Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorHernández Pérez, Daniel José
dc.contributor.authorPalencia Barajas, Alex Sebastián
dc.date.accessioned2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.available2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7851
dc.description.abstractLa competencia para el cuidado es determinante en la correcta atención en salud a pacientes con enfermedades crónicas, pues está compuesta por habilidades, capacidades y conocimientos que posee el cuidador para la atención de los enfermos en el hogar: Por su parte, la sobrecarga comprende un estado agotamiento emocional y físico, presentado por la persona que dedica la mayor parte de su tiempo a las tareas propias del cuidado de un individuo con dependencia. Objetivo: Determinar la competencia para el cuidado y el grado de sobrecarga del cuidador primario del paciente con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal (DP) que acuden a los servicios de terapia de reemplazo renal en una unidad renal del municipio de San José de Cúcuta en el 2022 - 2023. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado en 81 cuidadores primarios de personas en DP en una unidad renal de San José de Cúcuta. Fue empleada la escala “CUIDAR versión abreviada” y el Cuestionario de Sobrecarga de Cuidadores de Diálisis Peritoneal (CSCDP). Resultados: Fue identificado un alto desempeño en la competencia global para el cuidado (69,14%) y por dimensiones. Con respecto al grado de sobrecarga se observó que los pacientes a su cuidado presentan un grado de dependencia leve, por tanto, los cuidadores no presentan sobrecarga objetiva y subjetiva, con una sobrecarga global ausente (55,56 %). Conclusión: los cuidadores primarios del paciente en DP mostraron alto desempeño y la ausencia de sobrecarga adjudicada al desarrollo de este rol, aspecto que puede estar siendo impactado positivamente por el entrenamiento previo en DP que han recibido en la unidad renal.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=44fe6278865f65b8c37a9453884da888
dc.titleCompetencia para el cuidado y sobrecarga del cuidador primario del paciente en diálisis peritoneal de una unidad de terapia renal de la ciudad de Cúcuta en 2022 -2023.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalEnfermeras o Cuidadoresspa
dc.subject.proposalEnfermedades Cronicasspa
dc.subject.proposalDiálisis peritoneal ambulatoria continuaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTCS V00088/2023spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)