Mostrar el registro sencillo del ítem
Afectación del periodo de progresividad a partir del piso de protección social en materia pensional respecto al servicio doméstico en Colombia
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Gutierrez, Robinson Antonio | |
dc.contributor.author | Arciniegas Peñaranda, Leidy Priscila | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:47:41Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:47:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8496 | |
dc.description.abstract | Asumiendo la importancia de ampliar progresivamente, a través de la adopción de medidas legislativas, los derechos sociales, económicos y culturales de los trabajadores del servicio doméstico Colombia adoptó en su legislación interna el denominado mecanismo de Cotización por Semanas, buscando garantizar la inserción al sistema de pensiones de aquellos trabajadores que no pueden cotizar al sistema de pensiones por devengar menos de un salario mínimo. La creación del Piso de Protección Social, a través de la ley 1955 de mayo de 2019 (PND 2018 -2022), busca relegar el mecanismo de Cotización por Semanas e implementar el mecanismo Beps como pilar fundamental de protección en vejez para quienes devenguen menos de un salario mínimo; situación que afecta de manera directa a los trabajadores del servicio doméstico. A partir del análisis comparativo, del mecanismo BEPS frente al mecanismo de Cotización Semanal, en cuanto a la cobertura de riesgos de vejez, invalidez y muerte para los trabajadores del servicio doméstico que devengan menos de un salario mínimo, mostró un menoscabo y un retroceso en el nivel de protección legal ya alcanzado por estos trabajadores en materia de cobertura pensional en igualdad de condiciones que cualquier otro trabajador. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Descripción del Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 1.6 Alcances y Limitaciones 1.6.1 Alcances 1.6.2 Limitaciones 1.7 Delimitaciones 1.7.1 Temática 1.7.2 Espacial 1.7.3 Temporal 1.8 Sistema de Categorías 2. Referentes Teóricos 2.1 Contexto General de los Derechos Sociales 3. Metodología 3.1 Postura Epistemológica de la Investigación 12 14 14 14 17 17 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 20 21 21 25 25 3.2 Modalidad del Estudio 26 3.3 Tipo de Investigación 3.4 Fuentes de Información 3.5 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Información 4. Desarrollo del Sistema de Categorías y Objetivos 4.1 Descripción del Principio de Progresividad, en Materia Pensional en Colombia. (A Partir del Desarrollo de la Categoría del Principio de Progresividad en Materia Pensional en Colombia) 4.1.1 Principio de progresividad 4.2 Establecimiento del Menoscabo en la Cobertura en Materia Pensional, a Partir del Piso de Protección Social de las/os Trabajadores Domésticos. (A partir del Desarrollo de la Categoría de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y Matrices de Análisis de la Progresividad en Materia de Cobertura Pensional a partir del Piso de Protección Social) 4.2.1 Los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) 4.2.1.1 Creación del Piso de Protección Social 4.2.1.2 Creación de los BEPS 4.2.1.3 Definiciones y marco legal de los BEPS 4.2.1.4 Decretos reglamentarios de los BEPS 4.2.1.5 Los BEPS dentro de los planes de desarrollo 4.2.1.6 Características de los BEPS 4.2.1.7 Cobertura de los BEPS 4.2.1.8 Diferencias entre las pensiones y los BEPS 27 27 27 29 29 29 40 40 40 42 43 43 45 47 47 49 4.2.1.9 Matrices de análisis de progresividad para pensión de invalidez por origen común 4.3 Analizar la Afectación del Principio de Progresividad a partir del Piso de Protección Social en Materia Pensional Respecto del Servicio Doméstico en Colombia, Considerando el Enfoque de Género. (A Partir del Desarrollo de la Categoría de Evolución de Reconocimiento de los Derechos del Servicio Doméstico, el Sistema de Cotización por Semanas y la Caracterización del Servicio Doméstico) 4.3.1 La progresividad del servicio doméstico desde un enfoque de género 4.3.2 Descripción del sistema de pensiones por cotización semanal 4.3.3 El servicio doméstico en Colombia 4.4 Análisis Integral Del Principio De Progresividad En Pensiones Para Trabajadores Domésticos a Partir del Piso de Protección social 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 51 60 60 66 71 84 86 89 90 96 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 118 páginas. ilustraciones. 1.283 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350182.pdf | |
dc.title | Afectación del periodo de progresividad a partir del piso de protección social en materia pensional respecto al servicio doméstico en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Afectación | spa |
dc.subject.lemb | Progresividad | spa |
dc.subject.lemb | Protección social | spa |
dc.subject.lemb | Materia pensional | spa |
dc.subject.lemb | Servicio doméstico | spa |
dc.subject.proposal | Protección Social | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TDCH V00006/2020 | spa |
dc.contributor.jury | Guerrero Castañeda, Angela del Rocio | |
dc.contributor.jury | Montañez Gelvez, Ludy Alexandra | |
dc.contributor.jury | Mena Colmenares, Elda Patricia | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AEC. Derecho [219]