoamericana de derecho privado, (4), Recuperado a partir de https://ar.ijeditores.com/articulos.php?Hash=bc02f213f26e5a7850acc8d3dc4c8f95&ha sh_t=211feb6c8a9801ccdeaa14141e5ae20e | |
dcterms.references | Ley 472 de 1998 Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo.6 de agosto de 1998. D.O. No. 43.357 | |
dcterms.references | Lorenzetti, P. La función preventiva de la responsabilidad civil y el daño ambiental en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación [Archivo PDF]. http://www.nuevocodigocivil.com/wp-content/uploads/2015/04/La-funci%C3%B3npreventiva-de-la-Responsabilidad-Civil-y-el-Da%C3%B1o-Ambiental-PABLOLORENZETTI.pdf | |
dcterms.references | Mora Mejía, M.J. ¿es posible atribuirle una función preventiva a la responsabilidad civil? [Archivo PDF]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2882/Art%C3%ADculo Mar%C3%ADa%20Jos%C3%A9%20Mora%20Mej%C3%ADa.pdf?sequence=1 | |
dcterms.references | Moreno, V. La función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil. [Archivo PDF]. http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/2017/08/Moreno-Valeria-1.pdf | |
dcterms.references | Moreno, V. (2015). Evolución y actualidad de la responsabilidad civil. Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata, (48), 185 – 210. Recuperado a partir de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73550 | |
dcterms.references | Munita Marambio, R. (10 noviembre de 2017) Reforma al derecho de la responsabilidad civil en Francia el proyecto definitivo. https://www.elmercurio.com/Legal/Noticias/Opinion/2017/11/10/Reforma-al-derechode-la-responsabilidad-civil-en-Francia-El-proyecto-definitivo-Parte-I.aspx | |
dcterms.references | Papayannis, D.M. (2014). La práctica del alterum non laedere. Revista Isonomia, (41), 19-68. Recuperado a partir de https://biblat.unam.mx/es/revista/isonomia/articulo/la-practicadel-alterum-non-laedere | |
dcterms.references | Resolución 808 de 1999. Diario Oficial No. 43.692, del 05 de septiembre de 1999 [Defensoría del Pueblo]. Por la cual el Defensor del Pueblo expide el reglamento para el manejo, organización y funcionamiento interno de Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos, previsto en el Título IV, Capítulo Único, de la Ley 472 de 1998. 05 de septiembre de 1999. | |
dcterms.references | Restrepo Rodríguez, T. (2008). El remedio preventivo en la responsabilidad civil. Revista De Derecho Privado, (14), 219-238. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/556 | |
dcterms.references | Rojas Quiñones, S. (2012). apología del potencial preventivo de la responsabilidad: desmitificación de la sanción en sede indemnizatoria. Revista Vniversitas, 61(125), 339-375. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj61-125.appr | |
dcterms.references | Sánchez, S.M. (2015). De la función preventiva de la responsabilidad civil y la distribución del riesgo en la sociedad moderna. [Archivo PDF]. https://red.uexternado.edu.co/wpcontent/uploads/sites/48/2019/03/DE-LA-FUNCION-PREVENTIVA-DE-LA-RESPONSABILIDAD-CIVIL-Y-LA-DISTRIBUCION-DEL-RIESGO-EN-LASOCIEDAD-MODERNA.pdf | |
dcterms.references | Troncoso, M. (2010). El principio de precaución y la responsabilidad civil. Revista De Derecho Privado, (18), 205-220. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/407 | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Prevención | |
dc.subject.lemb | Precaución | |
dc.subject.lemb | Acciones preventivas | |
dc.subject.lemb | Responsabilidad civil y del Estado | |
dc.subject.proposal | Responsabilidad civil | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TDCH V00025/2020 | spa |
dc.contributor.jury | Pérez Medina, Luis Leonardo | |
dc.contributor.jury | Osorio Sánchez, Eduardo Gabriel | |
dc.contributor.jury | Cristancho Villamizar, Bernando Xavier | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AEC. Derecho [220]