Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorVillamizar Ibarra, Jesús
dc.contributor.authorGómez Gélvez, Julian David
dc.contributor.authorMurillo Requene, María Fernanda
dc.contributor.authorPájaro Pineda, Jairo Enrique
dc.date.accessioned2024-06-13T20:47:16Z
dc.date.available2024-06-13T20:47:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8265
dc.description.abstractEstudio de investigación implementado en el sector del comercio informal con un enfoque cualitativo, aplicando las técnicas de investigación acción y observación, donde se tomaron como actores principales a los vendedores ambulantes del sector centro de la ciudad de San José Cúcuta, siendo un espacio con mayor afectación dentro de la capital nortesantandereano de manera reiterativa evidenciada por la informalidad comercial y por el alto índice de desempleo y la migración de extranjeros de la República Bolivariana de Venezuela. La realización de este proyecto investigativo conlleva a deducir por qué no se ha definido una política pública certera sobre los vendedores ambulantes de Cúcuta, que tantos obstáculos les asisten a las entidades públicas y privadas, el organizar un grupo de personas que recrean la economía social y solidaria. Dicho estudio es formalizado por medio de las entrevistas y cuestionarios que se aplicaron a los vendedores ambulantes, fundamentado en acciones que permiten la mejora de calidad de vida de las personas que ejercen esta labor para el sustento diario, ejecutando como evidencia la determinación de propuesta de diseño en la creación de una cooperativa, en la cual les brinde mejores oportunidades, condiciones dignas laborales y una agremiación formal social y económicamente.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Descripción del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Justificación 2. Marco Teórico 2.1 Antecedentes 2.2 Bases Teóricas 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Contextual 2.5 Marco Legal 2.6 Glosario de Términos 2.7 Sistematización de Categorización 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Tipo de investigación Cualitativa 3.3 Población 11 13 13 13 15 15 15 15 16 20 20 26 31 36 38 40 41 44 44 44 46 3.4 Técnicas para la Recolección de Información 47 3.5 Procesamiento de la Información 49 4. Resultados de la Investigación 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas 50 69 71 72
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent143 paginas. ilustraciones. 1.040 KB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2380398_2380401_2380428.pdf
dc.titleExploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Educación, Emprendimiento y Economía Solidariaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidariaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembDiseñospa
dc.subject.lembEconomía solidariaspa
dc.subject.lembVendedores ambulantesspa
dc.subject.lembInmigrantesspa
dc.subject.lembInformalidadspa
dc.subject.proposalEmprendimiento y economía solidariaspa
dc.subject.proposalVendedores ambulantesspa
dc.subject.proposalInmigrantesspa
dc.subject.proposalExtranjerosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signaturePEES V00002/2020spa
dc.contributor.juryJurgensen Rangel, Mónica
dc.contributor.juryFlórez Montejo, María Carolina
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)