Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorQuintero Villamizar, Neyder Jair
dc.date.accessioned2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.available2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7856
dc.description.abstractLas alteraciones que se presentan en el síndrome metabólico como la hipertensión arterial (HTA), prediabetes o diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y las dislipidemias configuran factores de riesgo cardiovascular, y determinan la necesidad de conocer el estado de la población que permitan la formulación de acciones para la prevención y el tratamiento disminuyendo la morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Objetivo: Establecer la prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardio metabólico en docentes de los programas acreditados de Comunicación Social y Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Francisco de Paula Santander. Métodos: El diseño de la investigación cuenta con un abordaje cuantitativo con enfoque transversal, donde se estudiaron variables sociodemográficas, antropométricas, hemodinámicas, bioquímicas y se utilizó el Cuestionario Internacional la Actividad Física (IPAQ). Resultados: El 60,87% de los docentes tienen una edad mayor a 45 años, el 73, 91% se encuentran con IMC alterados y así mismo, el 60,87% presenta obesidad abdominal. El HDL de los docentes estuvo en valores de riesgo en un 55,56% de ellos al igual que el LDL en un 83,33% de los docentes evaluados, así mismo el colesterol total se encontró elevado en un 61,11%. Con relación a la frecuencia de actividad física el 47,48% de los docentes realizan actividad física moderada, y el 43,48%, actividad física alta. Conclusiones: La investigación reveló que la edad, el sobrepeso u obesidad, presencia de obesidad abdominal y altos valores del índice cintura-cadera, presión arterial, glucosa y lípidos en sangre, caracterizan la presencia de síndrome metabólico en la mayoría de los profesores de estos dos programas académicos, configurando alto riesgo de enfermedad cardiovascular en los docentes estudiados.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2966ff4bb49ac6ea3739eb716d63f733
dc.titlePrevalencia de factores de riesgo cardio metabólicos y frecuencia de actividad física en los docentes de los programas de comunicación social y licenciatura en matemáticas de la universidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalSindrome Metabòlicospa
dc.subject.proposalFactores de riesgo cardiometabólicospa
dc.subject.proposalEjercicio Físicospa
dc.subject.proposalDocentesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCS V00093/2023spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)