Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorHurtado Soto, Alix Zulay
dc.contributor.authorVaca Torrado, Karen Dorena
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Angie Jelitza
dc.date.accessioned2024-06-13T20:46:11Z
dc.date.available2024-06-13T20:46:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7879
dc.description.abstractElaboración de un diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencias para empresa del sector textil de la ciudad de Cúcuta , mediante el análisis de riesgos y amenazas posibles que se puedan presentar en la empresa con el fin de tomar medidas preventivas ante las mismas; dando cumplimiento a la normatividad legal vigente referente a SG-SST, que establece que toda empresa debe tener un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para velar por la seguridad , salud e integridad de todos sus colaboradores.spa
dc.description.tableofcontentsResumen 15 Introducción 17 1. Problema 19 1.1 Titulo 19 1.2 Planteamiento del Problema 19 1.3 Formulación del Problema 21 1.4 Justificación 21 1.5 Objetivos 24 1.5.1 Objetivo General 24 1.5.2 Objetivos Específicos 24 1.6 Alcances, Limitaciones y Delimitaciones 25 1.6.1 Alcance 25 1.6.2 Limitaciones 25 1.6.3 Delimitaciones 26 2. Marco Referencial 27 2.1 Antecedentes 27 2.2 Marco Contextual 31 2.2.1 Generalidades de la empresa 31 2.2.2 Reseña histórica 31 2.2.3 Misión 32 2.2.4 Visión 32 2.2.5 Organigrama de la empresa 33 2.2.6 Geo-referenciación – plano de la organización 36 2.3 Marco Teórico 38 5 2.3.1 Conocimiento del riesgo 39 2.3.2 Teoría de la competitividad 39 2.4 Marco Conceptual 41 2.5 Marco Legal 43 3. Diseño Metodológico 46 3.1 Tipo de Estudio 46 3.2 Diseño de Investigación 48 3.3 Población y Muestra 50 3.3.1 Población. 50 3.3.2 Muestra. 51 3.4 Instrumentos Para la Recolección de la Información 51 3.4.1 Fuentes primarias. 52 3.4.2 Fuentes secundarias. 53 3.4.3 Técnicas para procesamiento y análisis de datos. 53 4. Análisis del contexto, valoración del riesgo y evaluación del riesgo de la empresa Distribuciones y Representaciones Uno S.A.S., con el propósito de conocer los riesgos, amenazas y vulnerabilidades a los que está expuesta 55 4.1 Análisis del Contexto 55 4.2 Valoración del Riesgo y Evaluación del Riesgo de la Empresa Distribuciones y Representaciones Uno S.A.S. 57 5. Definir las estrategias de intervención, las directrices para el diseño y las especificaciones técnicas de las medidas a proponer para corregir de los riesgos identificados, analizados y evaluados como medida de reducción del riesgo y manejo del desastre 75 5.1 Actividades Preliminares 75 5.2 Estrategias de Intervención 76 5.2.1 Capacitación al talento humano en el programa de prevención y preparación para emergencia. 76 5.2.2 Conformación de la brigada de emergencia. 5 78 5.2.3 Realizar protocolo de evacuación ante una emergencia. 5.2.4 Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias. 5.2.5 Diseñar una buena política de prevención, preparación para cualquier clase de emergencia. 5.2.6 Realizar una buena señalización acorde a la salida de emergencia. 5.2.7 Mejorar el botiquín y extintores acorde a la empresa. 90 99 103 104 105 6. Diseñar el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante emergencias, con base en los resultados del análisis de riesgos y las medidas planteadas de reducción del riesgo, con el fin de garantizar la atención efectiva de las emergencias que se puedan presentar en la empresa Distribuciones y Representaciones Uno S.A.S. 107 6.1 Planeación de la Actividad 6.2 Diseño del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta Ante Emergencias Conclusiones Recomendaciones Referencias Bibliográficas Avances Anexos 110 113 127 128 129 132 136
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent140 paginas. ilustraciones. 1.6 MB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1213807_1213802.pdf
dc.titleDiseño de un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y contingencias en la empresa Distribuciones y Representaciones Uno S.A.S. de la Ciudad de San José de Cúcutaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembCátedra de pazspa
dc.subject.lembConvivencia escolarspa
dc.subject.lembDiálogospa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembResolución de conflictospa
dc.subject.proposalCátedra de Pazspa
dc.subject.proposalConvivencia escolarspa
dc.subject.proposalDiálogospa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalResolución de conflictosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTAE V00014/2021spa
dc.contributor.juryMedina Villamizar, John Jairo
dc.contributor.juryMeléndez Cárdenas, Ricardo Alfonso
dc.contributor.juryHurtado Soto, Alix Zulay
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)